Perfeccionar el uso del pulverizador

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Obila86 »

Costalera si es por mi comentario a lo que te refieres ni mucho menos he querido decir ignorancia por los que aqui han hablado...suscribo que el 100% de los que han intervenido saben mas que yo en este tema, en otras maquinarias podria aportar mas pero de esto valgame dios que si te has sentido ofendido no era la intencion mia..si no decir que la mayoria de españoles tenemos poca idea de pulverizar..no por la gente del foro, que la mayoria son bastante sensatos y con ganas de aportar lo que saben...nada mas que eso...que lo repito que si es por la palabra ignorancia no iba por respecto a nadie porque yo no puedo llamar a todos los que han escrito eso porque saben infinitamente mas que yo en este tema.

Pd: si no era por mi, perdon por otro rollo, pero me parecia sentirme aludido por ser cercano el mensaje...

Bueno por mi parte puede seguir que el tema era muy interesante..

saludos :-BD
Costalera
Usuario experto
Mensajes: 1511
Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Costalera »

No es por tu comentario. Si tienes mucha razón en el tema de la pulverización, necesitamos aprender muchísimo y la experiencia de todos, de los españoles y argentinos. Para eso esta el foro para dar lo q sabemos o tenemos de experiencia y ver la de los demás, pero con el máximo respeto a lo q opine o como lo haga o q tenga. Q hay alguno q lo q dice es palabra de dios y además d formas cuando menos " no buenas" y q le parece q otras estamos para decir bobadas o presumir. Yo solo quiero aportar y aprender del foro. Pero todo no vale.
No va por ti ni mucho menos, tu eres muy positivo y correcto. Disculpa si te has sentido ofendido. Un abrazo.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
pista1
Usuario medio
Mensajes: 160
Registrado: 27 Nov 2012, 07:34

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por pista1 »

SUPONGO QUE LOS ARGENTINOS AL LLEVAR MAS TIEMPO HACIENDO APLICACIONES EN SD , TIENEN QUE SABER MAS .Y SE HABRAN EQUIVOCADO MUCHAS VECES HASTA CONSSEGUIR APRENDER ....
NORMALMENTE SE APREDE A BASE DE OSTIAS , RECTIFICACIONES ,PROBANDO , OBSERBANDO Y SI UN TIO DICE QUE CON 50 LITROS ES POSIBLE APLICAR HERBICIDA Y CONSEGUIR LO MISMO QUE APLICANDO 200L , DA IGUAL QUE LO HAGA AQUI , EN AUSTRALIA O EN ARGENTINA .
http://www.teejet.com/media/350064/li-m ... panish.pdf
pista1
Usuario medio
Mensajes: 160
Registrado: 27 Nov 2012, 07:34

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por pista1 »

pista1
Usuario medio
Mensajes: 160
Registrado: 27 Nov 2012, 07:34

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por pista1 »

ALBUZ.
http://www.albuz-spray.com/espagne.html
YO TODOS LOS JUEGOS LOS TENGO DE ALBUZ Y TELEEJET , MUY BUENA CALIDAD .
TELEEJET OFRECE DESPIECE COMPLETO DE CUALQUIER TIPO DE COMPONENTES PARA FABRICAR CUALQUIER TIPO DE PULVERIZADOR , ORDENADORES , ETC... .
Y TENIENDO EN CUENTA QUE LOS DEPOSITOS DE POLIETILENO TE LOS HACEN UN 80 % MAS BARATOS , EN FABRICA ,SI UNO ES UN POCO ESPABILAO SE HACE UN CARRO DE LA OSTIA ...
Avatar de Usuario
Ladillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 435
Registrado: 28 Sep 2011, 09:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Ladillo »

Para obila86. Como tratar avena loca en cereal con Axial.

1- Dosis: 0,3 l/ha + 1l/ha de Adigor (es un mojante que hay que aplicar). Coste total 30 euros/ha.
2- Agua: 150l/ha, con la boquilla azul que tienes a 2,5 bar harás muy buen tratamiento.
3- Momento. Solo mata lo que hay nacido así que cuanto más se retrase mejor. Se puede tratar hasta con hoja bandera, pero a mi no me gusta esperar tanto. Yo trataré cuando el cereal esté bien encañado (2-3 nudos)
Viviendo y aprendiendo
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Franperd »

