PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Obila86 »

un 14 % estan diciendo que han recortado a españa...luego nos han compensado que si dinero para trabajos para jovenes y desarrollo rural.

Pero vamos a mi realmente estoy deseando que llegue la nueva pac porque la convergencia de derechos han dicho mas o menos que sera sobre 196 €/Ha y yo no cobro de media eso en mis derechos ni de broma...a si que por mi que entre mañana mismo que no voy a echar ni una lagrimilla
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por porche »

era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Verdamarillo »

http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=88223

Esta esta muy contenta porque dice que las ayudas agricolas no solo se han mantenido sino que se han aumentado.
Habra leido otro papel, porque los que yo he leido no dicen eso.

Obila, si la convergencia significa que mas o menos van a unificar en esos 196euros/ha todos los derechos, pues habra gente que ganara (secanos y tierras de baja produccion) frente a los que perderan (regadios fundamentalmente)
Pero vamos, no creo yo que eso se aplique asi tan a la ligera.
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por porche »

yo no he entendido eso que se vayan a unificar, entiendo que los paises que no lleguen a una media de 196 euros se les dara mas dinero para que lleguen a esa media, pero entiendo que media nacional, no que los que no cobren ese dinero se le vaya a aumentar.eso seria muy discriminatorio, como van a pagar paswtos a 196 euros? y porque a tierras productivas se les va a dar tan poco dinero, no olvideis que para producir hay que gasrtar se el dinero en vbuen abonado y buen cuido de la tierra, tratar malas hierbas, etc.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Verdamarillo »

Algo asi debe ser, porque no puede ser que unifiquen todo el territorio de un pais a cobrar lo mismo por hectarea.

No creas que 196 euros es poco dinero, ahi muchas tierras productivas (no pastos) como tu dices que cobran menos de eso. De echo, todos los secanos que tienen asignados menos de 3 toneladas/hectarea en los planes de regionalización cobran menos.
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por porche »

claro pero ten en cuenta que los que sembrabamos trigo duro tenemos mas dinero asignado ya que cobrabamos mas cuando se hizo la media de los famosos tres años, aqui con 3,6 Tn/Ha estamos cobrando casi 300 euros de media, por eso españa sera dificil que nos den mas dinero ya que la media de cobro español andara mas o menos por 200 euroas, si hay alguien que sepa ese dato , por favor lo diga asi podemos saber por donde van los tiros, en mi zona si reducen el 13% que parece ser tendremos de rebaja, pues nos iremos a una media de 250 euros.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Obila86 »

Hombre Porche a mi me parece muy bien que fulanito cobre mas que yo por haber nacido en Burgos...pero tu realmente lo ves justo??? Yo desde luego que no...Si estuviera en un sitio de Producciones altisimas y encima me dan un porron de pac pues que voy a decir...que me quiten algo??? =)) =))

Que pasa que un señor de burgos con producciones escandalosas en tierras de secano gasta mas que yo en producciones irrisorias?? No se desde cuando...Yo hago vertedera, abono,cultivadores,sembrar,Herbicida, abono, rodillo y Cosechar...en Burgos(por decir un sitio,tampoco quiero focalizar) han mas trabajos que esos??? si los hay que me lo eseñen por dios a hacerlos???


Luego si hablamos de regadio a secano es otra historia...eso ya son gastos distintos por lo que no entrarian en el saco...

Pero vamos porque un señor con Corbata dijera en su momento que mi comarca tiene rendimiento 2.2 y la de otro señor tenga 3 y luego encima de ser agraciado con tales fincas reciba mas dinero pac pues para mear y no echar gota....El pac es para compensar los gastos...y que yo sepa como digo hacemos los mismos trabajos..

PD:aqui tambien hay barros crudos pero no producen una m***...asi que no me hableis de arenas y barros par favor..
Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por clint »

[quote="Obila86"]


El pac es para compensar los gastos...y quote]

deso nada forastero, el pac (yo creía que era femenino) es para compensar la disminución de rentas o ingresos y que yo sepa si un señor de burgos, católico y honrao cobra menos el kgs de trigo por la desaceleración de los aranceles para logra el libre comercio de la ronda Uruguay que se acordó, pues dado que produce más kilos, pierde mas...

