operacion hojiblanca
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Insider: sin datos es imposible siquiera opinar.
El defecto de pedir encuentra su correspondiente en la virtud de no dar.
Toca tirar de letrado o letrada y pasar por caja.
El defecto de pedir encuentra su correspondiente en la virtud de no dar.
Toca tirar de letrado o letrada y pasar por caja.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Re: operacion hojiblanca
Por supuesto que tiene importancia, si Borges y Sovena se unen, a Deoleo u Hojiblanca le va afectar. Es evidente, pero yo no iría diciendo, como accionista de Deoleo, bah, a Deoleo no le va a afectar lo mas minimo que Borges y Sovena se unan.Insider escribió:Que sí, que el mundo empieza y se acaba en Hojiblanca y Deóleo.MaxPowell escribió:Si eres olivarero y realmente dices que te da igual, la fusion entre Hojiblanca y Deoleo, es que realmente no te enteras de nada, del sector que te da de comer. Por algo la CNC está poniendo problemas, en mi opinion, excesivos.
Entre lo que produce uno y lo que comercializa otro, solo en España, supone mas del 50% del aceite que se mueve
¿Te has quedado ya satisfecho??.
Te voy a citar a bote pronto otros operadores que según tú no existen o no tienen importancia: Aceites Borges Pont, Urzante, FJ SANCHEZ, Aceites del Sur, Aceites Toledo, Sovena, Migasa....
Éstas de primer nivel.
Más todos los italianos.
En fin que fuera de Deoleo-Hojiblanca solamente hay un desierto
En cambio vosotros, estais aqui diciendo que no os va afectar lo mas minimo, cuando la CNC, está analizando en profundidad por si afecta al mercado español. O la CNC está equivocada o vosotros sois mas listos que la CNC
Notas la diferencia?
Re: operacion hojiblanca
Contestame en qué me va a afectar como olivarero.MaxPowell escribió:Por supuesto que tiene importancia, si Borges y Sovena se unen, a Deoleo u Hojiblanca le va afectar. Es evidente, pero yo no iría diciendo, como accionista de Deoleo, bah, a Deoleo no le va a afectar lo mas minimo que Borges y Sovena se unan.Insider escribió:Que sí, que el mundo empieza y se acaba en Hojiblanca y Deóleo.MaxPowell escribió:Si eres olivarero y realmente dices que te da igual, la fusion entre Hojiblanca y Deoleo, es que realmente no te enteras de nada, del sector que te da de comer. Por algo la CNC está poniendo problemas, en mi opinion, excesivos.
Entre lo que produce uno y lo que comercializa otro, solo en España, supone mas del 50% del aceite que se mueve
¿Te has quedado ya satisfecho??.
Te voy a citar a bote pronto otros operadores que según tú no existen o no tienen importancia: Aceites Borges Pont, Urzante, FJ SANCHEZ, Aceites del Sur, Aceites Toledo, Sovena, Migasa....
Éstas de primer nivel.
Más todos los italianos.
En fin que fuera de Deoleo-Hojiblanca solamente hay un desierto
En cambio vosotros, estais aqui diciendo que no os va afectar lo mas minimo, cuando la CNC, está analizando en profundidad por si afecta al mercado español. O la CNC está equivocada o vosotros sois mas listos que la CNC
Notas la diferencia?
¿En qué vosotros venderéis el aceite más caro y yo más barato???
Ya lo he visto esta campaña pasada



Desconozco con precisión lo términos jurídicos en los que se ha basado la CNC para emitir su informe. Obviamente, el hecho de compartir información relevante entre supuestos competidores que puede perjudicar a otras empresas envasadoras afecta la libre competencia. Creo que por ahí puede ir los tiros....
En cualquier caso, sabrás que el mercado nacional solamente supone el 40% de la demanda total de aceite de oliva español y que hay más de una decena de operadores de primer nivel en el mismo.
.
Re: operacion hojiblanca
Tricuspide escribió:Insider: sin datos es imposible siquiera opinar.
El defecto de pedir encuentra su correspondiente en la virtud de no dar.
Toca tirar de letrado o letrada y pasar por caja.
Tricus,..., Blanco y en botella.
Joder! hoy estás espesito (será la lluvia),...; que te tengo considerado un tío perspicaz

.
Re: operacion hojiblanca
El potencial del acuerdo entre Deoleo y Hojiblanca, es para periodos como los del los ultimos años donde ha sobrado muchisimo aceite. Por eejmplo para escenarios como el de este año que va a faltar aceite, el aceurdo no es tan relevante.
