Aceite, y nuevas dudas.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
Avatar de Usuario
Ordago
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 31 May 2012, 12:05

Aceite, y nuevas dudas.

Mensaje por Ordago »

Hola a todos, ya hace un tiempo estuve escribiendo por aquí algunas dudas que tenía, y que me resolvisteis excelentemente, pero una se me ha quedado un poco difusa ya que no se si yo lo entendí mal, o que pero por aquí en mi zona me han dicho que eso no es correcto así que vuelvo a preguntarlo:
De los chupones o estacas que crecen alrededor del olivo al ras del tronco puedo esquejar y hacer nuevos olivos????? La gente de aquí me han dicho que si pero que luego estos olivos serían bordes y habría que injertarlos, así que si es así pues ya no es lo que yo pensaba.

Por otro lado comentaros que ya tengo echo el aceite de este año. El sábado lleve la aceituna a la almazara. 7'10Kg de aceituna se han necesitado para hacer 1litro de aceite, osea el 14% del peso total de aceituna. Y yo pregunto ¿¿¿¿¿esto no es una barbaridad???? Tengo entendido que con 5Kg haces 1litro de aceite. Así que me gustaría que me dijerais vosotros cuanto porcentaje o kilos se necesitan por litro.
Por otro lado en la almazara me cobran 0'19€ por kilo de aceituna que llevo (te hacen el aceite de tus aceitunas no mezclan con otras) y el proceso es de centrifugado. ¿No es muy caro?
Me gustaría que me dijeseis que os cobran a vosotros y la zona de donde sois para hacer un poco una comparativa, y si alguien es de la zona de valencia o alicante mejor que mejor, y si utilizan prensa hidráulica pues de p...a madre.
Por si queréis echar un vistazo a mi web, está toda la información del aceite explicada detalladamente: www.lavidaenelcampo.com
Gracias de antemano y un saludo a todos
Avatar de Usuario
Agroterra
Grupo Admin
Mensajes: 1092
Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Spain

Re: Aceite, y nuevas dudas.

Mensaje por Agroterra »

Enhorabuena por tu web, Ordago. Echo a faltar un enlace al foro de agroterra! :-) pero por lo demás está genial. Si quieres que te ayudemos con algo de difusión, escribir en nuestro blog a algo que te pueda ayudar, dínoslo. Tu actividad es muy interesante y merece difusión.

Por favor, cuando abras un nuevo tema hazlo sobre un tema sólo, (no mezcles dos ideas :-)) y así vamos orientando las respuestas un poco mejor. Gracias!
Equipo Agroterra.com

_________________________


Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Aceite, y nuevas dudas.

Mensaje por Tricuspide »

Ordago escribió:Hola a todos, ya hace un tiempo estuve escribiendo por aquí algunas dudas que tenía, y que me resolvisteis excelentemente, pero una se me ha quedado un poco difusa ya que no se si yo lo entendí mal, o que pero por aquí en mi zona me han dicho que eso no es correcto así que vuelvo a preguntarlo:
De los chupones o estacas que crecen alrededor del olivo al ras del tronco puedo esquejar y hacer nuevos olivos????? La gente de aquí me han dicho que si pero que luego estos olivos serían bordes y habría que injertarlos, así que si es así pues ya no es lo que yo pensaba.

Por otro lado comentaros que ya tengo echo el aceite de este año. El sábado lleve la aceituna a la almazara. 7'10Kg de aceituna se han necesitado para hacer 1litro de aceite, osea el 14% del peso total de aceituna. Y yo pregunto ¿¿¿¿¿esto no es una barbaridad???? Tengo entendido que con 5Kg haces 1litro de aceite. Así que me gustaría que me dijerais vosotros cuanto porcentaje o kilos se necesitan por litro.
Por otro lado en la almazara me cobran 0'19€ por kilo de aceituna que llevo (te hacen el aceite de tus aceitunas no mezclan con otras) y el proceso es de centrifugado. ¿No es muy caro?
Me gustaría que me dijeseis que os cobran a vosotros y la zona de donde sois para hacer un poco una comparativa, y si alguien es de la zona de valencia o alicante mejor que mejor, y si utilizan prensa hidráulica pues de p...a madre.
Por si queréis echar un vistazo a mi web, está toda la información del aceite explicada detalladamente: http://www.lavidaenelcampo.com
Gracias de antemano y un saludo a todos
Muy buenas:

