PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
[quote="Jhodete"]Y estoy seguro que si se eliminara la PAC, lo que no se iba a dejar de sembrar era la Llanada Alavesa. No estoy tan seguro de los secanos de la meseta...
[quote]
has dao en el clavo
[quote]
has dao en el clavo
alégrame el dia
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
toa la razónporche escribió:... lo que esta claro uqe para producir 2500 kilos hacen falta la mitad de abono que para producir 5000 kilos y algunos kilos menos de semilla tanbien.. .
alégrame el dia
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
todos los Alaveses o de la Bureba con 300 has de cultivo tienen un cvx 165 pa toa la explotación porque los gastos son los mismos y las laderas iguales, y los tractores y cosechadoras avanzan lo mismo......vamos que........................
alégrame el dia
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Arevalo-Madrigal
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Perdona que te diga pero clint no sabes ni de lo que hablas....
Nunca he tirado herbicida hasta este año...ultimamente me lo han tirado...algun problema con eso???
Tambien he dicho que el que no lo tira(yo muchas veces no lo he tirado, como el que araña un poco..como el que tira abono en una sola vez o con pocas unidades..ect...todo esto a que te lleva??? poca produccion se supone no?? Gastos iguales a todos...luego cada uno tiene en la mano hacerlos o no...asi saldra la cosa...
Venga hombre...que te jode que te saque este tema porque no quieres bajarte de la burra...mientras que yo cobre tanto por Ha a los demas que los den por culo...estoy deseando que entre la nueva pac y que paguen a todos por igual(tierras de labor),y luego ya cada uno sabra lo que hace...
Nos ha jodido...con un colchon de un 50% de Pac mas que otras personas se mira mejor todo
Nunca he tirado herbicida hasta este año...ultimamente me lo han tirado...algun problema con eso???
Tambien he dicho que el que no lo tira(yo muchas veces no lo he tirado, como el que araña un poco..como el que tira abono en una sola vez o con pocas unidades..ect...todo esto a que te lleva??? poca produccion se supone no?? Gastos iguales a todos...luego cada uno tiene en la mano hacerlos o no...asi saldra la cosa...
Tu mismo te delatas... Mi terreno se puede ser calcado a otro en otra parte de navarra por ejemplo...la diferencia?? la produccion y el Pago unico...luego porque han de cobrar unos mas que otros si yo puedo gastar lo mismo??todos los Alaveses o de la Bureba con 300 has de cultivo tienen un cvx 165 pa toa la explotación porque los gastos son los mismos y las laderas iguales, y los tractores y cosechadoras avanzan lo mismo......vamos que........................
Venga hombre...que te jode que te saque este tema porque no quieres bajarte de la burra...mientras que yo cobre tanto por Ha a los demas que los den por culo...estoy deseando que entre la nueva pac y que paguen a todos por igual(tierras de labor),y luego ya cada uno sabra lo que hace...
Nos ha jodido...con un colchon de un 50% de Pac mas que otras personas se mira mejor todo
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
todos tenemos algo de razon pero tambien debemos de sabert que aqui no vale cafe para todos, en todas las distrubuciones, sean de dinero o de abono... hay diferencias y es imposible ser totalmente justos, en cualquier comarca, pueblo o aldea hay tierras buenas y tierras malas, una cosa es apoyar el mantenimiento de los pueblos y otras enriquezer a las personas, seguro en cada una de vuestras zonas cada cual trabaja a su manera y unos gastan de mas y otros no se rascan los bolsillos y todos cobran parecidos, sin embargo cada cual gasta segun sus cuentass, no es lo mismo ser propietario de los terrenos que ser arrendatario, estos tienen que ser mas escuprulosos con los gastos porque el terreno le cuesta si o si. es totalmente imposible que todos cobremos igual en una españa con tanta diversidad. le pese a quien le pese.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
a mi me da igual lo que otros ganen porque lo cierto es que todos vamos a ganar menos, pero aquí has enfocado mal la cuestión porque la pac no es para compensar gastos como dices y repites, sino disminución de rentas -ingresos- por el acuerdo de reducir aranceles lo que llevaba supuestamente a reducción de precios del cereal al quitar o bajar el precio de intervención. Si de ahora en adelante pagan todas las has iguales, repito, me da igual porque a todos y cada uno nos van a pagar menos por ha. Y si la justificación es contribuir a la conservación ecologica del medio natural, etc... veo injusto que no paguen por los pastos, porque tambien hay que conservarlos, eliminar malezas, etc,etc y conservarlos sin ararlos es tambien un lucro cesante que hay que pagarObila86 escribió:Perdona que te diga pero clint no sabes ni de lo que hablas....tu opinión no pasa de eso
Tambien he dicho que el que no lo tira(yo muchas veces no lo he tirado,
Tu mismo te delatas... ¿qué delito he cometido?
