Estiercol de ovejas

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

Si Maxei , tiene razon , es mejor estar un poco mas y poner todas las letras , no hace falta ser un experto en vocabulario pero se lee mas rapido y se entiende mejor.Al conejo ,jeje .Ese estiercol tambien lo toco , sale pastoso y muy humedo , pues una buena pala , al remolque las cadenas mas rapidas  y escamparlo, lo que pasa es que no queda bien distribuido ya que tendrias que tener el remolque preparado para fangos . Si no lo que haces lo dejas secar un monton de meses, pero no vale la pena.Sani , por mi zona no pudemos tener el estiercol por los campos en montones , es pena de muerte , je je.En el 2008 tuve un monton de inspecciones , unas 6 , una de ellas tuve que acompañarles a mirar todas las parcelas de la DUN , pero al estar fuera de inspecciones de cultivos , pregunté , a que se devia la visita? Me respondieron "Condicionalidad " en la cual miravan entre muchas otras cosas que no tuviese montones de neumaticos , runas , plasticos ni estiercol en las parcelas , si encontraban algo de eso , podia ser sancionable.Saludos.
Txabal
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 30 Mar 2009, 20:26

Mensaje por Txabal »

ba trankilos que e escrito un poco mal porque tenia un poko de prisa jeje de todas maneras a nosotros nos icieron lo mismo que ati nos metieron un palo por tener el fiemo en el monte amontonado del copon pero aora con el estercolero nos va muy bien pero el probñema es que el fiemo es muy pastoso ala pala ya le emos puesto un suplemento pero el tractor se empina facil de atras  no si esparcirlo lo esparce bien le metems unas camadas alas piezas del copon y unas cosechas ...el remolque anda muy bien aunque lo tubimos que modificar porque perdia algo de estiercol en la carretera
bueno ya bere que puedo hacer  ya que en el verano igual lo tiendo el la pieza directamente
aupa el conejo de 4 patas jej porque el de 2 es mas esquibo jeje
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


[QUOTE=Franc1]Sani , por mi zona no pudemos tener el estiercol por los campos en montones , es pena de muerte , je je.En el 2008 tuve un monton de inspecciones , unas 6 , una de ellas tuve que acompañarles a mirar todas las parcelas de la DUN , pero al estar fuera de inspecciones de cultivos , pregunté , a que se devia la visita? Me respondieron "Condicionalidad " en la cual miravan entre muchas otras cosas que no tuviese montones de neumaticos , runas , plasticos ni estiercol en las parcelas , si encontraban algo de eso , podia ser sancionable.Saludos.
[/QUOTE]Asi a todo no suelo tener problema, yo lo basculo en los caminos de la concentracion parcelaria, para no tener que entrar con el camion a las parcelas cuando está humedo, asique si ven los montones en medio del camino, que multen al dueño del camino.....
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

No estoy completamente de acuerdo con lo de los montones. He leido las normas de condicionalidad en Andalucía, con origen europeo, y las balsas de estiercol solamente hay que hacerlas para ganadería intensiva, entendiendo como tal aquellas explotaciones a cubierto, sin que los animales salgan a pastar en ningún momento. Anexo II de la Orden de 18 de noviembre de 2008
 
 http://www.juntadeandalucia.es/agricult ... _bcam.html
Por lo tanto, yo interpreto que en ganadería extensiva o semiextensiva, aunque haya portales, naves y establos, no está expresamente prohibido que se saque el estiércol de las camas de ovejas y de los descansaderos, prácticamente seco y se hagan montones para fermentar y luego esparcir en presiembra cada 3 años como máximo en la misma parcela (obligatorio dicho sistema en otro apartado de la normativa, cuando se abone con estiércol).
http://www.juntadeandalucia.es/agricult ... _bcam.html
"Como forma de fertilización alternativa al mantenimiento de una cubierta vegetal, o como complemento del laboreo tradicional o el mínimo laboreo, se podrá incorporar una cantidad máxima total de 20 toneladas por hectárea (t/ha) de estiércol o 40 metros cúbicos por hectárea (m3/ha) de purín cada tres años"
 
 
Hablo de normativa en Andalucía. Los demás, mirad o preguntad en vuestra comunidad autónoma. Saludos.Ebano582009-03-31 13:21:18
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

alguno de aqui mira la luna quando saca el estiercol, la gente mayor si lo saco con luna vieja bien pero con las otras mal dice que se ara todo zenizas, y no se si tendran razon o no pero quando te metes al estercolero a sacar-lo te enquentras que segun que capa se a quemado
Txabal
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 30 Mar 2009, 20:26

Mensaje por Txabal »

por mi tierra tambien sulen decir algo muy parecido y ademas acen mucho caso a las lunas para sembrar cosechar y todo aunque yo nunca les e echo caso y simpre me han salido las cosechas ... igual que alos demas jeje pero eso si decin que trabajr con festibo y si toca con santo todo lo que agas te saldra mas jeje estos abuelos vivian asu manera
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

Ebano , estoy hablando de ganaderia intensiva , que es lo que hay por mi zona , incluso a los corrales de ovejas les obligan hacer estercoleros , ten en cuenta que cada CCAA puede ampliar la normativa segun se adecue a su territorio.Tambien leo que en Andalucia teneis que tener capacidad para tres meses o menos si.... a quí son minimo seis y quieren aumentarlo a 9.Haban de los 500 m. de las 170 U. ....Todo es mas o menos igual , pero veo que es de enero de 2008 , el primer plan de deyecciones que hice hace 10 años , es decir que si esta es la primera normativa que sale , estais de suerte.Saludos
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »

Yo el tratamiento que le doy al estiércol es parecido a lo que comentais.Se saca en Abril y se deja fermentar hasta septiembre, entonces se dispersa en las parcelas. Si tiene mucha paja y la primavera es lluviosa y calurosa, es espectacular ver el humo que sale. Para sierre no se descompone tanto.Respecto a lo de las balsas y similares, de momento aquí no han dicho nada, se deja en la puerta del corral y se carga cuando se puede.¿Sabeis de algún estudio que diga los porcentajes de nutriente que aporta el estiércol a la tierra?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

He leido que el estiercol de oveja tiene aproximadamente la decima parte que el triple 15 en el mismo peso, pero como en comparacion con el abono,el estiercol se tira en muy poca tierra con la repartidora, el efecto se prolonga 3 anualidades.        Es decir, si por ejemplo tiramos 50000 kg(2 trailers) en 10 has, equivaldria,segun esa proporcion a 500 kg de triple15 por ha. Yo cuando usaba abono en siembra, tiraba 200.Ebano582009-07-19 19:38:56
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
montes
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 03 Ene 2012, 19:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Estiercol de ovejas

Mensaje por montes »

Ebano58 escribió:He leido que el estiercol de oveja tiene aproximadamente la decima parte que el triple 15 en el mismo peso, pero como en comparacion con el abono,el estiercol se tira en muy poca tierra con la repartidora, el efecto se prolonga 3 anualidades. Es decir, si por ejemplo tiramos 50000 kg(2 trailers) en 10 has, equivaldria,segun esa proporcion a 500 kg de triple15 por ha. Yo cuando usaba abono en siembra, tiraba 200.Ebano582009-07-19 19:38:56
Desde siempre hemos oido que el estiercol de oveja es bueno, pero no sabía que en esta proporción.De ser así, yo me estoy pasando con el estercolado.Por favor,aclararme si la proporción 1/10 que dice Ebano es correcta o se trata de algún error.
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: Estiercol de ovejas

Mensaje por pista »

yo he comprado bastante estiercol de cabra , de 1 y 2 años , el tio dice que no le hecha na de cama ( paja ) el precio a 3 ptas yo me encargo del porte . creo que es un buen precio ya que el de cabra dicen que es mejor todabia que el de oveja ...pero no lo sé ???? es verdad ??
Jocas
Usuario Avanzado
Mensajes: 229
Registrado: 18 Jul 2011, 16:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cuenca

Re: Estiercol de ovejas

Mensaje por Jocas »

5000 kilos por hectárea es poquísimo, de basura hay que echar muchos más kilos por hectárea, no creo que sea correcta la proporción esa de la décima parte.
Saludos
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Estiercol de ovejas

Mensaje por Ebano58 »

Jocas, puedes echar 5000 o más hasta 10.000. A partir de 10000 kg el estiercol compostado de ovino puede afectar negativamente al cultivo. Yo me quedo en la mitad y así abono el doble de superficie, aunque el efecto dura menos tiempo.

Según donde mires, el N en estiercol de oveja compostado varía entre 1,5% , 4% y hasta 8%, dependiendo de la humedad. Yo siempre lo uso seco con camas. Pero el N es de asimilación lenta. Por eso es conveniente abonar.

Yo por el efecto que veo, pienso que en seco tiene bastante N. Más bien un 8 % que un 1,5 %
estiercol 2.JPG
estiercol 2.JPG (75.86 KiB) Visto 892 veces
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Re: Estiercol de ovejas

Mensaje por Acyl »

supongo que será lo mismo, pero..¿creeis que perdérá o ganará poder fertilizante un abono de pollos que esté amontonado desde ahora hasta dentro de 10 meses??
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Alejandro93
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 10 Ene 2011, 19:54

Re: Estiercol de ovejas

Mensaje por Alejandro93 »

tengo mucho mucho abono de oveja nose si tendra mucha paja o no pero el que lo saque se lo regalo eso si hay que sacarlo con una mini, en sitios tendra 1,5 m
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Estiercol de ovejas

Mensaje por Ebano58 »

Cuanta más paja tenga mejor. ¿Donde hay que ir a sacarlo?.
Última edición por Ebano58 el 05 Nov 2012, 16:57, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Estiercol de ovejas

Mensaje por Ebano58 »

Acyl escribió:supongo que será lo mismo, pero..¿creeis que perdérá o ganará poder fertilizante un abono de pollos que esté amontonado desde ahora hasta dentro de 10 meses??
El purin líquido o estiercol fresco según he leido es perjudical para el cereal. Así que no hay que preocuparse porque pierda nutrientes. Lo mejor es compostarlo, o apilarlo en montones lo más protegidos posible para que se transforme y se deseque. Y si va mezclado con serrin o cascarilla de algodón o algo de fibra de las camas de las gallinas mucho mejor, parecido a como le pasa a las camas de paja de las ovejas. Una vez seco, se entiende que el compostaje ha terminado y el producto en seco guardado en una nave o en un pajar a cubierto de la lluvia y del sol es estable y no pierde nutrientes. Y cuanto menos se mueva, mejor para que no se airee.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Alejandro93
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 10 Ene 2011, 19:54

Re: Estiercol de ovejas

Mensaje por Alejandro93 »

ebano esta en cantabria igual te pilla lejos... pero vamos que hay un monton, son unas naves que me an ofrecido y no me cobran alquiler los 5 primeros meses si saco todo el abono y lo limpio un poco. cuando valla le are unas fotos para que veais la cantidad que puede haber
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Estiercol de ovejas

Mensaje por Ebano58 »

No lo decía por mí, sino por alguien de más cerca y con maquina de bolsillo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Re: Estiercol de ovejas

Mensaje por Dc33 »

Con metro y medio debe de salir unas galletas acojonantes
Responder