http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=& ... 4vungSh5_w
Mas tajo.
Leer un poco de esto y vereis porque Dardo aconseja no volverse muy loco con los adyu.. surfac, pegant..etc y sus 5o versiones, ya que esto es un poco como los abonos con fase atomica, es decir querer vender, muy razonable pero muchas veces ocultan la verdad, o la tergiversan.
Prestar mas atencion a las gotas que haceis, si habeis leido hardy ,habreis visto que la gota fina es mas efectiva en graminea, y que en la hoja ancha, se admite mas grosor de gota segun resultados.
Y si hhabeis visto el video bien traido de Gato, pues ya creo que queda suficientamente explicado, el porque de las gotas pequeñas y contundentes.
Dardo dice que emplea para todo(si puede) las de cono, pues sencillamente por que es la que mejor aplicacion consigue , ya que como repito las gotas pequeñas y bien cargadas de materia activa, son las que mejor llegan si hay frondosidad, y las mas eficaces en tratamientos de gramineas, o como habeis visto fungicidas e insecticidas, osea , que Dardo si hace mal dia se va a casa, y pasa de crear, plantas resistentes por una mala aplicacion, que salva nuestro sissstema, demomento, creando resistencias a medio plazo, que no tendrian oporque pasar.
Si hay algun herbicida caro ,este ya te obliga a comprar su mojante expecifico, asi que Obila, no te rayes con eso.Presta atencion a la calidad de la gota, gruesas y muy gruesas = CACA.
Esas son las que emplean las empresas de fitos con camiones , para llevar la vara a 2 metros de altura, asi ir mas comodos, y no tener problemas con los vecinos, por eso el dia que hace aire echan a los pobres, y el dia bueno a los ricos, ni comparacion el tratamiento que podeis realizar cualquiera, son malisimos tratando y caros, los profesionales somos nosotros que es nuestro campo y nuestro dinero, je je ,a mi me han tratado bastante, y no hay color, pero.. de todo tiene que haber, je je.
Leer un poco por encima interesantes conclusiones.
Un saludo.
Costalera
Usuario experto
Mensajes: 1511
Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Costalera »

Muy interesa se franperd.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Dardo »

mas claro que el video que puso gato , no creo que lo pueda explicar , me refiero al que hace referencia al tamaño de las gotas.

ALFINDEN , ayer me detuve a observar los cono hueco con la barra a 2 metros del suelo , y tenes toda la razon de que los conos se chocan , pero descubri el porque las gotas penetran ma s.
el cono hueco con presion de un bar , hace unas gotas grandes y bajan en linea recta hacia abajo , como si fuera un abanico plano, y se produce choque , pero no vi precipitar ( sra por el bajo caudal de ese momento).

cuando comienzas a incrementar la presion , comienza a salir en espiral descendente , y en el cruce con el cono del pico que esta al lado , se genera una turbulencia que salen gotas disparadas hacia todos lados, y segun creo yo son las que logran penetrar en los cultivos.

CONCLUSION .
TU TEORIA ESTA PERFECTA ( DESDE UN PRINCIPIO LO ESTUVO) , PERO SI TRABAJAS CON GOTAS FINAS , NO HAY PRECIPITADO Y SE GENERA UNA MUY BUENA TURBULENCIA PARA DESCENDER EN LOS CULTIVOS.
.



PA-YES,lo de als antideriva , como tu dices es el argumento que se utiliza para venderla .
pero como dije antes me gustaria que me demuestren que la gota tieen un poc de aire dentro . ¿ con que ponen ese aire dentro de la gota , con una jeringa ? =))
vos decis que el orificio es igaul , pero estas arrojando agua y aire , el aire ocupa un volumen , y si ese orificio es igual que el de otra pastilla , estaria fuera de rango con el volumen .
por eso , afirmo lo que digo , estas pastillas , hacen pasar agua y aires por un orificio mas grande , de esa manera la gota es mayor .
lo que tal vez puede ser es que como pasan gotas de aire a presion , ayuden a contrarrestar el vieto lateral , pero no se si tendra incidencia .
Última edición por Dardo el 05 Ene 2013, 16:35, editado 1 vez en total.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Franperd »

Buenas gente,
Desde casa resulta dificil dar una dosis, para un tratamiento en concreto, yo puedo dar una aproximacion... pero sin estar en el campo ver las hierbas , el cultivo ,las condiciones atmosfericas... puf.., las boquillas , la velocidad,etc.
Eso solo lo da la esperiencia, en ese herbicida y en esa tierra en concreto.
Ala, sobre lo de mejorar la aplicacion, ahi si que podemos aprender y reflexionar, en ese estudio anterior casi lo unico aue parece claro es el empleo de aceites en antigramineos,
El ITG, tiene por ahi, buenas recomendaciones, ya que es de los pocas autonomias que hacen ensayos reales y practicos y no pagados por firmas que compran parte de su aprobado.
A sus cooperativas les dan informacion real( en euros) con resultados practicos de los productos que rulan por el mercado, con pruebas reales, no con humo, esos navarricos ,nos llevan un trecho, en Aragon estamos abandonados totalmente, auladei es un granero de investigadores en putrefaccion, en SD, no hay NADIE, repito NADIE, investigando, somos nosotros por nuestra cuenta, los unicos investigadores ,de hay las metidas de pata tan tremendas por todo el territorio.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Jhodete »

Eso es un estudio objetivo( el de las tiras hidrosensibles) Al final se explica que con 30 litros llegas mejor abajo que con 80. Muy curioso.


