SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Cómo superarlas, corregirlas o luchar contra ellas. Que producto es mejor, o que consejos darías tú. ¿Por qué no nos cuentas tu experiencia?
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Franperd »

German jeje.
Esa es la solucion agronomica, y a la vez mas economica, si tienes que dejar algun porcentaje de barbecho, pero esa por aqui se estila poco.
Queremos que se nos pague por que cojemos mas que nadie, el suelo por aqui.. tiene de momento las de perder...
Solo queda , paciencia, en lo que sembremos, junto con rotacion y antigramineo, pero sin paciencia, es decir coger el primer brote de bromo, despues el antigramineo , tiene que hacer frente a unas plantas muy desarrolladas,y su posterior rebrote.
Asi que yo voy a recomendar el mejor herbicida ,que a la larga es el que mejores resultados me ha dado, PACIENCIA, y SENTIDO COMUN,
El gastar mucho dinero, en el medio plazo ,jamas me dio resultado satisfactorio, todo lo contrario, mas bromo je je.
Un saludo.
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Saboril »

el barbechoo girasol esta bien si viene invierno humedo, si viene como el año pasado no purgo nada y ha salido todo este año,asi que acertar con el año y las leguminosas si lo das a la desidratadora, ojo,que como te lo manden segar tarde ya has dejado semillero a poco bromus o vallico que hubiere.
GermanTaparello
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 28 Dic 2012, 21:41

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por GermanTaparello »

Esta bien Franperd... uno aporta algo de experiencia en lineas generales .. pero seguro que tambien hay que ver como es el manejo del productor , historia de lotes , etc...

Respeto tu opinion...

Saludos...
GT Consultora Agricola.
GermanTaparello
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 28 Dic 2012, 21:41

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por GermanTaparello »

Lo que dices tu Saboril.. es correcto tambien.. los factores climaticos tambien influyen .. y a veces mucho..

Saludos
GT Consultora Agricola.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Sperry »

No por mas aplicaciones de glifo al barbecho van a germinar mas semillas de bromus, al contrario, es mejor dejarlo que se confíe y de paso que cumpla la misión de cubierta vegetal. Intuyo que en suelo desnudo se retrae y desconfía, no se si por la luz, la temperatura o la humedad. Es mas efectivo un solo pase en cuanto esté espigado con una dosis alta de glifo, el triple que en presiembra, que varios pases. De esta forma agotas todos los recursos de la bestia. He visto rebrotar de plantas aparentemente secadas hasta la raiz tanto con glifo como con antigramíneos. Según mi experiencia es la forma mas eficaz y rentable de tratar los barbechos.

Una táctica, no carente de riesgo, para retrasar el glifo en "presiembra" es hacerlo tras la siembra en preemergencia. Dependiendo de la humedad y temperatura supone entre 7 y 12 días para mejor eficacia del glifo.
GermanTaparello
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 28 Dic 2012, 21:41

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por GermanTaparello »

No coincido Sperry , con todo respeto, en que por mas aplicaciones germinaran mas semillas!!!


Eso es así y te doy mi experiencia... como dije el bromus tiene una altisima capacidad de resiembra..... es decir que el suelo esta infestado de semillas las cuales no pueden germinar todas juntas por una cuestion logica de competencia fenologica....por eso yo digo que hay que dejar nacer .. esperar y aplicar una dosis recomendada de glifo , pero en estado vegetativo, ... al morir nace la otra camada y asi sucesivamente.. el bromus no es el unico cultivo invasor y con caracteristicas propias .. existen varias malas hiebas que hacen lo mismo.... y cuando digo en estado vegetativo es porque si esperamos y pulverizamos cuando el bromus esta semillado ... cuando la semilla tiene el 60 % de desarrollo ..YA TIENE VIAVILIDAD .. es decir .. matamos la madre , pero los hijos quedan....