Y claro que tu tienes menos gastos que el de burgos: abonas menos, tierras más flojas, no tiras fungicidas ni tantos herbicidas... y que conste que yo cultivo en lo malo de lo peor pero a cada uno lo que es de cada uno
alégrame el dia

Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Mensaje por Obila86 »

Que si vaquero....que nos afecta aranceles y diferencia dolar/euro y todo lo que tu quieras pero al de burgos,al de cordoba y al del pirineo aragones no se porque unos van a tener que cobrar mas pac que otros...seran mas guapos y tal...estamos en ESPAÑA TODOS VAQUERO...


Yo tengo los mismos gastos que cualquiera en secano...abonar dos veces y bien cargados y algunos has tres veces abonan aqui(con la sulfatadora) y herbicidas y fungicidas los necesarios como todo el mundo...donde sea mas sera mas y donde menos pues menos...y si no lo haces ya sabes lo que te pasa...el que se lo ahorra en eso luego no lo cogera en kg(eso cada uno)
Hay zonas con parcelas con pendientes muy chulas...vente con el tractor y me cuentas si no tiran...dar kilos sera otra cosa pero tirar del tractor...

Aqui lo que esta claro es que gastos tendremos los que queramos y los no quieran no tendran gastos, Hablo secano por supuesto...o me vas a decir que en algunas zonas por muy buenas que sean no hay pasotas que con cuatro arañazos quieren cobrar igual??? venga hombre...esos gastaran mucho..pero claro cobran el doble que otros...

Pd: Cada uno con sus mensajes se retrata casi lo que cobra y de donde es...te queria yo ver haciendo gastos sin control y cobrando 110 € por Ha como cobran algunas zonas...

Pd: Te animo a que mires varias apariciones mias y varias tuyas haber si alguien va a tener que comprarse unos cuardernos rubio todabia...Si por equivocarse en un articulo gramatical te enajenas tu tienes un problema muy grande de infancia chico...o eso o que tienes una pedazo de viga en el ojo que no ves mas alla...eso como mejor lo veas...
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

segun los altos burocratas europeos, parasitos politicos, la nueva pac tiene su fundamento en "un pago base por cada hectarea cultivada o pastada", cumpliendo varios requisitos, siendo una especie de compensacion por la la labor medioambiental, economica-rural, alimentaria, ..etc, y mas chorradas que suelen decir. segun esto, el espiritu de la nueva pac lo dice claro, "un pago por hectarea uniforme". luego viene, como siempre, el marron. se va a pagar lo mismo a un agricultor de vitoria que produce 7.000 lilos de trigo, que a un terrateniente que tiene un erial en los monegros que no produce nada o casi nada, si la labor "economico-social" de ese erial es casi cero. solucion, muy facil, como ha sido durante siglos, que el agricultor y ganadero puedan vivir de su produccion (aranceles y gestion de precios), fuera subvenciones, fuera cargas burocraticas, y la casta dirigente y burocratica europea a casa, basta de parasitar.
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Obila86 »

Totalmente de acuerdo en la parte de fuera de subvenciones y que cada uno intente producir lo que pueda para tener una explotacion rentable...logicamente carne,leche y cereales a precios para poder producir, las subvenciones que se las den a los supermercados y que bajen ellos el precio...

Luego ya ligar terrateniente con tierras de baja produccion pues va a ser que no...otra cosa son pastos que salvo para cubrir con animales deberia estar prohibido cobrarlos.

Pd: no me quiero meter contigo porque no es mi intencion ni mucho menos pero los de navarra cobrais una pasta en derechos de pago unico, por lo que si yo tambien estuviera alli defenderia tu postura...seria lo normal...
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Jhodete »

Obila en parte puedes tener razón. Pero ten en cuenta que zonas muy productivas suelen coincidir con explotaciones medias pequeñas. Mi zona no creo que la media supere las 60-70 has. De explotaciones profesionales y ATP

Y que sea regaadio que es? Que en catastro ponga que es regadio o que tenga derechos de agua y se cultive patata, remolacha, maiz, etc en regadio?

El origen de la PAC era compensar en ptas/kg por las limitaciones a la producción, a la entrada de productos, etc...

Y estoy seguro que si se eliminara la PAC, lo que no se iba a dejar de sembrar era la Llanada Alavesa. No estoy tan seguro de los secanos de la meseta...

Con grandes producciones, lo más rentable es el €/kg.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Bueno una vez ya editado el presupuesto, con su correspondiente rebaja, ahora viene cuando nos dan el estacazo, con los periodos (otra vez) de referencia. Y haber si aclaran algo sobre la ganaderia, que esto es un sinvivir. Presentando la primera instalacion como joven y sin saber siquiera si voy a a certar minimamente, a ojos cerrados, palos de ciego.
Nadie nos puede tildar de cobardes a las generacion de jovenes que nos metemos en estos tiempos, a ver si se traduce en apoyo economico, porque los primeros años son los mas duros, y no se sabe que va a pasar con los que no tenian derechos antes de 2012.
todo incognitas.
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por porche »

obila cada cual en su casa sabe como la tiene que limpiar, si tu supieras? en mi zona en el año 1992 cuando salio la pac nos querian poner de rendimiento 800 kilos, nos tuvimos que apretar los machos, tirar de los rendimientos que asegurabamos con agroseguro en la poliza del seguro integral y de las polizas de incendio y pedrisco y con una maleta llena de papeles a MADRId al ministerio y convencer al secretario de turno del error en que estaban metidos y del lio que nos querian meter, porfin convencimos a los de corbata del error y sacamos tres pueblos cerealistas de secano y logramos meterlos en otra comarca limitrofe con 3600 kilos de rendimiento, o sease pasar de cobrar 10000 pts de la epoca a cobrarmas de 40000 pts. asi que a mi personalmente no me vas a contar na de burocratas que buenas patadas en los guevetes les he tenido que tirar por suerte o desgracia. lo que esta claro uqe para producir 2500 kilos hacen falta la mitad de abono que para producir 5000 kilos y algunos kilos menos de semilla tanbien. el gasoil pues casi el mismo no te lo voy a negar, pero que quieres que yo haga, yo lo unico que intento es gastar menos de lo que gano pero claro hay años, como el pasado que es imposible, en la climatologia no manda nadie.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Verdamarillo »

porche escribió:claro pero ten en cuenta que los que sembrabamos trigo duro tenemos mas dinero asignado ya que cobrabamos mas cuando se hizo la media de los famosos tres años, aqui con 3,6 Tn/Ha estamos cobrando casi 300 euros de media, por eso españa sera dificil que nos den mas dinero ya que la media de cobro español andara mas o menos por 200 euroas, si hay alguien que sepa ese dato , por favor lo diga asi podemos saber por donde van los tiros, en mi zona si reducen el 13% que parece ser tendremos de rebaja, pues nos iremos a una media de 250 euros.
Si, bueno lo del trigo duro es un tema aparte, ya se que ese "plus" de dinero de subvencion del trigo duro se repartio entre los derechos de cada explotación cuando eliminaron la subvencion al trigo duro.

Pero lo normal en ese caso hubiese sido 3,6 x 63E/t= 226E/ha
Jd6300
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 16 Abr 2009, 15:47

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Jd6300 »

en tierras buenas la proporcion abono produccion a mi parece que es muy favorable a la produccion.(con un poco mas de abono siendo el año normal la produccion se dispara)es tierra muy agradecida.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

que no obila, no te confundas, que yo tengo una m*** de 21 euros de pago unico por hectarea. que soy uno de esos jovenes ganaderos que tengo que lidiarla sin casi subvenciones por que la casta del ministerio no ha querido repartir los derechos de vacas de la reserva, y prefieren que se pudra ese dinero por no perder un dia en repartirlo. ah¡, y que estoy de acuerdo contigo en parte. solo se que la nueva pac tenia tres principios irrenunciables. primero, pago base uniforme por hectarea. segundo, no basarse en periodos de referencia ninguno. tercero, greening. pues bien, desde la casta dirigente española no se quiere admitir ninguno. solo se que como con la reforma, los jovenes agricultores y ganaderos recien instalados no empecemos a cobrar pac, que se prepare casta dirigente y sindicatos varios.
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Obila86 »

