Proyecto ganadero.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 13 Ene 2013, 15:41
Re: Proyecto ganadero.
hola a todos yo tambien soy ganadero i comparto con vosotros que cada dia es mas dificil tener subproductos en la explotacion i que salgan a buen precio las pulpas de manzana o naranja a 24euros tonelada,ya no es tan rentable,si alguien entiende de empacadoras grandes necesito información,saludos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Proyecto ganadero.
Los subproductos valen prácticamente lo mismo que el heno de alfalfa puesto en finca
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 13 Ene 2013, 15:41
Re: Proyecto ganadero.
totalmente de acuerdo i no es lo mismoproteina de alfalfa o de heno que las pulpas o remolachas,a yo soy de lerida.no conoceras las empacadoras laverda,estoy interesado en adquirir una.
saludos
saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 483
- Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Campillo de la Ja
Re: Proyecto ganadero.
Hola, yo soy de la comarca de Talavera. Lo que comentas del silo que vistes puede ser de Maiz, avena , triticale o Ray-grass. Normalmente lo usan para vacas de leche . En ovejas hay alguno que tambien lo hace pero según me comento un ganadero de cabras de ordeño, para ellas no va bien el de maiz , pues tenia problemas de toxemias de gestación. Tanto para cabras como para ovejas lo que se esta utilizando ultimamente son las "bolas", por el motivo de aprovechar los primeros cortes y ultimos de alfalfa debido a que por circunstancias metereologicas no se seca lo suficiente para empacarlo en seco.javiercaceres escribió:He leído por el foro algo sobre remolacha forrajeara, que tal va para el ganado. También vi el otro día en Talavera de la reina un tipo de ensilado que no se cuál es parece de maiz, pero siempre lo tienen al aire la zona que de donde van tirando lo demás esta tapado por un plástico.
Por otra parte el precio del maiz te sale sobre 7 pts el kilo mas lo que te cobra la maquina de picar 180 E/Ha y el transporte sobre 40 E/hora de vehiculo , mas otro tractor para pisarlo.Estos precios son orientativos de lo que se cobra en la zona de Puente del Arzobispo.
Alli lo hacen en casi todas las vaquerias , pero normalmente el maiz o lo s demas cereales los tienen ellos en sus tierras.
paquito
de profesion:destripaterrones
de profesion:destripaterrones
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Proyecto ganadero.
No tengo regadío. A mí me empaca un vaquero vecino la paja los años que sale mucha, y si no sale mucha, se la comen las ovejas en el rastrojo sin empacar y algo de heno que hago para aprovechar el cultivo en la linea del cortafuegos, porque tengo encinas viejas. No me compensa comprar la máquina y necesito siempre paquete muy grande. He oido que Laverda ahora ha sido comprada por Agco, así que debe ser buena, para completar la linea de empacadoras y cosechadoras del grupo. Lo que más se ve por mi zona son New Holland. Al parecer iguales que Case, al menos las nuevas. Al que me la hace a mí le va muy bien, porque no para, salvo alguna piedra, pero de eso no tiene culpa la empacadora.Carlosovejero escribió:totalmente de acuerdo i no es lo mismoproteina de alfalfa o de heno que las pulpas o remolachas,a yo soy de lerida.no conoceras las empacadoras laverda,estoy interesado en adquirir una.
saludos
http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... 20956.html
Aquí hay un hilo de empacadoras que puedes leer. Yo entiendo poco de lo que no me conviene. Solamente se lo que me cobran por hacer los paquetes en la finca.
Última edición por Ebano58 el 16 Ene 2013, 10:13, editado 2 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 23
- Registrado: 07 Dic 2012, 17:10
Re: Proyecto ganadero.
cuanto te cobran por acerte cada paquete grande.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Proyecto ganadero.
280kg de paja 5,40€ y 400kg de heno 6€. Es decir,empacar la paja a 3,2 pts/kg y el heno a 2,50 pts/kg tirado en el campo sin juntar.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Proyecto ganadero.
Buenos dias necesito que algun experto me de su opinion sobre el proyecto que me ha realizado un ingeniero para mi explotacion ganadaera. gracias.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
Re: Proyecto ganadero.
y donde esta ese proyecto?
Re: Proyecto ganadero.
Esta claro que no lo voy a colgar en foro. Lo mando en privado al que tenga conocimientos de ganado de leche.
Re: Proyecto ganadero.
pues no lo deberias de mandar porque todo eso es interesante y nos puede ayudar en un futuro.
Re: Proyecto ganadero.
Cuando presente el proyecto y finalice todo el proceso lo subire. De momento no.Nanoextre escribió:pues no lo deberias de mandar porque todo eso es interesante y nos puede ayudar en un futuro.
Re: Proyecto ganadero.
ok gracias, esperemos que eso sea pronto, yo por lo menos tengo curiosidad. es interesante ver y saber de todo.
Re: Proyecto ganadero.
Buenos dias, sabeis de foreros que se dediquen al ganado ovino de leche o tenga conocimientos de su funcionamiento. Gracias.
Re: Proyecto ganadero.
No hay nadie de ganado leche
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
Re: Proyecto ganadero.
Seguro que hay mas de uno pero cada maestrillo tiene su librillo
- Juanjoluna
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 356
- Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En un lugar de La Mancha
Re: Proyecto ganadero.
He intentado contestarte con un privado a lo que me preguntabas, pero no me funcina bien el ordenador y no salia el mensaje. Así que te contesto aquí.gille escribió:No hay nadie de ganado leche
El estudio económico que te han hecho es muy muy muy optimista y nada realista.
Hoy día los materiales de construcción han bajado y el ganado se vende barato. Pero una instalación completa de 1000 cabezas de ovino de leche te cuesta minimo de 500 a 600.000 euros.
