Vacas pirenaicas
Vacas pirenaicas
Hola!
Tengo unas 30 vacas pirenaicas puras y estoy pensando en adquirir un toro con el que cruzar las vacas y que me unos buenos terneros con buenos pesos en canal y buenas formas. Me estan recomendando en adquirir un charoles pero me gustaria saber la opinión de gente que ande en este mundillo y sepa del tema.
Gracias de antemano
Tengo unas 30 vacas pirenaicas puras y estoy pensando en adquirir un toro con el que cruzar las vacas y que me unos buenos terneros con buenos pesos en canal y buenas formas. Me estan recomendando en adquirir un charoles pero me gustaria saber la opinión de gente que ande en este mundillo y sepa del tema.
Gracias de antemano
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: Vacas pirenaicas
los terneros pirenaicos puros ya son de muy buen desarrollo y conformacion. ¿se te hacen de menos?. que yo sepa, el 95% de ganaderos de pirenaico cria en pureza, y de los pocos casos que conozco que cruzan sus pirenaicas, suelen cruzar con toro blonda. con charoles no parece buen cruce, pues daria problema al parto, me parece a mi. ademas, no creo que haya casi diferencia entre un ternero pirenaico puro y uno cruzado con charoles. puedes mirar en este foro, en el buscador, el tema "toro blonda", y te sale lo que se comenta de toros.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Vacas pirenaicas
No busques rizar el rizo, la pirenaica esta ya con nota alta en conformación, aunque nunca sera ( si no quieren los de aspina) como una blonda.Es hora de guardar la rusticidad y la facilidad de parto, que es calidad de vida y ganadero feliz.
En ganaderia, como en muchas cosas, no existe el animal perfecto, si pones una cosa quitas de otra, y la raza pirenaica ya ha llegado a ese punto de armonia de todos los factores :Morfologia, caracter maternal, rusticidad...
Además si crias en pureza con la asociación seguro que sacas novillas guapas y alguno se encapricha, y no tienes que andar con 2 tipos de toro ...
En ganaderia, como en muchas cosas, no existe el animal perfecto, si pones una cosa quitas de otra, y la raza pirenaica ya ha llegado a ese punto de armonia de todos los factores :Morfologia, caracter maternal, rusticidad...
Además si crias en pureza con la asociación seguro que sacas novillas guapas y alguno se encapricha, y no tienes que andar con 2 tipos de toro ...
Re: Vacas pirenaicas
Un buen toro charolés mejora cualquier raza y la pirenaica tb,no sólo las formas sino incluso la carne ya que se engrasan más.
Es un mito que el charolés de problemas de parto, hay toros y toros. Ya eso está muy estudiado, separando toros que no den guerra y si lo compras a un ganadero especializado en la raza no tendrás problemas y verás que terneros tienes.
Estoy de acuerdo que los pirenaico ya de por si son buenos.
Es un mito que el charolés de problemas de parto, hay toros y toros. Ya eso está muy estudiado, separando toros que no den guerra y si lo compras a un ganadero especializado en la raza no tendrás problemas y verás que terneros tienes.
Estoy de acuerdo que los pirenaico ya de por si son buenos.
Re: Vacas pirenaicas
Muchas gracias por vuestras aportaciones. Aquí en la zona un ganadero adquirio ya hace unos 2-3 años y los terneros que le nacen son muy buenos,ademas de que tienen facilidad de parto y engrasan muy bien al ser mestizos. Ya tengo bastante decidido traerlo hacia enero- febrero desde una buena ganaderia francesa.
Otro tema que queria comentaros: de cara a primavera-verano tengo la intención de traer un lote de unas diez novillas pirenaicas(ya que tengo unas vacas con cierta edad) y quisiera saber con cuantos meses sería ideal hecharles el toro(les hechare toro pirenaico al ser primerizas).
