arado mini

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Jdautopwer
Usuario medio
Mensajes: 71
Registrado: 24 Sep 2010, 20:40

Re: arado mini

Mensaje por Jdautopwer »

Y los gil reversibles hidroneumaticos, ¿que opinion teneis de ellos?
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Re: arado mini

Mensaje por Kiko23 »

Os dejo un par de videos de los mini de Ovlac de 8. Les grabé el año pasado. Quizá estaba demasiado pesado el terreno en algunos sitios y le clavabamos demasiado, pero vale para ver como trabajan. Era el primer día que les enganchabamos.
Hace poco estube hablando con un comercial de Villadiego y me dijo que Ovlac habia sacado otro intermedio, con las palas un poco más grandes que hacia mejor labor profundizando un poco más. Creo que me dijo que iba por dentro del surco.

http://youtu.be/M9y6uns89UY
http://youtu.be/3zbleGH7tpw

Un saludo y felices fiestas a todos!!!
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Re: arado mini

Mensaje por Clasfen »

Ibananton escribió:hola.Yo compre hace un mes un escudero de ocho con pala grande por 6000€.
sin cubre rastrojo y creo que voy a comprar los cubre rastrojos por que en tierra suelta si quieres darle profundidad la tierra pasa por encima de la pala, el arado va muy bien comparandalo con los gil de muelle con pala pequeña y con un ovlac que hay por la zona de vallesta con pala pequeña, lo llevo con un deuzt m620 y no le sobra nada :)
6.000 € sólo, pero ¿nuevos? me parece muy poco y más viendo el precio de los Ovlac que ha puesto Helmon de 15.000 yuros y los keverneland que te vas practicamente al doble.

Los cubre rastrojos ya he visto en los videos que hacen muy buena labor.

¿Cuántos CV tiene el m620? y de peso que tal te van en alguna ladera, le llevas bien contrapesado adelante?

Estos son los Gil hodroneumáticos que comenta Jdautopawer, como toda la maquinaria Gil parecen muy ligeros, lo que pasa que parecen de vertedera más pequeña, no sé si los habrá con una más grande.

http://www.youtube.com/watch?v=84L1yGRsshg
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Re: arado mini

Mensaje por Clasfen »

Por lo que veo Gil tiene dos modelos. El anterior que el disparo es de simple pistón, es decir, uno por cuerpo y este otro que va uno por vertedera.

No tengo ni idea cual irá mejor, alguno ha visto trabajar a estos?

http://www.youtube.com/watch?v=9mdAAQHC2Wg
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: arado mini

Mensaje por andant »

a ver si estas fotos te aclaran las ideas...
modelno.jpg
modelno.jpg (164.19 KiB) Visto 1910 veces
Última edición por andant el 18 Dic 2012, 00:29, editado 1 vez en total.
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Ibananton
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 06 Dic 2010, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ABANADES

Re: arado mini

Mensaje por Ibananton »

no son reversibles
Ibananton
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 06 Dic 2010, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ABANADES

Re: arado mini

Mensaje por Ibananton »

21122010283.jpg
21122010283.jpg (431.58 KiB) Visto 1860 veces
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: arado mini

Mensaje por Alavin5 »

esa foto está al revés
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Ibananton
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 06 Dic 2010, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ABANADES

Re: arado mini

Mensaje por Ibananton »

tractormasescudero.jpg
tractormasescudero.jpg (106.45 KiB) Visto 1821 veces
Atp25
Usuario medio
Mensajes: 145
Registrado: 30 Abr 2008, 20:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: arado mini

Mensaje por Atp25 »

Yo tengo un ovlac mini de 8 rejas fijo y lo deja bien. le tengo con defectores para la paja.
lo que no va es lo de dejar el surco en medio de las tierras.
Yo quiero quitarle ,porque me cambie a la siembra directa y no le uso hace tres años.
SALUDOS
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Re: arado mini

Mensaje por Clasfen »

Aclarado Ibananton, ya me parecía que ese precio no podía ser y ocho palas reversibles también me parecia un poco mucho para ese tractor, porque he mirado y son unos 160 CV no?? de todas formas veo que le llevas bien contrapesado adelante.

Eso es lo que tienen los fijos Atp25, lo de los surcos abiertos, por eso yo también quiero quitar el Larrosa.

Por cierto, ¿Qué ha pasado con el maquinón ese que había aparecido por aquí?
Ha desaparecido. :-?
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Dersuuzala
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 03 Nov 2010, 23:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Re: arado mini

Mensaje por Dersuuzala »

Clasfen, hablabas de pala más grande, ¿conoces los Fontan? tienen la pala más grande y son reversibles.
Esta es su página weeb

http://www.aradosfontan.com/index.php?seccion=empresa
Ibananton
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 06 Dic 2010, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ABANADES

Re: arado mini

Mensaje por Ibananton »

el comercial de escudero que vino a traer el arado (uno de los dueños de la empresa)me dijo y aconsejo antes de venderlo que con 160CV era mejor uno de diez, pero cuando vino a traerlo y lo probamos en una tiera fuerte de arena vio que era el arado correcto, los gil de diez con pala pequeña se los lleva de calle pero estos con pala grande y de vallestas es major el de ocho.
helmon
Usuario medio
Mensajes: 85
Registrado: 20 Ene 2012, 16:41

