operacion hojiblanca
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
FLORIPONDIO BLANCO CONFIA EN QUE LOS VISILLEROS PARTICIPEN EN PIERDE ACEITE DESPUÉS DE QUE LA CNC VIERA OBSTACULOS PARA LA COMPETENCIA.
Fuente: http://www.europapress.es/andalucia/sev ... 34105.html
El grupo de cooperativas Hojiblanca ha mostrado este jueves su confianza en que los agricultores participen finalmente en Deoleo tal y como se acordó el pasado mes de octubre, después de que la Comisión Nacional de Competencia (CNC) haya observado posibles efectos sobre la competencia y una eventual posición de dominio de Deoleo tras la adquisición de ésta.
Fuentes de Hojiblanca han señalado a Europa Press que desde que se alcanzó el acuerdo, que aún falta por ratificar por ambas juntas generales, la resolución de la CNC es un trámite más a completar. No obstante, han señalado que esta petición de información "demorará" la ratificación.
"Pensábamos que estos trámites iban a durar menos, pero la CNC quiere recabar más información, por lo que haremos las alegaciones, aportaciones y observaciones que entendamos convenientes", han indicado.
En este sentido, han apuntado que habrá que esperar, al menos, dos meses más para poder cerrar la operación cuando se preveía poner en marcha a finales del mes de enero. "Ya determinará la CNC si es válido o no y si obliga a algo más como ha ocurrido en otras operaciones", han apuntado.
La Comisión Nacional de la Competencia ha señalado que "la operación refuerza el liderazgo de Deoleo en el mercado mayorista de marca del fabricante de aceite virgen y virgen de extra en la Península y Baleares y en las Islas Canarias, con una adición de cuota significativa y una cuota conjunta muy superior a la del siguiente competidor en importancia", por lo que que la operación es susceptible de tener efectos sobre la competencia.
La CNC considera que la adquisición de Hojiblanca, que cuenta con cuotas de mercado significativas y que con carácter previo a la operación correspondía a un grupo verticalmente integrado, supone la eliminación de "una significativa fuente de presión competitiva" para Deoleo.
Asimismo, según Competencia, el envasador de aceite de oliva podría ejercer una influencia sobre el distribuidor al no poder prescindir éste de ciertas marcas en sus lineales, a lo que se suma el riesgo de que, dada la tendencia de la gran distribución a limitar el número de referencias de marcas de fabricante, la operación pudiera conllevar a medio plazo la desaparición de competidores más pequeños limitándose la oferta disponible.
Fuente: http://www.europapress.es/andalucia/sev ... 34105.html
El grupo de cooperativas Hojiblanca ha mostrado este jueves su confianza en que los agricultores participen finalmente en Deoleo tal y como se acordó el pasado mes de octubre, después de que la Comisión Nacional de Competencia (CNC) haya observado posibles efectos sobre la competencia y una eventual posición de dominio de Deoleo tras la adquisición de ésta.
Fuentes de Hojiblanca han señalado a Europa Press que desde que se alcanzó el acuerdo, que aún falta por ratificar por ambas juntas generales, la resolución de la CNC es un trámite más a completar. No obstante, han señalado que esta petición de información "demorará" la ratificación.
"Pensábamos que estos trámites iban a durar menos, pero la CNC quiere recabar más información, por lo que haremos las alegaciones, aportaciones y observaciones que entendamos convenientes", han indicado.
En este sentido, han apuntado que habrá que esperar, al menos, dos meses más para poder cerrar la operación cuando se preveía poner en marcha a finales del mes de enero. "Ya determinará la CNC si es válido o no y si obliga a algo más como ha ocurrido en otras operaciones", han apuntado.
La Comisión Nacional de la Competencia ha señalado que "la operación refuerza el liderazgo de Deoleo en el mercado mayorista de marca del fabricante de aceite virgen y virgen de extra en la Península y Baleares y en las Islas Canarias, con una adición de cuota significativa y una cuota conjunta muy superior a la del siguiente competidor en importancia", por lo que que la operación es susceptible de tener efectos sobre la competencia.
La CNC considera que la adquisición de Hojiblanca, que cuenta con cuotas de mercado significativas y que con carácter previo a la operación correspondía a un grupo verticalmente integrado, supone la eliminación de "una significativa fuente de presión competitiva" para Deoleo.
Asimismo, según Competencia, el envasador de aceite de oliva podría ejercer una influencia sobre el distribuidor al no poder prescindir éste de ciertas marcas en sus lineales, a lo que se suma el riesgo de que, dada la tendencia de la gran distribución a limitar el número de referencias de marcas de fabricante, la operación pudiera conllevar a medio plazo la desaparición de competidores más pequeños limitándose la oferta disponible.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Nota de prensa de la CNC en formato PDF: http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=& ... 8874,d.ZG4
En copia y pega:
Madrid, 9 ene (EFECOM).- El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) considera que la operación de concentración Deoleo Hojiblanca "es susceptible de tener efectos sobre la competencia en diversos mercados relacionados con el aceite de oliva virgen y virgen extra en todo el mercado español".
Según un breve comunicado que ha hecho pública la CNC hoy, la operación refuerza el liderazgo de Deoleo en el mercado mayorista de marca blanca de aceite virgen y virgen extra en la Península y Baleares y en las Islas Canarias, con una cuota conjunta muy superior a la del siguiente competidor.
La operación de concentración consistía en la toma de control exclusivo por parte de Deoleo de la actividad de envasado y distribución del aceite de oliva virgen extra bajo la marca "Hojiblanca", propiedad de la sociedad del mismo nombre.
Como consecuencia del acuerdo, Hojiblanca suscribiría el 9,63 % del capital social de Deoleo, que no le otorgaría ningún derecho de veto, ni de control.
Según el Consejo de la CNC, la operación supone para Deoleo la eliminación de una fuente de presión competitiva al comprar la marca de aceite de oliva virgen "Hojiblanca", que cuenta con cuotas de mercado significativas y que, con carácter previo a la operación, correspondía a un grupo verticalmente integrado.
