Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro)..

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro

Mensaje por Tricuspide »

Rafaelpozo: Evidentemente es la que dices. Curiosamente estuve también en otra cooperativa, y los rendimientos son mucho más bajos. Pero en esa en concreto, la GSMS está en su punto óptimo (yo no he tenido esa GSMS hasta el mes de febrero o más adelante).
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro

Mensaje por rafaelpozo »

Ese laboratorio es maravilloso.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro

Mensaje por Pavosabiote »

Desde luego lo de los análisis de grasas y los pesos de las básculas da para una película, no se si de ficción, o un drama, o de terror, pero argumentos da seguro. Tiene gracia que las cooperativas fuesen la salvación de los agricultores ante los terratenientes que eran los que tenían almazaras, ahora ya no se quien nos salvará de esta.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro

Mensaje por Anlo »

Si no nos creemos los rendimientos de una cooperativa, que supuestamente no hay intereses particulares, entonces apaga y vamonos. Las cooperativas su funcion es de ayudar a los agricultores no a engañarlos como pasa en las almazaras privadas, pues estas si que se llevan un buen bocado de todo lo que le quitan a los incautos que les llevan su cosecha.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro

Mensaje por rafaelpozo »

Querido amigo Anlo ,recordemos a lo largo de muchos siglos la figura del molinero :


-Al molino y por carne, vaya de la casa el más grande. Molineros y carniceros siempre tuvieron fama de aprovechados.

Debe ir sola:

-Al monte y al molino no llames al vecino. Perderás la mitad de la leña al repartirla y tendrás que cederle el primer puesto en el molino, con lo cual perderás el tiempo.

Y, además, no comunicar las ganancias a nadie:

-Huerto y molino, lo que producen no lo digas a tu vecino.

Ciertos oficios son muy propios para la sisa, y el de molinero es uno de ellos: Cien sastres, cien molineros y cien tejedores, hacen justos trescientos ladrones.

Esta fama de ladrones, no entro si merecida o no, que tienen los molineros viene de muy antiguo. Ya el anónimo autor del Lazarillo de Tormes (1554) nos lo recuerda: «Pues siendo yo niño de ocho años, achacaron a mi padre ciertas sangrías mal hechas en los costales de los que allí a moler venían, por la cual fue preso, y confesó y no negó, y padeció persecución por justicia.»

El refranero se hace eco de este sambenito que les han colgado a los que ejercen la molienda:

-De molinero mudarás, pero de ladrón no saldrás.

-De molinero a ladrón no hay más que un escalón; y ése es tan bajo, que lo sube un escarabajo.

-Molinero y ladrón, dos cosas suenan y una son.

-De molinero mudarás, pero de robado no escaparás.

-Molinero y ladrón, seria caso de admiración.

-Maestro de molino, ladrón fino.

-Dios nos libre y nos defienda del que hace mala molienda. Del que se queda a escondidas con una parte de lo que muele.

La maquila es el grano o harina que le dan al molinero por moler, pero a veces se toma otra parte que no le corresponde:

-Quien dijo maquilar, quiso decir robar.





Pero , en fin , estamos en el 2012 y las leyes nos podemos apoyar.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro

Mensaje por Anlo »

=)) =)) =)) Muy bueno rafaelpozo, aunque no hay que generalizar, que se salve el que pueda :-BD
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro

Mensaje por Barreiros72 »

Rafael eres un CERVANTES.
BARREIROS 72
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro

Mensaje por Tricuspide »

rafaelpozo escribió:Ese laboratorio es maravilloso.
Lo has clavado, ese laboratorio es el amigo del molinero.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro

Mensaje por Fisbu »

rafaelpozo

un punto para ti jajajaja
genial.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro

Mensaje por Pavosabiote »

Si señor, tenemos un poeta en el foro.

+1 para Rafael
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro

Mensaje por Tricuspide »

Como complemento:

No fíes en maquila de molinero, ni en ración de despensero.

El que está en el molino, muele, que el otro va y viene (el otro es el agricultor).

Unos nacen para moler y otros nacen para ser molidos.

Sea mi enemigo y vaya a mi molino.

Con las maquilas, casa el molinero a sus hijas; y para el hijo varón va juntando el maquilón.

Cada uno quiere llevar el agua a su molino y dejar seco el del vecino.

Quien al molino va y no madruga, los otros muelen y él se espulga.

Oveja y abeja y piedra que trabaja y péndola tras la oreja y partes en la igreja, deseaba a su hijo la vieja.

