las fotos de mis tristes olivos

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
Mikel32
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 15 Ago 2005, 21:01

las fotos de mis tristes olivos

Mensaje por Mikel32 »

aqui os dejo un par de ellas ¿ que puedo hacer? gracias por vuestra colaboracion.
Adjuntos
de pena
de pena
fotoscamara081.JPG (109.34 KiB) Visto 1380 veces
totalmente dejados
totalmente dejados
fotoscamara080.JPG (104.67 KiB) Visto 1380 veces
uno de los mas afectados
uno de los mas afectados
fotoscamara066.JPG (118.46 KiB) Visto 1380 veces
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: las fotos de mis tristes olivos

Mensaje por BprBpr »

mikel,yo esperaba que estuvieran mal pero no tanto,te sera muy dificil y lento recuperarlos,ademas de las ramas tambien los troncos parecen muy debiluchos .
si el terreno es tuyo,mi consejo seria una nueva plantacion,si no lo es,yo dejaria un par de varetas en cada pie para criar de nuevo y cortaria los pies viejos,tardaras menos y seran nuevos.
por supuesto,compagina animales y huerta.
animo.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: las fotos de mis tristes olivos

Mensaje por Tricuspide »

¡¡ Virgen santísima...!! eso no tiene arreglo.

Si no quieres invertir mucho dinero puedes probar lo siguiente: En los olivos que estén "mejor" (por decir algo), tendrías que cortar el tronco casi a ras de tierra (puedes dejar unos 30 cms. de tronco), y reservar lo que nosotros llamamos "las varetas", que son esas ramas que surgen de la base del tronco. Las únicas válidas serán las que surgen de las raíces, y están enterradas; no obstante, deja todas y aprovecha la madera para fuego de la casa.

De esas varetas que has dejado, y en cuestión de unos 3 o 4 años dependiendo de los cuidados que les hagas, surgirá una nueva mata que habrá que convertir en un olivo, seleccionando las varetas más vigorosas.

Por supuesto, si abonas con estiércol, y haces los tratamientos de cobre, y tienes precaución con las liebres y conejos, antes entrarán en producción.

La otra opción es cortar por lo sano, arrancar los olivos, meter un subsolador, y hacer una nueva plantación a una pata de la variedad que mejor se aclimate a tu zona.

Salvo mejor criterio u opinión,...que yo no se la encuentro.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: las fotos de mis tristes olivos

Mensaje por Anlo »

Hola Mikel, viendo las fotos de tus olivos y en el penoso estado en el que se encuentran yo te reconmedaria algo drastico pero creo que seria lo mejor que puedes hacer con esos olivos si su estado son igual o casi como los de las fotos.Lo que yo haría es meterle el motosierra a ras del suelo y cortar todos esos troncos que estan muy envejecidos y sin ningun tipo de ramaje y aprovecharia de esas pestugas que tienen ya grandotas en la base del tronco para formar el olivo de nuevo y tenerlo completamente sano. Despues de cortar los troncos que te valdrian para leña tanto de consumo propio como si quieres venderla y sacarle un dinero, quitaria las pestugas que menos me gustaran dejando las mas desarrolladas y vigorosas para con el tiempo segun vayan creciendo ir quitando y dejar al final los pies que quieras, pueden ser 1, 2 o 3 pies. Creo que seria la mejor solucion y como tienen las raices viejas crecerian muy rapidamente y pronto te darian fruto. Es la manera que tengo yo de verlo, seguro que algun forero mas te dara alguna otra idea, saludos y decirte que me gusta la energia que se te nota solamente escribiendo. No te desanimes por lo que te puedan decir pues con trabajo y tesón todo se consigue. Veo que ya te han dado otro consejo mientras yo te escribia este mensaje y entiendo que te dice lo mismo que yo, ya somos dos.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: las fotos de mis tristes olivos

Mensaje por Anlo »

Otro mas, y ya somos tres, aunque mi mensaje se ha publicado el ultimo, no tiene nada que ver con los demas, lo que pasa es que hasta ahora todos coincidimos en la misma solucion, suerte compañero.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Mikel32
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 15 Ago 2005, 21:01

Re: las fotos de mis tristes olivos

Mensaje por Mikel32 »

Gracias , Bprbpr,Tricuspide,Anlo , y es que hay que mirar en positivo, y como dije antes no solo de pan vive el hombre, y no solo de olivos pretendo vivir pues mas o menos se como esta el panorama y no son billetes enfajados lo que da el arbol y ya veis que estan mal, muy mal, como suponia ,una pena tener que cortar, pues algunos a vista de ignorante como yo ,se ven hermosos, pero si no van a dar fruto mejor hacer algo drastico con ellos.
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: las fotos de mis tristes olivos

Mensaje por revotek »

madre mia, seguro que son tuyos y no le has echo una foto a los del monte?
no veo mucha solución, quitarle los chupones menos el mas grande y dejarselo para que eche aceitunas, y esperar unos años.

te recomiendo echale abono foliar, aqui te aconsejaran cual, y un poco de estiercol enterrado en los pies.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Re: las fotos de mis tristes olivos

Mensaje por Biel »

Idem, cortar para leña y poder sacar un beneficio; dejar el chupón/brote más derecho y vigoroso, y recriar el árbol de nuevo que al tener mucha raíz en dos años ya puede ser igual de grande con buenos cuidados.

Si tienes agua en la finca, lo suyo sería hacer hortaliza para empezar y después combinarla con frutales y olivar (lo que tu creas más conveniente). Todo es díficil, pero quien no se cansa, alcanza.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Balti
Usuario medio
Mensajes: 177
Registrado: 04 Oct 2009, 06:41

Re: las fotos de mis tristes olivos

Mensaje por Balti »

Retroexcavadora, todo arrancado y plantacion nueva. Como en otro hilo comentas que tienes una balsa de 60m³, si vuelves a poner Arbequina, marco de plantacion de 6.00 x 6.00m como mínimo,(200 arboles/ha) riego por goteo o microtubo, (sino hay presion), los tres primeros años puedes regarlos a mano, (15L por arbol cada 10 dias de marzo a octubre). Cuidado con hacer segun que hortalizas entre ellos, los almendros a los lindes lejos de los olivos, arrancalos si estan en medio. PROTECTORES de 50cm de altura, el peor problema son los conejos. Los plantones no son caros, un Irta-I18 (arbequino certificado) planta de 1.20m altura sobre los 2.00€/ud aprox., debes de plantarlos a partir de abril, asi que tienes tiempo de sobra para preparar el terreno. Si necesitas mas datos o informacion aqui estamos.
Felices Fiestas a todo/as.
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Re: las fotos de mis tristes olivos

Mensaje por Dc33 »

Hay tienes mucho monte que limpiar, por lo demas como te han dicho a ras con la motosierra y deja 4 varetas que en tres años no los vas a conocer,
Avatar de Usuario
Wenceslao
Usuario Avanzado
Mensajes: 537
Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)

Re: las fotos de mis tristes olivos

Mensaje por Wenceslao »

Yo, en las dos primeras fotos, que tienen algo de ramaje verde, haría un afrailado, cortando a un metro o metro y medio, por encima de las yemas claro para que arrojen pestugas y criar costados. El olivo de la tercera foto, si que lo cortaría a ras de tierra, porque está bien jodio.
CQCQCQ
Nuevo usuario
Mensajes: 18
Registrado: 24 Dic 2012, 21:44

Re: las fotos de mis tristes olivos

Mensaje por CQCQCQ »

Yo de tu no afrailaria ni loco. Lo que tienes que hacer es limpiarlos un poco sobre todo de los retoños nuevos que salen del lado de los troncos, y si ves alguno de vigoroso pues aprovehcalo para formar un nuevo arbol de nuevo pero nada de cortar y afrailar como te dicen por aqui que luego en todo el año por tu zona es capaz de caer unos 300 mm en un año y veras que cara te ponen los olivos.
Ya te digo limpiarlos un poco, limpiar de hierba la parcela y esperar que caiga agua del cielo en abundancia porque por lo que se ve en las fotos necesitas un milagro de los gordos para sacar algo de estos olivos que son muertos vivientes y por la zona que vives es muy dificil el crecimiento de los olivos debido a la pluviometria.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: las fotos de mis tristes olivos

Mensaje por Anlo »

