Metodos de abonado

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
Lopecuatro
Usuario Avanzado
Mensajes: 486
Registrado: 06 Jul 2011, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Metodos de abonado

Mensaje por Lopecuatro »

Buenas a todos
En la siembra de este año, como está siendo "rara" y muy alterada por las lluvias he visto de todo en el tema de abonado, y curioseando no he visto ningún tema abierto que trate las dudas que me han surgido.

El concreto del tema es el siguiente, pregunto a los foreros que tengan mucha más experiencia que yo, en que momento y de que forma abonan sus tierras, me estoy refiriendo a cuando tiran ellos el abono.
En mi pueblo y los del al lado lo tipico es arar, pasar cultivador / grada, después tirar el abono de sementera, después sembrar y después pasar el rodillo, ya más adelante tirar el nitrato.
Hablando con la gente mayor del pueblo me cuentan que antes, "en otros tiempos" el abono se tiraba después de arar y después se pasaba el cultivador, y que ahora se hace después de pasar el cultivador porque sino el abono quedaba muy profundo teniendo menor eficacia.
En algunas parcelas tiro abono de sementera tipo 8/24/8, y ya en marzo abril tirar el n27.
Luego otros años no tire abono de sementera y en febrero marzo tiré uno de una aplicacion tipo 22/8/8 ó 22/10/8 con buenos resultados y tirando como 300 kg/ha menos que con sementera y nitrato juntos.

Este año en la siembra de la cebada de ciclo corto he visto de todo, y he vuelto a ver gente tirar abono de sementera después de arar, que después han pasado el cultivador y que aún no se a sembrado la cebada porque el tiempo no lo ha permitido. ¿Ese abono tirado y que después ha llovido como 50 l/ha o incluso más no se habrá perdido bastante con las lluvias?

Luego los que teneis sembradora combinada, ¿qué tal tirar el abono a la vez que la semilla? mejores resultados, mejor aprobechamiento del abono, se puede reducir la cantidad de abono, dosis/ha, al estar teóricamente mas cerca de la semilla o seguís tirando la misma cantidad,..
También miré el tema del microgranulado, como metodo de abonar y es algo que parece tener sus adeptos pero parece que ahora hay mas gente que no cree en ello que los que si por la menor cantidad de uf por kg que el abono "normal"

Yo quiero comprar una sembradora de sd mecánica, y me surge la duda de si normal o combinada, por el aprobechamiento del abono sea mejor al estar mas cercano a la semilla, y en contrapartida del engorro que supone llenar los dos cajones uno de semilla y otro de abono, y valorando que el abono estropea la sembradora mucho antes de que si fuera normal.

¿qué nos podéis contar a los que tenemos esas dudas?

Espero que sea un tema con interés y que los foreros nos animemos a participar, a mi al menos me parece muy interesante y por eso os pido a todos vuestra opinión, en el foro hay gente con muchos años de experiencia y que tienen el "culo pelao" de ver años y otros que tenemos poca experiencia y que nos interesa saber lo que opinan los que saben más.
Si quieres algo pero no te lo dan, puedes seguir.... !!! el método Gamonal !!! Tengas motivos o no los tengas, siempre puedes quemar unos contenedores, romper escaparates, destrozarlo todo, tirar piedras a la policía .... en fin montar un cristo cojonudo, que no pasará nada y encima te darán la razón. (este método de momento solo funciona en Burgos)
Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: Metodos de abonado

Mensaje por clint »

"Yo quiero comprar una sembradora de sd mecánica, y me surge la duda de si normal o combinada, por el aprobechamiento del abono sea mejor al estar mas cercano a la semilla, y en contrapartida del engorro que supone llenar los dos cajones uno de semilla y otro de abono, y valorando que el abono estropea la sembradora mucho antes de que si fuera normal".

cada explotación es un mundo. En la mia, la sembradora abonadora en sd ahorra mínimo un 30% comprobado en resultados productivos. Quiero decir: coger una parcela homogénea 3 años: sembrar a un lado tirando x kgs de abono npk nada más sembrar y en la otra mitad incorporado en linea.A igualdad de kgs, la producción era superior incorporado, reduciendo un 30% los kgs/ha de abono los resultados eran similares, bajando más la dosis respecto a la tirada cn la abonadora, los resultados empezaban a bajar.

Sólo hice las comprobaciones 3 años, si lo hubiera seguido comprobando ma´s años seguro que los resultados variarán, pero la tendencia creo que sería similar.
Ahora bien, supongo que si tiras el npk tipo entec/activa en enero, los resultados pueden variar, pero eso ya no lo he comprobado, pues afectarán otros parámetros como el tiempo, climatología, por eso yo sólo lo estudié tirando el abono nada más sembrar.

Reitero: en cada explotación puede variar, hablo de la mia.

Se ha hablado mucho en estos foro de este tema, incluso hay temas concretos sobre abono incorporado. Lo que yo conozco es que antes, hace 30 años, se usaban más las combinadas, luego dejó de usarse en la misma proporció en que las abonadoras fueron pasando de 500 a 1000 y más kgs, seguramente debido en exclusiva a la comodidad, y ya, con los carros arrastrados no digo nada.

