
Perfeccionar el uso del pulverizador
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
el problema de esas máquinas tan anchas es que tienes que levantar la barra y hay más caldo que queda en suspensión y puede alcanzar parcelas vecinas, y no puedes tirar con viento, o llega con menos presión al cultivo con lo cual, como dicen los argentinos... penetra menos y no llega al fondo la cuestión, y si metes más presión para que penetre, más se volatiliza. Lo ideal debe ser no pasar d 12 metros de barra... por eso me fijé en las sulfatadoras norteamericanas que van sobre ruedas y con pantallas que evitan el aire pero que sólo valen hasta 20 cm de cultivo, al ir rodando articuladas se adaptan al suelo y te olvidas de la altura y si pegan. Una buena idea sería acoplar la sulfat al rodillo articulado de modo que haces dos cosas en un pase. 

Dá voces al lobo, respóndete el eco.
- Ladillo
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 28 Sep 2011, 09:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Para las máquinas de mas anchura se utilizan las boquillas de abanico de 80º y poder llevar la barra más alta haciendo un tramiento igual de efectivo.
Viviendo y aprendiendo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Va mejorando la cosa... Dardo comenta sobre la DAVILOR ...el concepto que presenta tiene su historia...


Última edición por Entrerriano el 07 Ene 2013, 17:27, editado 1 vez en total.

-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Te llamaré por teléfono para preguntarte, pero en eso estaba pensando yo, el Yard Triple para añadir al Atlantis encarece demasiado y leí en el foro que alguno le añadía la metribuzina, quiza 80-90 gr/Ha, es la forma de cargarnos también la Verónica.Torpedo escribió:Adalia, y que me dices de esos tonos violáceos?
Se ve claramente que lleva también un poco de metribuzina.![]()
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora







Ejemplo de una mala aplicación.