Saludos
GT Consultora Agricola.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Franperd »

Buenas gente,
Estoy con german, Sperry,
Por aqui cerca tengo un amigo empeñado en esa teoria, je je, pero..
Me da a mi que solo le funciona cuando la densidad es menor,
El bromo echa barbaridad de semillitas, que vendrian a ser como el culo de la cosechadora sin esparcidor de tamo, ( por eso al amigo jd800, si viniera por aqui, no me cosecharia ni en tradicional, je je, es decir como dice German, NO caben todas de una vez.
Pero a lo que mas miedo le tengo del bromo es,
A lo alelopatico que es su residuo, contra mas residuo o mayor tamaño de este mas peligro, eso que el guisante en mi caso lo tolera bastante bien,pero ademas de esto , repreta la capa de siembra como si fuera un cesped viejo, con la consiguiente deficultad de dejar la simiente en condiciones optimas, siempre esta o muy seco o no orea nunca.
POr eso yo me decanto por matar el bromo en dos veces, en rotacion o en barbecho, con un tiempo de nascencia entre medio.
Lo de matarlo tarde a mi me pasa como a German, me rebrota, pues tiene mucha fuerza el jodio.
Y ya te digo que tengo un amigo que esta siempre con esa "cancion" je je
A el, le funciona, si a ti tambien... pues cojonudo, a mi no
Aqui cuando entras en marzo , tiembla como no te deje tratar en esos primeros 15 dias.
esto igual tenia que estar en alelopatias , Bonzo , je je
Un saludo
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Sperry »

Entiendo la discrepancia,Fran y Germán, pero la realidad es lo que nos ha llevado a hacerlo así. En una parte importante de tierras se me ha propagado por tratar barbechos en dos veces. Estuve unas campañas evitando dejar barbecho hasta probar que haciéndolo así funciona mucho mejor, o mejor dicho: así funciona.

Los de SD lo tratamos a primeros de mayo, los de LT bastante antes para que no les estorbe al labrar. En mayo se corre el riesgo de que llueva y que pilles la nueva semilla demasiado desarrollada y no la afecte el glifo, la planta seguro que muere y no va a tener rebrotes. Lo ideal es hacerlo en cuanto esté espigado, cuando empiezan a desplegrase los granos. En esta zona lo mas sensato es aprovechar el mes de abril (Se empieza a segar a primeros de julio).
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Franperd »

Sperry,
Si ya te digo que tengo un buen amigo que me machaca con ese tema..
El caso es que a el igual que a ti, le funciona, justo en ese punto de crecimiento del que tu hablas.
Lo de las fechas es relativo, porque claro yo empiezo un mes antes la cosecha.
el barbecho, constaria de 3 tratamientos,
1º, acabada la siembra, seguir con el barbecho
2º, aqui, asta15 marzo, como maximo.
3ºAntes o despues de sembrar, segun otoñada,o, segun cada cual, le vaya bien o mal.
Pero....
Si tienes plantas que estan tiesas y no han soltaado toda la semilla , pues estas jodido, asi que... o haces una falsa siembra, o, cuando te cosechen tratar de que corten todo el bromo aunque las orillas por malo no merezca la pena, decir al cosechador que lo siegue,
Es muy tipico de los que no son suyas las maquinas, el levantar en esa zona que el bromo se ha comido el cultivo, y asi ni aun dando 100 pases acabamos con esa joda.
Para mi, mas efectiva ,la rotacion, ya que plantas casi casi al 100% todas las semillas, incluido bromo, je je, y siembras algo que no le afecta por alelopatia, tanto como al cereal que lo machaca.
Ya decia el maestro Crovetto, je je que habia que adelantar los tratamientos antes de la siembra en funcion del desarrollo de los ricios.
La putada que en mi zona , hace tiempo que no hay San Miguelada, osease, no hay brotes,mecachis diez.
Tengo dudas Sperry, de que sea el mismo bromo, ya que la zona de mi amigoesta tirando a zona humeda, o que de mas tiempo a meterle mano en ese momento porque en esta zona seca cuando se ponen los pelillos y comienza a ahijar... date por jodido.
Un saludo
GermanTaparello
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 28 Dic 2012, 21:41

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por GermanTaparello »

Esta Claro Sperry.. y como comenté anteriormente..." Cada lote o finca es distinta a la otra y por consiguiente, sus trabajos y rotaciones e historia de los lotes.."""
Tambien el clima.....

Si te resulta positivo.. pues adelante.... no lo dudes ...

Saludos
GT Consultora Agricola.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Sperry »

Fran, el tercer pase que tu das también lo doy yo, es inevitable.

Las sementeras en seco sin purgar son fabulosas para el bromo, merece la pena esperar un par de semanas donde se espere bromo.