En argentina usan mucho las combinadas, quizá ellos puedan aportar datos de su zona que justifique el uso de esas máquinas "tan engorrosas". Incluso creo que hay estudios de mas largo tiempo que el mio.

http://www.agroterra.com/foro/foros/sie ... 46-11.html

http://www.produccion.com.ar/96nov_11.htm

(mi sembradora/abonadora no lleva báscula ni ordenador de reflujo)

"En líneas generales, la localización de las fuentes nitrogenadas tiene como objetivo fundamental, reducir las pérdidas por volatilización. En este sentido requieren la incorporación, o mejor aún la inyección dentro del suelo. Debido a la movilidad del nitrógeno no es importante su ubicación cerca de las semillas para mejorar la eficiencia, sino que por el contrario no deben estar en contacto con las mismas para evitar daño por fitotoxicidad amoniacal.
La localización de los fertilizantes fosfatados se realiza fundamentalmente para mejorar la eficiencia, reduciendo la dosis. Para ello, los fertilizantes fosfatados deben estar muy cerca de las semillas, aún en contacto, debido a la escasa movilidad del fósforo. Debe tenerse muy en cuenta la especie, ya que la tolerancia al efecto salino (presión osmótica) derivada de los fertilizantes fosfatados es muy diferente. Cuando las dosis a aplicar superan la tolerancia no deben colocarse junto a la semilla, siendo debajo y al costado la forma que ofrece la mayor seguridad y eficiencia.
Cuando se aplican simultáneamente fertilizantes nitrogenados y fosfatados se pueden dar las dos formas de fitotoxicidad. La mayor seguridad y eficiencia se obtiene localizando ambos fertilizantes por debajo y al costado de las semillas (5 x 5 cm). La forma más moderna es aplicarlos en la misma operación pero mediante mecanismos separados (doble fertilización...blablabla
alégrame el dia

Lopecuatro
Usuario Avanzado
Mensajes: 486
Registrado: 06 Jul 2011, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Metodos de abonado

Mensaje por Lopecuatro »

gracias por tu aporte, nos será de mucha utilidad
Si quieres algo pero no te lo dan, puedes seguir.... !!! el método Gamonal !!! Tengas motivos o no los tengas, siempre puedes quemar unos contenedores, romper escaparates, destrozarlo todo, tirar piedras a la policía .... en fin montar un cristo cojonudo, que no pasará nada y encima te darán la razón. (este método de momento solo funciona en Burgos)
Lopecuatro
Usuario Avanzado
Mensajes: 486
Registrado: 06 Jul 2011, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Metodos de abonado

Mensaje por Lopecuatro »

Alguien puede aportar su opinión de cuando y como tirar el abono ya sea de sementera o de una aplicación
Gracias
Si quieres algo pero no te lo dan, puedes seguir.... !!! el método Gamonal !!! Tengas motivos o no los tengas, siempre puedes quemar unos contenedores, romper escaparates, destrozarlo todo, tirar piedras a la policía .... en fin montar un cristo cojonudo, que no pasará nada y encima te darán la razón. (este método de momento solo funciona en Burgos)
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: Metodos de abonado

Mensaje por andant »

si te sirve te diré que en argentina donde no cobran PAC, el 100% del abono NPK se pone con la sembradora y hablan de más de ese 30% indicado de pérdidas de P y K, hablan de mucho más porcentaje de pérdidas...se comentaba que esa P que no se asimila al año de su incorporación, se volatiliza o bloquea y aunque el P queda en la tierra y se supone que diluirá y el agua lo irá llevando a las raices parece que ese periodo de tiempo podria disipar parte del mismo... al final son teorias y lo que vale son los experimentos continuados. En principio no conozco pruebas de que el P y K se pudieran perder en la atmósfera como en N.
SE habla de distancias máximas de 2 cm entre el P y las raices, a partir de ahí, nada.
Alguno arguía que eso lo hacen en argentina porque sólo meten como mucho 80 kilos de abono, aunque lo normal es nada o hasta 40, y claro, hay que juntarlo, pero que en Uropa como se tira a camión parado pues que el agua se encarga de llevarlo para abajo...

si ha habido discusiones bizantinas sobre si merece la pena pagar una abonadora con báscula y ordenador porque pudiera repartir el abono un 1% mejor, cuando aquí hablamos de pérdidas de al menos el 30% en directa... tela.

Discusión similar podría hacerse respecto de los herbicidas: la materia activa quedará en la tierra asín que aunque parte se pueda evaporar, otra parte, no osea que daría igual la época de aplicación... porque el veneno contra el bromo estaría permanente y así habría menos bromo... como el señor de la charla de la AVAC que sólo trataba sus cultivos exclusivamente con clorsulfuron con resultados "muy buenos y baratos" y cómo sólo cultiva cereal, no tiene problemas de residuo... asín que tiraría 30 gramos una vez cada 3 años y ahí estaría la materia activa impidiendo a las hierbas asomar...