Deoleo vende 1 de cada 5 botellas que se comercializan en el mundo.
Deoleo vende 1 de cada 5 botellas que se comercializan en el mundo.
Re: operacion hojiblanca
Suponiendo que fuera cierto que Deoleo comercializa una de cada cinco botellas que se comercializa en el mundo, cuyo dato desconozco ni lo he visto publicado en ningún sitio, dado que este año se van a comercializar en el mundo 3.137.00 toneladas (datos del COI), ello equivaldría aproximadamente a que va a envasar 627.000 toneladas.MaxPowell escribió:El potencial del acuerdo entre Deoleo y Hojiblanca, es para periodos como los del los ultimos años donde ha sobrado muchisimo aceite. Por eejmplo para escenarios como el de este año que va a faltar aceite, el aceurdo no es tan relevante.
Deoleo vende 1 de cada 5 botellas que se comercializan en el mundo.
Hojiblanca va a producir unas 90.000 toneladas, según sus propias estimaciones,....., ¿dónde está mi problema??.
Según tus propios datos Deoleo tendría que salir al mercado a comprar más de 500.000 toneladas en todo el mundo, suponiendo que Hojiblanca le vendiera el 100% de su producción (que es mucho suponer).
En fin, que dichas películas se las contáis a los agricultores, que por desgracia nadie les pone encima de la mesa todos estos datos (y encima cuando se los pones para abrirles los ojos alguno va y se cabrea),... pero a mí no me cuentes películas...
.
Re: operacion hojiblanca
Es un dato publico, lo de 1 de cada 5 botellas.Insider escribió:Suponiendo que fuera cierto que Deoleo comercializa una de cada cinco botellas que se comercializa en el mundo, cuyo dato desconozco ni lo he visto publicado en ningún sitio, dado que este año se van a comercializar en el mundo 3.137.00 toneladas (datos del COI), ello equivaldría aproximadamente a que va a envasar 627.000 toneladas.MaxPowell escribió:El potencial del acuerdo entre Deoleo y Hojiblanca, es para periodos como los del los ultimos años donde ha sobrado muchisimo aceite. Por eejmplo para escenarios como el de este año que va a faltar aceite, el aceurdo no es tan relevante.
Deoleo vende 1 de cada 5 botellas que se comercializan en el mundo.
Hojiblanca va a producir unas 90.000 toneladas, según sus propias estimaciones,....., ¿dónde está mi problema??.
Según tus propios datos Deoleo tendría que salir al mercado a comprar más de 500.000 toneladas en todo el mundo, suponiendo que Hojiblanca le vendiera el 100% de su producción (que es mucho suponer).
En fin, que dichas películas se las contáis a los agricultores, que por desgracia nadie les pone encima de la mesa todos estos datos (y encima cuando se los pones se cabrean), pero a mí no me cuentes películas.
Si te digo que el potencial del acuerdo no es este año de produccion baja anormal, y me vienes hablando de 90.000 toneladas de Hojiblanca de este año, cuando el año pasado produjo aprox 300.000 Toneladas, me lees o simplemente escribes?
Deoleo comercializa aprox 300.00 Toneladas al año de aceite envasado.
Re: operacion hojiblanca
Matiza bien:MaxPowell escribió:Es un dato publico, lo de 1 de cada 5 botellas.Insider escribió:Suponiendo que fuera cierto que Deoleo comercializa una de cada cinco botellas que se comercializa en el mundo, cuyo dato desconozco ni lo he visto publicado en ningún sitio, dado que este año se van a comercializar en el mundo 3.137.00 toneladas (datos del COI), ello equivaldría aproximadamente a que va a envasar 627.000 toneladas.MaxPowell escribió:El potencial del acuerdo entre Deoleo y Hojiblanca, es para periodos como los del los ultimos años donde ha sobrado muchisimo aceite. Por eejmplo para escenarios como el de este año que va a faltar aceite, el aceurdo no es tan relevante.
Deoleo vende 1 de cada 5 botellas que se comercializan en el mundo.
Hojiblanca va a producir unas 90.000 toneladas, según sus propias estimaciones,....., ¿dónde está mi problema??.
Según tus propios datos Deoleo tendría que salir al mercado a comprar más de 500.000 toneladas en todo el mundo, suponiendo que Hojiblanca le vendiera el 100% de su producción (que es mucho suponer).