A la primera pregunta, sobre la reproducción de olivos a partir de las varetas del olivo, no tengo conocimiento de tal practica. Lo mejor es que consigas olivos de vivero, de variedades que se adapten bien a tu clima y terreno. En poco tiempo los tendrás en producción.

A la segunda pregunta, este año la aceituna está cargada de agua, y por tanto los rendimientos son muy bajos, incluso para la zona productora por excelencia que es Jaén. Un 14% de rendimiento graso no está nada mal para esta fecha. Aparte depende también la variedad de olivos que tengas, porque no parecen picuales, y están muy mal de poda, al menos los que se ven en la fotografía. Un olivo cargado de madera negra, tiene menos rendimiento graso, que un olivo bien podado.

A la tercera preguna 0.19 € de escandallo por moler 1 kg. de aceituna me parece caro. Es más me parece una exageración. Explica un poco como es el proceso de extracción de aceite, para que te faciliten tu propio aceite de 18 olivos. Si es tu propio aceite, que lo han molido delante de ti, en una pequeña prensa o sistema continuo, esa sibaritez hay que pagarla. En las almazaras de Jaén, a excepción de las cooperativas que es un mundo completamente opaco, raramente te cobraran más de 10 pts. por moler 1 kg. de aceituna.

Muchas gracias por tu enlace, se visitará detenidamente en breve (el Mad-Max acecha).

Saludos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Avatar de Usuario
Ordago
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 31 May 2012, 12:05

Re: Aceite, y nuevas dudas.

Mensaje por Ordago »

Muchas gracias a los 2 por las respuestas.
En primer lugar, Agroterra, hoy mismo pongo el enlace en la web de Agroterra, eso no es problema. Por otro lado siento lo de haber mezclado los temas, no volverá a pasar. Y otra cosa; no entiendo muy bien lo que dices del blog, me lo podrías explicar ? Gracias.

Tricuspide: Antes que nada gracias por las aclaraciones.
La variedad de los olivos es manzanilla (creo, y digo creo por que tengo el terreno hace 2 años, y nadie me ha sabido decir seguro 100% lo que son, pero por la zona la gente todo lo que suele tener es o manzanilla o villalonga) En cuanto a la poda, no hace falta ni hablar, se perfectamente que están muy muy muy mal, porque los he dejado de lado completamente, tengo 5000m2, gallinas, un huerto, y una niña (preciosa) que tiene ahora 14 meses así que me ha sido prácticamente imposible dedicarles el tiempo que merecen estos olivos, pero no dudes que este año la cosa va a cambiar, y mucho, pienso hacerlo este año lo mejor que se para ver que tal va de aquí un par de años. Así que si, tienes toda la razón, estan muy mal de poda.
La forma de hacer el aceite es mediante una minialmazara de centrifugado estilo esta: http://maquinas-vino.galeon.com/productos2232753.html (OLIOMIO 600)
A mi personalmente me gusta más la extracción en frío mediante prensa hidráulica pero para esto tengo que ir a otra almazara que acepta como mínimo 500kg así que me conformo con esta.
EN cuanto al precio, sigue siendo caro (a mi parecer), aunque como tu dices sea un sibaritismo y hay que pagarlo, pero me sigue pareciendo exagerado.
Y creo que eso es todo así que nada, otra vez os agradezco las respuestas, y un cordial saludo para todos
VíctorS
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 09 Nov 2012, 14:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Marina Alta(Alicante)

Re: Aceite, y nuevas dudas.