Pero lo realmente importante no radica en los litros de agua/ha, sino en el tamaño de gota. Hay que buscar gota fina, pero no tanto como para que derive.

Sin embargo hardy en las tablas recomienda dosis de 150l /ha y parece que valora más las antideriva. O es impresión sólo mía??

En definitiva, parece ser que hay que poner cono hueco pero para dosis de 60-80 l/ha. Cono hueco a 150-200 l/ha haría lo que comenta alfiden.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Franperd »

Jhodete, je je
Hardy, tambien vende boquillas, no tantas como teejet, pero vende.Ya lo dije una vez pero.. lo repito.
Sabeis que boquillas llevan los carros o pulverizadores twuin?
Pues las normales y molientes, porque una vez quitado el problema viento, y cultivo, cuando hace la cortina, las que mejor aplican son las normales, si no hace viento y tienes el cultivo delante, tendras que usar cono hueco con las gotas mas adecuadas posibles es decir mas pequeñas posibles sin haber una ggran deriba.
Lo de bajar agua, todavia les viene muy grande a las marcas, mejor dicho todavia nos viene muy grande a los que aplicamos ppor estos lugares, se cubren las espaldas un poco como los de los fitos, por eso mismo que creo que comentabas tu en un mensaje, que es que nos toman por
TONTOS, no ceees, que como dice Dardo, no tenemos que conseguir supper estrellas del tratamiento, pero por lo menos tratar de mejorar poco a poco, y esto se hace desde el conocimiento, y desde la esperiencia de estos buenos tios que despiertan la duda en nosotros, y tambien a veces.... je je
Pero todo esto es parte de la raza humana, somos asi
Un saludo, y podias haberme dicho lo del -20 je je mecachis, sssssssssssss...
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Jhodete »

Franperd, no te pillo lo del -20???
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Franperd »

Telimat, je je.
Es que pierdo el norte de en que pots escribo , perdon pives je je
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Obila86 »

Gracias ladillo...mirare haber si funciona mejor asi...a cuanta velocidad seria?? 8 km/h?? revoluciones cuanto soleis llevar??

Para ahora de preemergencia aunque sean gotas mas gordas no pasa nada segun entiendo...para cuando es mejor gotas chicas es para cuando esta alta la planta y necesitamos que penetre bien abajo no??

La boquilla verde que puse es de abanico poliacetal hipro 110º supongo que la azual sera igual nada mas que de otra marca,en este caso lurmark...ahora bien que presion es la mas recomendada para este tipo de boquillas?? he estado mirando unos catalogos que habeis puesto por aqui y no es igual que sean boquillas axi o avi sobre todo por la presion recomendada...

me estoy poniendo mas al dia con vosotros que cuando me vinieron a calibrar la maquina que en cuanto venden adios muy buenas...y para los que no sabemos na de pulverizar pues estamos mas perdidos... y si fuera una cosa poco delicada pues vale...pero esto la puedes liar y adios cebadas...este año por si acaso tirare menos concentrado el caldo por si las moscas..
Tabete
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 16 Nov 2008, 21:10

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Tabete »

hola a todos.
sabeis de alguna pagina de internet donde muestren fotos de las distintas malas hierbas en pequeño estado de desarroyo para diferenciarlas entre si?
Avatar de Usuario
Ladillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 435
Registrado: 28 Sep 2011, 09:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Ladillo »

Nuevamente Dardo nos ha dado una lección de como conoce sus circunstancias. Lástima que aquí no se pueda sembrar cultivos Roundup Ready, osease transgénicos. Esperas a que crezca toda la hierba que tiene que salir y zaca con el glifosato.
Aquí eso no puede hacer porque al tener que usar herbicidas selectivos hay que tratar en preemergencia o en postenmergencia con plantas pequeñas. Que se lo cuenten a los que siembran cebollas y tienen que dar cuatro tratamientos a dosis bajas para no cargarse el cultivo, o los de la remolacha que se aplica y programa de dosis reducidas y la hierba no debe pasar de 4 hojas, y no pongo más ejemplos que me enrollo mucho.
En resumen para tratar con herbicidas en España no os salgais de las boquillas de abanico plano, y por lo que ha visto aquí no cuesta nada tener dos juegos, uno para hacer gota gruesa en preemergencia y y otro para hacer gota fina en postemergencia. En fungicidas e insenticidas no me meto porque no quiero polémicas con Alfidén.

