SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Cómo superarlas, corregirlas o luchar contra ellas. Que producto es mejor, o que consejos darías tú. ¿Por qué no nos cuentas tu experiencia?
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Bromo (Bromus spp.)

Mensaje por Franperd »

Altramuz, de buen rollo, pero es que me la has puesto a huevo, je je.
Pues si te la has encontrao.... joder pues devuelvesela a su dueño,
ah, si era tuya, y no sabias que tenia bromo, puues....je je.
Jf68, majo cacharro ,je je
Y por que no un pase de glifo y lo sembramos otra vez, el glifo es barato, la simiente algun amigo del monton, yo creo que mejor que ese cacharro del
DEMONIO :ymdevil: , je je.
Un saludo, y perdona , no me pude resistir, je je.
Altramuz
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 12 Nov 2012, 22:36

Re: Bromo (Bromus spp.)

Mensaje por Altramuz »

Franperd escribió:Altramuz, de buen rollo, pero es que me la has puesto a huevo, je je.
Pues si te la has encontrao.... joder pues devuelvesela a su dueño,
ah, si era tuya, y no sabias que tenia bromo, puues....je je.
Jf68, majo cacharro ,je je
Y por que no un pase de glifo y lo sembramos otra vez, el glifo es barato, la simiente algun amigo del monton, yo creo que mejor que ese cacharro del
DEMONIO :ymdevil: , je je.
Un saludo, y perdona , no me pude resistir, je je.

OK,
Se lo devolvere a los simpaticos de mis linderos....en la semilla seguro que no venia.
Me voy a arriesgar, lo tengo e 20hs y a ver si se nota mucho en la produccion, la verdad que el herbicida de pre se ha llevado el vallico y la hoja ancha pero el cabron del bromo ni se ha inmutado.
Mi gran preocupacion es para siguientes años ya que hasta ahora por aqui no habia ni rastro y se que es peor que la av loca,mira que hago rotacion con barbecho, girasol y vezas pero en fin...es lo que hay.
jf68: yo encantado de que me lo prestes!!
UN saludo
TEMBLANDO EL MISTERIO
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Roberkripan »

http://www.bayercropscience.es/BCSWeb/w ... en&ccm=200 nuevo herbicida para bromo en CEBADA y trigo
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Roberkripan »

Dersuuzala
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 03 Nov 2010, 23:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Dersuuzala »

Esta bien que vayan sacando cosas "nuevas" (las 2 materias activas de que se compone el producto, ya existían), en cualquier caso esta bien que tengamos más posibilidades. Ahora a ver a que precio nos lo ponen.
Y creo que no es la panacea, no ataja el problema al 100% por lo que he leído, ahora por lo menos no es otra sulfonilurea.

Saludos.

FELIZ NAVIDAD
tovarich
Nuevo usuario
Mensajes: 29
Registrado: 28 Dic 2012, 01:59

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por tovarich »

Hola a todos. Yo he tratado bastante terreno con el Herol y no se yo si va a hacer algo. La tierra que tenga bromus por el momento hay que sembrarla de trigo, triticale o centeno.
el buey solo bien se lame
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Bonzo »

Imagen
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Bonzo »

El bromo es una especie con muy poca longevidad de su semilla. Algunos la cifran en poco más de un año para Bromus driandrus (Harradine, 1986) y para Bromus sterilis (Roberts, 1986).
Donrodrigo
Usuario Avanzado
Mensajes: 649
Registrado: 03 Ago 2009, 11:27

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Donrodrigo »

Buenas, ya se que este es el tema del bromo..... pero como en esto del cereal de invierno no estoy muy puesto y no doy una... el caso es que me estan naciendo las cebadas a tope de vallico, el año pasado estaba la parcela de trigo y trate con diclofenaco (Dignus) y el resultado fue mas bien pobre, este año ya veo que no podre pasar por menos y tendre que recurrir a algo mas efectivo, ahora viene la pregunta del millon ¿algun producto bueno, que funcione y barato para eliminar el vallico en post en cebada? gracias de antemano!
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por 37grados »

axial.
Aunque barato no es!!!
Prosulfocarb???
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Valdeconejo
Usuario medio
Mensajes: 152
Registrado: 28 Dic 2008, 12:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Valdeconejo »

Donrodrigo gástate el dinero y vete a lo seguro. Como bien dice 37 grados Axial es un producto muy bueno te lo digo por experiencia, ahora eso si,prepara 50 € por hectarea.Yo el año pasado traté con Dignus"una finca y no hizo nada, despúes usé Axial y me fué estupendamente.

Saludos
Donrodrigo
Usuario Avanzado
Mensajes: 649
Registrado: 03 Ago 2009, 11:27

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Donrodrigo »

Gracias a todos, mucho me temo que me tocara pringar y tirar de Axial, veo que el remedio magico y barato todavia no lo han inventado. Solo esperar que funcione al menos y elimine el problema, a os ire contando a ver que tal.
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Roberkripan »

Yo el año pasado use legacy, no se la composicion, pero fue muy bien, y salia moderado de precio, era para echar de invierno.
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por andant »

que tal el isoproturon con metribucina, en cebada¿?¿

el legacy es clortoluron y diflufenicam.

es importante rotar productos: uno puede ir bien 2 ó 3 años luego conviene cambiar
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Jh »

Aurus plus algo más barato que axial y te lo elimina, yo solo echaria axial para eliminar vallico viejo o grande y sobre 300cc/ha
Última edición por Jh el 04 Ene 2013, 23:02, editado 1 vez en total.
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Jh »

La metribucina no le afecta al vallico, es para oja ancha eso si es barata sobre 8€/l lo que viene a ser 12 € ha el isoproturon es el puñal no? si es asi este quema un poco las puntas
Valdeconejo
Usuario medio
Mensajes: 152
Registrado: 28 Dic 2008, 12:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Valdeconejo »

jh el Aurus como este nacido el vallico no le hace nada, eso si que es tirar el dinero.
Saludos
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por Jh »

En los secanos frescos va bien y evidentemente tiene que estar nacido, lo que no hay que dejarlo que se haga grande, el clortoluron y dff tambien se lo lleva pero si hay mucho para mi gusto Aurus, aqui las fincas se cosechan sin vallico porque la gente esta muy atenta y lo elimina.Na die echa axial a no ser como te he dicho antes.
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por andant »

la metribuzina mata gramineas (hoja estrecha) no sólo hoja ancha: espigona, bromo.. hasta finales de febrero, con algo de frio


HERTRIBUZIN

HERTRIBUZIN es un herbicida selectivo y sistémico. Es absorbido principalmente por las raíces y traslocado acrópetamente. Se recomienda su uso para el control de malas hierbas anuales de hoja ancha y estrecha, en preemergencia o postemergencia temprana de las mismas.

Materia Activa: Metribuzina


El auros es prosulfocar, lo uso con la marca tradecorp nombre Polar, y algo hace aunque esté nacido pero muy pequeñito. Realmente es más efectivo en preemergencia del vallico que no del cereal como dice Valdeconejo

El aurus es insecticida clorpirifos .
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Re: SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Mensaje por 37grados »

un tratamiento de axial, te sale por 30-32€/ha mas iva.
Si tienes malas hierbas pequeñas, si el vallico esta muy encespedado hay que ir a mas dosis
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Responder