Yo tambien he tenido esos problemas en mi inicio...pero eso no quita para decir que vecinos tuyos cobran un pastizal en derechos....

Puedo estar confundido claro que si....pero lo unico que se es las producciones que hay en los sitio, la media que se paga de PAC en cada zona y luego ya te paras a pensar:

Maquinaria, Abono, Herbicida,Gasoil, Hierros, Luz, Agua...que gastos hacen otros distintos que yo para justificar que cobren mas??? Todo esto vale su precio...varia muy poco por donde vivas...

Yo analizo y echo cuentas y no me cuadra..sero yo que pienso mal...pero no lo acabo de entender....

Yo creo que lo dejaremos aqui...porque cada uno defendera una cosa, y es lo suyo...si a mi me dan 220 € Ha porque voy a tener pena de otros que cobran 110 € por hacer lo mismo..??

PD: Porche se de lo que hablas porque a nosotros tambien nos paso en unas fincas de un pueblo...tambien gracias a una OPA que nos ayudo...al final lo dejaron entre medias de lo que se solicitaba y lo que asignaron en un principio, por eso digo que no veo justo que unos señores de corbata diga que tu tienes que cobrar tanto por Ha por que lo digan ellos...y otros que no tienen porque ser ni mejores ni peores fincas cobren mas, que tampoco entiendo que tengan que cobrar mas por estar en x sitio, supuestamente todos aportamos al abastecimiento mundial...a si no pues dejaremos perdidas las malas y nos iremos todos a las buenas...luego vendran a decirnos que nos pagan por no abandonar los campos...incongruencias y eso...

PD: Jhodete--Aqui son producciones de 2.2 o 2.0 y las explotaciones que tengan mas de 60-70 Ha se cuentan con los dedos...eso no me vale...aparte de la inmensa mayoria jubilados que no creo que superen las 40 Ha casi ninguno...a cascoporro se cuenta estos...
Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re:

Mensaje por clint »

Obila86 escribió: Yo tengo los mismos gastos que cualquiera en secano... y herbicidas y fungicidas los necesarios como todo el mundo...

Pd: Cada uno con sus mensajes se retrata casi lo que cobra y de donde es...te queria yo ver haciendo gastos sin control y cobrando 110 € por Ha como cobran algunas zonas...

Pd: Te animo a que mires varias apariciones mias y varias tuyas haber si alguien va a tener que comprarse unos cuardernos rubio todabia...Si por equivocarse en un articulo gramatical te enajenas tu tienes un problema muy grande de infancia chico...o eso o que tienes una pedazo de viga en el ojo que no ves mas alla...eso como mejor lo veas...

NI entiendo ni quiero entender tus pajas mentales, pero no me hagas tirar de hemeroteca que fuise tu quien hace un año o por ahí, dijiste que jamás habías tirado herbicida en tu vida.
alégrame el dia

Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por clint »

: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA

por Obila86 21 dic 2011, 22:40

... Perdonar mi ignorancia pero nunca hemos tenido pulverizadores.

Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA

por Obila86 30 dic 2011, 16:00

cada año voy ampliando mas Ha
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA

por Obila86 30 dic 2011, 01:28

hombre pues siembro sobre 250-300 hectareas de cereal


todos los años...me lo hacen (los tratamientos) desde 3 o 4 años nada mas antes ya que antes nunca hizo falta....

sin comentarios....los mismos gastos que los de Burgos, Navarra.... :-BD
Última edición por clint el 13 Feb 2013, 23:31, editado 1 vez en total.
alégrame el dia

Responder