rusos y chinos colonizaran españa

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Responder
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

rusos y chinos colonizaran españa

Mensaje por Lophez »

La llegada de turistas rusos a España se duplica en los últimos dos años
Rusia aporta 1,12 millones de visitantes desde enero, pero aún siguen siendo minoría
El total de extranjeros que han viajado a España crece un 3,1% pese a bajar en octubre
EL PAÍS Madrid 22 NOV 2012 - 19:45 CET23
Archivado en: Micyt Crisis económica Vacaciones Recesión económica Ministerios Coyuntura económica Horarios trabajo Administración Estado Condiciones trabajo Turismo Administración pública Economía Trabajo

Veraneantes rusos en la playa de Montiboli, en la localidad de Vila Joiosa (Alicante). / JOAQUÍN DE HARO
Recomendar en Facebook40
Twittear35
Enviar a LinkedIn1

Enviar a TuentiEnviar a MenéameEnviar a Eskup
Enviar
Guardar
Imprimir
La llegada de turistas rusos volvió a subir con fuerza en octubre, con lo que se confirma la pujante tendencia de un colectivo que no solo aporta más visitantes, sino que también aumentan el nivel cualitativo del turismo, ya que presentan un importante poder adquisitivo. Según los datos del departamento que dirige José Manuel Soria, el número de turistas que llegan desde Rusia se ha duplicado en los dos últimos años y sigue creciendo.

La locomotora de la economía española en plena crisis, el turismo, flaqueó en octubre. Ese mes llegaron a España 5,1 millones de turistas internacionales, cifra un 3,2% inferior a la registrada en el mismo mes de 2011. Es el primer dato de descenso que se registra desde abril, cuando se redujeron el 1,7%, y la otra única mancha roja en las estadísticas no aparece hasta marzo de 2011. “Sin embargo, la disminución de octubre cabe relativizarla ya que se produce sobre el excepcional crecimiento recogido en octubre de 2011, de un 9,4%”, señaló Frontur, organismo dependiente del Ministerio de Industria y Turismo.

Ese mismo mes la llegada de turistas rusos se incrementó un 63%. Desde enero, el avance es del 41%, con 1,12 millones. De todas las nacionalidades han llegado 52 millones de turistas. Pese al espectacular aumento, el número de rusos que van de vacaciones a España sigue siendo minoritario con respecto al resto.

MÁS INFORMACIÓN
Permiso de residencia por comprar una casa
El turista ruso un millón enfrenta a la Generalitat y el Gobierno central
Reportaje: Paella y sangría entre vaquillas
Así, desde Reino Unido llegaron 12,5 millones de visistantes, lo que mantiene a este país como el principal mercado emisor pese a que su avance con respecto al periodo enero-octubre de 2011 fue de un exiguo 0,6%. Alemania, con 8,4 millones de turistas, fue el segundo y Francia, de donde llegaron 8,04 millones, el tercero.

En cuanto al cuarto país de la lista Italia, que al igual de España está sufriendo en mayor medida los envites de la crisis, es el mercado emisor que peor se comportó en octubre con un descenso del 26,4% en el número de turistas. Desde enero han llegado 3,24 millones de visitantes, un 3,7% menos.

Según la secretaría de Estado de Turismo, los rusos que han visitado España entre enero y septiembre ha generado un impacto económico de 1.331 millones de euros. Su gasto medio, además, supera los 1.500 euros, lo que representa más del 50% de la media. España es, para los turistas de este país, el tercer destino para sus vacaciones.

Para intentar sacar partido del alto poder adquisitivo de los rusos que visitan España regularmente, el Gobierno está estudiando ofrecer la residencia temporal a los extranjeros que compren una vivienda de más de 160.000 euros. La medida, cuyo objetivo es incentivar la compra de casas vacías y dar salida al abultado stock, también estaría dirigida a los ciudadanos chinos. En 2011 se vendieron 41.000 viviendas a ciudadanos rusos con un impacto económico de 1.200 millones de euros.

Las pernoctaciones caen un 3,6% por el turismo nacional

Los hoteles españoles alcanzaron 23,9 millones de pernoctaciones en octubre de este año, lo que supone un descenso del 3,6% respecto al mismo mes de 2011, según el INE. Los precios hoteleros registraron en el décimo mes del año un recorte del 1,3%, con una facturación por habitación ocupada de 67,9 euros de media y unos ingresos por habitación disponible de 37,2 euros.
La caída de las pernoctaciones experimentada en octubre se debió al comportamiento de los turistas residentes, que redujeron un 11,1% su estancia en estos establecimientos, frente a los extranjeros, que incrementaron un 0,4% sus pernoctaciones en hoteles.
La estancia media se incrementó un 1,9% en octubre en tasa interanual, situándose en 3,3 pernoctaciones por viajero. Entre enero y octubre, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros bajaron un 1,5% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: rusos y chinos colonizaran españa

Mensaje por Lophez »

'STOCK' | Datos del Instituto Nacional de Estadística
Los rusos, compradores de vivienda en la costa; y los chinos, en las ciudades
Unas personas frente a una inmobiliaria con un letrero en chino en Usera, Madrid. | A. X.
Se trata de dos perfiles con una distribución geográfica muy diferente
Los rusos adquirieron en 2011 un total de 1.645 viviendas en España
El comprador chino es un ciudadano que llega a España con fines laborales
Efe | Madrid
Actualizado martes 20/11/2012 14:21 horas
Disminuye el tamaño del texto
Aumenta el tamaño del texto
La distribución de los ciudadanos chinos y rusos residentes de forma legal en España muestra una clara preferencia de los primeros por las grandes ciudades y de los segundos por las costas mediterránea y andaluza.

