esto de citar, osea volver a copiar todo sin necesidad, mooooola.Molina escribió:una pregunta que modelo tiene massey con 130cv aprox en 6cl?
nustras máquinas y zonas
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Re: nustras máquinas y zonas
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Re: nustras máquinas y zonas
Otro vídeo de la sementera de este año.
Esta vez el 6930.
Un saludo a todos.
http://www.youtube.com/watch?v=MeLQ-6T-K2A
Esta vez el 6930.
Un saludo a todos.
http://www.youtube.com/watch?v=MeLQ-6T-K2A
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Re: nustras máquinas y zonas
o me lo parece o tu padre monta más de 20 cm sobre lo ya sembrado
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 240
- Registrado: 27 Mar 2011, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: nustras máquinas y zonas
Que valiente sembrar sin marcadores
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: nustras máquinas y zonas
en una sembradora de 3,50 hacen falta marcadores? :twisted:Kiko23 escribió:Otro vídeo de la sementera de este año.
Esta vez el 6930.
Un saludo a todos.
http://www.youtube.com/watch?v=MeLQ-6T-K2A
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 240
- Registrado: 27 Mar 2011, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: nustras máquinas y zonas
Discrepo de eso de que no hace falta,para dejarlo bien creo si
Re: nustras máquinas y zonas
debe de andar sobrado porque ir solapando medio metro son muchos k de semillaAcyl escribió:o me lo parece o tu padre monta más de 20 cm sobre lo ya sembrado
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
- Pedrocre250
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 538
- Registrado: 14 Jun 2010, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: nustras máquinas y zonas
Va montando un poco, pero a lo mejor un chorro, no mas. Tened en cuenta que para que no quede junta hay que remontar.
Desde "El Lugar de la Mancha"..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Re: nustras máquinas y zonas
En las primeras manos del vídeo, en ese sentido, practicamente no se veía por donde iba, porque se estaba poniendo el sol. La tierra la aramos cruzada antes de sembrarla, para que sea más fácil guiarte. Tambien te digo que prefiero remontarme antes que dejar ralones. De bota a bota del extremo son 3,90 m.
Un saludo
Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: nustras máquinas y zonas
lo bueno de este trabajo es que lo que se hace no se puede esconder, ahi queda para todo el año...........Toborchi escribió:Discrepo de eso de que no hace falta,para dejarlo bien creo si
yo siembro con una de 5 metros sin marcadores, el que quiera que venga y lo vea....... no es por presumir de nada ni me considero especialmente habilidoso ni especialmente valiente, pero sinceramente.... no lo veo tan dificil de hacer
aqui nadie lleva marcadores y yo creo que se pueden ver las siembras que tenemos......
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 631
- Registrado: 26 Sep 2007, 21:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla
Re: nustras máquinas y zonas
El que necesite marcadores para sembrar con 5m es algo torpe, yo los llevo y solamente los puse un rato para ver como iban, una vez que le cojes la medida se hace igual que con los marcadores y se va mucho más tranquilo. Aquí solamente los usa uno y no creais que los deja mejor.
Quien hace lo que le apasiona, nunca tendra trabajo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: nustras máquinas y zonas
a la flauta, en argentina debemos ser todos torpes :oops: , practicamente todas las sembradoras tieen marcadore , por supuesto que se siembra sin ellos , pero el trabajo del marcador en al presicion de pasadas es notable , ademas en horas nocturnas es mucho mas importante llevarlos.Nacho25 escribió:El que necesite marcadores para sembrar con 5m es algo torpe, yo los llevo y solamente los puse un rato para ver como iban, una vez que le cojes la medida se hace igual que con los marcadores y se va mucho más tranquilo. Aquí solamente los usa uno y no creais que los deja mejor.
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 09 Ago 2009, 22:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: duero
Re: nustras máquinas y zonas
hombre Dardo, en SD de disco, es casi imprescindible si no llevas gps. Pero en tradicional o sd reja..... yo llevo 5m en sd reja y no los llevo. Y si me separo algo, al crecer la planta lo tapa, pero es qeu el video de KIko si la sembradora es 3,70 creo ponía, va sembrando sólo 3m. Eso es independiente de llevar o no indicadores, yo tiendo a separarme en vez de juntarme.