Apunta que, en la medida en que la cartera de productos de reconocidas marcas de Deoleo pudiera considerarse de necesaria adquisición y que terceros no los pudieran replicar, "el envasador de aceite de oliva podría ejercer una influencia sobre el distribuidor al no poder prescindir éste de ciertas marcas en sus lineales".
A ello se añade "el riesgo de que, dada la tendencia de la gran distribución a limitar el número de referencias de marcas de fabricante, la operación pudiera conllevar a medio plazo la desaparición de competidores más pequeños limitándose la oferta disponible", según la nota sucinta.
Respecto a los efectos verticales de la operación, el reforzamiento del vínculo estructural entre Deoleo y Hojiblanca como resultado de la concentración, podría cerrar o dificultar el acceso al mercado de aceite a granel a otros operadores.
Asimismo, considera que podría reforzarse el poder de compra de Deoleo en el mercado ascendente de aceite a granel.
Por lo que se refiere a los efectos coordinados, la nota de la CNC destaca que la presencia de Hojiblanca en el consejo de Deoleo podría dar lugar a un intercambio de información sensible entre los dos competidores, lo que facilitaría la coordinación de su comportamiento, reduciendo así la presión competitiva recíproca.
Estos vínculos estructurales, unidos a la relativa especialización resultante de la operación -de Hojiblanca en venta de aceite de oliva virgen extra para su comercialización bajo marca blanca (MDD) y Deoleo bajo marca de fabricante (MDF)- podrían resultar en un debilitamiento de la competencia entre ambos tipos de marca (MDF y MDD).
El Consejo de la CNC también ve que la operación podría favorecer actuaciones coordinadas por el posible alineamiento de los intereses de Deoleo y la gran distribución.
Por estos motivos, el Consejo de la CNC decide abrir la segunda fase del procedimiento de concentración en el que las personas físicas o jurídicas que puedan resultar afectadas puedan presentar sus alegaciones. EFECOM
En copia y pega:
Madrid, 9 ene (EFECOM).- El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) considera que la operación de concentración Deoleo Hojiblanca "es susceptible de tener efectos sobre la competencia en diversos mercados relacionados con el aceite de oliva virgen y virgen extra en todo el mercado español".
Según un breve comunicado que ha hecho pública la CNC hoy, la operación refuerza el liderazgo de Deoleo en el mercado mayorista de marca blanca de aceite virgen y virgen extra en la Península y Baleares y en las Islas Canarias, con una cuota conjunta muy superior a la del siguiente competidor.
La operación de concentración consistía en la toma de control exclusivo por parte de Deoleo de la actividad de envasado y distribución del aceite de oliva virgen extra bajo la marca "Hojiblanca", propiedad de la sociedad del mismo nombre.
Como consecuencia del acuerdo, Hojiblanca suscribiría el 9,63 % del capital social de Deoleo, que no le otorgaría ningún derecho de veto, ni de control.
Según el Consejo de la CNC, la operación supone para Deoleo la eliminación de una fuente de presión competitiva al comprar la marca de aceite de oliva virgen "Hojiblanca", que cuenta con cuotas de mercado significativas y que, con carácter previo a la operación, correspondía a un grupo verticalmente integrado.
Apunta que, en la medida en que la cartera de productos de reconocidas marcas de Deoleo pudiera considerarse de necesaria adquisición y que terceros no los pudieran replicar, "el envasador de aceite de oliva podría ejercer una influencia sobre el distribuidor al no poder prescindir éste de ciertas marcas en sus lineales".
A ello se añade "el riesgo de que, dada la tendencia de la gran distribución a limitar el número de referencias de marcas de fabricante, la operación pudiera conllevar a medio plazo la desaparición de competidores más pequeños limitándose la oferta disponible", según la nota sucinta.
Respecto a los efectos verticales de la operación, el reforzamiento del vínculo estructural entre Deoleo y Hojiblanca como resultado de la concentración, podría cerrar o dificultar el acceso al mercado de aceite a granel a otros operadores.
Asimismo, considera que podría reforzarse el poder de compra de Deoleo en el mercado ascendente de aceite a granel.
Por lo que se refiere a los efectos coordinados, la nota de la CNC destaca que la presencia de Hojiblanca en el consejo de Deoleo podría dar lugar a un intercambio de información sensible entre los dos competidores, lo que facilitaría la coordinación de su comportamiento, reduciendo así la presión competitiva recíproca.
Estos vínculos estructurales, unidos a la relativa especialización resultante de la operación -de Hojiblanca en venta de aceite de oliva virgen extra para su comercialización bajo marca blanca (MDD) y Deoleo bajo marca de fabricante (MDF)- podrían resultar en un debilitamiento de la competencia entre ambos tipos de marca (MDF y MDD).
El Consejo de la CNC también ve que la operación podría favorecer actuaciones coordinadas por el posible alineamiento de los intereses de Deoleo y la gran distribución.
Por estos motivos, el Consejo de la CNC decide abrir la segunda fase del procedimiento de concentración en el que las personas físicas o jurídicas que puedan resultar afectadas puedan presentar sus alegaciones. EFECOM
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Hola, soy nuevo por aqui, y espero en un futuro poder compartir información tan interesante como la vuestra, soy olivarer y leer vuestras opiñiones, me resultan muy enrriquecedoras.
Soy socio de hojiblanca, y en mi cooperativa se ha liquidado kilo aceite a 1.80 me gustaria saber a como se le han liquidado a otros socios, me parece que la operación es nefasta, y que para morir de hambre no necesito panadero,
Soy socio de hojiblanca, y en mi cooperativa se ha liquidado kilo aceite a 1.80 me gustaria saber a como se le han liquidado a otros socios, me parece que la operación es nefasta, y que para morir de hambre no necesito panadero,
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: operacion hojiblanca
Hola Aliar y bienvenido al foro. Hay otro hilo donde se habla de la liquidacion de los cooperativistas de hojiblanca, buscalo y podras comparar. Tenemos un buen debate en el foro con el tema del cooperativismo, y de hojiblanca como podras ver, asi que cuanta mas gente aporte datos e informacion mucho mejor.