...
si yo puedo gastar lo mismo??
no si gastar... puedes abonar con oro molido
Venga hombre...que te jode que ...,y luego ya cada uno sabra lo que hace...
Nos ha jodido...con un colchon de un 50% de Pac mas que otras personas se mira mejor todo
Me parece egoista sin más argumento tu posición porque seguramente el 70% de las tierras de la comarca Arevalo-madrigal deberían dejarse de pinar o pastos para regenerarse porque cultivar esas zonas arenosas con volteo las ha llevado a la cuasi desertificación y eliminación de la materia orgánica. Así que pienso que si pagaran tanta pac en tu comarca como en Alava, la gente dejaría de pastos toda tu comarca porque es cómo más ganaría.
Asi que estar en contra del pago a los pastos existentes en zonas posiblemente más productivas y de mejor terreno que la tuya te debería llevar a defender la conversión en pastos de las zonas mas erosionables como la tierra de pinares avila/valladolid/segovia acuífero de los arenales, pago directo por hectárea por medio, claro.
Cómo dijo un hombre sabio: algunas veces se gana más no haciendo nada, y hay zonas en tu comarca que cuando han empezado a ganar un duro ha sido al dejar las tierras de pastos y llevarse limpia la pac. ¿o es que está mejor visto ganar menos por erosionar las tierras, o tenemos que pagar porque alguien are tierras improductivas para que se entretenga? Mejor pagar por convertirlas en pastos y pinares mantenibles de mayor valor ecológico y mediambiental.
alégrame el dia
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Esta discusion es absurda, porque la suerte ya esta echada.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Esto es como toda vida, queremos repartir lo bueno de los demás, evidentemente lo malo no,eso ni verlo, y a lo mejor deberiamos repartir lo nuestro primero.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Y puestos a pedir, poque no pedis la pac de los franceses o alemanes o ha estos hay que dejarlos en paz, o la de los ingleses que es cero.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Realmente creo que aún no se sabe qué pasaráq con los pastos porque lo primero que habría que tener es una definición final de lo que son pastos.
Si la explicación que se dá en la norma o por los políticos uropeos, el Ciolos, para igualar los pagos pac por hectárea es que ya no se paga la Pac para compensar disminuciones de ingresos sino que se paga por la finalidad medioambiental de las tierras, deberían pagar más por los pastos, dehesas que por las tierras de labor, obviamente.
Y si se sigue pagando para compensar disminuciones de ingresos pues lógicamente deberían seguir pagando más por las zonas más productivas.
Ese es el problema argumentativo o de fondo de esta modificación del reparto, que no explican o yo no he entendido.
Hay zonas donde los pastos de hoy eran tierras de cultivo de la época de la autarquía e incluso han sido tierras de cultivo hasta el inicio d ela Pac, y al empezar las ayudas se dejaron de cultivar y el Sigpac las ha puesto después de pastos. En estos casos parece una agravio comparativo el que se premiara, linde por medio, la parcela malísima cuasi improductiva que se ara por arar a pesar de su efecto "arenizante" y no se pagara la parcela continua que se dejó de cultivar y que ha mejorado agroambientalmente hablando. Si ese cultivo es rentable, ya tiene el dueño su premio con la cosecha y si no lo es no se puede premiar por desertizar.
POr eso digo que el tema pastos/dehesas/praderas/eriales no es tan sencillo. Tan injusto es premiar o pagar a quien are esos pastos sólo para cobrar la subvención como no pagar a quien dejó de cultivarlos mejorando la naturaleza.
Y la via de en medio de pagar por el pasto sí se tiene ganado, puede ser positiva siempre que no se excediera de determinada carga ganadera y no se obligue a pastarla,bastando con tener el ganado aunque sea estabulado.
El problema nuevamente en términos de "justicia" es que el que ha de tener ganado para cobrar ese pasto excultivo, si ha de pastarlo físicamente está mucho más vinculado a esa tierra que el que la cultiva qeu sólo la pisa 3 veces al año.
Si la explicación que se dá en la norma o por los políticos uropeos, el Ciolos, para igualar los pagos pac por hectárea es que ya no se paga la Pac para compensar disminuciones de ingresos sino que se paga por la finalidad medioambiental de las tierras, deberían pagar más por los pastos, dehesas que por las tierras de labor, obviamente.