Yo también quiero quejarme de lo poco que apoyan las admnistraciones en esta tema, aquí en Castilla y León 0,0 Con lo listos que andan urdiendo planes para hacernos pagar impuestos revolucionarios pasando la ITV a los equipos, pero enseñar a usarlos nada. Pero esto es algo generalizado porque están haciendo de la agricultura un oficio de administrativo en vez de productivo. Como los colegas argentinos no tienen PAC ni leches en vinagre tienen que dedicarse a producir, por eso se interesan en informarse y mejorar.
Viviendo y aprendiendo
Gato
Usuario experto
Mensajes: 1090
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Gato »

aqui hablan de la humedad relativa

Carlos Maria Arnold pregunta (18/11/2012 23:04:31):

Estimado Daniel: queria saber si tiene alguan tabla con los parámetros de Humedad relativa y temeperatura optimos para aplicación de agroquimicos y cuando no deberiamos hacerlo o utilizar antievaporantes.
Desde ya muchas gracias

ver más / comentar /
recomendar
Daniel Leiva responde (21/11/2012 13:58:08):

Estimado Carlos, le paso datos de la bibliografía en el adjunto, más nuestras recomendaciones de experiencias -comprobables a campo- en trabajos con avión y terrestre.
De la lectura del pdf surgen las siguientes conclusiones:

a) el 60% de humedad relativa ambiente (HR) es el punto de inflexión para trabajos con avión, a partir del cual es necesario incorporar antievaporante; a dosis variable según condición de HR. Cuando la HR es inferior al 40%, recomendamos buscar otro momento para hacer los trabajos de pulverización. Este límite inferior de trabajo es más estricto cuando la temperatura es elevada (35-40ºC), cuando el espaciamiento entre hileras del cultivo es estrecho (35 cm o menos) y el canopeo abundante (cultivos altos y foliosos).

b) existen antievaporantes alternativos al aceite, pero como generalidad nosotros recomendamos incorporar aceite emulsionable a dosis fija, 1 a 2 lt/ha. El tipo de coadyuvante que mejor se comporta para proteger gotas chicas es aceite vegetal, ya que a menor dosis que la sugerida presenta resultados aceptables, en comparación con el mineral. Cuando se requiere además de un efecto antievaporante, uno de agresiva penetración de cutículas con presencia de sílice (gramíneas), recomendamos que el aceite sea vegetal metilado.

c) según nuestras experiencias, cuando trabajamos con equipos terrestres, el efecto antievaporante del aceite resulta significativo a partir de 50% de HR.

d) existe una relación inversa entre temperatura y HR, cuando la primera aumenta, baja la segunda. No obstante, también hay que considerar que no resulta suficiente contrarrestar la evaporación, cuando el propósito fundamental es lograr buenos resultados de control químico. Los insecticidas piretroides de desactivan parcialmente con altas temperaturas; e.g. una dosis a 25ºC puede comportarse como sub-dosis a 35ºC, este efecto se magnifica más para mezclas de isómeros, en comparación a activos puros (Karate, Fighter Plus, etc.). En el sentido opuesto, los piretroides tampoco funcionan bien a bajas temperaturas (10-15ºC).
Por otra parte, la temperatura tiene efectos tanto en insectos como en el mismo cultivo. Con temperaturas moderadas y alta humedad relativa, los insectos móviles tienden a ubicarse en los estratos superiores del cultivo, favoreciendo un efecto de contacto.
Con temperaturas moderadas 25-27ºC y alta humedad (>60%) la corriente transpiratoria resulta óptima, y por ende se favorece para absorción y translocación de los plaguicidas.

e) el efecto penetrante (ritmo de ingreso de producto a las hojas del cultivo) se ve muy favorecido por efecto de los emulsionantes, principalmente órgano siliconados. No obstante, al reducir el tamaño de gota, presentan una condición que favorece mucho la evaporación de gotas chicas, y por ende se reduce la penetración del pulverizado en el canopeo del cultivo (partes bajas del follaje). En consecuencia, ante condiciones de HR baja, la recomendación es mezclarlo con aceite. Una versión comercial de esto es Rizospray Extremo (Rizobacter Argentina SA).
Gato
Usuario experto
Mensajes: 1090
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Gato »

Ladillo a mi para tratar la remolacha con fungicidas me recomiendan cono hueco
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Dardo »

gato , ni dudes en usar el cono hueco con el fungicida , con gotas chicas , y tampoco subas demasiado el volumen de agua.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Responder