Mensaje por VíctorS »

ordago , creo que estamos por la misma zona , yo estoy por Pego pero el olivar por la zona de Gata y también está la molturacion a 0,19 lo que pasa es que la almazara hace el proceso "normal " con centrifugado incluido y también está lo veo carísimo en comparación con la zona andaluza. Respecto de el rendimiento a mi me ha dado sobre el 23% la primera molturacion que llevé.
Avatar de Usuario
Agroterra
Grupo Admin
Mensajes: 1092
Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Spain

Re: Aceite, y nuevas dudas.

Mensaje por Agroterra »

Ordago escribió:Muchas gracias a los 2 por las respuestas.
En primer lugar, Agroterra, hoy mismo pongo el enlace en la web de Agroterra, eso no es problema. Por otro lado siento lo de haber mezclado los temas, no volverá a pasar. Y otra cosa; no entiendo muy bien lo que dices del blog, me lo podrías explicar ? Gracias.
Gracias por lo de separar los temas, yo creo que es mejor para todos :-)

Lo del blog, déjame que te lo cuente en un par de días! estamos muy ilusionados con la nueva versión, que sale pronto. En cuanto esté te llamamos para comentarlo, y por la entrevista. Lo del enlace, gracias!!! :-)
Equipo Agroterra.com

_________________________


Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
Jmescamillaarroyo
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 01 Feb 2007, 16:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castellar

Re: Aceite, y nuevas dudas.

Mensaje por Jmescamillaarroyo »

Buenas tardes Ordago, los rendimientos en los olivos de variedad manzanillas es bastante inferior que en la variedad picual que tenemos en Jaén. Un 14% en esta fecha no es bajo para tu variedad de olivo, es incluso normal. También estamos hablando de arbolado viejo ya que produce menos y tiene menos rendimiento.
Aquí por Jaén para tener un litro de aceite se necesita normalmente entre 4 - 5 kg de aceituna, aunque hay excepciones y los rendimientos por lo general rondan entre el 18-26%, dependiendo de la zona y el cuidado de las olivas pueden ser menores o mayores.

Respecto a tu pregunta para sacar nuevas olivas, no hace falta que sean de las pestugas, no se si funcionara, yo nunca lo he probado. Si en la finca tienes una oliva que tenga mas rendimiento que las demás, tenga mas aceituna o alguna característica que la diferencie del resto. Este año cuando la cortes de una rama que sea nueva, es decir que no este negra y tenga yemas pues cortar varias tacos de unos 15 o 20 cm de largo y de diámetro que tenga alrededor de 5 cm. Y la entierras en una bolsa para plantar, de vez en cuando le hechas un poco de agua y para la savia te saldrá tu estaca que puedes trasplantar cuando tenga unos 40 cm de alto. En mi familia lo llevamos haciendo asi durante mucho tiempo y en poco tiempo empiezan a echar aceituna.

Un saludo
Más vale pajaro en mano, que ciento volando
Avatar de Usuario
Ordago
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 31 May 2012, 12:05

Re: Aceite, y nuevas dudas.

Mensaje por Ordago »

Agroterra escribió:
Ordago escribió:Muchas gracias a los 2 por las respuestas.
En primer lugar, Agroterra, hoy mismo pongo el enlace en la web de Agroterra, eso no es problema. Por otro lado siento lo de haber mezclado los temas, no volverá a pasar. Y otra cosa; no entiendo muy bien lo que dices del blog, me lo podrías explicar ? Gracias.
Gracias por lo de separar los temas, yo creo que es mejor para todos :-)

Lo del blog, déjame que te lo cuente en un par de días! estamos muy ilusionados con la nueva versión, que sale pronto. En cuanto esté te llamamos para comentarlo, y por la entrevista. Lo del enlace, gracias!!! :-)
Antes que nada, decir que me ha gustado mucho el cambio realizado en la web, ahora tengo que verlo con más tiempo porque hay varias cosas que me han parecido muy interesantes. Enhorabuena.
Por otro lado, cuando quieras hablamos para comentarlo, y para la entrevista, estoy a tu disposición. Gracias


Ahora; muchas gracias Jmescamillaarroyo por la información. Respecto a lo de enterrar en una bolsa para plantar, no lo entiendo muy bien, si me lo puedes explicar un poco mejor?