Y si se sigue pagando para compensar disminuciones de ingresos pues lógicamente deberían seguir pagando más por las zonas más productivas.
Ese es el problema argumentativo o de fondo de esta modificación del reparto, que no explican o yo no he entendido.
Hay zonas donde los pastos de hoy eran tierras de cultivo de la época de la autarquía e incluso han sido tierras de cultivo hasta el inicio d ela Pac, y al empezar las ayudas se dejaron de cultivar y el Sigpac las ha puesto después de pastos. En estos casos parece una agravio comparativo el que se premiara, linde por medio, la parcela malísima cuasi improductiva que se ara por arar a pesar de su efecto "arenizante" y no se pagara la parcela continua que se dejó de cultivar y que ha mejorado agroambientalmente hablando. Si ese cultivo es rentable, ya tiene el dueño su premio con la cosecha y si no lo es no se puede premiar por desertizar.
POr eso digo que el tema pastos/dehesas/praderas/eriales no es tan sencillo. Tan injusto es premiar o pagar a quien are esos pastos sólo para cobrar la subvención como no pagar a quien dejó de cultivarlos mejorando la naturaleza.
Y la via de en medio de pagar por el pasto sí se tiene ganado, puede ser positiva siempre que no se excediera de determinada carga ganadera y no se obligue a pastarla,bastando con tener el ganado aunque sea estabulado.
El problema nuevamente en términos de "justicia" es que el que ha de tener ganado para cobrar ese pasto excultivo, si ha de pastarlo físicamente está mucho más vinculado a esa tierra que el que la cultiva qeu sólo la pisa 3 veces al año.
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Ahí la has dado Jh. Mi zona es rendimiento 4,4 Tm y si cojo menos de 6 pues ya estoy jodido. Sin embargo los franceses seguro que tienen Pac con rendimiento de más de 6 Tm y cogen poco más que yo. Regionalicemos toda Europa.
Obila tú zona cuanto rendimiento tiene.
Y no puedes comparar las explotaciones de 70 has, con las de 300. Si cobramos la misma PAC, me voy a tu pueblo arriendo 300 has, las dejo barbecho y a vivir mejor que trabajando mis 70 has con la misma PAC.
Y además en mi PAc están los derechos de la reforma de la remolacha.
Y reitero que si en vez de Pac, nos dieran 10 ptas/kg de trigo entregado, diríais otra cosa¡¡¡
Obila tú zona cuanto rendimiento tiene.
Y no puedes comparar las explotaciones de 70 has, con las de 300. Si cobramos la misma PAC, me voy a tu pueblo arriendo 300 has, las dejo barbecho y a vivir mejor que trabajando mis 70 has con la misma PAC.
Y además en mi PAc están los derechos de la reforma de la remolacha.
Y reitero que si en vez de Pac, nos dieran 10 ptas/kg de trigo entregado, diríais otra cosa¡¡¡
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Arevalo-Madrigal
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
No queria seguir el debate porque estoy deseando que llegue la nueva pac que a mi no me va a afectar nada...no me van a quitar mas de lo poco que dan...
Jhodete creo que te estas confundiendo...hablas igual que otros que dicen que vivimos de p*** madre y tal...y te voy a decir lo mismo que les dicen a los nuevos que entran con esas formas...
No amenaces y coge las 300 ha y a vivir la vida...si no lo haces o no lo han echo otros por algo sera, porque como esta ahora los que cobran tanta pasta se estan riendo de los demas...yo me cambio por este gente que tiene rendimientos bestiales y encima coge producciones acojonantes..a que otros no se cambian al reves...nos ha jodido...
Reitero que el regadio es otro mundo..de eso no hablo...
Por mi si no dan nada y se lo dan a otros para que cobremos todos los años 40 pesetas pues que la quiten...mira que problema...o lo que dices..tantos kilos, pues esta bien...es una cosa que me gusta pagar por producir...a mi me gusta producir...no dejar tierras perdidas...
Por cierto tierras perdidas o pastos como han dicho otros por aqui...maleza y bichos como parcelas asegurados...como se nota que algunso no tienen ese problema...pues si pagar por dejar tierras perdidas y hacer criaderos de conejos a cascoporro y entonces a bastantes km a la rendonde olvidate de coger cosechas...
Jhodete creo que te estas confundiendo...hablas igual que otros que dicen que vivimos de p*** madre y tal...y te voy a decir lo mismo que les dicen a los nuevos que entran con esas formas...