Daría la mitad de lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: nustras máquinas y zonas
yo llevo una gil 3.5m y no hace falta marcador .aqui sembramos al ronde( con candaos ) y no a besana . y en las rectas se queda perfecto no se sabe de cuantos metros es la sebradora jejjeje
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 240
- Registrado: 27 Mar 2011, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: nustras máquinas y zonas
Nacho25 escribió:El que necesite marcadores para sembrar con 5m es algo torpe, yo los llevo y solamente los puse un rato para ver como iban, una vez que le cojes la medida se hace igual que con los marcadores y se va mucho más tranquilo. Aquí solamente los usa uno y no creais que los deja mejor.
Una cosa es que tu no los lleves y que pienses que los que los llevan son algo torpes y otra muy diferente sera como se queda el sembrado.
A mi no me digas que se queda igual con marcadores que sin marcadores, si hay gente que no los lleva porque tiene muchos cerros por las fincas o incluso arboles por medio pues alomejor entiendo que no le ponga marcadores en una sembradora de 3.5 o 4 metros por no correr riesgos de que alguna vez se le olvide subirlos, pero mas de eso para que se quede bien siento contradecirte y decirte que hacen falta marcadores y perdonarme por mi torpeza.
Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Re: nustras máquinas y zonas
Pues a mi apuntarme también en la columna de los torpes.
Claro que se puede sembrar sin marcadores y coger más o menos la distancia a que tienes que ir, pero lo más seguro es que siempre tenderás a remontar algo para intentar no dejar “mentiras” sin sembrar, y todo esto cuando hablamos de sembrar en buenas condiciones, es decir, con humedad por abajo y oreado por arriba y que vas viendo perfectamente por donde va pasando la sembradora y preferiblemente con luz diurna. Cuando muchos años te toca sembrar en seco (levantando polvareda) o con el terreno algo áspero y con tabones, que con los marcadores incluso hay alguna vez que no sabes por dónde vas, con estas condiciones ponía yo a sembrar a estos que van sin marcadores a ver qué tal “sembrajos” me hacían, porque sembrar bien no significa sólo no dejar trozos sin sembrar y que todo se vea verde cuando nace, sino también el no remontar y que no vaya doblada la semilla.
Por no hablar también de la comodidad que suponen, en el sentido de que siempre será más cómodo seguir una línea prefijada y visible, que no que estar desojándote y teniendo todo el tiempo al cerebro en funcionamiento para intentar calcular una distancia y fijar una línea imaginaria. ¡Vamos, pienso yo!. También es verdad que tienen el inconveniente de que en los desorilles tienes que estar pendiente de subir y bajarlos, pero bueno a todo se hace uno, o sino ya sabéis un tractor con control de cabeceras(TI) para que te lo haga él solito al levantar la bomba y arreglado el tema.
Tendemos a la agricultura de precisión, de GPS, de mapas de rendimientos, de abonaras y sulfatadoras que cortan solas para no remontar, y ahora algunos decís que el mejor sistema es el de toda la vida, es decir, “a ojo de buen cubero”. “Mi no entender” :roll:
Resumiendo: Se puede sembrar sin marcadores: SI, al igual que se puede sembrar con un saco al hombro, pero eso no significa que sea lo ideal, ni lo más correcto.

Claro que se puede sembrar sin marcadores y coger más o menos la distancia a que tienes que ir, pero lo más seguro es que siempre tenderás a remontar algo para intentar no dejar “mentiras” sin sembrar, y todo esto cuando hablamos de sembrar en buenas condiciones, es decir, con humedad por abajo y oreado por arriba y que vas viendo perfectamente por donde va pasando la sembradora y preferiblemente con luz diurna. Cuando muchos años te toca sembrar en seco (levantando polvareda) o con el terreno algo áspero y con tabones, que con los marcadores incluso hay alguna vez que no sabes por dónde vas, con estas condiciones ponía yo a sembrar a estos que van sin marcadores a ver qué tal “sembrajos” me hacían, porque sembrar bien no significa sólo no dejar trozos sin sembrar y que todo se vea verde cuando nace, sino también el no remontar y que no vaya doblada la semilla.