Re: arado mini

Mensaje por helmon »

hola buenos aportes, ayer estube biendo el arado fontan y no tiene nada que ver con los minis pero el que los vende me dice que si lo que quiero es un arado con un ancho de trabajo mayor de lo normal que le tire poco al tractor y que edemas baje el consumo de gas oil la mejor opcion es el suyo ya que consegire mas profundidad la anchura sera parecida a un mini de 6 rejas y el tiro al tractor es menor que el de cualquier arado del mercado el precio que me dio es de 12500 mas iva y si quiero extras como el cabezal reforzado y no se que historia del chasis serian unos 1500 mas , le dije que para mi me parece mejor opcion el mini y el me dijo que muy pronto se empezaran a ver arados de ese tipo en el mercado de ocasion ya que se venden como arado y ni siquiera son eso .
yo ciudadano del mundo
Dersuuzala
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 03 Nov 2010, 23:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Re: arado mini

Mensaje por Dersuuzala »

Eso es el asunto, el Fontan me parece un arado que haciendo una labor muy similar a un reversible convencional, te permite llevar más anchura de labor y además es reversible, algunos somos reacios a los fijos. Ahora, yo le vi donde el distribuidor pero no lo he probado, si alguien lo tiene nos podría comentar su experiencia...
No sé si este arado sería comparable a los Jema

Helmon, el precio que pones para cuantos cuerpos es?

Saludos
Jd8000
Usuario experto
Mensajes: 4195
Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: arado mini

Mensaje por Jd8000 »

Yo tuve un fontan y me duro una semana. Aquí lo venden como un arado tipo kverneland EG y la verdad q cuando lo probé con el agua justa y buen tempero no iba mal, pero cuando llovió mas.... No había quien echara un surco recto. Ahora tengo un kverneland EG de 6 reversible y si quiero hacer poco pues bajo la rueda y lo abro a tope y ya llevo 3 metros. Me sirve para todo.
Nothing runs like a deere
Dersuuzala
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 03 Nov 2010, 23:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Re: arado mini

Mensaje por Dersuuzala »

Gracias por la respuesta.

Saludos
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Re: arado mini

Mensaje por Clasfen »

Como siempre cada cosa para lo que es. Hay que tener muy claro lo que se quiere y luego comprar en consecuencia, porque hay mucha gente que compra un arado de este tipo y luego quiere realizar la misma labor que con uno normal. NO, INCORRECTO. Si quieres meter luego el arado hasta el fondo no te compres uno de este tipo, cómprate de los otros que para eso son.

Estos son arados para como mucho 20 cm de profundidad y que ahora al haber metido en muchos vertedera más grande lo hacen sin problemas y con muy buenos resultados de volteo de tierra y por lo tanto de los residuos de la cosecha anterior. Aumentas el ancho de trabajo, la velocidad y por lo tanto el consumo y tiempo.

Helmon, te puedes imaginar que cada comercial te va a decir que lo que vende él es lo mejor, no creo que estos arados si van bien los quite la gente de buenas a primeras y si quieres un arado de los normales, por mucho que te digan que tiran la mitad que otros yo no me lo creo y si tan maravillosos serían habrían inundado el mercado y más con los precios que tienen, pero al final si te vas a arados normales ya ves los que dominan.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Jd8000
Usuario experto
Mensajes: 4195
Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: arado mini

Mensaje por Jd8000 »

Pues eso, para poca labor no se decirte, pero para meter un poco mas, si no tienes tierra suave, olvidare de los milagros que prometen fontan, pino, castillon etc etc, al menos es la experiencia que yo tuve.
Nothing runs like a deere
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: arado mini

Mensaje por andant »

lo cierto es qeu en muchas zonas se metieron los milagrosos y a los pocos años desaparecieron y volvieron a las vertederas normales.... y está el campo y la eras llenas de milagrosos a medio uso por ahí amontonaos... quicir que parece que para hacer poca labor están los cultivadores y chiseles...que si era engañar la tierra que si esto que si lo otro....

yo sólo tengo los milagrosos esos de los que cortan 25cm de ancho y sin punteras, aunque los atornillo reja de cultivador,
vertederilla.jpg
vertederilla.jpg (15.3 KiB) Visto 1448 veces
, con unos brazos de gorrino de 35mm de bellota que no hay quien los rompa, y van bien para voltear 15/18 cm.de hondura. Osea en esos dos agujeros que sujetan la reja atornillo encima uan reja de cultivador y como vale tan poco la teja, cuando ya está medio rota y papel de fumar la atornillo encima de una nueva y hasta que desaparece, sin reparar ni remendar nada. y es una labor muy barata, no sólo por el hierro sino porque no es necesario que sea reversible porque luego el cultivador tapa los surcos entre manos. Con 15 caballos por brazo vale.


Pero supongo que mucho mejor iran los modernos con puntera, aunque para mi lo único que veo muy bueno es el cubre rrastrojo porque voltea toa la paja para dentro, pero en estos ya te tienes que ir a reversible, y claro el parato pasa de mil euros a 10.ooo ;)y ya la teja merecerá remiendos y eso. Y harán falta 20 caballos por brazo.

Pienso que unos como estos van de sobra... pero con cubrerrastojo.
http://www.agroterra.com/v/talleres-munoz-12456

por cierto, cagonrus, yastais duplicando tgemas:
http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... =milagroso

la verdad que unos ovlac mini con cubrerrastrojo como los de Kiko son ideales y suficientes, pero 5cm menos metido que en sus dos videos. Para meter mas ya hay que irse a la vertdera de toa la vida, la de 35 caballos por brazo.
Con la teja 1701 con cubrerrastrojo 1856 sería suficiente, el 1741 le veo demasiado.
http://www.bellota.com/images/agrisolut ... 0OVLAC.pdf

http://www.bellota.com/images/agrisolut ... ues_ES.pdf
en la página 30,31 y 32 hay varios modelos pa elegir,
pero vamos que lo suyo es la siembra directa.
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Responder