Sobre la adaptación de la blonda de Aquitania a la dehesa?

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Dimm30
Usuario medio
Mensajes: 100
Registrado: 05 Dic 2009, 16:25

Sobre la adaptación de la blonda de Aquitania a la dehesa?

Mensaje por Dimm30 »

La raza blonda de Aquitania que tanto esta creciendo en el Mundo y en España a pesar de la competencia de la limusina y otras,pues también.Aqui en elnorte de España para los prados fértiles va muy bien y ha resultado una raza que funciona,aunque algo delicada con el frio y lluvia de invierno.Y mi pregunta es la siguiente,que tal resulta la raza en la dehesa extremeña?se aclimata bien?va bien para esa cria en extensivo?,Ha resultado bien la raza en esa zona?si alguien les tiene en esa zona y me cuenta mejor
Muchas gracias
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Sobre la adaptación de la blonda de Aquitania a la dehes

Mensaje por Ebano58 »

las razas adaptadas al verano caluroso y seco extremo de la dehesa son la retinta, la pajuna y la brava. Yo no me complicaría con razas europeas acostumbradas a climas mucho mas húmedos y fríos. Por lo menos en ovino, las razas norteeuropeas no van bien.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Lord35
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 03 Jun 2011, 15:13

Re: Sobre la adaptación de la blonda de Aquitania a la dehes

Mensaje por Lord35 »

Yo tengo dudas,porque en la zona de la dehesa de salamanca a Andalucia se que hay ganaderos de blondas pura eh,en serio,por eso no se,si alguno ha tenido la experiencia que me comente,lo agradecería,tampoco sera igual el vacuno que el ovino al 100 por 100 no?la raza blonda no es de centro europa es de la región de Aquitania pegando al pais vasco.
saludos
Responder