Re: operacion hojiblanca
bueno todo el mundo seune par defender sus derechos, y porque no los agricultores
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: operacion hojiblanca
noticia del portal revista Alcuza:
"Alcuza defiende a los accionistas minoritarios en la Junta de Deoleo que olvidó la operación Hojiblanca
La revista ALCUZA se convirtió en la voz de los accionistas minoritarios en la Junta Extraordinaria de Accionistas de Deoleo, la antigua SOS Carbonell, celebrada el pasado viernes 25 de enero a las 13,00 sin poder asistir los medios de comunicación. La que debía ser la Junta de Accionistas que refrendara la entrada de Hojiblanca y dos de sus representantes en Deoleo, quedó reducida a una rápida lectura de acuerdos financieros de apenas unos minutos sobre el canje de preferentes y una ampliación de capital que prepara el terreno a Hojiblanca. "El consejo ha mentido a los pequeños accionistas -aseguró Luis Pineda en su intervención en la Junta, muy aplaudida- porque el objeto de esta Junta debía ser la operación de entrada de Hojiblanca que ha sido puesta en evidencia por la Comisión Nacional de la Competencia, como también ha puesto en evidencia el tema de las preferentes la Comisión Nacional del Mercado de Valores y también operaciones fiscales en Italia ante las autoridades tributarias. Los directivos de Deoleo han conseguido lo imposible: tener en su contra a las autoridades económicas de España e Italia".
ALCUZA a través de su empresa editora, lleva siendo desde hace muchos años accionista de SOS-Carbonell, actualmente Deoleo. En una primera etapa, liderada por Jesús Salazar, la revista estuvo "atenta y distante, preocupada y ocupada" en su trayectoria como empresa líder mundial del sector mediante grandes compras de grupos italianos. En una segunda etapa, tras la llegada de Mariano Pérez Claver y el cese de Salazar, la revista pasó a "remover conciencias" porque "los vigilantes que tanto criticaron a los antiguos gestores por su mala praxis no realizaron con eficacia su trabajo de vigilar" y pasamos a una etapa "llena de querellas judiciales donde unos y otros se llamaban delincuentes", asegura el Presidente Editor de ALCUZA.
En la tercera etapa, tras la salida de Mariano Pérez Claver y la llegada de Jaime Carbó como consejero delegado, ALCUZA en la defensa de los accionistas minoritarios y de un proyecto global y líder para el aceite de oliva español, ha pasado a la "beligerancia". "No se puede permitir -asegura Luis Pineda- que el consejero delegado propuesto por Ebro tras su entrada quiera regalar ahora el 10% de la empresa que tanto dinero ha hecho perder a sus accionistas a Hojiblanca. Hay una clara falta de ambición empresarial en los actuales gestores, con una desorientación total en el mercado, con ERES continuos y falta de motivación en la plantilla, con pérdida de cuota de mercado, con venta de negocios rentables a la competencia como el de las aceitunas, con pactos inauditos con la competencia directa como en el caso de los aceites de semillas, etc. Ahora tras la reprimenda de la Comisión Nacional de la Competencia esperamos que Deoleo y sus gestores no sigan con esta locura y digan de una vez si lo que quieren es quedarse con una marca teniendo que desprenderse de otras como Koipe de gran trayectoria".
La Junta aprobó la compra de las preferentes, como mucho, al 80% de su valor nominal. Una operación duramente criticada por Luis Pineda durante su intervención: "la operación de compra de las preferentes supone un pacto vergonzante de un consejo avergonzado con el banco comercializador de las mismas, teniendo en cuenta como numerosas sentencias judiciales han valorado ya la comercialización de estos productos".
"Alcuza defiende a los accionistas minoritarios en la Junta de Deoleo que olvidó la operación Hojiblanca
La revista ALCUZA se convirtió en la voz de los accionistas minoritarios en la Junta Extraordinaria de Accionistas de Deoleo, la antigua SOS Carbonell, celebrada el pasado viernes 25 de enero a las 13,00 sin poder asistir los medios de comunicación. La que debía ser la Junta de Accionistas que refrendara la entrada de Hojiblanca y dos de sus representantes en Deoleo, quedó reducida a una rápida lectura de acuerdos financieros de apenas unos minutos sobre el canje de preferentes y una ampliación de capital que prepara el terreno a Hojiblanca. "El consejo ha mentido a los pequeños accionistas -aseguró Luis Pineda en su intervención en la Junta, muy aplaudida- porque el objeto de esta Junta debía ser la operación de entrada de Hojiblanca que ha sido puesta en evidencia por la Comisión Nacional de la Competencia, como también ha puesto en evidencia el tema de las preferentes la Comisión Nacional del Mercado de Valores y también operaciones fiscales en Italia ante las autoridades tributarias. Los directivos de Deoleo han conseguido lo imposible: tener en su contra a las autoridades económicas de España e Italia".
ALCUZA a través de su empresa editora, lleva siendo desde hace muchos años accionista de SOS-Carbonell, actualmente Deoleo. En una primera etapa, liderada por Jesús Salazar, la revista estuvo "atenta y distante, preocupada y ocupada" en su trayectoria como empresa líder mundial del sector mediante grandes compras de grupos italianos. En una segunda etapa, tras la llegada de Mariano Pérez Claver y el cese de Salazar, la revista pasó a "remover conciencias" porque "los vigilantes que tanto criticaron a los antiguos gestores por su mala praxis no realizaron con eficacia su trabajo de vigilar" y pasamos a una etapa "llena de querellas judiciales donde unos y otros se llamaban delincuentes", asegura el Presidente Editor de ALCUZA.