Una cosa que estoy probando es sembrar a finales de diciembre lo que se debería sembrar a mediados de octubre. Lo que probé el año pasado quedó limpio pero el rendimiento se resiente bastante, aunque seguro que mas se resentiría con bromo, por lo menos se reduce población de bromo. Sería para hacerlo en finquillas pequeñas y alejadas de otras mayores.
Costalera
Usuario experto
Mensajes: 1511
Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Costalera »

La q puede liar el bromo es ... Una finca hace dos años sembrada de cebada saco bromo en unas 4 ha, no pude tratar claro,venia de años anteriores con infecciones menores lo reconozco. Ese año dejo semilla para dar y regalar. El pasado lo sembré trigo, pase de grada rápida para purgase, manito de glifo y brodway temprano, otra de Atlantis más tarde, total trigo limpio y muy buena cosecha( poca ganancia ya q se quedo en herbicida) este año esa parcela no venía bien hacer rotación por cuestiones de programación( esa zona toca cambio el año próximo.)así q pase de grada rápida como llovió bien y se sembró en noviembre un pase de glifo y había nacido muchísimo, buena labor pensé... Pues al final nació más bromo q trigo de nuevo!!! Después de reyes me dio el arrebato, le volví a meter glifosato y lo resembré de artur nik de ciclo corto. Ahora ver q pasa, le han caído 250 l/m y esta apuntando. Espero q el trigo, no el cabron ese!!!
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Sperry »

Seguro que algo sale pero no lo suficiente para que te plantees tratarlo con un específico.

Hay gente que siembra cebada en diciembre tipo Signora y Orquesta, que el ciclo lo permite. Yo lo he hecho con la cebada normal que siembro en octubre-noviembre: Meseta en vísperas de reyes un total de 1.35 en tre parcelas para sincronizar cultivos.

Hay quien opina que moviendo la tierra con labores ligeras sin voltear le da mas cancha al bromo, es decir le proporciona mas espacio para "moverse", brota lo superficial pero lo que entierras no muy frofundo te espera a la próxima campaña y posteriores. Para esto no tengo criterio ni experiencia. Cuando labraba, por cuando se prohibió quemar, lo que hacía y se notaba, era pase de glifo antes de sembrar porque el chisel no lo mataba, solo lo cambiaba de sitio y lo extendía.
Costalera
Usuario experto
Mensajes: 1511
Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Costalera »

Esta claro q para la rotación del año q viene meteré una vertedera, he sembrado trigo por q el resto de parcela era trigo, además no tengo experiencia de los resultados de estos trigos y quería probarlos. Cebadas como Shakira o pwter siembro en enero precisamente por retrasar la siembra y estas ya se q producen muy satisfactoriamente.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Adalia »

Muy interesante el tema, lo acabo de descubrir.

Por cierto me gustaría leer opiniones de los espertos (Franperd - Sperry - PedroEduardo, etc, etc......) sobre el tratamiento de Isoproturon + Metribucina para combatir el bromo en los cultivos de cebada.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Alavin5 »

yo no soy experto, este año he tirado eso, la primera mano de metribucina a 75 gramos y me han aconsejado una segunda mano al mes de 50 gramos, pero ya me han prevenido que puede que lo sujete un poco nada más.

más rotacion y menos herbicida...
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Adalia »

¿Sólo has tirado Metribucina?
No mencionas para nada el Isoproturón.

Yo la receta ya la he utilizado en años anteriores, e incluso hoy he tratado una parcela, pero lo que yo quería preguntar, es la eficacia que vosotros habeis observado con este tratamiento.

Un saludico Alavin5
Fiesta sin vino no vale un comino.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Sperry »

Lo que yo he visto pero no he probado, son 3 litros de Isoproturón + 100 gr Metribucina y luego otros 100 gr de Metribucina. Aplicado muy temprano se queda la planta de un amarillento blanquecino, pierde cualquier traza de color verde, luego se recupera pero acojona. Tengo entendido que algo hace, mas que nada con lo que queda por nacer, deja el cultivo con buena vista pero al año siguiente vuelve a haber bromo.
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por andant »

claro es que en tu terreno de norte burgos... en la meseta profunda la dosis es 2L de isoprot mas 75g más 50 g y aún así he visto que donde da la vuelta la máquina sin cortar, osea donde ha tocado más dosis, se queda medio blanco.
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
GermanTaparello
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 28 Dic 2012, 21:41

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por GermanTaparello »

Hola a todos... como estas Andant....

El hé visto algunos tratamientos con isoprot + metribusin y anda muy bien.... y es cierto... sobre todo el metribuzin , cuando solapea o a dosis llenas ( altas) le pega al cultivo y se amarillea y hasta se pone blanco como bien dicen.. pero es buen tratamiento....
Saludos
GT Consultora Agricola.
Responder