INSTALARSE COMO AGRICULTOR
-
- Usuario medio
- Mensajes: 53
- Registrado: 30 Mar 2011, 11:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España
Re: INSTALARSE COMO AGRICULTOR
vamos a ver jaja, fui a la UCCL, y resumido un poco lo que me dijeron, es que podia instalarme, con las ha de mi abuelo, ir cogiendo rentas y todo lo que hiciese falta, TODO A MI NOMBRE, y que el dia que tuviese la UTA, podria pedir la subvencion siempre que no me hubiese pasado del 20% de ingresos netos anuales, que por mis tierras, mi zona ... etc. creo que son en torno a 6.000 €, como consigo declarar que gano menos de 6.000 € al año? los ingresos son inmovibles, son papeleos de la junta, saben una aproximacion de lo que ganas por las tierras, la zona, tu produccion y todo eso, entonces como lo hago? DECLARANDO GASTOS, se da por supuesto que mi abuelo me tiene que dejar el tractor, la nave, que no le tengo que pagar rentas... pero que ley dice eso? no puede ser que yo le compre el tractor a mi abuelo? no puede ser que le pague un alquiler por la nave? yo empiezo con las tierras de mi abuelo, y las cuentas que me hicieron salian por un 13% de ingresos netos, como no me paso del 20% me valdria para el dia mañana poder pedir la subvencion, pero y si salen por ahi 15 ha en renta? no las podria coger porque me daria por ejemplo ... 24%, cojo y declaro gastos, que si le he comprado el tractor a mi abuelo, que si facturas de luz, que si alquiler de la nave, y al declarar gastos bajarian los ingresos netos a un 16% por ejemplo, y siempre que no me pase del 20% podria pedir la subvencion cuando tenga la UTA, a mi esto me parece la mejor opcion, es todo legal, esta a mi nombre todo, y no pierdo la subvencion.
el inconveniente: no podria coger tierras con derechos, es el unico inconveniente
el caso es... quitaran la PAC? merece la pena pedir la subvencion o coger tierras con derechos...
esa es la duda que tengo. muchas gracias.
el inconveniente: no podria coger tierras con derechos, es el unico inconveniente
el caso es... quitaran la PAC? merece la pena pedir la subvencion o coger tierras con derechos...
esa es la duda que tengo. muchas gracias.
Re: INSTALARSE COMO AGRICULTOR
No entiendo como te dicen que puedes instalarte y luego pedir la subvención. La subvención de 1ª instalación se solicita antes de iniciar la actividad. Si te refieres a la subvención de modrenización si, pero la de 1ª instalación casi seguro que no. Cuando dices que no te pasas del 20%, ¿a que te refieres?, al 20% ¿de que?.
Si el titular de las tierras es tu abuelo, tienes que hacer contrato de arrendamiento con él, y pasar el contrato por hacienda y pagar, no es mucho (va en función de lo que pongas de renta y varía según la Comunidad Autónoma), pero lo tienes que hacer seguro, porque tienes que demostrar la titularidad de los bienes de producción, (bien sea por propiedad o por arrendamiento).
Para demostrar esa titularidad, bien escrituras de las parcelas en las que diga que son tuyas, o bien, contratos de arrendamiento (pasados por Hacienda y pagados) junto con certificados catastrales de esas parcelas que digan que el que figura en el contrato que te alquila la tierra es realmente el propietario.
Eso una vez instalado, para antes de instalarte, es posible que te pidan "opciones de arrendamiento", que no es más que un papel firmado por tu abuelo en el que diga que te va a arrendar la tierra.
Para darte de alta en la seguridad social como autónomo o como trabajador por cuenta propia, hecho sin el cuál no se consumaría la instalación, tambien te van a pedir que justifiques los medios de producción.
Es decir, que si con la tierras de tu abuelo, te da para cumplir los requisitos de UTAS y de ingresos (durante cinco años), pide la subvención ya, (la de primera instalación) y si tienes que comprar maquinaria o realizar alguna inversión, pide la de modernización a la vez. En cuanto salga la resolución de la subvención, es decir, si te la/las conceden:
pos echando leches a hacer lo de los contratos y a darte de alta en la seguridad social y en el censo de empresarios de la Agencia tributaria porque esos papelitos, te los van a pedir pa soltarte la pasta, porque así entienden que te has instalado.
Ojo, todo esto es el proceso a seguir en Andalucía, podrá variar algo en tu comunidad autónoma, pero entiendo que si son fondos europeos por ahí deben de ir los tiros.
Si el titular de las tierras es tu abuelo, tienes que hacer contrato de arrendamiento con él, y pasar el contrato por hacienda y pagar, no es mucho (va en función de lo que pongas de renta y varía según la Comunidad Autónoma), pero lo tienes que hacer seguro, porque tienes que demostrar la titularidad de los bienes de producción, (bien sea por propiedad o por arrendamiento).
Para demostrar esa titularidad, bien escrituras de las parcelas en las que diga que son tuyas, o bien, contratos de arrendamiento (pasados por Hacienda y pagados) junto con certificados catastrales de esas parcelas que digan que el que figura en el contrato que te alquila la tierra es realmente el propietario.
Eso una vez instalado, para antes de instalarte, es posible que te pidan "opciones de arrendamiento", que no es más que un papel firmado por tu abuelo en el que diga que te va a arrendar la tierra.
Para darte de alta en la seguridad social como autónomo o como trabajador por cuenta propia, hecho sin el cuál no se consumaría la instalación, tambien te van a pedir que justifiques los medios de producción.
Es decir, que si con la tierras de tu abuelo, te da para cumplir los requisitos de UTAS y de ingresos (durante cinco años), pide la subvención ya, (la de primera instalación) y si tienes que comprar maquinaria o realizar alguna inversión, pide la de modernización a la vez. En cuanto salga la resolución de la subvención, es decir, si te la/las conceden:
pos echando leches a hacer lo de los contratos y a darte de alta en la seguridad social y en el censo de empresarios de la Agencia tributaria porque esos papelitos, te los van a pedir pa soltarte la pasta, porque así entienden que te has instalado.
Ojo, todo esto es el proceso a seguir en Andalucía, podrá variar algo en tu comunidad autónoma, pero entiendo que si son fondos europeos por ahí deben de ir los tiros.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 960
- Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GRANADA
Re: INSTALARSE COMO AGRICULTOR
A mi me dijeron que se puede iniciar la actividad tras solicitar la ayuda por algun motivo justificado, ya sea juvilacion, muerte del titular actual de la esplotacion u otro motivo de fuerza mayor tienes que comenzar la actividad antes de la resolucion de dicha ayuda puedes solicitar que bas a empezar, mandan un tecnico para examinar la esplotacion y si la ve viable te autorizan, sin que ello implique que te aprueben las ayudas.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 53
- Registrado: 30 Mar 2011, 11:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España
Re: INSTALARSE COMO AGRICULTOR
bueno para empezar, lo del 20% es el margen de ingresos netos anuales de un agricultor con una UTA de mi zona, analizan las producciones medias y no se que ostias mas y saben que un agricultor con 80 ha en mi zona tiene tantos ingresos netos anuales, no son ciertos del todo, ya que por ejemplo dicen que el precio medio de una cosechadora por mi zona son 48 €, cuando suelen ser 60€ o mas, pero bueno, el caso es que si yo declaro ciertos gastos, porque los ingresos sean los que sean pondran las cuotas que tienen ellos, ellos dicen que gano esto.. y hacen las cuentas en funcion de eso, con lo cual si ingreso "x" y tengo unos gastos "y", y no pe paso del 20% de lo que deberia ganar un agricultor con una UTA, estoy instalao, todo legal, dado de alta en hacienda y la seguridad social, pero a la hora de pedir la subvencion cuenta como que no estoy instalado, por aquello del 20%, hasta ahi bien no?, vale, yo voy a empezar con unas tierras, que pasa si voy a coger rentas? yo ahora mismo las cuentas me salen con unos ingresos del 13 o 14%, si cojo... 15 ha en renta por ejemplo igual los ingresos me salen con un 23%, con lo cual lo que tendria que hacer seria declarar mas gastos, comprarle el tractor a mi abuelo (mentira) pagarle un alquiler por la nave a mi abuelo (mentira) pero a la hora de la verdad ...
hay alguna ley que diga que el abuelo tiene que dejarle la nave, el tractor, las tierras y todo al nieto?? no verdad. pues entonces porque no puede ser que le pague un alquiler por la nave? o que le compre yo a el la maquinaria? no es ilegal, las leyes son asi jajja, habra que aprovechar estas leyes ya que hay otras que nos joden jaja.
hay alguna ley que diga que el abuelo tiene que dejarle la nave, el tractor, las tierras y todo al nieto?? no verdad. pues entonces porque no puede ser que le pague un alquiler por la nave? o que le compre yo a el la maquinaria? no es ilegal, las leyes son asi jajja, habra que aprovechar estas leyes ya que hay otras que nos joden jaja.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
Re: INSTALARSE COMO AGRICULTOR
Así es pero ten en cuenta que tu abuelo tendrá que declarar esos ingresos. Que junto con la pensión, no se, haz las cosas bien que se coge antes a un cojo que a un mentiroso 8-)
-
- Usuario medio
- Mensajes: 53
- Registrado: 30 Mar 2011, 11:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España
Re: INSTALARSE COMO AGRICULTOR
noooooo, yo voy a declarar los ingresos, porque todo va a estar a mi nombre, todo es legal, no hay ni trampa ni carton, las leyes no las hacen especificas para una persona, las hacen para todo castilla y leon o toda españa, a unos les perjudica y a otros les favorece, lo que hay que hacer es buscarse la forma de que a ti te vaya bien, y yo creo que la he encontrado, ya veremos a ver. el unico inconveniente que tiene esta forma de incorporacion es que no puedo coger tierras con derechos. que os parece eso? que merece mas la pena la subvencion o coger tierras con derechos...
Re: INSTALARSE COMO AGRICULTOR
Intenta buscar otra manera de conseguir una UTA antes de hacer nada, creo yo que buscando un poco podrías conseguirla con otros cultivos, quizás te interese poner algún cultivo hortícola, un par de vacas,quizás frutales, unas colmenas para que polinicen tus campos... pero intenta conseguir la ayuda porque te aseguro que si te metes en esto la vas a necesitar.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: INSTALARSE COMO AGRICULTOR
Yo pago renta a mi padre y es perfectamente legal. En la declaración de la renta son gastos y para él ingresos. Lo de traspasar tractores en mi caso hicimos donación que estaba exento de pagar impuestos. Pero el asesor me dijo que lo valoraramos. Es donación sin movimiento monetario pero, si se valora lo donado y durante muchos años me amorticé lo valorado en la donación, lo que me suponían gastos. Pregunta a alguien que controle de IRPF. Mi donación de cacharros(era mucha chatarra de más de 10 años, pero no importó) la valoré por unos 7 -8 millones de ptas y cada año me amortizaba unas 700.000 ptas. En una casa de campo hay muchos trastos para valorar en una donación que no paga impuestos: azadas, palas, tubos, gradas....todo lo que se te ocurra.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Re: INSTALARSE COMO AGRICULTOR
Un estilo a Jhodete es lo que hice yo.
Para las tierras mi padre me hizo un contrato de arrendamiento (que hubo que registrar) y por supuesto que ni yo pagaba ni mi padre cobraba (en eso no se meten).
En cuestion de maquinaria, mi padre me hizo una cesión por un tiempo de 5 años de la maquinaria (tambien hubo que registrar esa cesión).
Lo que si tube que pagar es a la hora de registrar, pero es muy poco.
Para las tierras mi padre me hizo un contrato de arrendamiento (que hubo que registrar) y por supuesto que ni yo pagaba ni mi padre cobraba (en eso no se meten).
En cuestion de maquinaria, mi padre me hizo una cesión por un tiempo de 5 años de la maquinaria (tambien hubo que registrar esa cesión).
Lo que si tube que pagar es a la hora de registrar, pero es muy poco.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 53
- Registrado: 30 Mar 2011, 11:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España
Re: INSTALARSE COMO AGRICULTOR
bien, pero que os parece el requisito que me ponen de no poder coger tierras con derechos?
si se supone que para el 2014 no va a estar la PAC....
si se supone que para el 2014 no va a estar la PAC....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: INSTALARSE COMO AGRICULTOR
Supongo que lo de no coger tierras con derechos es para que no cobres tu (y por tanto no declares) ninguna subvención pac, ya que un requisito para instalarse como joven agricultor es no haber percibido anteriormente ninguna subvención.
De las tierras de tu abuelo, las labraras tu pero la pac la solicitara y cobrara tu abuelo.
Y no es que en el 2014 no vaya a estar la pac, sino que estara pero reformada.
De las tierras de tu abuelo, las labraras tu pero la pac la solicitara y cobrara tu abuelo.
Y no es que en el 2014 no vaya a estar la pac, sino que estara pero reformada.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 19 Feb 2013, 11:23
Re: INSTALARSE COMO AGRICULTOR
ola soy nuevo en esto y no tengo mucha idea.
quisiera saber la inversión que tendría que hacer para dedicarme al campo y meterme a joven agricultor tengo algo de maquinaria pero es vieja y quisiera saber que necesitaría y precio aproximado de maquinaria y tierras para poder empezar y algún día dedicarme a ello y si va bien vivir del campo. se que es un mundo duro y mucho trabajo pero estoy dispuesto a trabajar lo que aga falta y tengo mucha ilusión.
gracias por vuestra ayuda.
quisiera saber la inversión que tendría que hacer para dedicarme al campo y meterme a joven agricultor tengo algo de maquinaria pero es vieja y quisiera saber que necesitaría y precio aproximado de maquinaria y tierras para poder empezar y algún día dedicarme a ello y si va bien vivir del campo. se que es un mundo duro y mucho trabajo pero estoy dispuesto a trabajar lo que aga falta y tengo mucha ilusión.
gracias por vuestra ayuda.
Re: INSTALARSE COMO AGRICULTOR
lo primero es empezar con unas ovejas, eso es más fácil que localizar tierra, porque los rastrojos y pastos hoy son casi gratis.
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 19 Feb 2013, 11:23
Re: INSTALARSE COMO AGRICULTOR
no quiero dedicarme al ganado. solo estoy interesado en tierras
Re: INSTALARSE COMO AGRICULTOR
no si ya lo sabía yo.. jejeje, no sabes na pero sólo hablar de maquinaria (mensaje editado por incumplir las normas del foro)
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Re: INSTALARSE COMO AGRICULTOR
Los contratos de arrendamientos se pueden hacer por especie y lo declaras al reñisteis y no pagas nada de nada y es válido.