En la tercera etapa, tras la salida de Mariano Pérez Claver y la llegada de Jaime Carbó como consejero delegado, ALCUZA en la defensa de los accionistas minoritarios y de un proyecto global y líder para el aceite de oliva español, ha pasado a la "beligerancia". "No se puede permitir -asegura Luis Pineda- que el consejero delegado propuesto por Ebro tras su entrada quiera regalar ahora el 10% de la empresa que tanto dinero ha hecho perder a sus accionistas a Hojiblanca. Hay una clara falta de ambición empresarial en los actuales gestores, con una desorientación total en el mercado, con ERES continuos y falta de motivación en la plantilla, con pérdida de cuota de mercado, con venta de negocios rentables a la competencia como el de las aceitunas, con pactos inauditos con la competencia directa como en el caso de los aceites de semillas, etc. Ahora tras la reprimenda de la Comisión Nacional de la Competencia esperamos que Deoleo y sus gestores no sigan con esta locura y digan de una vez si lo que quieren es quedarse con una marca teniendo que desprenderse de otras como Koipe de gran trayectoria".
La Junta aprobó la compra de las preferentes, como mucho, al 80% de su valor nominal. Una operación duramente criticada por Luis Pineda durante su intervención: "la operación de compra de las preferentes supone un pacto vergonzante de un consejo avergonzado con el banco comercializador de las mismas, teniendo en cuenta como numerosas sentencias judiciales han valorado ya la comercialización de estos productos".
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: operacion hojiblanca
ha salido vd. muy favorecido en la foto señor Firy. NO le hacía con bigote.
."El uso de la informática, conduce al abandono de la razón" Julián Marías.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: operacion hojiblanca
ese es mi idolo Charles bronson ("yo soy la justicia"), le tengo puestas unas velas a su foto, a ver si resucita y viene a hacer justicia en este pais desolado por los ladrones y corruptos que es nuestra pobre España. Necesitamos un vengador, un justiciero, aunque lo mismo uno solo le supera la tarea, tendrían que juntarse además harry el sucio, rambo, etc y con muchas balas.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Que Dios proteja a mis enemigos porque yo no tendré piedad con ellos.
General George Patton (el terror de los nazis).

General George Patton (el terror de los nazis).

Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Si la cooperativa no se sale del Floripondio hágalo Vd.Aliar_60 escribió:Hola, soy nuevo por aqui, y espero en un futuro poder compartir información tan interesante como la vuestra, soy olivarer y leer vuestras opiñiones, me resultan muy enrriquecedoras.
Soy socio de hojiblanca, y en mi cooperativa se ha liquidado kilo aceite a 1.80 me gustaria saber a como se le han liquidado a otros socios, me parece que la operación es nefasta, y que para morir de hambre no necesito panadero,
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Re: operacion hojiblanca
Entonces que opinais... saldrá adelante la operación o no?
Serán capaces de convencer ¿"untar"? al MV?
amos, mojense, yo creo que si, que saldrá adelante.
Serán capaces de convencer ¿"untar"? al MV?
amos, mojense, yo creo que si, que saldrá adelante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
ACUERDOS ADOPTADOS EN LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL DÍA 25 DE ENERO DE 2013.
http://www.cnmv.es/Portal/HR/ResultadoB ... th=H&ihr=2
Copia y pega del comunicado a la CNMV:
Jaime Carbó Fernández en su calidad de Consejero Delegado de la entidad DEOLEO, S.A., con domicilio en C/ Marie Curie nº 7, Rivas Vaciamadrid (Madrid), sociedad cuyas acciones están admitidas a cotización en las Bolsas de Valores de Madrid, Bilbao, Valencia y Barcelona,
EXPONE
De acuerdo con lo estipulado en el artículo 82 de la Ley 24/1988, de 28 de julio, procedemos a comunicar a la Comisión Nacional del mercado de Valores el siguiente:
HECHO RELEVANTE
La Junta General Extraordinaria de Accionistas de Deoleo, S.A., válidamente celebrada en el día de hoy en primera convocatoria, que contó con una asistencia del 61,26% del capital social, ha aprobado con amplia mayoría los siguientes acuerdos en relación con los puntos comprendidos en el orden del día:
Primero. Revocar y dejar sin efecto el acuerdo de reducción de capital, agrupación de acciones, emisión de acciones y delegación de facultades adoptado por la Junta General de Accionistas en su reunión de 6 de junio de 2012. Aprobar la reducción del capital social en la cifra máxima de 4,50 euros mediante la amortización de un número de acciones no superior a 9 acciones que la Sociedad ostenta en autocartera, de 0,5 euros de valor nominal, con la finalidad de dejar el número de acciones en una cifra divisible entre 10, a los efectos de la agrupación y cancelación de las acciones en que se divida el capital social (tras la reducción acordada
indicada) para su canje por acciones nuevas a emitir, en la proporción de una (1) acción nueva por cada diez (10) acciones antiguas, con la consiguiente elevación del valor nominal de las acciones desde el actual valor nominal de cero coma cinco euros (0,5 €) por acción hasta el
nominal de cinco euros (5 €) por acción, sin aumento de capital.
Delegación en el Consejo de Administración de la facultad de fijar la fecha de eficacia del canje de las acciones una vez ejecutada, en su caso, la ampliación de capital incluida bajo el punto tercero del orden del día.
Consiguiente modificación del artículo 6º (capital social) de los Estatutos Sociales en lo relativo al capital, al valor nominal de las acciones y número de acciones emitidas.
Segundo. Realizar una oferta pública de compra de participaciones preferentes emitidas por DEOLEO PREFERENTES, S. A. U., condicionada a la aceptación simultanea de una oferta de suscripción de acciones de nueva emisión de DEOLEO, S.A.
Se ha aprobado la oferta pública de compra voluntaria de participaciones preferentes a un precio a fijar por el Consejo de Administración y sujeta a la preceptiva autorización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de la nota de valores sobre la misma.