En fin, que dichas películas se las contáis a los agricultores, que por desgracia nadie les pone encima de la mesa todos estos datos (y encima cuando se los pones se cabrean), pero a mí no me cuentes películas.
Si te digo que el potencial del acuerdo no es este año de produccion baja anormal, y me vienes hablando de 90.000 toneladas de Hojiblanca de este año, cuando el año pasado produjo aprox 300.000 Toneladas, me lees o simplemente escribes?
Deoleo comercializa aprox 300.00 Toneladas al año de aceite envasado.
1.- La producción de Hojiblanca el año pasado no fue de 300.000 toneladas sino alrededor de 250.000 toneladas.
2.- Si Deoleo envasa "solo" 300.000 toneladas no está envasando una de cada cinco botellas como dices a nivel mundial porque la demanda mundial el año pasado superó las 3.200.000 toneladas y este año está prevista en 3.137.000 toneladas.
¿en qué quedamos? ¿envasa 600.000 y pico toneladas y por tanto una de cada cinco botellas?? ¿ o envasa 300.000 toneladas y por tanto no es ni de lejos una de cada cinco botellas???
P.d: Si son 600.000 y pico toneladas Hojiblanca no es más que un suministrador más de los que necesita para abastecerse.
P.d2: no sé qué quieres transmitir con Hojiblanca y tu enfoque del tema.
Parece que quieres transmitir que si no estás en Hojiblanca no podrás vender tu aceite. Lo cual es RADICALMENTE FALSO, a la luz de las cifras aportadas. Y lo sabes perfectamente o debes saberlo..
Estás quizás intentando jugar con el "miedo" de la gente.
¿Cuál es ahora el mensaje???.
¿Quizás es éste??: Tenéis que apoyar la fusión porque de esta manera dominaremos el mercado y el que se quede fuera tendrá problemas para vender su aceite .... ¿es ése el nuevo mensaje?? ... ¿le metemos el miedo en el cuerpo a los agricultores??
A la vista de los datos aportados, es una auténtica falacia.
Última edición por Insider el 20 Ene 2013, 23:40, editado 1 vez en total.
.
Re: operacion hojiblanca
Envasar no es granel.
Te compro, 250.000 Toneladas de produccion de Hojiblanca, hablaba de memoria, y me he liado con la cifra de Deoleo. Hojiblanca no fue capaz de comercializar del todo su produccion, a España entera le sobraron 700.000 toneladas. Evidentemente si este acuerdo sale adelante, a Hojiblanca se le van a unir mas cooperativas.
Te compro, 250.000 Toneladas de produccion de Hojiblanca, hablaba de memoria, y me he liado con la cifra de Deoleo. Hojiblanca no fue capaz de comercializar del todo su produccion, a España entera le sobraron 700.000 toneladas. Evidentemente si este acuerdo sale adelante, a Hojiblanca se le van a unir mas cooperativas.
Re: operacion hojiblanca
Mira, el año pasado no sobraron 700.000 toneladas y con esto ya detecto que no estás muy familiarizado con los datos.MaxPowell escribió:Envasar no es granel.
Te compro, 250.000 Toneladas de produccion de Hojiblanca, hablaba de memoria, y me he liado con la cifra de Deoleo. Hojiblanca no fue capaz de comercializar del todo su produccion, a España entera le sobraron 700.000 toneladas. Evidentemente si este acuerdo sale adelante, a Hojiblanca se le van a unir mas cooperativas.
Ése es el enlace al cierre de Septiembre. Pero incluye el aceite en manos de los envasadores, del PCO y de las almazaras.
En Octubre apenas se produce aceite. Con lo cual es mejor tomar el dato al cierre de este mes, que fueron unas 590.000 toneladas.
Y que "sobraran" como tú indicas no es ningún problema para las cooperativas que NO ESTÁN EN HOJIBLANCA.
De hecho, muchas de éstas lo guardaron voluntariamente en vista del análisis de mercado efectuado y ¡fíjate qué problema! que dicho aceite que tú indicas que sobró (como si fuera un problema enorme) lo están vendiendo entre 150-180 pesetas más caro a como lo vendió Hojiblanca.
Como comprenderás es un enorme problema

.
Re: operacion hojiblanca
Mira "envasar no es granel".MaxPowell escribió:Envasar no es granel.
Te compro, 250.000 Toneladas de produccion de Hojiblanca, hablaba de memoria, y me he liado con la cifra de Deoleo. Hojiblanca no fue capaz de comercializar del todo su produccion, a España entera le sobraron 700.000 toneladas. Evidentemente si este acuerdo sale adelante, a Hojiblanca se le van a unir mas cooperativas.