Así, todo apunta a que éstos serán los destinos elegidos por los extranjeros de esas nacionalidades que opten por invertir en el mercado inmobiliario español, atraídos por la propuesta del Gobierno para dar salida al 'stock' de vivienda.

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, anunció que el Ejecutivo estudia cambiar la Ley de Extranjería para otorgar el permiso de residencia a quienes adquieran una vivienda en España por importe superior a 160.000 euros.

La población china y rusa que vive que España sólo supone el 4,1 % del total de extranjeros
García-Legaz explicó que esta iniciativa está especialmente enfocada al mercado ruso y chino, que el cambio normativo se pondrá en marcha en "algunas semanas" y que su objetivo es reactivar la demanda exterior y contribuir a reducir el 'stock' de oferta de viviendas.

Hasta el momento, el padrón muestra que la población china y rusa que vive que España sólo supone el 4,1 % del total de extranjeros, porcentaje que podría incrementarse de aprobarse la propuesta del Gobierno.

Distribución geográfica muy diferente

Se trata de dos grupos de ciudadanos con muy poca presencia en España: 175.813 chinos y 57.275 rusos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) a 1 de enero de 2012, y con una distribución geográfica muy diferente, ya que mientras los ciudadanos rusos se concentran en las zonas costeras, los chinos lo hacen en las grandes ciudades.

El ruso que reside en España podría adecuarse al perfil que busca el Gobierno
También el perfil del inversor inmobiliario de ambas nacionalidades es muy diferente y, si bien el ciudadano ruso que actualmente reside en España podría adecuarse al perfil que busca el Gobierno, no ocurre lo mismo con los residentes chinos.

Los ciudadanos rusos, por ejemplo, adquirieron en 2011 un total de 1.645 viviendas en España, el 7,86 % de las compradas por extranjeros, y lo hicieron, fundamentalmente, con fines turísticos. Se situaron en el cuarto puesto en cuanto a compra de inmuebles por extranjeros, sólo por debajo de Reino Unido, Francia y Alemania.

Además, más de la mitad de las viviendas adquiridas por rusos, el 56%, eran nuevas y la superficie de la mayoría de ellas excedía los cien metros cuadrados.

Las viviendas que adquieren los chinos son en su mayoría (el 68%) de segunda mano
Por el contrario, el perfil del comprador chino es el de un ciudadano que llega a España con fines laborales, ocupando el primer puesto entre los extranjeros que invierten en el mercado inmobiliario español por ese motivo.

Las viviendas que adquieren estos ciudadanos, según datos de 2011 del Colegio de Registradores de la Propiedad, Bienes Muebles y Mercantiles de España, son en su mayoría (el 68%) de segunda mano y con una superficie de entre 60 y 80 metros cuadrados.

Los chinos suponen el 3,1% de los 5,7 millones de extranjeros

Además, los ciudadanos chinos, junto con los rumanos y los argentinos, encabezan el listado de ciudadanos extranjeros con mayor peso relativo en la compra de viviendas de menor superficie (menos de 40 metros cuadrados)

La comunidad china supone el 3,1% de los 5,7 millones de extranjeros empadronados en España, pero se trata del grupo de ciudadanos que mayor crecimiento ha experimentado en un año, con el 5,2%, sólo superado por los pakistaníes, con un 13,5%.

No todos los empadronados en España tienen tarjeta de residencia
Las personas de nacionalidad rusa apenas representan el 1% del total de extranjeros residentes en España con 57.275 ciudadanos empadronados y un crecimiento prácticamente nulo en un año.

En el caso de los rusos, se trata de ciudadanos afincados principalmente en localidades de la Costa Brava (Cataluña), donde hay 17.514 empadronados, en la costa levantina (Comunidad Valenciana) con 14.314, y en la Costa del Sol (Andalucía), con 11.445 inscritos.

El resto de los ciudadanos rusos se reparten por todo el territorio nacional, pero en cifras muy inferiores, como las de Madrid, con 4.111 rusos empadronados, Canarias (2.239), Baleares (1.417) o Murcia (1.379).

La comunidades con más chinos registrados son Cataluña y Madrid
La distribución de los ciudadanos chinos residentes de forma legal en España no está tan concentrada en las costas españolas.

Así, las comunidades con más chinos empadronados son Cataluña, con 49.290, y Madrid, con 46.032, seguidas muy de lejos por la Comunidad Valenciana (19.344), Andalucía (17.789) y Canarias (8.406).

Los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, correspondientes a junio de este año, indican que no todos los ciudadanos chinos y rusos empadronados en España tienen certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor.

Así de los 175.813 chinos empadronados, casi la totalidad, 174.585, poseen certificado de registro o tarjeta de residencia, mientras que de los 57.275 rusos empadronados, sólo 40.386 poseen uno de los citados documentos.
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: rusos y chinos colonizaran españa

Mensaje por Lophez »

http://foro.enfemenino.com/forum/actu1/ ... spana.html y lo que hablan las mujeres españolas sobre las rusas jejej
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: rusos y chinos colonizaran españa

Mensaje por Manu1946 »

Visto y estudiado el percal, no tendremos más opcion que estudiar el ruso o el chino mandarin.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Vinter
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 04 May 2011, 16:39

Re: rusos y chinos colonizaran españa

Mensaje por Vinter »

Hombre regalandole los papeles a 160.000€.
En inglaterra te dan los papeles pero por 10.000.000 de libras, asi ellos tienen a los ricos y nosotros a los de abajo.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: rusos y chinos colonizaran españa

Mensaje por Lophez »

si , dicen que si compran el piso les dan permiso de residencia.
Soy de la España VACILADA.
Responder