En relación a este punto del Orden del Día por el Secretario, se dio lectura a un requerimiento recibido con fecha 23 de enero de 2013 remitido por la Comisión Nacional del Mercado de valores, donde se solicitaba a la sociedad a poner en conocimiento de los señores accionistas su entendimiento sobre la oferta público motivo de aprobación, cuyo literal es el siguiente: “la oferta anunciada deber plantearse como una alternativa voluntaria a los tenedores de las participaciones preferentes. En este sentido, en la nota de valores de la oferta se ha de incluir que el pago de la remuneración parcial que les habría correspondido se realizará a los tenedores que no hayan optado por la recompra con posterioridad al cierre de la misma.
Lo anterior se ha de comunicar en la Junta General de Accionistas a celebrar en los días 25 ó 26 del presente mes de enero”.
Tercero. Aumentar el capital hasta un importe nominal de 52.480.000 euros para su suscripción y desembolso con cargo a aportaciones dinerarias a través de la emisión de un máximo de 104.960.000 acciones de nueva emisión de 0,50 euros de valor nominal cada una, estando las acciones nuevas destinadas a ser ofrecidas en oferta pública de suscripción, con
exclusión del derecho de suscripción preferente.
Delegación en el Consejo de Administración, con facultades de sustitución, de las facultades precisas para ejecutar el aumento de capital y
fijar las condiciones del mismo en todo lo no previsto en el presente acuerdo, al amparo de lo dispuesto en el artículo 297 de la Ley de Sociedades de Capital, así como para dar nueva redacción al artículo 6 (capital social) de los Estatutos Sociales.
Cuarto. Ratificar y nombrar, en su caso, Consejeros.
Se ha acordado:
4º.1.- Ratificar el nombramiento de la sociedad “Inmogestión y Patrimonios, S.A.”, sociedad de nacionalidad española, domiciliada en Madrid, Paseo de la Castellana, 189, con CIF A-82.707.761 y que figura inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 15.729, Folio 1, Hoja M-265.135, como miembro del Consejo de Administración de Deóleo, S.A., con carácter
de Consejero Dominical, efectuado por cooptación por el Consejo de Administración el día 30 de julio de 2012 para cubrir la vacante producida por la dimisión de D. Juan Llopart Pérez, habiéndolo nombrado miembro del Consejo de Administración por el plazo que al sustituido le faltaba por cumplir.
4º.2.- Ratificar el nombramiento de la sociedad “Mediación y Diagnósticos, S.A.” sociedad de nacionalidad española, domiciliada en Madrid, Paseo de la Castellana, 189, con CIF A-81.260.366 y que figura inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 9.879, Folio 75, Hoja M-158.371, como miembro del Consejo de Administración de Deóleo, S.A., con carácter de Consejero Dominical, efectuado por cooptación por el Consejo de Administración el día 30 de julio de 2012 para cubrir la vacante producida por la dimisión de Sociedad de Promoción y Participación Empresarial Caja de Madrid, S.A., habiéndolo nombrado miembro del Consejo de Administración por el plazo que al sustituido le faltaba por cumplir.
4º.3.- Ratificar el nombramiento de la sociedad “Participaciones y Cartera de Inversión, S.L.” sociedad de nacionalidad española, domiciliada en Madrid, Paseo de la Castellana, 189, con CIF B-81.893.802 y que figura inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 12.650, Folio 1 y
2, hoja M-202800, como miembro del Consejo de Administración de Deóleo, S.A., con carácter de Consejero Dominical, efectuado por cooptación por el Consejo de Administración el día 30 de julio de 2012 para cubrir la vacante producida por la dimisión de Avanza Inversiones Empresariales SGECR, S.A., habiéndolo nombrado miembro del Consejo de Administración por el plazo que al sustituido le faltaba por cumplir.
4º.4.- Ratificar el nombramiento de la sociedad “Banco Mare Nostrum, S.A.” sociedad de nacionalidad española, domiciliada en Madrid, calle Alcalá, número 28, con CIF A-86104189 y que figura inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 28.378, Folio 1, Hoja M-511.037, como miembro del Consejo de Administración de Deóleo, S.A., con carácter de Consejero
Dominical, efectuado por cooptación por el Consejo de Administración el día 18 de octubre de 2012 para cubrir la vacante producida por la dimisión de D. Marco Contreras Manrique, habiéndolo nombrado miembro del Consejo de Administración por el plazo que al sustituido le faltaba por cumplir.
Quinto. Delegación de facultades para la formalización, aclaración, interpretación,subsanación y ejecución de los acuerdos adoptados por la Junta General de Accionistas. Se ha acordado Facultar al Consejo de Administración que podrá delegar indistintamente en el Presidente del Consejo de Administración, en el Consejero Delegado, en el Secretario del
Consejo de Administración y en el Vicesecretario del Consejo de Administración, del modo más amplio que en Derecho haya menester, para la formalización, inscripción y ejecución de los acuerdos adoptados por esta Junta General, y a tal efecto, para:
a) Desarrollar, aclarar, interpretar, completar y subsanar los acuerdos adoptados por esta Junta General o los que se adoptaren en ejecución de los mismos, subsanando cuantas omisiones, defecto u errores, de fondo o de forma, incluidos los que se produjeren en cuantas escrituras y documentos se otorguen en formalización y ejecución de los mismos, impidieren el acceso de los acuerdos adoptados y de cuantos acuerdos y actos trajeren causa de los mismos al Registro Mercantil o a cualquier otro Registro,
organismo u oficina pública.
b) Ejecutar los acuerdos adoptados por esta Junta General realizando a tal efecto cuantos actos y otorgando cuantos documentos, públicos o privados, se estimaren necesarios o convenientes para la plena eficacia y total ejecución de tales acuerdos.
En Rivas-Vaciamadrid, a 25 de enero de 2013.