Todo lo que se produce a granel acaba envasado...., aquí o en la Conchinchina.
.
Re: operacion hojiblanca
Te compro 590.000 toneladas, en vez de 700.000 T, pero el problema sigue ahi. No vender todo lo que produces es el segundo problema de una empresa, despues de vender y no cobrar.Insider escribió:Mira, el año pasado no sobraron 700.000 toneladas y con esto ya detecto que no estás muy familiarizado con los datos.MaxPowell escribió:Envasar no es granel.
Te compro, 250.000 Toneladas de produccion de Hojiblanca, hablaba de memoria, y me he liado con la cifra de Deoleo. Hojiblanca no fue capaz de comercializar del todo su produccion, a España entera le sobraron 700.000 toneladas. Evidentemente si este acuerdo sale adelante, a Hojiblanca se le van a unir mas cooperativas.
Ése es el enlace al cierre de Septiembre. Pero incluye el aceite en manos de los envasadores, del PCO y de las almazaras.
En Octubre apenas se produce aceite. Con lo cual es mejor tomar el dato al cierre de este mes, que fueron unas 590.000 toneladas.
Y que "sobraran" como tú indicas no es ningún problema para las cooperativas que NO ESTÁN EN HOJIBLANCA.
De hecho, muchas de éstas lo guardaron voluntariamente en vista del análisis de mercado efectuado y ¡fíjate qué problema! que dicho aceite que tú indicas que sobró (como si fuera un problema enorme) lo están vendiendo entre 150-180 pesetas más caro a como lo vendió Hojiblanca.
Como comprenderás es un enorme problema
Si al mercado español le sobran 590.000 T, es un problema para todos los productores, eso es de cajon
Re: operacion hojiblanca
Todo el aceite se vende envasado en botellas de 1 litro o menos (puedes incluir 5 litros)?Insider escribió:Mira "envasar no es granel".MaxPowell escribió:Envasar no es granel.
Te compro, 250.000 Toneladas de produccion de Hojiblanca, hablaba de memoria, y me he liado con la cifra de Deoleo. Hojiblanca no fue capaz de comercializar del todo su produccion, a España entera le sobraron 700.000 toneladas. Evidentemente si este acuerdo sale adelante, a Hojiblanca se le van a unir mas cooperativas.
Todo lo que se produce a granel acaba envasado...., aquí o en la Conchinchina.
Todo el aceite se vende en supermercados?
El mercado de Deoleo, no es todo el mercado del aceite de oliva, creia que no hacia falta hablar sobre este tema, porque pensaba que era cristalino
Re: operacion hojiblanca
(menudo problemón que quien ha guardado el aceite lo está vendiendo muuuuuuuucho más caro)MaxPowell escribió:Te compro 590.000 toneladas, en vez de 700.000 T, pero el problema sigue ahi. No vender todo lo que produces es el segundo problema de una empresa, despues de vender y no cobrar.Insider escribió:Mira, el año pasado no sobraron 700.000 toneladas y con esto ya detecto que no estás muy familiarizado con los datos.MaxPowell escribió:Envasar no es granel.
Te compro, 250.000 Toneladas de produccion de Hojiblanca, hablaba de memoria, y me he liado con la cifra de Deoleo. Hojiblanca no fue capaz de comercializar del todo su produccion, a España entera le sobraron 700.000 toneladas. Evidentemente si este acuerdo sale adelante, a Hojiblanca se le van a unir mas cooperativas.
Ése es el enlace al cierre de Septiembre. Pero incluye el aceite en manos de los envasadores, del PCO y de las almazaras.
En Octubre apenas se produce aceite. Con lo cual es mejor tomar el dato al cierre de este mes, que fueron unas 590.000 toneladas.
Y que "sobraran" como tú indicas no es ningún problema para las cooperativas que NO ESTÁN EN HOJIBLANCA.
De hecho, muchas de éstas lo guardaron voluntariamente en vista del análisis de mercado efectuado y ¡fíjate qué problema! que dicho aceite que tú indicas que sobró (como si fuera un problema enorme) lo están vendiendo entre 150-180 pesetas más caro a como lo vendió Hojiblanca.
Como comprenderás es un enorme problema
Si al mercado español le sobran 590.000 T, es un problema para todos los productores, eso es de cajon
Maxpowell, es que no te has leído que lo están vendiendo a 150-180 pesetas más caro que hace unos meses lo vendió tu Hojiblanca del alma ??? ¿dónde está el problema??.
Eso se llama gestión eficiente (e inteligente) de graneles.
¿es que crees que los que están vendiendo 150-180 pesetas más caro que Hojiblanca ha vendido van a perder el culo por integrarse con ellos??.
¿En qué mundo vives??
Anda, déjalo.¡Que no me vas a vender la burra en toda la noche!

p.d: señores ve voy a descansar.
Ha sido un placer.
.
Re: operacion hojiblanca
Hombre gestión inteligente, dirás que gracias a dios, este año la climatologia ha ayudado, porque si no hubiera sido el problema todavía mas grande.
Y tener un aceite almacenado casi 1 año para venderlo despues a 180 pesetas mas caro, tambien tiene un coste financiero, que como necesites liquidez no te puedes permitir. Otra cosa es el aceite que produces este año
Otro placer
Y tener un aceite almacenado casi 1 año para venderlo despues a 180 pesetas mas caro, tambien tiene un coste financiero, que como necesites liquidez no te puedes permitir. Otra cosa es el aceite que produces este año
Otro placer
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: operacion hojiblanca
https://www.youtube.com/watch?v=bUEijI5 ... ata_player
Dedicado a los que parece que sólo queremos joder
Dedicado a los que parece que sólo queremos joder
Al lío
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: operacion hojiblanca
Insider, es posible que a pierde aceite sólo le interese la producción de floripondio y luego haga el milagro del pan y los peces
Al lío
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: operacion hojiblanca
que fuerte, a la sequia terrible que nos ha azotado lo llamas "que la climatologia ha ayudado".. desde luego a la agricultura no te dedicas no.. lo tuyo debe ser la cotización bursatil o la especulación con productos, porque es de una frialdad que asusta.MaxPowell escribió:Hombre gestión inteligente, dirás que gracias a dios, este año la climatologia ha ayudado, porque si no hubiera sido el problema todavía mas grande.
Y tener un aceite almacenado casi 1 año para venderlo despues a 180 pesetas mas caro, tambien tiene un coste financiero, que como necesites liquidez no te puedes permitir. Otra cosa es el aceite que produces este año
Otro placer
Seguro que tu sabes mucho más que nosotros, pero yo voy a explicarte algo que quizás te parezca una tontería: el olivo, el aceite, es a los vegetales lo que el cerdo a los animales. El cerdo se representa como una hucha porque de siempre lo era, el animal que se lo comía todo y lo convertía en carne, cuyos productos luego se podían consumir durante meses o en salazón durante años. Era una despensa. Pues el aceite desde que los romanos lo metían en un anfora sellada sin apenas aire, y duraba muuucho es algo parecido, un producto despensa, y si cuando pasen unos años pierde cualidades, siempre se puede incluso refinar… lo que ocurre es que gracias a este modelo economico-politico donde ya nadie piensa en el ciudadano, ni en el consumidor, habeis metido a este producto en la dinamica del precio en tiempo real, ya no se guarda, no hay medidas de mercado.. a la minima que alguien habla de precios minimos, de regular, salen los perros rabiosos del tribunal de la competencia a morder.. la voz de su amo. Si ahora salen contra el binomio deoleo-hojiblanca, no creo que sea porque piensan en los consumidores, es porque estarán azuzados por los otros grandes grupos menos asociados al psoe, que con sus cajas está detrás de todo este chusquerio de union que huele que apesta.
los agricultores no vivimos de la especulación, ni de los precios altos por bajas cosechas, ni el consumidor puede pagar al vaiven de la especulación, pero vosotros si jugais con la comida. El campo no es una fabrica, vienen epocas de bonanza y otras de escasez, lo que tu llamas problema, tres años de benditas buenas cosechas, no lo es en realidad, es una bendición, el problema es este maldito sistema de ladrones y especulación. Estais haciendo bueno a Franco, porque con este robaban cuatro y sabía que no se podía robar hasta ahogar al pueblo, y ahora quereis robar todos, y no hay pan para tanto chorizo.
Última edición por Firy el 21 Ene 2013, 16:36, editado 1 vez en total.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: operacion hojiblanca
y por cierto, para problemón cuando el luque y asociados a mediados de año tenga que explicar porqué en un año con una previsión de cosecha tan mala, QUE SE SABE DESDE JUNIO, con los precios en alza desde Agosto, ha vendido a dos euros de media a toda velocidad y no ha dejado ni un kg en la despensa…. quizás sea ese el modelo de gestión de ventas inteligente que proclamas, la pregunta es ¿inteligente para quien?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
DEOLEO VALORA EN 54.52 MILLONES LOS ACTIVOS APORTADOS POR HOJIBLANCA.
Deoleo ha valorado en 54,52 millones la rama de actividad aportada por Hojiblanca, incluida la planta industrial de envasado de Antequera (Málaga), al tiempo que ampliará su consejo de administración hasta un máximo de 17 miembros, tras la incorporación de dos pertenecientes a la firma andaluza, según la información remitida por la entidad a la CNMV.
El pago de dicha adquisición, que recibirá previsiblemente el visto bueno de la junta general de accionistas convocada en enero, se instrumentará mediante acciones de nueva emisión de Deoleo representativas del 9,63% de su capital a suscribir por Hojiblanca través de una ampliación de capital no dineraria.
En concreto, dicha ampliación consistirá en 109.053.885 acciones de Deoleo de 0,50 euros de valor nominal cada una de ellas, representativas del 9,63%, es decir, sin prima de emisión, lo que supone un importe de 54,52 millones de euros.
Según explica la compañía, esta operación no confiere derecho de suscripción preferente al no ser una ampliación dineraria y será previa al aumento de capital de 60 millones de euros previstos para adquirir la totalidad de las obligaciones preferentes emitidas por Deoleo Preferentes, por lo que la participación de Hojiblanca en el capital de Deoleo se verá diluida por debajo del 9,63% tras la segunda ampliación.
El acuerdo de inversión entre ambas partes está sujeto a que la junta general de accionistas acuerde el aumento de capital previsto y a que la Comisión Nacional de Competencia (CNC) manifieste de forma expresa o tácita su no oposición a la operación, que en la actualidad está siendo investigada más a fondo al haber iniciado el organismo dependiente de Economía la segunda fase de control antes de autorizarla definitivamente.
El negocio de Hojiblanca aportará a Deoleo una facturación adicional de unos 40 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 5,3 millones de euros.
Por otro lado, Deoleo, que ha reducido su plantilla un 60% desde el cierre de 2010 hasta junio de este año, ha estimado que, en un futuro, el impacto de los expedientes de regulación de empleo (ERE) y las extinciones de contratos no será "sustancial".
Fuente: http://www.cincodias.com/articulo/empre ... cdsemp_12/
Deoleo ha valorado en 54,52 millones la rama de actividad aportada por Hojiblanca, incluida la planta industrial de envasado de Antequera (Málaga), al tiempo que ampliará su consejo de administración hasta un máximo de 17 miembros, tras la incorporación de dos pertenecientes a la firma andaluza, según la información remitida por la entidad a la CNMV.
El pago de dicha adquisición, que recibirá previsiblemente el visto bueno de la junta general de accionistas convocada en enero, se instrumentará mediante acciones de nueva emisión de Deoleo representativas del 9,63% de su capital a suscribir por Hojiblanca través de una ampliación de capital no dineraria.
En concreto, dicha ampliación consistirá en 109.053.885 acciones de Deoleo de 0,50 euros de valor nominal cada una de ellas, representativas del 9,63%, es decir, sin prima de emisión, lo que supone un importe de 54,52 millones de euros.
Según explica la compañía, esta operación no confiere derecho de suscripción preferente al no ser una ampliación dineraria y será previa al aumento de capital de 60 millones de euros previstos para adquirir la totalidad de las obligaciones preferentes emitidas por Deoleo Preferentes, por lo que la participación de Hojiblanca en el capital de Deoleo se verá diluida por debajo del 9,63% tras la segunda ampliación.
El acuerdo de inversión entre ambas partes está sujeto a que la junta general de accionistas acuerde el aumento de capital previsto y a que la Comisión Nacional de Competencia (CNC) manifieste de forma expresa o tácita su no oposición a la operación, que en la actualidad está siendo investigada más a fondo al haber iniciado el organismo dependiente de Economía la segunda fase de control antes de autorizarla definitivamente.
El negocio de Hojiblanca aportará a Deoleo una facturación adicional de unos 40 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 5,3 millones de euros.
Por otro lado, Deoleo, que ha reducido su plantilla un 60% desde el cierre de 2010 hasta junio de este año, ha estimado que, en un futuro, el impacto de los expedientes de regulación de empleo (ERE) y las extinciones de contratos no será "sustancial".
Fuente: http://www.cincodias.com/articulo/empre ... cdsemp_12/
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).