Te cuento lo que yo he entendido:
De las ramas que salen en el olivo "hacia el cielo", siempre ramas jovenes (como las de la foto), corto una, y la parto en trozos de 20cm, la entierro entera sin nada al descubierto (como las parras) y la voy regando hasta que salga y luego la trasplanto. no lo he entendido muy bien verdad?
Imagen

Gracias de todas maneras.
Un saludo a todos.


Si queréis echar un vistazo a mi web que ayer estuve arreglando el huerto ya sabéis:
www.lavidaenelcampo.com
Avatar de Usuario
Ordago
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 31 May 2012, 12:05

Re: Aceite, y nuevas dudas.

Mensaje por Ordago »

Jmescamillaarroyo estás por ahi???
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Aceite, y nuevas dudas.

Mensaje por Anlo »

Bueno Ordago, voy a ver si te saco un poco de dudas. Para empezar te dire que de un olivo viejo si quieres puedes perfectamente criar nuevos olivos, lo puedes hacer de distintas formas, primeramente puedes cortar los olivos a ras de suelo y de todos los brotes nuevos que te saldran, que seran muchos dejar algunos de los que mas te guste, si quieres formarlos de un pie dejar de las mas derechas y de las que se vean con mayor fuerza y de esta forma los tendras criados en muy poco tiempo, pues al tener las raices del olivo, tienen mucha fuerza y creceran muy deprisa. Tambien puedes ir dejando de los brotes que echan abajo en el tronco algunos y cuando vayan creciendo cortar el tronco viejo, y si quieres criarlas del todo nuevas, pues lo mejor seria que arrancaras los olivos viejos y con una retro abrir unos nuevos hoyos y plantarlas de nuevo. La plantacion la puedes hacer de dos formas, directamente comprando los plantones en un vivero o si te negocias algunos palos de olivo procedentes de la poda que sean nuevos los puedes envolver asi directamente en la primavera y a la llegada del otoño te naceran los nuevos olivos. Espero haberte ayudado y si algo no entiendes no dudes en preguntar
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Aceite, y nuevas dudas.

Mensaje por Anlo »

Se me ha olvidao aclararte que lo que señalas en la foto no vale para criar nuevos olivos, eso son pestugas que hay que quitar del olivo, tiene que ser de ramas de por lo menos 5cm de diametro y si son mas recias pues mejor, con mas fuerza saldra el olivo
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Aceite, y nuevas dudas.

Mensaje por Tricuspide »

Anlo escribió:Se me ha olvidao aclararte que lo que señalas en la foto no vale para criar nuevos olivos, eso son pestugas que hay que quitar del olivo, tiene que ser de ramas de por lo menos 5cm de diametro y si son mas recias pues mejor, con mas fuerza saldra el olivo
...Y aparte, que tengan yemas.

Antes tenía lógica la reproducción de árboles por estos sistemas. Hoy por hoy, y por el poco dinero que cuesta, es mejor comprar una planta en el vivero.

El método más seguro es utilizar ramas que se hayan cortado de olivos jóvenes (con la madera "blanca" y no ramas de olivos viejos ennegrecidos). Aparte, esas ramas tienen que tener yemas (unos bultos que les empiezan a salir un poco antes de la primavera, y que es de donde saldrán nuevas ramitas. Cortar un trozo de esa rama con un par de yemas o más, de unos 20 cms. aproximadamente, meterlos en una bolsa negra para plantas y cubrirlos con tierra. Regar periódicamente, y esperar que la planta arraigue. A los 2 o 3 años, tendrás una bonita planta de olivo que podrás trasplantar donde quieras. Si te quieres ahorrar esos años, y que al final te salga más caro, toca comprar planta de vivero.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Avatar de Usuario
Ordago
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 31 May 2012, 12:05

Re: Aceite, y nuevas dudas.

Mensaje por Ordago »

Muchas gracias compañeros
Un saludo
Avatar de Usuario
Ordago
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 31 May 2012, 12:05

Re: Aceite, y nuevas dudas.