Fdo.: Jaime Carbó Fernández
http://www.cnmv.es/Portal/HR/ResultadoB ... th=H&ihr=2
Copia y pega del comunicado a la CNMV:
Jaime Carbó Fernández en su calidad de Consejero Delegado de la entidad DEOLEO, S.A., con domicilio en C/ Marie Curie nº 7, Rivas Vaciamadrid (Madrid), sociedad cuyas acciones están admitidas a cotización en las Bolsas de Valores de Madrid, Bilbao, Valencia y Barcelona,
EXPONE
De acuerdo con lo estipulado en el artículo 82 de la Ley 24/1988, de 28 de julio, procedemos a comunicar a la Comisión Nacional del mercado de Valores el siguiente:
HECHO RELEVANTE
La Junta General Extraordinaria de Accionistas de Deoleo, S.A., válidamente celebrada en el día de hoy en primera convocatoria, que contó con una asistencia del 61,26% del capital social, ha aprobado con amplia mayoría los siguientes acuerdos en relación con los puntos comprendidos en el orden del día:
Primero. Revocar y dejar sin efecto el acuerdo de reducción de capital, agrupación de acciones, emisión de acciones y delegación de facultades adoptado por la Junta General de Accionistas en su reunión de 6 de junio de 2012. Aprobar la reducción del capital social en la cifra máxima de 4,50 euros mediante la amortización de un número de acciones no superior a 9 acciones que la Sociedad ostenta en autocartera, de 0,5 euros de valor nominal, con la finalidad de dejar el número de acciones en una cifra divisible entre 10, a los efectos de la agrupación y cancelación de las acciones en que se divida el capital social (tras la reducción acordada
indicada) para su canje por acciones nuevas a emitir, en la proporción de una (1) acción nueva por cada diez (10) acciones antiguas, con la consiguiente elevación del valor nominal de las acciones desde el actual valor nominal de cero coma cinco euros (0,5 €) por acción hasta el
nominal de cinco euros (5 €) por acción, sin aumento de capital.
Delegación en el Consejo de Administración de la facultad de fijar la fecha de eficacia del canje de las acciones una vez ejecutada, en su caso, la ampliación de capital incluida bajo el punto tercero del orden del día.
Consiguiente modificación del artículo 6º (capital social) de los Estatutos Sociales en lo relativo al capital, al valor nominal de las acciones y número de acciones emitidas.
Segundo. Realizar una oferta pública de compra de participaciones preferentes emitidas por DEOLEO PREFERENTES, S. A. U., condicionada a la aceptación simultanea de una oferta de suscripción de acciones de nueva emisión de DEOLEO, S.A.
Se ha aprobado la oferta pública de compra voluntaria de participaciones preferentes a un precio a fijar por el Consejo de Administración y sujeta a la preceptiva autorización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de la nota de valores sobre la misma.
En relación a este punto del Orden del Día por el Secretario, se dio lectura a un requerimiento recibido con fecha 23 de enero de 2013 remitido por la Comisión Nacional del Mercado de valores, donde se solicitaba a la sociedad a poner en conocimiento de los señores accionistas su entendimiento sobre la oferta público motivo de aprobación, cuyo literal es el siguiente: “la oferta anunciada deber plantearse como una alternativa voluntaria a los tenedores de las participaciones preferentes. En este sentido, en la nota de valores de la oferta se ha de incluir que el pago de la remuneración parcial que les habría correspondido se realizará a los tenedores que no hayan optado por la recompra con posterioridad al cierre de la misma.
Lo anterior se ha de comunicar en la Junta General de Accionistas a celebrar en los días 25 ó 26 del presente mes de enero”.
Tercero. Aumentar el capital hasta un importe nominal de 52.480.000 euros para su suscripción y desembolso con cargo a aportaciones dinerarias a través de la emisión de un máximo de 104.960.000 acciones de nueva emisión de 0,50 euros de valor nominal cada una, estando las acciones nuevas destinadas a ser ofrecidas en oferta pública de suscripción, con
exclusión del derecho de suscripción preferente.
Delegación en el Consejo de Administración, con facultades de sustitución, de las facultades precisas para ejecutar el aumento de capital y
fijar las condiciones del mismo en todo lo no previsto en el presente acuerdo, al amparo de lo dispuesto en el artículo 297 de la Ley de Sociedades de Capital, así como para dar nueva redacción al artículo 6 (capital social) de los Estatutos Sociales.
Cuarto. Ratificar y nombrar, en su caso, Consejeros.
Se ha acordado:
4º.1.- Ratificar el nombramiento de la sociedad “Inmogestión y Patrimonios, S.A.”, sociedad de nacionalidad española, domiciliada en Madrid, Paseo de la Castellana, 189, con CIF A-82.707.761 y que figura inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 15.729, Folio 1, Hoja M-265.135, como miembro del Consejo de Administración de Deóleo, S.A., con carácter
de Consejero Dominical, efectuado por cooptación por el Consejo de Administración el día 30 de julio de 2012 para cubrir la vacante producida por la dimisión de D. Juan Llopart Pérez, habiéndolo nombrado miembro del Consejo de Administración por el plazo que al sustituido le faltaba por cumplir.
4º.2.- Ratificar el nombramiento de la sociedad “Mediación y Diagnósticos, S.A.” sociedad de nacionalidad española, domiciliada en Madrid, Paseo de la Castellana, 189, con CIF A-81.260.366 y que figura inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 9.879, Folio 75, Hoja M-158.371, como miembro del Consejo de Administración de Deóleo, S.A., con carácter de Consejero Dominical, efectuado por cooptación por el Consejo de Administración el día 30 de julio de 2012 para cubrir la vacante producida por la dimisión de Sociedad de Promoción y Participación Empresarial Caja de Madrid, S.A., habiéndolo nombrado miembro del Consejo de Administración por el plazo que al sustituido le faltaba por cumplir.