No amenaces y coge las 300 ha y a vivir la vida...si no lo haces o no lo han echo otros por algo sera, porque como esta ahora los que cobran tanta pasta se estan riendo de los demas...yo me cambio por este gente que tiene rendimientos bestiales y encima coge producciones acojonantes..a que otros no se cambian al reves...nos ha jodido...
Reitero que el regadio es otro mundo..de eso no hablo...
Por mi si no dan nada y se lo dan a otros para que cobremos todos los años 40 pesetas pues que la quiten...mira que problema...o lo que dices..tantos kilos, pues esta bien...es una cosa que me gusta pagar por producir...a mi me gusta producir...no dejar tierras perdidas...
Por cierto tierras perdidas o pastos como han dicho otros por aqui...maleza y bichos como parcelas asegurados...como se nota que algunso no tienen ese problema...pues si pagar por dejar tierras perdidas y hacer criaderos de conejos a cascoporro y entonces a bastantes km a la rendonde olvidate de coger cosechas...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
el mayor problema que ven los i*** que nos gobiernan es que han aflorado en los ultimos años varios millones de hectareas de pastos, y para ellos es un problema. y pretenden dar una cruel solucion para limitarlas, y es coger un periodo de referencia anterior de cara a admitir hectareas elegibles. es decir, pretenden, por lo que se oye, hacer la chapuza de otorgar derechos de subvencion nuevos en 2015, en base a hectareas declaradas en 2011. así es la maldita casta dirigente. con lo facil que seria limitar simplemente las hectareas de pastos admitidas, al numero de U.G.M. que tengas como ganadero. si declaras 200 hectareas de pastos y tienes 50 vacas, pues te admiten solo 50 hectareas de pastos, una ugm por hectarea. asi borras de un plumazo a propietarios de pastos que no tienen ganado, pues solo cobrarian pastos los ganaderos, como debe ser, borrarias a acaparadores de pastos listillos que han ido cogiendo pastos pensando que les va a tocar la loteria de la pac ( conozco varios que han ido cogiendo miles de hectareas de pastos, sobrepagandolos y haciendo la puñeta a ganaderos humildes), y reducirias en un 90% el numero de hectareas de pastos que han aflorado y distorsionarian a la baja la cuantia del pago base nacional. ya veis que facil la solucion, pues nada, cañete sigue erre que erre que hay que limitar las hectareas admisibles, pero por el lado cruel de la chapuza, cogiendo referencias de vete tu a saber que año pasado. ¿donde estan los sindicatos agrarios para plantear soluciones, en vez de pedigueñar chorradas?.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
con este manido tema pasa como cuando se instauro la pac alla en 1992 solo sirve para enfrentar agricultores, es imposible ser ecuanime, siempre habra perjudicados y beneficiados y la unica verdad es que por lo menos en años como el año pasado tengamos algunos ingresos asegurados, pàra eso se hizo la pac para asegurar algunos ingresos y no subieran los productos agricolas en demasia, a cuando valdria un kilo de pan sino existiera la pac. amigos hagamos la pac y no la guerra, os acordais el primer año de la pac acuanto nos pagaron el precio del girasol A VEINTICINCO PESETAS, sabeis a cuanto se vendio el año anterior A OCHENTA PESETAS. pero si no habia cosecha recogiamos cero patatero, con la pac tenemos casi asegurados los gastos de las labores, recemos porque solo nos bajen un 13% en los proximos seis años.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Lo que quiero decir es que si a un tio que tiene una tierra arable mala abandonada le pagan, el mismo derecho tendría que tener el que tiene un pasto abandonado, osea sin ganado..¿o no?pirenaico escribió: con lo facil que seria limitar simplemente las hectareas de pastos admitidas, al numero de U.G.M. que tengas como ganadero. si declaras 200 hectareas de pastos y tienes 50 vacas, pues te admiten solo 50 hectareas de pastos, una ugm por hectarea.
bueno eso lo podrás hacer en tu zona, en el páramo castellano metes una ugm/ha y o come piedras o troncos de carrasco y se muere de hambre asi borras de un plumazo a propietarios de pastos que no tienen ganado, pues solo cobrarian pastos los ganaderos, como debe ser,parece que no te ha convencido lo que antes he puesto sobre las tierras de labor abandonadas; osea que según tu una parcela de pastos sin ganado no tiene que cobrar pero una parcela de tierra arable abandonada ¿si tiene derecho a cobrar? si es así no me parece razonable borrarias a acaparadores de pastos listillos que han ido cogiendo pastos pensando que les va a tocar la loteria de la pac ( conozco varios que han ido cogiendo miles de hectareas de pastos, sobrepagandolos eso no parece creible, no creo que nadie pague por unos pastos -supongo que en arrendamiento- un pastón que no vale sólo por la lotería de que en el 2015 cobre por ellos.... menuda tirada de dinero
Ahora si pagan sólo la tierra cultivada correctametne, pues entonces que exijan tener una carga ganadera para esos pastos, pero no con obligación de pastarlas in situ, porque eso es casi imposible según está el tema pastores, porque erosionaria los pastos pobres y porque ese ganadero puede preferir segar el pasto.