(la oveja y la abeja por su provecho; la piedra que trabaja es el molino, que también deja provecho con la maquila; la péndola tras la oreja es la pluma que se ponían en la oreja los escribanos y curiales: gente de rapiña y usura, lo que ahora son los abogados y los empleados de justicia; la igreja en castellano antigüo era la Iglesia).

Quien tiene abeja y oveja y muela que trebejo, con el rey puede entrar en consejo.

Y la mejor de todas:

AL MOLINERO Y A LA ESPOSA, SIEMPRE FALTA ALGUNA COSA.

Fuente: La olivicultura antigua de Andrés Arambarri. Editorial agrícola española, S.A. (MADRID).

Este libro lo compré en librería "El parnasillo" de Pamplona, en uno de mis viajes para vender aceite. Tenían todo tipo de libros sobre el olivar, y era una librería de las más completas que he visto.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro

Mensaje por Pavosabiote »

Genial el aporte Tricus, me gustaría poder visitar esa librería. A ver si yo también subo por allí alguna vez. Por cierto, a qué subías?, a la aventura?
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro

Mensaje por Anlo »

Veo que nos estamos volviendo poetas, me gusta este buen rollito, bastante mas que las discusiones en la que andamos metidos en otro post.Acabo de ver en Andalucia directo un reportaje de obreros de Torredelcampo donde han salido un grupo de mujeres y han dicho que este año era el primero que se iban a quedar sin ir a la aceituna, ni siquiera en el 2005 se quedaron sin ir, aunque fueran pocos dias. Han dicho que los empresarios solo contratan hombres y donde el año pasado fueron 20personas este año 5. Esto nos puede dar una idea de como anda el tema de la cosecha, muy poquita cosa y pa rematar la jugada rendimientos de risa, habra muy poquito aceite, creo que aun menos de lo que decian los aforos, cuando se den cuenta de esto los compradores se van a dar de ostias para almacenar para el gasto que tengan pensado. Al final veremos a ver el precio que alcanza nuestro querido oro liquido, un saludo a todos y en especial a mi amigo Tricu, que aunque en algunas cosas no estamos muy deacuerdo,en la mayoria coincidimos bastante.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro

Mensaje por Pavosabiote »

Anlo, no sufras por los rendimientos hombre, que hoy mismo he recogido algunos y van mejorando, de los dos 16 primeros he pasado a un 18, dos 20 altos y el último un 21,21. La que entregué el lunes aún no tiene resultado.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro

Mensaje por Insider »

Me ha dicho un "pajarito" que los envasadores manejan una estimación de cosecha de 820.000 toneladas para España en los documentos de Anierac y que "presuntamente" ésta es la cifra que se va a trasladar al COI.

¿Será capaz el gobierno español de trasladar esta cifra???.

Saldremos de dudas en pocos días.... :-\

Eso significa la mitad del año pasado.

Dado que hay muchísimas zonas al 15-30% del año pasado,ello significaría que hay el mismo número de zonas que están al 70-85%....

¿Creéis eso viable??? :-\

Personalmente, opino que NO.
.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro

Mensaje por Tricuspide »

Pavosabiote escribió:Genial el aporte Tricus, me gustaría poder visitar esa librería. A ver si yo también subo por allí alguna vez. Por cierto, a qué subías?, a la aventura?
Subía a vender aceite, hice un buen cliente en 2 días que estuve allí (en un barrio medio-bajo). De todas maneras a mi no me convenció Pamplona ni Donostia para vender nuestro aceite. Son muy chominosos con las comidas, y las tapitas pero el 90% o más utilizaban aceites refinados. Yo que fui un gran defensor de la comida de autor, y el diseño de los platillos acabé un poco hasta los ....ojones de esa comida.

El ardor de estomago más grande de mi vida lo sufrí en Pamplona, una noche entera que pensaba me iba a morir, esa noche no se me olvidará en la vida, la pase en el hotel "La Perla" el mismo donde se alojaba Ernest Hemingway, y que ahora lo han convertido en hotel de 5 estrellas. Ni que decir tiene, que el ardor de estomago fue motivado por la comida y bebida de la zona.