4º.3.- Ratificar el nombramiento de la sociedad “Participaciones y Cartera de Inversión, S.L.” sociedad de nacionalidad española, domiciliada en Madrid, Paseo de la Castellana, 189, con CIF B-81.893.802 y que figura inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 12.650, Folio 1 y
2, hoja M-202800, como miembro del Consejo de Administración de Deóleo, S.A., con carácter de Consejero Dominical, efectuado por cooptación por el Consejo de Administración el día 30 de julio de 2012 para cubrir la vacante producida por la dimisión de Avanza Inversiones Empresariales SGECR, S.A., habiéndolo nombrado miembro del Consejo de Administración por el plazo que al sustituido le faltaba por cumplir.
4º.4.- Ratificar el nombramiento de la sociedad “Banco Mare Nostrum, S.A.” sociedad de nacionalidad española, domiciliada en Madrid, calle Alcalá, número 28, con CIF A-86104189 y que figura inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 28.378, Folio 1, Hoja M-511.037, como miembro del Consejo de Administración de Deóleo, S.A., con carácter de Consejero
Dominical, efectuado por cooptación por el Consejo de Administración el día 18 de octubre de 2012 para cubrir la vacante producida por la dimisión de D. Marco Contreras Manrique, habiéndolo nombrado miembro del Consejo de Administración por el plazo que al sustituido le faltaba por cumplir.
Quinto. Delegación de facultades para la formalización, aclaración, interpretación,subsanación y ejecución de los acuerdos adoptados por la Junta General de Accionistas. Se ha acordado Facultar al Consejo de Administración que podrá delegar indistintamente en el Presidente del Consejo de Administración, en el Consejero Delegado, en el Secretario del
Consejo de Administración y en el Vicesecretario del Consejo de Administración, del modo más amplio que en Derecho haya menester, para la formalización, inscripción y ejecución de los acuerdos adoptados por esta Junta General, y a tal efecto, para:
a) Desarrollar, aclarar, interpretar, completar y subsanar los acuerdos adoptados por esta Junta General o los que se adoptaren en ejecución de los mismos, subsanando cuantas omisiones, defecto u errores, de fondo o de forma, incluidos los que se produjeren en cuantas escrituras y documentos se otorguen en formalización y ejecución de los mismos, impidieren el acceso de los acuerdos adoptados y de cuantos acuerdos y actos trajeren causa de los mismos al Registro Mercantil o a cualquier otro Registro,
organismo u oficina pública.
b) Ejecutar los acuerdos adoptados por esta Junta General realizando a tal efecto cuantos actos y otorgando cuantos documentos, públicos o privados, se estimaren necesarios o convenientes para la plena eficacia y total ejecución de tales acuerdos.
En Rivas-Vaciamadrid, a 25 de enero de 2013.
Fdo.: Jaime Carbó Fernández
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
PIERDE-ACEITE,...de nuevo a 0.29€...¡¡ DESASTRE DE EMPRESA !!.
Ya pueden poner la botellita a 5 o 6€ que el consumidor NO ES SUBNORMAL.
El otro día, reunión de "marujas", en un restaurante céntrico de Jaén,...botellitas de "Cabron_sera_el", a ninguna de las mujeres les gustó, fue muy comentado el estupor y desastre organoléptico que les ocasionó a la reunión marujera.
Esa es la mejor publicidad que nos puede hacer esa marca. Igual que Floripondio Blanco.
Ya pueden poner la botellita a 5 o 6€ que el consumidor NO ES SUBNORMAL.
El otro día, reunión de "marujas", en un restaurante céntrico de Jaén,...botellitas de "Cabron_sera_el", a ninguna de las mujeres les gustó, fue muy comentado el estupor y desastre organoléptico que les ocasionó a la reunión marujera.
Esa es la mejor publicidad que nos puede hacer esa marca. Igual que Floripondio Blanco.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
¡¡ PIERDE ACEITE registra unas perdidas de 245 MILLONES DE EUROS EN 2012 !!.
¿ Empezamos a ir comprendiendo el significado de la asociación FLORIPONDIO BLANCO,...PIERDE ACEITE...?. Políticos y Banqueros intentando tapar pufos.
El final,...quiebra inminente o....(rellenar puntos suspensivos con el final apocalíptico de semejante pufo).
Noticia: http://www.eleconomista.es/interstitial ... ones-.html
¿ Empezamos a ir comprendiendo el significado de la asociación FLORIPONDIO BLANCO,...PIERDE ACEITE...?. Políticos y Banqueros intentando tapar pufos.
El final,...quiebra inminente o....(rellenar puntos suspensivos con el final apocalíptico de semejante pufo).
Noticia: http://www.eleconomista.es/interstitial ... ones-.html
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Nota de prensa,...no tiene desperdicio:
http://www.cnmv.es/portal/HR/verDoc.axd ... 0adb503dc7}
Nota: Seleccionar la dirección, copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V) en el buscador, porque no me dejan poner el enlace directo.
http://www.cnmv.es/portal/HR/verDoc.axd ... 0adb503dc7}
Nota: Seleccionar la dirección, copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V) en el buscador, porque no me dejan poner el enlace directo.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
- Agroterra
- Grupo Admin
- Mensajes: 1092
- Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Spain
Re: operacion hojiblanca
Tricuspide, me puedes decir cuál es la nota de prensa que quieres linkar?
http://www.cnmv.es/portal/AlDia/NotasPrensa.aspx
A ver si podemos!
http://www.cnmv.es/portal/AlDia/NotasPrensa.aspx
A ver si podemos!
Equipo Agroterra.com
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Espero que salga ahora, sucede que el link de la CNMV es muy peculiar, y parece ser que accedes a través de él, o te sale que la información caduca, o no te deja poner el link entero:
http://www.cnmv.es/Portal/HR/verDoc.axd ... b7af3a58b}
De todas formas, dejo la noticia en el buscador de la CNMV, que es la del día 27/02/2013:
http://www.cnmv.es/Portal/Utilidades/Bu ... LPRZH&tb=2
¡Muchas gracias...!
http://www.cnmv.es/Portal/HR/verDoc.axd ... b7af3a58b}
De todas formas, dejo la noticia en el buscador de la CNMV, que es la del día 27/02/2013:
http://www.cnmv.es/Portal/Utilidades/Bu ... LPRZH&tb=2
¡Muchas gracias...!