A 30 euros/m2 de nave no compras ni la estructura (porticos y correas). Por menos de 100 o 120 euros/m2 es dificil hacer una nave.
Con 75 euros compras una oveja (vieja o mala) pero para comprar 1000 buena te tienes que gastar los cuartos. Y si compras corderas y las recrias, para cuando paran te habrán costado de 180 a 200 euracos cada una.
De manera que si piensas con la mente fria, te darás cuenta que mas vale explotar el regadío de 50has que tienes y dejarte de lios. Todas las ganaderías de leche (oveja, cabra y vaca) están muy jodidas como para meterse a invertir en ellas.
Re: Proyecto ganadero.
Buenas no entiendo por que se lo ponéis todo tan negro a los jóvenes. ¿Una explotación de leche puede ser rentable? La respuesta es si, matizando si tienes terrenos o la explotación montada, empezar de nuevo a los precios de hoy día es imposible.
Para Junajoluna. Yo no se que donde pedirás pecios, pero en mi zona las naves de chapa, están entre 25 y 30 euros m2, Quedando la chapa de las paredes a 1,5 metros del suelo donde se suele hacer una pared de ladrillos o lo que cada uno quiera. Con respecto a las ovejas, con 75 euros compras ovejas y de leche las hay a patadas incluso mas baratas, mucha oferta y poca damanda. Todo es cuestión de comprarlas a algun conocido, o informarte muy bien de que no te vendan la moto, para eso las cosas hay que hacerlas despacio.
Os voy a contar un poco mis comienzos, yo comence hace 14 años en esto del ganado ovino y de leche. Tenia la finca de regadio y haciendo cuentas muchas cuentas y tras visitar mas de 50 explotaciones, nos decidimos por el ganado ya que se obtenia mayor rendimiento juntando las dos. Nuestra inversión solo fue en ganado 600 hembras mas machos, 1500 m2 de nave y la ordeñadora completa. Teníamos finca de regadío, una nave, tractor y todo para el cultivo.
Nosotros compramos hembras baratas, aun señor que se jubilaba los machos todos selectos, a precios de escándalo. Pero merecía la pena, la producción lechera iba mejorando cada año. Os puedo asegurar que ha día de hoy no me arrepiento, de mi decisión. Ya tenemos unas 1100 hembras con producciones muy buenas, nos pagan la leche cada mes, esto es muy importante, ya que si vendes la producción y te dan pagares como dan mucho te puedes quedar pillado muy pillado. De esto doy fe que ha mi vecino de finca, en estos 14 años, le han dejado dos veces con el culo al aire, una vez con tomates, y otra de maiz.
Para gille. No se con las instalaciones que cuentas, pero te puedo asegurar, que 1000 ovejas de leche con 50 hectáreas de regadío, son mucho mas rentables que el regadío solamente.
Para cualquier cosa no dudes en mandarme un privado y cuando quieres puedes visitar nuestra explotación. Mucho animo.
Un saludo para todos.
Para Junajoluna. Yo no se que donde pedirás pecios, pero en mi zona las naves de chapa, están entre 25 y 30 euros m2, Quedando la chapa de las paredes a 1,5 metros del suelo donde se suele hacer una pared de ladrillos o lo que cada uno quiera. Con respecto a las ovejas, con 75 euros compras ovejas y de leche las hay a patadas incluso mas baratas, mucha oferta y poca damanda. Todo es cuestión de comprarlas a algun conocido, o informarte muy bien de que no te vendan la moto, para eso las cosas hay que hacerlas despacio.
Os voy a contar un poco mis comienzos, yo comence hace 14 años en esto del ganado ovino y de leche. Tenia la finca de regadio y haciendo cuentas muchas cuentas y tras visitar mas de 50 explotaciones, nos decidimos por el ganado ya que se obtenia mayor rendimiento juntando las dos. Nuestra inversión solo fue en ganado 600 hembras mas machos, 1500 m2 de nave y la ordeñadora completa. Teníamos finca de regadío, una nave, tractor y todo para el cultivo.
Nosotros compramos hembras baratas, aun señor que se jubilaba los machos todos selectos, a precios de escándalo. Pero merecía la pena, la producción lechera iba mejorando cada año. Os puedo asegurar que ha día de hoy no me arrepiento, de mi decisión. Ya tenemos unas 1100 hembras con producciones muy buenas, nos pagan la leche cada mes, esto es muy importante, ya que si vendes la producción y te dan pagares como dan mucho te puedes quedar pillado muy pillado. De esto doy fe que ha mi vecino de finca, en estos 14 años, le han dejado dos veces con el culo al aire, una vez con tomates, y otra de maiz.
Para gille. No se con las instalaciones que cuentas, pero te puedo asegurar, que 1000 ovejas de leche con 50 hectáreas de regadío, son mucho mas rentables que el regadío solamente.
Para cualquier cosa no dudes en mandarme un privado y cuando quieres puedes visitar nuestra explotación. Mucho animo.
Un saludo para todos.
Re: Proyecto ganadero.
todo eso funcionará simpre que el dueño esté todos los dias al pie del cañón, sino, na de na
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: Proyecto ganadero.
las naves de palos de chopo con chapas de tercera defectuosas clavadas con puntas y hechas logicamente por el dueño(que no lleva mano de obra)pueden salir incluso mas baratas de esos 30E/m.animale al chaval que se meta de c*** y cuando se de cuenta las 50 hc esas que tenia es problable que dejen de ser suyas.me jodo yo si tengo que sacrificar(cosa que hago)los beneficios de la agricultura para que la ganaderia me sea rentable.