siembra de colza

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Diegovillar
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 01 Oct 2012, 23:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva, Valladolid

Re: siembra de colza

Mensaje por Diegovillar »

Yo en mi zona (Valladolid, Valle Esgueva) estaba harto de quedarme corto con la semilla, creo que cuanto mas se heche mejor, no sabes lo que va a nacer (secano) y te aseguras la cobertura del suelo, con la ventajeas que tiene de herbicidad, etc... La planta ahijará ,menos y no sé si cogeré mas pero me aseguro la cobertura del suelo.

Para tema de los costes de la semilla he sembrado en regadio 7 kg/ha de hibrida, y en secano como no sabiamos lo que iba a llover 15 kg/Ha de linea seleccionada del año pasado.

cuando pueda os pongo unas fotos, están impresionantes.
Diegovillar
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 01 Oct 2012, 23:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva, Valladolid

Re: siembra de colza

Mensaje por Diegovillar »

Aqui van las fotos
Adjuntos
sembrada el 15 sep y regada. 15 kg/ha tb
sembrada el 15 sep y regada. 15 kg/ha tb
IMG_1577.JPG (161.17 KiB) Visto 2267 veces
igual que la anterior
igual que la anterior
IMG_1250.JPG (182.67 KiB) Visto 2267 veces
sembrada 5 de septiembre y regado con cañon. 15 kg/ha linea
sembrada 5 de septiembre y regado con cañon. 15 kg/ha linea
IMG_1247.JPG (361.06 KiB) Visto 2267 veces
Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Re: siembra de colza

Mensaje por Mago »

Teneis unas colzas muy bien nacidas, pongo una foto de la mia hecha hoy, la variedad es hibrida EXPOWER se sembró el dia 22 de setiembre totalmente en seco, se hizo a 2 k. por ha. la queria poner a 3 kilos pero ya se sabe que a veces estas diferencias suceden, la suerte es que en este mes de octubre ha llovido muchisimo llevamos mas 140 l. m2 i si bien es poco densa pienso que hay plantas suficientes.
colza 27-10-2012 (1).JPG
colza 27-10-2012 (1).JPG (200.37 KiB) Visto 2194 veces
Agrollera
Usuario medio
Mensajes: 60
Registrado: 31 Dic 2010, 03:12

Re: siembra de colza

Mensaje por Agrollera »

DESDE MI PRÁCTICA El mejor herbicida para las malas hierbas de la colza es la propia colza exceptuando los anti-gramíneos que no hay más remedio que echarlo si hemos sembrado sobre el rastrojo de un cereal o está infectado de bromus. De ahí el motivo de aumentar un poco la cantidad de semillas, para que no surjan claros donde puedan aparecer las demás malas hierbas. Ahorrándonos el sulfato +caro de esas otros malas hierbas. Ya que además de ser caros los herbicidas selectivos de la COLZA también suelen hacerle algo de daño al cultivo. Sin embargo con un sulfatado de antigramíneo que no es tan caro estaría prácticamente resuelto el tema de malas hierbas. Podrían salir algún corro en primavera de gamarzas en algunas tierras, que se puede combatir con el “Lontrel” para los cardos y picos sin que perjudique a la colza.

Resumiendo, por lo que yo he podido comprobar, la colza es una planta dominante en el suelo que no deja habitar su espacio a otras plantas, por eso si se consigue una densidad de siembra sin claros en la nacencia., el desarrollo predominante será siempre superior el de la colza. En detrimento de las demás hiervas.

NOTA: no doy nombre de marcas de herbicidas para no hacerles publicidad gratuita, que ya se encargan ellos de cobrárnoslo con creces.
Adjuntos
con 5,5 Kilos de semilla
con 5,5 Kilos de semilla
COLZA NACIENDO.jpg (343.18 KiB) Visto 2185 veces
Diegovillar
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 01 Oct 2012, 23:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva, Valladolid

Re: siembra de colza

Mensaje por Diegovillar »

totalmente de acuerdo contigo Agrollera, a más plantas de colza mayor competencia con las hierbas. Por eso yo echo tanto.
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Re: siembra de colza