Se podría tambien entonces debatir si en lugar de tirar 200 kgs de abono al año, tirar cada 5 años 1000 kgs y ahorrariamos costes de pasadas... y el agua iría llevando el p y k hacia abajo..y la planta asimilando lo que necesitara... tipo Dcoder...
También podríamos implarnos a comer cada 4 dias y ahorrarnos de lavar los platos los otros 3...

sentido común.
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: Metodos de abonado

Mensaje por Jhodete »

Que cabezón eres eh¡¡¡

La báscula o no báscula, lo que se ha dicho que es ahorrando un 2% de la dosis de abono(cosa facil con la báscula al ajustar exactamente la dosis), se paga esa báscula.

Tema aparte. En esta zona hay quien abona al sembrar, pocos. Generalmente se abona sobre enero. Con cereal nacido antes de ahijear. Este año casi todo se encuentra sin abono. Los que han abonado se les nota mejor.

La cuestión es que ese abono se habrá lavado la parte nitrogenada en mucho porcentaje( Hay zonas con cerca de 400 l/m2 desde reyes, otras casi 300.)

Cuando se pueda entrar, será facilmente marzo. Entonces los que han abonado echarán el nitrato( con más kilos de lo que pensaban, para compensar lo lavado) y los que no han abonado compuestos. Yo echaré acthyva bien a dosis completa o sobre 70% cuando pueda y 30 % al mes.

Otros años ha pasado parecido y lo no abonado pierde hijuelos, pero a mi parecer al final lo que determina el 60% del rendimiento es el mes desde san Isidro a San Juan.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Sm88
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 23 Dic 2010, 22:57

Re: Metodos de abonado

Mensaje por Sm88 »

Buenas

Yo por lo que he aprendido a lo largo de la carrera y leyendo libros, lo mejor es pasar el cultivador y abonar por que se mezcla y no lo deja muy alejado de las raices. Hay que tener en cuenta que el fosforo si esta a mas de dos milimetros de las raices las plantas lo asimilan muy mal.

La sembradora combinada es buena opcion pero hay gente que dicen que es lo peor puesto que la potasa en los abonos es en forma de cloruro de potasio, una sal que al estan en mucha concentración alrededor de la semilla, se salinica el medio y muere la semilla.

y el nitrato en fondo, segun el ITG navarro no se debe echar, yo pienso que si se trata de siembras tempranas es util, sino yo no echo ni abono, voy a una unica aplicación
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: Metodos de abonado

Mensaje por andant »

lo de 2 mm se te ha ido la mano, m´sa bien creo son 2cm, sino, ni las combinadas, jejeje
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Lopecuatro
Usuario Avanzado
Mensajes: 486
Registrado: 06 Jul 2011, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Metodos de abonado

Mensaje por Lopecuatro »

Yo siempre he tirado abono de sementera y mis trigos estan mejor ahora que los que no tienen, pero luego yo creo que parecido. Creo que en la tierra queda gran parte de eso que tiramos. Con el n27 por mi zona hay que tener cuidado porque hay gente que tira mucho (+de 500 kg/ha) y como no llueva les va muy mal, y segun dicen luego son mas propensas a que tengan rolla y otra cosa que ahora no recuerdo.
En la feria hable con gente que vendia microgranulado y me decian que como mucho a producciones de 4000 kg/ha, que si quieres mas hay qeu complementar con mas abono, asi que entre que hay qeu complementar y que se tiran menos uf por kg como qeu no cuadra, yo eso lo pensaba de cara a poner en la sembradora cajon de microgranulado, porque una sembradora combinada es un poco coñazo, dos cajones mal de llenar y poco rendimiento, hay que estar llenando la tolva cada nada. Un abuelete del pueblo dice que con sembradora mixta él ahorraba 1/3 parte de abono de sementera con mismos rendimientos finales.
Si quieres algo pero no te lo dan, puedes seguir.... !!! el método Gamonal !!! Tengas motivos o no los tengas, siempre puedes quemar unos contenedores, romper escaparates, destrozarlo todo, tirar piedras a la policía .... en fin montar un cristo cojonudo, que no pasará nada y encima te darán la razón. (este método de momento solo funciona en Burgos)
Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: Metodos de abonado

Mensaje por clint »

está reiterado a lo largo de los últimos 10 años en este foro que el microgránulo es tirar el dinero porque vale el triple que un dap siendo lo mismo
alégrame el dia

tractores2013
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 14 Feb 2013, 10:43

Re: Metodos de abonado

Mensaje por tractores2013 »

hola me llamo en el foro tractores 2013 mi compañero y yo a lo que respecta nosotros damos un abonado despues de las lluvias para reforzar y antes de sembrar lo hacemos para reforzar la tierra la semilla e sun abono especial que compramos en una fabrica de abonos de mi zona por cierto yo soy de granada adios ;)
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: Metodos de abonado

Mensaje por andant »

buena sintaxis, puntos, comas...
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Responder