Por no hablar también de la comodidad que suponen, en el sentido de que siempre será más cómodo seguir una línea prefijada y visible, que no que estar desojándote y teniendo todo el tiempo al cerebro en funcionamiento para intentar calcular una distancia y fijar una línea imaginaria. ¡Vamos, pienso yo!. También es verdad que tienen el inconveniente de que en los desorilles tienes que estar pendiente de subir y bajarlos, pero bueno a todo se hace uno, o sino ya sabéis un tractor con control de cabeceras(TI) para que te lo haga él solito al levantar la bomba y arreglado el tema.
Tendemos a la agricultura de precisión, de GPS, de mapas de rendimientos, de abonaras y sulfatadoras que cortan solas para no remontar, y ahora algunos decís que el mejor sistema es el de toda la vida, es decir, “a ojo de buen cubero”. “Mi no entender” :roll:
Resumiendo: Se puede sembrar sin marcadores: SI, al igual que se puede sembrar con un saco al hombro, pero eso no significa que sea lo ideal, ni lo más correcto.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: nustras máquinas y zonas
sembradora gil de 5 metros, sin marcadores y aqui no se habla por hablar, como dije antes lo que se hace en el campo en el campo se queda
si el de los marcadores lo deja mejor que yo pago la comida y reto al que quiera a que al menos en la mitad de las vueltas me diga donde esta el empalme o encuentre mas de dos metros lineales en los que me haya solapado o separado mas de 5 cm
no quise decirlo yo asi de crudo, pero le voy a ir dando la razon al que dijo lo de los torpes............ estoy empezando a pensar que hay mucha gente que no sabe donde va subida :roll: o igual soy un superdotado........... del tractor......... :roll:
si el de los marcadores lo deja mejor que yo pago la comida y reto al que quiera a que al menos en la mitad de las vueltas me diga donde esta el empalme o encuentre mas de dos metros lineales en los que me haya solapado o separado mas de 5 cm
no quise decirlo yo asi de crudo, pero le voy a ir dando la razon al que dijo lo de los torpes............ estoy empezando a pensar que hay mucha gente que no sabe donde va subida :roll: o igual soy un superdotado........... del tractor......... :roll:
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
Re: nustras máquinas y zonas
sembradora sola de 5 metros sin marcadores.
No es que quede perfecto ni lo intento, si es cierto que en determinadas condiciones seria bueno llevarlos.
Todo es a lo que uno se adapta, seguir la linea sembrada o la del marcador.
No es que quede perfecto ni lo intento, si es cierto que en determinadas condiciones seria bueno llevarlos.
Todo es a lo que uno se adapta, seguir la linea sembrada o la del marcador.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1632
- Registrado: 12 Mar 2008, 22:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
Re: nustras máquinas y zonas
tambien se yo de uno que sembraba girasol con 6 filas sin indicadores y luego iva a aricarlo y claro como no coincidieran los candes con el cultivador avallaba la mitad,
5 metros sin indicador y que no se note el cande no se lo cree nadie, se puede pero claro cada fila que remontas o no llegas es dinero que pierdes
5 metros sin indicador y que no se note el cande no se lo cree nadie, se puede pero claro cada fila que remontas o no llegas es dinero que pierdes
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 09 Ago 2009, 22:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: duero
Re: nustras máquinas y zonas
no hay que ser extremistas: no va a quedar igual que con indicadores, pero tampoco es necesario montar medio metro como el video de kiko.
En cuanto a lo dejarse los ojos, la manera más cómoda es llevar el indicador en la mitad de la franja siguiente osea, que quede la marca en mitá del morro porque así miras a lo lejos, y no con la cabeza ladeada mirando a la rueda como hacemos tanto los que no llevamos marcador como los que llevan el indicador a la rueda.
En cuanto a lo dejarse los ojos, la manera más cómoda es llevar el indicador en la mitad de la franja siguiente osea, que quede la marca en mitá del morro porque así miras a lo lejos, y no con la cabeza ladeada mirando a la rueda como hacemos tanto los que no llevamos marcador como los que llevan el indicador a la rueda.
Daría la mitad de lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.