Mensaje por Pa-yes »

Agrollera escribió:DESDE MI PRÁCTICA El mejor herbicida para las malas hierbas de la colza es la propia colza exceptuando los anti-gramíneos que no hay más remedio que echarlo si hemos sembrado sobre el rastrojo de un cereal o está infectado de bromus. De ahí el motivo de aumentar un poco la cantidad de semillas, para que no surjan claros donde puedan aparecer las demás malas hierbas. Ahorrándonos el sulfato +caro de esas otros malas hierbas. Ya que además de ser caros los herbicidas selectivos de la COLZA también suelen hacerle algo de daño al cultivo. Sin embargo con un sulfatado de antigramíneo que no es tan caro estaría prácticamente resuelto el tema de malas hierbas. Podrían salir algún corro en primavera de gamarzas en algunas tierras, que se puede combatir con el “Lontrel” para los cardos y picos sin que perjudique a la colza.

Resumiendo, por lo que yo he podido comprobar, la colza es una planta dominante en el suelo que no deja habitar su espacio a otras plantas, por eso si se consigue una densidad de siembra sin claros en la nacencia., el desarrollo predominante será siempre superior el de la colza. En detrimento de las demás hiervas.

NOTA: no doy nombre de marcas de herbicidas para no hacerles publicidad gratuita, que ya se encargan ellos de cobrárnoslo con creces.
Hola, no queria meterme..........pero lo voy a hacer ......... :mrgreen:

Estoy deacuerdo en que a mas densidad de plantas, menos competencia de las malas hierbas. Pero esto no justifica de ninguna manera las altas dosis de semilla que usais para sembrar. Las dosis de 7 kg/ha en hibridas 15 kg en variedades linea, son mas o menos casi el triple de la necessaria para obtener una buena produccion. Esto depende del tamaño de la semilla, que varia mucho de una variedad a otra. Ya escribí en este hilo que con 50 0 60 granos por m2 de semilla hibrida hay mas que suficiente. El objetivo ha de ser obtener unas 20-30 plantas por m2. Esto en secano a veces no es facil, pero en regadio por aspersion se puede facilmente.
Uno de los motivos por lo que es aconsejable no passarse de dosis, sobre todo en variedades hibridas, es porque a mas densidad de plantas, menos diametro del tallo en el momento de llenar las vainas, y por lo tanto, mas possibilidad de encamarse. La colza si se encama, no produce grano y las perdidas son cuantiosas.
Yo he sembrado este año varias variedades hibridas y no he passado de 3 kg/ha. Cuando tenga tiempo voy a colgar fotos.

Segun mi experiencia, la colza, en los primeros estadios de su desarrollo compite muy mal con las malas hierbas, sean de hoja ancha o estrecha. Por eso es casi siempre inprescindible aplicar un herbicida de hoja ancha de efecto preemergente de las malas hierbas, que no causa ningun daño al cultivo y aseguramos que no habra competencia. Y el selectivo para hoja estrecha, si la hay, echarlo pronto.
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Re: siembra de colza

Mensaje por Acyl »

Aprovechando la sabiduría de Pa-yes y lo dicho antes por diegovillar.... ¿es rentable un año medio sembrar colza en SECANO, en zonas como valladolid donde escasamente se llega a los 360 L/m2????
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
LIT
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: siembra de colza

Mensaje por LIT »

hola buenas:
queria haceros una pregunta y a ver si os a pasado y que consecuencias tiene.
la colza que sembre nacio muy muy bien, le cayeron unos 40 litros repartidos en 2 llovidas y nacio estupendamente. Pero ahora han caido en los ultimos 15 dias aprox. unos 250-280 litros (no lo se seguro,pero muchos) y se estan poniendolas hojas palidas y incluso pierden por completo su color. me imagino que son sintomas de encharcamiento, pero las consecuencias no se si sera la desaparicion de la colza o solo un debilitamiento. gracias
encetar
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 12 Oct 2011, 19:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: oeste de castillayleon

Re: siembra de colza

Mensaje por encetar »