Ese es mi punto de vista.
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
discrepo, andant. para empezar, yo siempre he sido de presupuesto cero para la pac. cero subvenciones, y que los miles y miles de politicos y eurofuncionarios que viven al calorcico de la pac se vayan a sus casa. pero como esto no va a ser, pues opino que se van a seguir haciendo autenticas chapuzas. y de todas las chapuzas, veo que el reparto de las subvenciones va aseguir haciendose fatal. es mas, llega un punto que casi te alegras de que se vaya reduciendo el presupuesto, pues esta demostrado que la mayor tajada se la llevan los de siempre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
A día de hoy el presupuesto ya está fijado y con amplia reducción aunque quieran enmascararlo de aumento, ahora toca determinar cómo se va a repartir ese dinero por sectores y por regiones, para ello es fundamental y creo que será el próximo capítulo de este culebrón el definir qué se va a considerar hectarea admisible.
Coincido con andan en que para que no se desmadre el número de has admisibles al considerar los pastos como tales sería conveniente vincular dichos pastos a la existencia de algún tipo de carga ganadera.
Coincido con andan en que para que no se desmadre el número de has admisibles al considerar los pastos como tales sería conveniente vincular dichos pastos a la existencia de algún tipo de carga ganadera.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
A mi no me parece mal que subvencion a los pastos se lo paguen solo a quien tenga cabezas, pero ¿que pasa para quien tenga cabezas y no tenga tierra?
Porque segun parece ser, si no cambia la cosa, estos ultimos llevan idea de no pagarles un euro.
Porque segun parece ser, si no cambia la cosa, estos ultimos llevan idea de no pagarles un euro.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
El debate efectivamente es el que proponeis , si la pac esta para compensar rentas de produccion o para premiar el conservacionismo del ecosistema.
Respecto a las ha de pastos pues efectivamente, (aunque en la teoria no sea coherente con la premisa politica) las tienen que limitar. Y yo creo que lo haran bien poniendo periodos de referencia:¿2011? o bien cobrando solo por los pastos que sujeten una carga ganadera.
Pero si se da a todas las hectareas que tengan ganado con una fecha futura, pues aumentaria muchisimo la cabaña ganadera ya que seria como dar ayudas directas por cabeza. Por eso creo que para este caso tambien fijarian una referencia, pero seria mas justo que cobrasen los pastos que sujetasen alguna carga ganadera en 2011, con la referencia de ugms del 2014, porque si no los que hemos empezado hace pocos años o despues del 2011 ¿que pasa? Nos quedamos sin nada pese a haber empezado sin ayudas y ser atps?
Respecto a las ha de pastos pues efectivamente, (aunque en la teoria no sea coherente con la premisa politica) las tienen que limitar. Y yo creo que lo haran bien poniendo periodos de referencia:¿2011? o bien cobrando solo por los pastos que sujeten una carga ganadera.
Pero si se da a todas las hectareas que tengan ganado con una fecha futura, pues aumentaria muchisimo la cabaña ganadera ya que seria como dar ayudas directas por cabeza. Por eso creo que para este caso tambien fijarian una referencia, pero seria mas justo que cobrasen los pastos que sujetasen alguna carga ganadera en 2011, con la referencia de ugms del 2014, porque si no los que hemos empezado hace pocos años o despues del 2011 ¿que pasa? Nos quedamos sin nada pese a haber empezado sin ayudas y ser atps?
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
entonces que pasará con aquellas pesonas que tengan el ganado en un termino y solo vallan a dormir a la pequeña parcela con la que cuenta su propietario, me explico: por mi zona todavia hay muchos pastores que no disponen de fincas ni de grandes extensiones de terrenos ni de pastos, aqui la mayoria tiene una parcela de 1 ha te tierra donde tiene una nave para el ganado, por la mañana las sacan a comer por ahi a barbechos, rastrojos, posios, etc... muxos de estas personas ya estan jubilados. ¿que pasara con ellos?