Tu mismo Mikel, puedes hacer lo que quieras, pero ten en cuenta que los tres que te hemos dado la misma opción estamos en Jaen, la zona olivarera mas grande del mundo y por lo tanto donde mas experiencia tenemos con los olivos,y tienes la opinion en tres expertos en la poda del olivo pues los tres somos profesionales,la opcion de CQ seria factible si los olivos estuvieran de otra manera, pero recuperarlos sin cortarlos te va a suponer mas tiempo sin cosecha y con unos troncos viejos que solo sirven para chupar la poca agua que caiga, mientras que si los cortas a ras de tiera las pestugas que queden tendran mucho vigor ya que toda la sabia que le trasmitan las raices es todo para ellas y en pocos años tendras criado unos olivos nuevos y vigorosos, un saludo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: las fotos de mis tristes olivos

Mensaje por Pavosabiote »

Hola a todos. Mikel, en tu otro post yo ya había manejado esta opción sin verlos, ahora que los veo estoy seguro de ella. Bien saben los de por aquí que en este tema en concreto soy algo 'progresista', pero creo que incluso los conservadores estarán de acuerdo conmigo.

Yo haría mesa limpia. Puedes como te han comentado, cortar la madera vieja y dejar los 'chupones' del suelo, pero no creo que tengas tanta ventaja y si ciertos inconvenientes. Las ventajas son el ahorro en el trabajo, el ahorro en la planta y poco más, pues si los quieres de un pie tendrás que comprar tutor y protector. Los inconvenientes para mí son más, el primero es el marco, tendrás que someterte al marco que ya hay, y supongo que no será moderno e incluso tampoco será regular. Plantando nuevo podrás elegir el marco que más te convenga. El segundo es la variedad, si plantas nuevo podrás elegir variedad, si dejas lo que hay no puedes hacer eso. Y no es tema superfluo, si en tu zona todo es arberquina, es posible que una variedad distinta fuese apreciada por los molinos de tu zona, y pagada mejor. Por ejemplo una variedad más estable, que permitiese a los aceiteros mezclar y conseguir que el arberquino no enrancie tan pronto.

Mi consejo es arrancar, vender la leña, o aprovecharla, subsolar el terreno y abonarlo de fondo con ese estiercol que dices tener (no demasiado), elegir marco y variedad y plantar nuevo. Vas a tardar prácticamente lo mismo y tendrás material genético nuevo, no una planta envejecida, y un marco adecuado. Respecto al precio, al ser 1 hectárea o así, hablamos que en un marco moderno podrías meter 200 plantas, hay viveros con precios alrededor del euro, por tanto con otro euro de tutor y unos céntimos del protector, no es ruinoso.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: las fotos de mis tristes olivos

Mensaje por Consaburense »

Mikel32 escribió: ¿ que puedo hacer?
pues leña todo lo mas..... y tampoco mucha por lo que se ve
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Mikel32
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 15 Ago 2005, 21:01

Re: las fotos de mis tristes olivos

Mensaje por Mikel32 »

pues nada, a cortar por lo sano, otros los arranco y como decis, subsolar y elegir bien el marco.
CQ pasate un dia y echamos ese bocata, que me han dicho que eres de por aqui.
Gracias a todos.
pista1
Usuario medio
Mensajes: 160
Registrado: 27 Nov 2012, 07:34

Re: las fotos de mis tristes olivos

Mensaje por pista1 »

YO ANTES DE HACER NADA DE LO QUE DICEN LOS EXPERTOS , HARIA UNA ANALITICA DE SUELO Y PEDIRIA HONGOS Y VIRUS , PODRIAS LLEVARTE UNA SORPRESA .....
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Re: las fotos de mis tristes olivos

Mensaje por Biel »

Que siembre sorgo, que es de las mejores plantas desinfectantes; y si no lo tuviera bien, que siembre cereal un año; antes de hacer la plantación.

Aunque teniendo mucha maleza, como se vé en las fotos y si lleva varios años; esa tierra está muy equilibrada, con muchos nutrientes y con mínimos problemas de hongos, virus, etc. Es como un bosque, que se autoregula, y cada año incrementa la fertilidad de su suelo.

A lo único que iría con cuidado es a no voltear esa tierra, desbrozar, arrancar los olivos viejos, subsolar, y preparar la nueva plantación.

Saludos Pista
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
VíctorS
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 09 Nov 2012, 14:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Marina Alta(Alicante)

Re: las fotos de mis tristes olivos

Mensaje por VíctorS »

Para mí, como comenta Pavosabiote la mejor solución y con mayores ventajas es la de ponerlo todo nuevo, costará más por el tema de arrancar y preparar el terreno pero a la larga tendrás olivos jóvenes y de la variedad y marco que quieras. Animo.
Responder