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Mi resumen.
Incremento de su EBITDA (siglas en inglés de beneficio ANTES de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones)....de un 21.2%, situándose en 88.3 millones de euros.
A día 31/12/2012 la deuda financiera de la empresa era de 624 millones de euros.
El deterioro de ACTIVOS NETO ha sido de 248.6 millones de euros.
La plantilla se ha reducido un 63% desde diciembre de 2010
De esa forma, PARECE SER que el RESULTADO NETO (después del deterioro de activos y otros ajustes no recurrentes) al final ha sido de unos pírricos 6.5 millones de euros. NO SE DICE SI A ESE RESULTADO HAY QUE DESCONTAR IMPUESTOS, U OTRAS PARTIDAS.
A los por-Q-leros que compraron PREFERENTES a 50.000 euros,...lo mismo, podemos ofrecerle un 50% ó 60% menos de su inversión, que por supuesto NO PAGAMOS EN DINERO, sino en acciones depreciadas, y se callan y dejan de dar por Q-LO en los foros.
LAS VENTAS DE ACEITE:
Alemania, Holanda, Brasil, China e India, así como Norteamérica han supuesto el 67% del total del EBITDA: Es decir, ya sabemos donde son más incautos.
España e Italia tienen el entorno menos favorable: No hombre, no, en España e Italia, conocemos muy bien el aceite, y NO PAGAMOS 7 POR LO QUE VALE 3, por mucha publicidad (más de 16 millones de euros) y gitana a colorines que nos quieran vender.
La facturación de la empresa fue un 13.7% INFERIOR a la obtenida en el 2011. Es decir, el incremento en beneficio ha sido por pura puñalada en la cartera.
El aceite de GIRASOL penaliza en un 13.6% las ventas de aceite de oliva...normal, a 7 euros la olivita y 2 euros el girasol...
FLORIPONDIO BLANCO SALE EN AYUDA DE S.O.S.
A pesar de un ÚLTIMO TRIMESTRE MUY COMPLICADO por la subida de la materia prima, se han conseguido...FUSIÓN FLORIPONDIO, de otra forma NO HABÍA MATERIA PRIMA para vender a brasileños, chinos, alemanes, holandeses, indios,...etc.
Floripondio vende a precio de mercado, en excelentes condiciones, LO QUE DEOLEO vende a lo que quiere, pero el dinero NO REPERCUTE EN FLORIPONIDO, NI FLORIPONDISTAS.
Los españoles, NO SON TAN PARDILLOS, y miran más por el euro, que por la botellita de la gitana.
En los próximos meses CULMINARÁ LA OPERACIÓN FLORIPONDIO...ojete calor inside.
Maquillaje puro y duro.
Incremento de su EBITDA (siglas en inglés de beneficio ANTES de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones)....de un 21.2%, situándose en 88.3 millones de euros.
A día 31/12/2012 la deuda financiera de la empresa era de 624 millones de euros.
El deterioro de ACTIVOS NETO ha sido de 248.6 millones de euros.
La plantilla se ha reducido un 63% desde diciembre de 2010
De esa forma, PARECE SER que el RESULTADO NETO (después del deterioro de activos y otros ajustes no recurrentes) al final ha sido de unos pírricos 6.5 millones de euros. NO SE DICE SI A ESE RESULTADO HAY QUE DESCONTAR IMPUESTOS, U OTRAS PARTIDAS.
A los por-Q-leros que compraron PREFERENTES a 50.000 euros,...lo mismo, podemos ofrecerle un 50% ó 60% menos de su inversión, que por supuesto NO PAGAMOS EN DINERO, sino en acciones depreciadas, y se callan y dejan de dar por Q-LO en los foros.
LAS VENTAS DE ACEITE:
Alemania, Holanda, Brasil, China e India, así como Norteamérica han supuesto el 67% del total del EBITDA: Es decir, ya sabemos donde son más incautos.
España e Italia tienen el entorno menos favorable: No hombre, no, en España e Italia, conocemos muy bien el aceite, y NO PAGAMOS 7 POR LO QUE VALE 3, por mucha publicidad (más de 16 millones de euros) y gitana a colorines que nos quieran vender.
La facturación de la empresa fue un 13.7% INFERIOR a la obtenida en el 2011. Es decir, el incremento en beneficio ha sido por pura puñalada en la cartera.
El aceite de GIRASOL penaliza en un 13.6% las ventas de aceite de oliva...normal, a 7 euros la olivita y 2 euros el girasol...
FLORIPONDIO BLANCO SALE EN AYUDA DE S.O.S.
A pesar de un ÚLTIMO TRIMESTRE MUY COMPLICADO por la subida de la materia prima, se han conseguido...FUSIÓN FLORIPONDIO, de otra forma NO HABÍA MATERIA PRIMA para vender a brasileños, chinos, alemanes, holandeses, indios,...etc.
Floripondio vende a precio de mercado, en excelentes condiciones, LO QUE DEOLEO vende a lo que quiere, pero el dinero NO REPERCUTE EN FLORIPONIDO, NI FLORIPONDISTAS.
Los españoles, NO SON TAN PARDILLOS, y miran más por el euro, que por la botellita de la gitana.
En los próximos meses CULMINARÁ LA OPERACIÓN FLORIPONDIO...ojete calor inside.
Maquillaje puro y duro.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Por cierto, al ritmo actual de amortizaciones de la deuda financiera de 624 millones de euros, me sale que tardarán en pagarla unos 17 años,...si no hay complicaciones.
Deuda que ha servido para pagar marcas tan sonadas como "BARTOLINI", que se permiten el lujo de depreciarse 250 millones en un ejercicio.
Deuda que ha servido para pagar marcas tan sonadas como "BARTOLINI", que se permiten el lujo de depreciarse 250 millones en un ejercicio.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).