Otro tema que queria comentaros: de cara a primavera-verano tengo la intención de traer un lote de unas diez novillas pirenaicas(ya que tengo unas vacas con cierta edad) y quisiera saber con cuantos meses sería ideal hecharles el toro(les hechare toro pirenaico al ser primerizas).
Re: Vacas pirenaicas
Lo ideal es que no paran antes de los tres años, eso es lo mejor para que se hagan buenas vacas. Otra cosa es que no tenemos paciencia y queremos sacar dinero antes...
Si van a parir con tres años no es problema que se cubran con el toro charolés, si las cubre con año y poco lo mejor un limosin de los que los tire pequeños.
Tb puedes inseminarlas y así te pariran todas juntas, y entonces ya puedes elegir toro según los criterios que quieras, facilidad de parto principalmente.
Si van a parir con tres años no es problema que se cubran con el toro charolés, si las cubre con año y poco lo mejor un limosin de los que los tire pequeños.
Tb puedes inseminarlas y así te pariran todas juntas, y entonces ya puedes elegir toro según los criterios que quieras, facilidad de parto principalmente.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 479
- Registrado: 16 Abr 2012, 01:15
Re: Vacas pirenaicas
Yo tengo cuatro pirenaicas y las he inseminado a los once meses del azul belga,Arti,han parido bien al ser toro recomendado en cria pequeña,han criado muy bien,las crias han valido buen dinero con cuatro meses,ya estan de nuevo preñadas de limosin,azul belga y black angus,y estan en un desarrollo corporal excelente,personalmente,para los que vivimos exclusivamente de la ganaderia,no entiendo lo de dejar que las vacas pairan tan tarde,me parece excesivo y un sin sentido.....
Re: Vacas pirenaicas
Hola "loscuadros"
Yo con la mías tampoco espero a los tres años, aunque creo que es lo ideal, la novilla se desarrolla adecuadamente, pero no tengo paciencia.
Hay que tener en cuenta tb que si toca vender una vaca vale más dinero cuanto más grandes sean ya que pesan más, cubriendolas tan jovenes se quedan pequeñas, por lo menos echandolas al monte... otra cosa será cuidandolas bien en casa.
Yo con la mías tampoco espero a los tres años, aunque creo que es lo ideal, la novilla se desarrolla adecuadamente, pero no tengo paciencia.
Hay que tener en cuenta tb que si toca vender una vaca vale más dinero cuanto más grandes sean ya que pesan más, cubriendolas tan jovenes se quedan pequeñas, por lo menos echandolas al monte... otra cosa será cuidandolas bien en casa.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 479
- Registrado: 16 Abr 2012, 01:15
Re: Vacas pirenaicas
Eso sera por lo de ir a monte...yo las tengo en finca todo el año y solo comiendo forraje y tienen unos cuerpos espectaculares pariendo sobre los 20 o 22 meses,y no me pierden año de cubricion...
Re: Vacas pirenaicas
Muy buenas. Xabi, ¿cuales son tus motivos por lo que quieres meter en un rebaño de vacas pirenaicas un toro de otra raza?
Los terneros pirenaico puros hacen buena conformacion y buenos canales, y puedes dejar novillas para vida sin ningun problema. En esta raza hay toros que sacan novillos mas rusticos linea vida y tambien hay toros mas carniceros. En la asociacion Conaspi te podrian aconsejar sobre toros que te podrian interesar. Un saludo
Los terneros pirenaico puros hacen buena conformacion y buenos canales, y puedes dejar novillas para vida sin ningun problema. En esta raza hay toros que sacan novillos mas rusticos linea vida y tambien hay toros mas carniceros. En la asociacion Conaspi te podrian aconsejar sobre toros que te podrian interesar. Un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Vacas pirenaicas
Aqui(Norte de Navarra) la practica totalidad de los ganaderos de vacuno tienen o pirenaica en pureza o blonde en los sitios mas favorables. Alguno que tiene vacas mestizas avanza hacia la pirenaica pura por absorción. De momento funciona y en este sector a menudo lo que funciona es mejor no tocar , aunque se pueda mejorar.