_ Acyl mi experiencia me dice q si es rentable , sobre todo en inviernos humedos, porq en la primavera no le afecta tanto la escasec de lluvia como al cereal, con colza en secano se suele coger un 60% de lo q se coge de cereal , la rentabilidad esta en el precio y la rotacion y otra cosa atener en cuenta es q haces la sementera en septiembre y vas quitando tarea,
_ Lit yo hace 5 años tube una colza encharcada hasta marzo q fue cuando pude entrar a tirar el nitrogeno y fue de los años q mas cogi
Diegovillar
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 01 Oct 2012, 23:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva, Valladolid

Re: siembra de colza

Mensaje por Diegovillar »

Hola Acyl, lo importante de la colza (Valladolid) es hacerla nacer en septiembre- primeros de octubre, para que se desarrolle, cubra el suelo y llegue a estado de roseta para que no se hiele en invierno. Si nace mas tarde de esas fechas puede pasar lo que este año pasado, los secanos nacieron muy tarde (nov-dic) y entre que nacieron mal, heladas y primavera escasa de aguas los resultados han sido de 600-800 kg/Ha en sacano.

Cuando tienes el cultivo nacido en sep, se cubre el suelo, no salen hierbas,... etc las ventajas que hemos hablado antes.

Por eso para sembrar colza en secano depende mucho de si llueve en sep-oct, sino es mejor plantearse otro cultivo.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Re: siembra de colza

Mensaje por Acyl »

osea, que en estos secarrales, sólo se siembra si viene un primeros de septiembre lluvioso, sino na.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: siembra de colza

Mensaje por Felix4696 »

y que tal iria la colza para ensilado??
castillalavieja
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 18 Abr 2012, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Re: siembra de colza

Mensaje por castillalavieja »

Felix4696 escribió:y que tal iria la colza para ensilado??

¿Has visto que tallo más duro tiene la colza?. Hombre si tus animales tienen las muelas en buen uso.
Piensa que en el estado de vainas la colza tiene poca masa foliar, o sea, su indice de masa total en palo basto es muy superior a otras especies más propias para el ensilado. La colza acumula la proteína en su grano que con su pequeña dimensión, pienso, se perdería mucho en el proceso de elaboración del silo. También cabe destacar que la planta de la colza tiene un efecto semidesinfectante del rastrojo donde se acumula, por lo que se le atribuyen ciertas especifidades químicas a la paja de la colza que pueden chocar con los intereses económicos del ganadero propietario del ganado que ha ingerido la colza en ensilado.. Vamos que los experimentos que los haga el vecino.

Todo esto que te digo, te lo digo sabiendo que soy Francisco79 (el baneado) y que sepas que solo he visto colza dos o tres veces en mi vida. Esto que te cuento me lo dijo una amiga danesa que en los ratos libres me relataba las virtudes y defectos de esta planta que en su país cultivan con grandes resultados.

Tú Felix sigue con el centeno y la avena forrajera que está más adaptada a tu entorno. Un saludo.
TC
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 23 May 2012, 21:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Campos-Valdivia

Re: siembra de colza

Mensaje por TC »

Un amigo lo usaba para sus vacas, lo llamaba nabiza. Hablaba muy bien de ella y de la gran producción que tenía. Lo sembraba en una pequeña huerta y las plantas eran enormes (1,70 m aprox.), pero se lo daba en verde, todos los días segaba un poco con la guadaña hasta que se acababa.
Las variedades hibridas o lineas para la producción de biodiesel yo no las utilizaría pero si hay variedades específicas para forraje. Y para muestra un enlace:
http://www.rocalba.com/es/detallo.php?p=1&i=1922
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Re: siembra de colza

Mensaje por Acyl »

castillalavieja escribió: Todo esto que te digo, te lo digo sabiendo que soy Francisco79 .
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: siembra de colza

Mensaje por Roberkripan »

Por aquí la cogen para biomasa, parara quemar.
LIT
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: siembra de colza

Mensaje por LIT »

fotos de las colzas en sd de este año. en algun sitio les ha cansado el agua de tanto llover, pero creo que estan buenas.
Adjuntos
DSCN1379.JPG
DSCN1379.JPG (140.83 KiB) