Vibradores de olivo para tractor

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Mf178
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 25 Ene 2011, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zona suroeste

Re: Vibradores de olivo para tractor

Mensaje por Mf178 »

Buenas tardes compañeros,quisiera preguntaros y saber vuestra opinión acerca de los vibradores marca Uma,resulta que me ha salido uno para comprar y no conozco mucho acerca de esta marca, la verdad que el que yo he visto me ha gustado es el de los dos motores en la pinza,nunca he visto vibrar ninguno de esta marca,aunque el que lo vende ha contado muy bien.Me lo van a enganchar para que lo vea funcionar por eso quiero saber de vuestra experiencia,ya que por mi zona no predomina esta marca.Saludos.
Jimenezjaen
Usuario Avanzado
Mensajes: 275
Registrado: 22 Dic 2009, 16:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torre del campo

Re: Vibradores de olivo para tractor

Mensaje por Jimenezjaen »

Mf178 escribió:Buenas tardes compañeros,quisiera preguntaros y saber vuestra opinión acerca de los vibradores marca Uma,resulta que me ha salido uno para comprar y no conozco mucho acerca de esta marca, la verdad que el que yo he visto me ha gustado es el de los dos motores en la pinza,nunca he visto vibrar ninguno de esta marca,aunque el que lo vende ha contado muy bien.Me lo van a enganchar para que lo vea funcionar por eso quiero saber de vuestra experiencia,ya que por mi zona no predomina esta marca.Saludos.
Hola MF178, yo tengo una uma de pinza grande (abre unos 80-90 cm), la vibradora realiza bien su trabajo, consume poca potencia por lo que con un tractor de 80cv irá bien, averías creo que como todas, este año se me ha rajado la pinza por los burlones de la tijera y a un amigo mio por la mitad, en garantia se me rompieron bastantes retenes de las botellas hidraulicas y unos cuantos cojinetes pero todo tiene solución y si te das cuenta antes de que se haga mas grande la averia mucho mejor porque sino... repuesto tienen sin falta pero ojo, cualquier tonteria cuesta bastante (yo intento buscar por otros lados antes de comprarselo a ellos).

La tengo adaptada a una retroexcabadora por lo que tenía muy pocas opciones de vibradoras para acoplarsela, si hubiera tenido potencia de sobra tendría la noli y el servicio tecnico al lado, yo que tu miraria mucho el servicio técnico que estubiera cerca y que sean profesionales de verdad ya que tarde o temprano te va a dar averias.

Saludos.
Mf178
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 25 Ene 2011, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zona suroeste

Re: Vibradores de olivo para tractor

Mensaje por Mf178 »

Gracias por tu respuesta jimenezjaen el servicio tecnico lo tengo a unos 70 km son buena gente se dedican a la reparacion de maquinaria pero apenas si venden algun vibro de esta marca y eso que son de los mas baratos aqui se lleva solano topavi y agromelca, de hecho hace poco tiempo me planteé comprar un Agromelca,pero desisití por la mala situación que tenemos en el campo,y sin saberlo,en una conversación me enteré de este que se vende,son gente muy sería que lo tienen muy bien conservado,un precio bajo y lo más importante lo tengo cerca de casa y me ahorro el transporte.Cuando aprenda a subir fotos pondré una del que voy a comprar.Saludos.
Joseantonio86
Usuario Avanzado
Mensajes: 261
Registrado: 01 Feb 2011, 22:32

Re: Vibradores de olivo para tractor

Mensaje por Joseantonio86 »

Mf178 como van los agromelca y los topavi por tu zona? Cual va mejor?