El que espera al final se desespera
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
hablando de aplicaciones , cual es el rango de temp , para APLICAR glifo ???
se puede hechar con grandes diferencias termicas , por ej aqui nos caen pelonas de -8 grados estos dias y a las 3 de la tarde tienes 17C ....?????
se puede hechar con grandes diferencias termicas , por ej aqui nos caen pelonas de -8 grados estos dias y a las 3 de la tarde tienes 17C ....?????
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Muy interesante el tema, Dardo no se si por ahí sembrais hortalizas como patata.guisantes verdes ,alubia, etc. Aquí cuando se realizan los tratamiento cuando el cultivo esta en floración, fungicidas e insecticidas, las recomendaciones son de hechar en tre 300 y 400 litros Ha. dicen que para que el cultivo se empape bien y el producto pueda actuar, después de leer aqui las dosis que vosotros echais esto que os parece.
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
¿a que te refieres alfenique? a aplicar escombros y piedras en la cuneta? juer tronco vaya fotos, la única que vale es la 3 y las dos últimas. ¿y ca pasau? Explica un poco tio que asín no aprendemos ¿te equivocaste y echaste glifo en lugar de clortoluron? ¿echaste abono foliar en la pasada lindera?
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
ALGUIEN ME PUEDE EXPLICAR PARA QUÉ SE USAN LAS BOQUILLAS DE "ESPEJO"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 378
- Registrado: 18 Feb 2012, 20:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
se ve en las fotos como si se hubiera quemado, alfenique que ha pasado hay?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Arevalo-Madrigal
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Cuantas revoluciones le soleis llevar al tractor o no influye mucho este apartado a la hora de aplicar mientras lleves la presion que necesitas??
esa parcela tiene un color muy feo excepto las lideras...
esa parcela tiene un color muy feo excepto las lideras...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Paisano que no soy fotógrafo. Todas las fotos tienen su interés en la 1, 4 y 5 se ve el final de la cuba, en la parte mas alta de la parcela y la 2 y 4 se ve la mentira que dejo mi vecino, se trata de cebada, puede que se pasara de dosis, él dice que no o que los hielos y el herbicida se la han cargado. Las orillas y lo alto no están tratados. Como veis no tiene corte de tramos por GPS.
El que espera al final se desespera
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
viendo las fotos , me parece que estuviste muy cerca de tener inversion termicaTorpedo escribió:Buenas noches.
Por algún lado leí en algún momento, que para tirar herbicida era algo mejor un pequeño viento, que la ausencia total del mismo, no es que pensase que eso no era cierto, pero ayer mismo, tratando en ausencia total de viento, la sensación era que el tratamiento no era del todo óptimo.
Para que os hagáis una idea, el tratamiento era con boquillas de abanico plano de 110º (rojas), presión 2,5 kg/cm2, velocidad de tratamiento 9 km/h, volumen de caldo 170 l/ha, velocidad del viento NULA.
Os dejo un par de fotos para que cada uno pueda sacar sus conclusiones y aportar lo que le parezca.
Saludos.
si miran bien en la foto , las gotas de aplicacion estan mas elevadas que la barra de la pulverizadora , y eso solo ocurre con la inversion termica ,yo creo que no tendras problemas ahi por que se ve que mucho va hacia abajo .
siempre hay que ver que hace la pulverizacion por detras , si sube de la altura que se lleva la barra es por qu esta habiendo inversion termica ,y se da siempre cuando calma por completo el viento.
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
bronce , se siembra d etodo , pero no en mi zona , asi que no tengo experiencia , pero el sentido comun me dice que las aplicaciones son todas similares , y esta comprobado que con menos litors y cono hueco se penetra mejor en follajes frondosos.Bronce escribió:Muy interesante el tema, Dardo no se si por ahí sembrais hortalizas como patata.guisantes verdes ,alubia, etc. Aquí cuando se realizan los tratamiento cuando el cultivo esta en floración, fungicidas e insecticidas, las recomendaciones son de hechar en tre 300 y 400 litros Ha. dicen que para que el cultivo se empape bien y el producto pueda actuar, después de leer aqui las dosis que vosotros echais esto que os parece.
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Alfenique, je je
Mas datos, herbicida empleado eso huele a acabado en uron, y temperaatura buena ummm... je je
Canta , investiga
Un saludo.
Mas datos, herbicida empleado eso huele a acabado en uron, y temperaatura buena ummm... je je
Canta , investiga
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
entrerriano , la pulverizadora davilor , fue diseñada por un señor que se dedico toda la vida a ahcer aplicaciones , y casi el padre del bajo volumen en argentina.
los concepctos de esta pulverizadora son .
una maquina liviana , con muy buen sistema de amortiguacion , lo que le permite andar a 30 km en los lotes sin problemas ,
tanque de 1200 litors por que como la usan con bajo volumen le da para muchas hectareas.
el diseño muy fino , para no generar turbulencias por detras de la pulverizadora,
practicamente basada en las aplicaciones aereas.
http://www.davilor.com.ar
https://www.youtube.com/watch?v=ZODCaXgMgUY
los concepctos de esta pulverizadora son .
una maquina liviana , con muy buen sistema de amortiguacion , lo que le permite andar a 30 km en los lotes sin problemas ,
tanque de 1200 litors por que como la usan con bajo volumen le da para muchas hectareas.
el diseño muy fino , para no generar turbulencias por detras de la pulverizadora,
practicamente basada en las aplicaciones aereas.
http://www.davilor.com.ar
https://www.youtube.com/watch?v=ZODCaXgMgUY
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Hola pista. Hasta dónde yo se, se utilizan para abonos líquidos. Las he visto por la zona de Lérida. Yo utilizo de tres o cinco orificios.pista1 escribió:ALGUIEN ME PUEDE EXPLICAR PARA QUÉ SE USAN LAS BOQUILLAS DE "ESPEJO"
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
gracias a todos los que se preocupan por contar sus experiencias para que asi podamos estar un poco mas informados y no hacer como algunos y todos nosotros haxce años que solo nos preocupamos de ligar productos con agua y ala a tratar, acabo de ver una tierra que han tratado con glifosato en dia de viento y es para llorar lo que ha echo en un cultivo aledaño sembrado de trigo, yo hace varios años utilizo 80 litros de agua por hectarea en trata miento de glifosato y me va bien, tener en cuenta que lo aconsejable es mas menos una proporcion 2% de producto, esto en 200 litros por hectarea es imposible, otra cosa es tratar en cobertera con herbicida ya que aqui procuramos hacer el tratamiento junto al fungicida y ademas algunas veces le añadimos algo de aminoacidos, solo hacemos un tratamiento de fungicida cuando el cultivo del trigo duro esta en hoja bandera y siempre lo hacemos a 200 litros para que penetre bien en el cultivo, a mi particularmente no me gusta usar presiones superiores al 2,5 kilos y utlizo boquillas normales de ceramica de 110º y casi siempre quedan bien los tratamientos para malas hierbas de hoja ancha utilizo granstar de dupont
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Investigado.Franperd escribió:Alfenique, je je
Mas datos, herbicida empleado eso huele a acabado en uron, y temperaatura buena ummm... je je
Canta , investiga
Un saludo.
Premio para el caballero, TRIASULFURON.
La cebada es muy puñetera, yo no la sulfato.
El que espera al final se desespera
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Alfenique, je je
Ahora me haces dudar a mi, mm...
Seguro que no empleo el clorsulfuron y le añadio unas bolsitas de Logran(triasulfuron).
O es que se paso en dosis tres pueblos, o es que la tierra es floja.
Haz que cante, todo, todo, aunque tengas que pagarle dos cañas.
Interrogale a fondo,ahi, hay algo mas, mmmmm...jeje.
Dios que esas metidas de pata, son sabiduria pura ,y dura je je.
Estaremos atentos, a lo mejor tarda, pero al final se le escapara todo, ya veras.
Un saludo.
Ahora me haces dudar a mi, mm...
Seguro que no empleo el clorsulfuron y le añadio unas bolsitas de Logran(triasulfuron).
O es que se paso en dosis tres pueblos, o es que la tierra es floja.
Haz que cante, todo, todo, aunque tengas que pagarle dos cañas.
Interrogale a fondo,ahi, hay algo mas, mmmmm...jeje.
Dios que esas metidas de pata, son sabiduria pura ,y dura je je.
Estaremos atentos, a lo mejor tarda, pero al final se le escapara todo, ya veras.
Un saludo.