Mensaje por Ordago »

Hola a todos otra vez.
Este fin de semana pasado he hecho esquejes de olivo, y los he plantado en macetas con tierra.... no se si funcionará, pero por probar que no quede.
Como me dijisteis, he cogido ramas bastante fuertes y sanas, y he realizado un corte a 45º... ya veremos el resultado.
Un saludo y dar vuestra opinión, negativa o positiva que de todo se aprende, y yo estoy aquí para aprender de los más expertos que soy un novato

En la foto se ven los esquejes a la izquierda, el resto son de higuera llibernesca (parecida a gota de miel)

Imagen
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Re: Aceite, y nuevas dudas.

Mensaje por Biel »

No creo que te agarren, ya que para favorecer el agarre tienes que dejar el doble de raiz que de tallo y también va muy bien ponerle alguna solución (comprada o hecha por ti) enraizante al corte de 45º que has hecho en el brote. La tierra, mejor 50% compost o tierra de lentisco, etc.
Saludos y suerte Ordago.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Avatar de Usuario
Ordago
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 31 May 2012, 12:05

Re: Aceite, y nuevas dudas.

Mensaje por Ordago »

Gracias Biel.
En algunos de ellos si que he puesto hormonas de enraizamiento, y el corte a 45º; pero yo también dudo mucho de que agarren, no confío mucho en los esquejes de olivo ya que hay dos bandos de opiniones muy distanciados en este ambito. Estan los que piensan que esto se puede hacer sin problema y sacar buenos olivos, y que además agarran con "facilidad", y están los detractores, que me cuentan que estoy loco y que esto no se debe hacer. Que ellos llevan toda la vida en el campo y que nunca se ha echo así sino que se han de comprar ya con 3 años y que bla, bla ,bla...
Pero yo como tenía que hacer los esquejes de higuera, pues ya que estaba he plantado (como simple prueba) unas pocas estacas a ver que sucede. Simplemente.
Pero gracias por el apunte. Un saludo
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Re: Aceite, y nuevas dudas.

Mensaje por Biel »

Te pueden agarrar aún, cortalos y dejales sólo un tercio fuera (dos tercios enterrado); jolin si todos los viveristas hacen reproducción por estaquilla, y mucho más pequeñas. Igualmente con las higueras, creo que ambos son fáciles de agarrar, únicamente tenemos que hacerlo bien. Yo este año voy a probar con nísperos cuando los pode, que también me han dicho que va bien.

Además, cualquier fruticultor profesional nunca te aconsejará comprar árboles de tres años, eso lo hacen los particulares y en especial gente mayor que ya quieren "árboles grandes que den fruto sin tener que esperar".
En cambio, un profesional no quiere "madera vieja" porque tiene deformaciones en raíz y en la estructura, que deja heridas díficiles de cicatrizar. Se siembra cuánto más tierno mejor, y poder formarlo bien y rápido sin problemas. De hecho, si lo cuidas bien; en dos años ya puedes tenerlo bastante grande y formado.

Un ejemplo: estos frutales tienen tres años:
http://www.flickr.com/photos/bielv/8198 ... /lightbox/

y este melocotonero en el momento de la foto tenía un año y medio, los más grandes, ahora con casi dos años tienen un tronco como una botella de 1 litro de grueso.
http://www.flickr.com/photos/bielv/7977 ... /lightbox/

Saludos y suerte Ordago.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Avatar de Usuario
Ordago
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 31 May 2012, 12:05

Re: Aceite, y nuevas dudas.

Mensaje por Ordago »

Muchas gracias por tu información Biel, de verdad que me es de mucha ayuda.... nunca te acostarás sin saber una cosa más.
Después de lo que me has dicho voy a probar con algunos más a ver que tal funciona... que lo que yo quiero es justamente eso:
Pruebas y errores , pruebas y errores..
y así sacar conclusiones porque de todo esto se aprende más que otra cosa.

Por cierto espectacular el melocotonero, y los demás también pero el melocotonero los supera

Saludos y gracias
Responder