Un saludo
Jose
Mf178
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 25 Ene 2011, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zona suroeste

Re: Vibradores de olivo para tractor

Mensaje por Mf178 »

Aquí por mi zona van muy bien los dos,son dos marcas de vibros muy buenas,con porcentajes de derribo muy similares,no hay mucha diferencia entre ambas,tal vez me guste más la vibración del Agromelca,algo mas fina que la del Topavi.La gran diferencia entre los dos es el material con el que están fabricados,el agromelca en aluminio y el topavi en chapa,no te puedo decir cual es más fuerte,la persona que compró el agromelca lo lleva con tranquilidad y no ha tenido problemas,pero conozco a gente con topavi que han tenido que reforzar el cajon porque se les ha roto.Saludos.
Mf178
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 25 Ene 2011, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zona suroeste

Re: Vibradores de olivo para tractor

Mensaje por Mf178 »

Buenas compañeros,ya tengo el Huma en casa, lo estoy acoplando y quisiera subir unas fotos pero no se como hacerlo,doy a subir adjunto pero no me sale nada.Espero me podais explicar como se hace.Saludos.
Fernando1978
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 28 Ago 2009, 19:07

Re: Vibradores de olivo para tractor

Mensaje por Fernando1978 »

Hola muy buenas tardes, Primeramente muchas gracias a todos por vuestras respuestas. He estado investigando un poco y en tractordata.com (ya lo miraré en el manual de mi tractor) he consultado la potencia máxima y las revoluciones de motor para alcanzar las 540 rpm en la toma de fuerza. Os explico:

Toma de fuerza de 540 rpm --> Para llegar a 540 rpm en esta toma de fuerza hay que acelerar el tractor a 2141 rpm (revoluciones de motor). En este toma de fuerza y a 540 rpm se genera un potencia de 58.8 caballos

Toma de fuerza de 1000 rpm --> Para llegar a 1000 rpm en esta toma de fuerza hay que acelerar el tractor a 2192 rpm (revoluciones de motor). En este toma de fuerza y a 1000 rpm se genera un potencia de 60.23 caballos

Esta claro que las 540 rpm en la toma de 540 lo consigo y el motor no se me viene abajo.

Ahora bien, en la toma de fuerza de 1000 rpm yo alcanzo las 540 vueltas por minuto acelerando el tractor a unas 1200 revoluciones/minuto de motor. En este sentido yo entiendo que enganchando el vibro a la toma de 1000 y acelerando hasta 1200 rpm, la vibración del vibrador es la misma que si engancho el vibrador en la toma de 540 rpm y acelero el tractor a 2141 revoluciones por minuto.

Yo esto no lo he probado (lo de poner en la toma de 1000 y acelerar a 1200 rpm) Lo que probe en su día fue poner en la toma de 1000 rpm y acelerar a tope (a 2000 rpm). Como el tractor no pudo soportar el esfuerzo del tronco de olivo gordo (dicho de otra manera) se me bajaba de revoluciones hasta aproximadamente 1700 revoluciones de motor.

Los que estaban abajo experimentaban que la vibración era más fina (más rápida) y que deba la sensación de que no tiraba tanta aceituna. Estuve hablando con el fabricante y me dijo que eso era muy normal: La contestación fue: En la toma de 1000 rpm y acelerando a tope para sacar las 1000 rpm, el vibrador trabaja al máximo, produciendo 2900 vibraciones por minuto y con una longitud de onda muy pequeña. La aceituna se mueve muy rápido pero apenas cambio de posición. En la toma de 540 rpm y acelerando a tope para sacar las 540 rpm, el vibrador trabajo un poco más de la mitad de su rendimiento, produciendo 1500 vibraciones por minuto y con una longitud de onda grande. En este caso la aceituna se mueve despacio pero cabio mucho de posición (se zangorrotea más el arbol)

Lo que vino a decir es que cada arbol es un mundo, si el arbol es pequeño, si le metes a tope en la toma de 1000, pues puedes ver que apenas caiga aceituna y tengas que bajar las revoluciones de motor para que se zangarrote mejor. Si el arbol es gordo, en la toma de 1000 puede ocurrir que nunca llegues a la maxima vibración (por falta de caballos) y si quieres más vibración tengas que comprar un tracotr más potente y teniendo cuidado de no sobrepasar el limite de la bomba del vibrador.....

A lo que voy ¿creéis que trabajando a 1500-1700 revoluciones de motor y en la toma de 1000, la vibración será más efectiva que trabajando a 540 y a 2141 revoluciones de motor? Si es así, con los ojos cerrado la pongo en la toma de 1000, pero si no me quedo en la de 540 rpm..... La sensación que me da es que en la toma de 1000 y a 1500 revoluciones de motor, el tractor puede menos o tiene menos potencia que en la toma dde 540 y 2141 (como si en la toma de 540 y acelerando a 2141 rpm, el tractor tuviera más rabia)

¿Qué opinais al respcto?. Seguro que vosotros teneis mucha experiencia en esto y que cada arbol es un mundo y hay que acelerar en función de sus características (grosor del tronco, masa foliar, etc)

Saludos olivareros.
wpelon
Usuario medio
Mensajes: 68
Registrado: 29 Feb 2012, 17:41

Re: Vibradores de olivo para tractor

Mensaje por wpelon »

-No se permite la propaganda masiva de ninguna empresa/organización/web/persona/etc.
Si queréis enviarnos comunicados de prensa, lo podéis hacer a nuestro correo y los publicaremos en la sección correspondiente.
camppiri
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 14 Jun 2012, 17:49

Re: Vibradores de olivo para tractor

Mensaje por camppiri »

buenas de nuevos amigos , e comprado un vibrador de la marca estupiña fabricado en teruel , los vecinos de mi zona , (sevilla) me ablaron muy bien de el , y os quisiera preguntar por el si lo conoceis y me ppodeis contar algo , gracias ....saludos a todos-as
Mf178
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 25 Ene 2011, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zona suroeste

Re: Vibradores de olivo para tractor

Mensaje por Mf178 »

Buenas compañeros quisiera saber vuestro consejo,tengo varias garrafas de aceite de vibro del que es de color rojo y el uma que tengo gasta el que es de color amarillo,¿sabeis alguno si puedo echar el aceite rojo al Uma aunque están mezclados?Donde yo compro el aceite es todo de color rojo y me han dicho que no hay ningún problema,que el aceite es exactamente igual,sólo varía el color.Conozco a uno que tuvo que echar dos garrafas por necesidad,tuvo una averia y no le pasó nada.Saludos.
Lstc
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 12 Jun 2011, 19:11

Re: Vibradores de olivo para tractor

Mensaje por Lstc »

HOLA TENGO UN VIBRADOR CON PARAGUAS DE LA MARCA UMA. LE TENGO HACE DIEZ AÑOS PERO TIENE MUY POCAS HORAS DE VIBRACION, ESTA IMPECABLE. LE TENGO PUESTA LA BOMBA GRANDE DE 80LTS CON SU MULTIPLICADOR, PERO ME CAE MUY POCA ACEITUNA. LA PINZA ES LA PEQUEÑA DE 3 PUNTOS DE APOYO. UN AMIGUETE TIENE EL MISMO Y LE HA PUESTO UNA BOMBA DE DOBLE VELOCIDAD Y ENTONCES TIENE DOS VELOCIDADES Y EL MIO SOLO UNA Y CAE BASTANTE MAS. QUERIA SABER SI ALGUN COMPAÑERO HA ADQUIRIDO ALGUN UMA NUEVO SI TRAE ALGUNA MODIFICACION SOBRE LAS BOMBA HIDRAULICA O ALGUNAS MODIFICACIONES. GRACIAS
Fernando1978
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 28 Ago 2009, 19:07

Labor en olivos. Arado chisel de 11 braxos

Mensaje por Fernando1978 »

Hola buenos días, espero que todos bien.

Yo ya he acabado la cosecha de aceituna, la verdad es que ha habido muy poca este año. Entre yo, mi hermana y mi chatarrilla de vibrador, hemos cogido en 6 días (a fines de semana) unos 3500 kilos en 350 olivas). Muy poco, ji ji ji, pero no había

Ahora ando con un dilema y es si comprar unos arados chisel para el tractor. Los arados que tengo, tendran más años que yo (casi 40) y son muy antiguos. Apenas clavan en la tierra y la verdad es que al tractor no le pesean nada....

Tengo un case 685 de simple tracción y 70 caballos y actualmente llevo 11 arados en un cuadro de 3,20 metros con dos curvos a los lados para no meterme muy debajo de las olivas.

Me gustaria comprar solo los 11 arados chisel (espero reaprovechar el cuadro der los arados viejos, aunque la barra es de un tubo de 80 mm, pero existen chisel para este cajetín). La torreta del cuadro esta reforzada muy bien, porque anteriormente el tractor se la cargo. El caso es que ahora por mi zona andan baratos los chisel (a 90 euros la unidad) y me gustaria ponerme al día.

Tengo un conocido que lleva un tractor de 70 caballos con doble tracción y 13 chisel y parece que por mi zona los menea, pero en mi caso al ser de simple tracción y 11 brazos.

Me gustaria saber que opináis, si tendrá fuerza el tractor o si me aconsejais poner menor brazos chisel. Me gustarái que fueran 11 para no meterme mucho debajos de las olivas

He de decir que solo pretendo arar solo olivas y para esto no hace falta meter medio metro, pero si una labor un poco considerable.

Muchas gracias y espero vuestras respuestas.

Saludos
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Vibradores de olivo para tractor

Mensaje por Jose6230 »

Creo que este post es para hablar de vibradores y no de arados.
despistao
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 03 May 2012, 19:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla-la Mancha

Re: Vibradores de olivo para tractor

Mensaje por despistao »

Buenas tardes compañeros,me acabo de comprar un vibrador Solano de 2ª mano en aparente buen estado,no lo pude probar en su momento porque el vendedor estaba enfermo y varias circunstancias impidieron verlo funcionar,entre ellas que no teníamos tractor donde engancharlo.Hace dos dias salí a probarlo y me vine decepcionao,porque no vibraba en condiciones,un par de segundos muy bien y luego perdía fuelle,me dí cuenta de que la botella de la pinza no apretaba lo suficiente,cedía un par de dedos al coger el olivo y he achacao la falta de fuerza a eso,además cuando llevaba 7 olivos se me rompe el mando de vibrar y me tengo que venir.He llevao la botella a arreglar y estaba bien.El dueño me dijo que tenia tres velocidades,pero yo no saco nada más que una y la del boton,además el mando solo se mueve hacia abajo.El modelo que pone en la placa es D-60 y tiene sobre 7 años,tiene dos motores de engranaje.Si alguno tiene de esta marca que me explique como van y que puede ser.Soy nuevo en esto y tengo miedo de que los motores estén mal y al dueño no quiero llamarlo por su enfermedad.Agradecería me ayudaseis en lo posible.He mirao en la web y no he sacao na en claro,en las fotos todos parecen iguales.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Vibradores de olivo para tractor

Mensaje por Jose6230 »

Buenas despistao, yo no conozco los vibradores solano de cerca, pero ese problema que dices que tienes al vibrar que se te abre la pinza, creo que puede ser por una o dos cosas. Prueba a cambiarle los latiguillos a la botella que abre y cierra la pinza, igual están puestos al revés, si por algún motivo se han quitado al montar o desmontar el vibrador o por cualquier reparación, puede ser que después no los hallan puesto correctamente, y entonces el que debería meter presión para que te apretara la pinza al vibrar puede hacer lo contrario, que se te abra al vibrar. Casi seguro que tendrá también un sistema para regular la presión del cierre y el apriete al tronco al vibrar, ese regulador estará colocado en algún lugar del recorrido de los latiguillos que van a la botella de cierre de la pinza, probablemente a la salida de una electrovalvula o distribuidor hidráulico en la parte delantera del chasis del vibrador (arco, pala..), suelen ser cuadrados, con una ruedecita en la cual abres o quitas caudal al apriete de la pinza, si ese regulador esta cerrado pues la pinza no apretara al vibrar y se te puede abrir, o que este estropeado. Las botellas de abrir-cerrar las pinzas de los vibradores también suelen tener un sistema para evitar que pierdan presión cuando se vibra(que no recuerdo su nombre ahora), y suele ir colocado también o en la botella o en los latiguillos justo antes de la botella, ya me he acordado, se llama anti-retorno, evitan que el aceite salga de la botella, y así no se habrá la pinza al vibrar... míralo también. Si te han dicho que la botella esta bien... pero si es la botella que traía de fabrica, puede ser que tenga gastados los cueros de dentro, y aunque aparentemente la botella funcione bien, el aceite se pase por los cueros y entonces pierda presión, es una cosa bastante habitual en las botellas de las pinzas, y según dices que te pasa, perfectamente podría ser eso lo que le pase, e incluso que la camisa de la botella este gastada.
El mando es un Joustik?.. con el que manejas todas las funciones?... si es así, imagino que tendrá un cable mas gordito, a parte de otros eléctricos, ese cable mas gordo, parecido al de embrague o freno de una moto, puede ir a un distribuidor, probablemente colocado en la parte trasera, en el deposito del aceite supongo, aunque no se solano como va montado, pero si va montado el mando de esa forma es muy probable que ese cable se halla partido. No es complicado de reparar, pero si que necesitaras un cable similar para sustituirlo.
En lo demás que preguntas no te puedo ayudar por que no conozco esos vibradores, pero los motores dudo que estén mal, no tienen por que romperse, mira que tengan bien apretados todos los tornillos de la tapa, de los rodamientos... los rodamientos suelen tener engrasadores, engrasalos con grasa especial de rodamientos, si se te rompen los rodamientos puedes romper el eje que va del motor a la excéntrica ..o gripar el motor... pero no creo que tengas que estar mas preocupado, lo que necesita tu vibrador probablemente es una puesta a punto y nada mas, un saludo y espero haberte ayudado.
despistao
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 03 May 2012, 19:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla-la Mancha

Re: Vibradores de olivo para tractor

Mensaje por despistao »

Buenas Jose6230,gracias por tu respuesta,la botella está bien,el mecánico le ha cambiao el retén de dentro,aunque el viejo estaba bien pero así me quedaba yo más tranquilo.Probaré lo de los latiguillos a ver que pasa.Efectivamente el mando de vibrar es un joistick,del distribuidor que va en la parte de delante,en el cajon,sale un cable ,el resto de los mandos van con palancas.Para el lunes me traen el mando nuevo y ya veré que tal,el dueño me dijo que tenía apriete automático,de hecho antes de romperse el mando hacía por seguir apretando.Ya he dicho que estoy muy verde en el tema,ójala y tan sólo necesite una puesta punto.Ahora entiendo a los que me decian que tener un vibro era un rollo,que no iba a ganar para disgustos.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Vibradores de olivo para tractor

Mensaje por Jose6230 »

De todas formas si no consigues solucionar el problema del apriete, y se sigue aflojando al vibrar, es muy posible que tenga la camisa de la botella gastada, es que a mi ya me paso eso una vez, y le cambie los cueros de dentro y nada... y no sabia que podía ser, miraba todo y todo estaba bien, hasta que me canse y cambie las botellas de la pinza y perfecto todo. La botella aunque tenga la camisa gastada aparentemente funciona bien, pero cuando aprieta sobre el tronco es cuando pierde la presión, y las botellas de las pinzas son las que mas se desgastan por que son las que mas trabajan y mas esfuerzo hacen.
pepemz
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 11 Dic 2012, 16:40

Re: Vibradores de olivo para tractor

Mensaje por pepemz »

Yo tengo un vibrador Moremar desde hace ya cinco campañas y estoy muy contento con el, no tengo problemas de averias y esta campaña me han montado un contrapeso nuevo que hace que se caigan las aceitunas aun mejor ademas con el que he notado un cosiderable ahorro de gasoil.

Alguien más tiene vibradores de esta marca?
agustingrau
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 16 Ene 2013, 21:36

Re: Vibradores de olivo para tractor

Mensaje por agustingrau »

Hola a todos. Soy nuevo en esto y quería haceros una pregunta si sois tan amables. Voy a plantar olivos (arbequina) de un pie en una hectárea aproximada de terreno, en un marco de 4 entre árboles y 5 de calle. ¿Pensáis que la recolección con un vibrador manual de los que lleva un operario colgado va a llevarnos un excesivo tiempo de trabajo y coste de mano de obra? ¿O sería mejor meter algún tipo de máquina no muy grande para el vibrado de los troncos?. En ese caso, con unas calles de 5 metros ¿podría entrar bien la máquina?. Muchas gracias anticipadas por vuestros consejos
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Vibradores de olivo para tractor

Mensaje por Guzifer »

Para una hectarea vibro manual sin duda y acompañado de una olivion perfecto para arberquina.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Responder