En el País Vasco y asimilados como Navarra, nuestro aceite de oliva donde era más valorado era en los barrios obreros. Allí un obrero es una economía media-alta en Andalucía. En los restaurantes buenos de Donostia tenías que pagar y regalar el aceite para que te lo exhibieran en una vitrina. Carne de Fedeolivas, Hojiblancas y ....etc,s.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro

Mensaje por Tricuspide »

Anlo escribió:Veo que nos estamos volviendo poetas, me gusta este buen rollito, bastante mas que las discusiones en la que andamos metidos en otro post.Acabo de ver en Andalucia directo un reportaje de obreros de Torredelcampo donde han salido un grupo de mujeres y han dicho que este año era el primero que se iban a quedar sin ir a la aceituna, ni siquiera en el 2005 se quedaron sin ir, aunque fueran pocos dias. Han dicho que los empresarios solo contratan hombres y donde el año pasado fueron 20personas este año 5. Esto nos puede dar una idea de como anda el tema de la cosecha, muy poquita cosa y pa rematar la jugada rendimientos de risa, habra muy poquito aceite, creo que aun menos de lo que decian los aforos, cuando se den cuenta de esto los compradores se van a dar de ostias para almacenar para el gasto que tengan pensado. Al final veremos a ver el precio que alcanza nuestro querido oro liquido, un saludo a todos y en especial a mi amigo Tricu, que aunque en algunas cosas no estamos muy deacuerdo,en la mayoria coincidimos bastante.
Anlo: El año malo que decían las mujeres no fue 2005, fue 1995. Ese año lo recuerdo perfectamente, y no se puede comparar con la presente campaña; 1995 tuvo el agravante que arrastraba 4 o 5 años de sequía, y ese año fue especialmente más seco que los anteriores. Igualmente fue la última etapa de Felipe González, con todos los casos de corrupción amén de una importante crisis económica (que no financiera).

Este año habrá MUCHÍSIMA MÁS COSECHA que en 1995, de eso no te quepa la menor duda. Hay muchas existencias de aceite, y fundamentalmente, el consumo de aceite está bajando una barbaridad (algunos me han hablado de un 40%). Y para concluir, la próxima cosecha se estima muy buena por la cantidad de agua caída en otoño y estar los olivos descansados. Puede ser que haya algún repunte puntual, pero poca cosa.

En el periodo que va de la finalización de la campaña hasta el cuajado del fruto, podrá haber alguna incertidumbre. Después todo serán nervios y maricón el último, por vender el primero.

Aceite lampante en las 360 pts. un poco más el virgen y la cosa para abajo tirando leches.

Tendré que buscar el post, pero creo que hace muchos meses, clave al milímetro el precio del aceite para estas fechas.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro

Mensaje por Insider »

Tricuspide escribió:
Pavosabiote escribió:Genial el aporte Tricus, me gustaría poder visitar esa librería. A ver si yo también subo por allí alguna vez. Por cierto, a qué subías?, a la aventura?
Subía a vender aceite, hice un buen cliente en 2 días que estuve allí (en un barrio medio-bajo). De todas maneras a mi no me convenció Pamplona ni Donostia para vender nuestro aceite. Son muy chominosos con las comidas, y las tapitas pero el 90% o más utilizaban aceites refinados. Yo que fui un gran defensor de la comida de autor, y el diseño de los platillos acabé un poco hasta los ....ojones de esa comida.

El ardor de estomago más grande de mi vida lo sufrí en Pamplona, una noche entera que pensaba me iba a morir, esa noche no se me olvidará en la vida, la pase en el hotel "La Perla" el mismo donde se alojaba Ernest Hemingway, y que ahora lo han convertido en hotel de 5 estrellas. Ni que decir tiene, que el ardor de estomago fue motivado por la comida y bebida de la zona.

En el País Vasco y asimilados como Navarra, nuestro aceite de oliva donde era más valorado era en los barrios obreros. Allí un obrero es una economía media-alta en Andalucía. En los restaurantes buenos de Donostia tenías que pagar y regalar el aceite para que te lo exhibieran en una vitrina. Carne de Fedeolivas, Hojiblancas y ....etc,s.
Tricu veo que tienes más tiros pegaos que un pichón de feria.

Efectivamente, hoy en día viste mucho eso de decir "yo envaso..", "yo exporto..". Si más de uno le hiciera las cuentas como Dios manda no habría tanto panoli haciendo el cafre por ahí.

Por otro lado, eso de ir dejando aceite a crédito es el camino más directo para la ruina. Más hoy en día en donde la falta de liquidez y el cierre de comercios está a la orden del día.
Muchos clientes pequeñitos cobran el importe del aceite (o cualquier otro producto) dejado en depósito por el proveedor y cuando se encuentran el dinero en el bolsillo se piensan que es suyo, se lo gastan ...., y después no tengo dinero para pagar la mercancía.

