Verdamarillo escribió:No se a que se referira Apache, pero por aqui llevar tierras "a medias" es el agricultor pone el trabajo, el propietario la tierra, y todos los gastos de semilla, simiente, abono, etc se pagan a medias, y todos los ingresos tanto de la produccion como de subvencion se cobran tambien a medias.
De todas formas, creo que actualmente por lo menos que yo conozca nadie lleva ya las tierras de esta manera.
En otras palabras, quiero decir que es secano. No se paga agua de ningun tipo.
En CyL han eliminado los planes de mejora, cierto, pero ¿creeis que por eso quien tenga un tractor de 300cv lo va a cambiar mañana por uno de 150?
Yo os aseguro que no.
Por cierto chamas, aunque ya hace mas de 4 años de esto ¿como sigue el que pagaba 35.000 pelas de renta por hectarea?
¿se ha arruinado ya o por el contrario ha comprado un tractor de 1.000 cv?
Nadie con dos dedos de frente te va a alquilar nada por menos de la PAC (si tiene derechos claro).
O....ponte en lugar del arrendador. Para ponerlas por debajo de la PAC las dejo paradas (además así descansan) y cobro la PAC. No hace falta ser Einstein....
Por cierto chamas, aunque ya hace mas de 4 años de esto ¿como sigue el que pagaba 35.000 pelas de renta por hectarea?
¿se ha arruinado ya o por el contrario ha comprado un tractor de 1.000 cv?
Muy buena pregunta este tema al igual que otros como por ej. los varios que no ivan a funcionar, son temas que foreros dejaban por sentado en post antiguos, y al pasar los años que ha ocurrido? seria bueno que la gente diga que ha ocurrido con sus o nuestras predicciones, se arruino?, se abandonaron fincas?, se dejaron de fabricar los varios?, funciono masivamente la Sd? es un buen tema eh? animo y poner experiencias propias, equivocos o aciertos, si además esta con el mensaje apocaliptico de años atras mejor.
que bueno,eso estaria de p*** madre si fueramos honestos.yo hace diez años tenia fe ciega en que la ganaderia seria un gran negocio algun dia,en estas fechas,pero en estas fechas prefiero no pensar si va a ser o no va a ser negocio algun dia,porque de momento no lo es(para el ganadero,me refiero)
Verdamarillo escribió:
En CyL han eliminado los planes de mejora, cierto, pero ¿creeis que por eso quien tenga un tractor de 300cv lo va a cambiar mañana por uno de 150?
Yo os aseguro que no.
Claro que no lo cambiará, gastara ese tractor y cuando le gaste pagará uno de su bolsillo,o se irá al extranjero a por uno de 2ª o 3ª mano pero cada uno tirará del bolsillo que tenga o de lo que se pueda permitir y no de ayudas que desde mi punto de vista han sido muy derrochadoras de dinero en cosas innecesarias y sobredimensionadas, por no hablar de los trapicheos que se han hecho en muchas operaciones.
Veriais todos como asi las rentas y el precio de la tierra se pondría en su sitio y la gente de verdad sembraria parcelas para sacar beneficio de ellas no para cubrir UTAS como se esta haciendo ahora.
Por cierto chamas, aunque ya hace mas de 4 años de esto ¿como sigue el que pagaba 35.000 pelas de renta por hectarea?
¿se ha arruinado ya o por el contrario ha comprado un tractor de 1.000 cv?
Nadie con dos dedos de frente te va a alquilar nada por menos de la PAC (si tiene derechos claro).
O....ponte en lugar del arrendador. Para ponerlas por debajo de la PAC las dejo paradas (además así descansan) y cobro la PAC. No hace falta ser Einstein....
Bien, y por ejemplo en este caso (hablando en pesetas ya que se empezo asi):
La subvencion con un rendimiento pac 2,7 son algo mas de unas 28.000 pelas por hectarea. De esta manera el agricultor aun paga 7.000 pesetas por encima de la subvencion.
¿le saldran las cuentas a final de año? Al propietario seguro que si, pero al del tractor.....
En este foro, la gente se ha quejado siempre de los jubilados.
Por mi zona, se de uno que ha empezado, y va cogiendo todo lo que no quiere nadie, y paga lo que le piden los dueños.
Yo se que a este económicamente no le puede quedar mucho, pero a todos los dueños de por aquí, les sirve de ejemplo.
La última adquisición ha sido:
El primer año, la subvención para el amo, y lo que se recoja, a medias. El dueño les dió tres vueltas de arado con un ebro 55, que no iva ni arrancando el rastrojo anterior, y el resto todo por cuenta de este joven.
Los siguientes años son: La pac para el dueño, y 60 euros por hectarea, todos los años, esté de barbecho, siembra de lo que sea.
Lo que ha cogido: 12 has en 4 parcelas, una en cada punta.
De esto estoy enterado, porque primero me lo ofrecieron a mi, y hasta que ha tragado este, han probado con otros 4 agricultores, y la oferta ha sido igual que la mia. Yo no trabajo gratis. Un saludo.
¿¿??asi piensa mucha gente,yo no trabajo gratis,y se quedan en el sofa,yo tengo fincas de secano que pago la pac y 80 euros la hc,y aun asi gano algo mas que el del sofa.
pero como tu solo sabes de eso,de calculadora,pues no me dices nada,podria darte 150000 millones de buenos argumentos pero como es lo que quieres tu,no lo hare.sigues cobrando por las visitas??
Como siga esto asi una hectarea de secano, con una producion ridicula el propietario se queda con la Pac, y encima 250€ y eso por que, pues por que dicen que en este sector no hay crisis.Que echamos fenet de 200.000€
Felix entiendo que el que no tenga otra cosa, pues se agarra a lo que sea.
Yo no estoy en esa situación, y no tengo esa necesidad.
Lo del sillón, te puedo decir que posíblemente yo gane lo mismo que ese chaval en esas tierras, siendo años normales.
Esas tierras, son secanos, y la media la pueden tener en unos 2500 kgs/ha. Haz tu las cuentas.
No entiendo esas ganas de labrar, porque solicitando el dueño la pac, tampoco es por subvenciones (incorporación, planes de mejora, etc).
Por eso creo que no va a llegar muy lejos.
Pero bueno, yo he puesto este caso con todos sus números, ya que lo conozco como la palma de mi mano, para que todos lo sepais. Un saludo.
esta claro que cada uno paga lo q quiera, pero con lo q le quede limpio despues de pagar pac+80 euros, desde luego que muchos fenes de 200.000 euros no comprara.