Súmale a eso la competencia bestial que proviene de la distribución, con unos precios que no dejan margen ninguno para operar por fuera. Muchas Cooperativas que están en la distribución si cubren los costes de envasado es un milagro...., lo que ocurre es que "viste mucho". Una vez un presidente de una Cooperativa que envasa bastante para la distribución me dijo literalmente: "el envasado si se da bien salimos comidos por servidos y como se dé un poco mal nos cuesta el dinero". Ni que decir tiene que eso no lo va a decir en una asamblea.

A veces algunas de éstas y más concretamente quien tú sabes se ponen a envasar marca blanca a precio tirado.... Y después se quejan de que el granel está barato. Pero lila, si tú eres el primero en tirar el precio de envasado yéndote a envasar marca blanca ¿cómo quieres que los industriales envasadores te paguen el granel mucho más caro si tú le estás haciendo competencia desleal en la distribución?.

Como dice un dicho: "para ser p*** y no ganar na, mejor sé mujer honrá".
.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro

Mensaje por Insider »

Tricuspide escribió:
Anlo escribió:Veo que nos estamos volviendo poetas, me gusta este buen rollito, bastante mas que las discusiones en la que andamos metidos en otro post.Acabo de ver en Andalucia directo un reportaje de obreros de Torredelcampo donde han salido un grupo de mujeres y han dicho que este año era el primero que se iban a quedar sin ir a la aceituna, ni siquiera en el 2005 se quedaron sin ir, aunque fueran pocos dias. Han dicho que los empresarios solo contratan hombres y donde el año pasado fueron 20personas este año 5. Esto nos puede dar una idea de como anda el tema de la cosecha, muy poquita cosa y pa rematar la jugada rendimientos de risa, habra muy poquito aceite, creo que aun menos de lo que decian los aforos, cuando se den cuenta de esto los compradores se van a dar de ostias para almacenar para el gasto que tengan pensado. Al final veremos a ver el precio que alcanza nuestro querido oro liquido, un saludo a todos y en especial a mi amigo Tricu, que aunque en algunas cosas no estamos muy deacuerdo,en la mayoria coincidimos bastante.
Anlo: El año malo que decían las mujeres no fue 2005, fue 1995. Ese año lo recuerdo perfectamente, y no se puede comparar con la presente campaña; 1995 tuvo el agravante que arrastraba 4 o 5 años de sequía, y ese año fue especialmente más seco que los anteriores. Igualmente fue la última etapa de Felipe González, con todos los casos de corrupción amén de una importante crisis económica (que no financiera).

Este año habrá MUCHÍSIMA MÁS COSECHA que en 1995, de eso no te quepa la menor duda. Hay muchas existencias de aceite, y fundamentalmente, el consumo de aceite está bajando una barbaridad (algunos me han hablado de un 40%). Y para concluir, la próxima cosecha se estima muy buena por la cantidad de agua caída en otoño y estar los olivos descansados. Puede ser que haya algún repunte puntual, pero poca cosa.

En el periodo que va de la finalización de la campaña hasta el cuajado del fruto, podrá haber alguna incertidumbre. Después todo serán nervios y maricón el último, por vender el primero.

Aceite lampante en las 360 pts. un poco más el virgen y la cosa para abajo tirando leches.

Tendré que buscar el post, pero creo que hace muchos meses, clave al milímetro el precio del aceite para estas fechas.
Tricu el mercado se tensionará en Febrero-Marzo, no seas impaciente. ;)
P.d: si se confirma la cosecha de 650.000 toneladas, más o menos.
.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro

Mensaje por Tricuspide »

Insider escribió:Me ha dicho un "pajarito" que los envasadores manejan una estimación de cosecha de 820.000 toneladas para España en los documentos de Anierac y que "presuntamente" ésta es la cifra que se va a trasladar al COI.

¿Será capaz el gobierno español de trasladar esta cifra???.

Saldremos de dudas en pocos días.... :-\

Eso significa la mitad del año pasado.

Dado que hay muchísimas zonas al 15-30% del año pasado,ello significaría que hay el mismo número de zonas que están al 70-85%....

¿Creéis eso viable??? :-\

Personalmente, opino que NO.
A mi me ha dicho otro pajarito que el fallo gordo ha sido en Jaén, en el resto de España no está tan mal la cosa. Tenemos una campiña cordobesa y sevillana que no tienen tan mala cosecha, y con unas producciones de infarto.

De todas formas, ahora mismo son solo estimaciones. Yo aposté por cerca de la mitad de esa cifra. Si el tiempo lo permite, muchas cuadrillas pasarán la navidad comiendo mantecados en la mesa camilla de sus casas, en vez de pasando el pulgón cogiendo aceituna.

2013 será el horribilis annus, sin duda alguna.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Responder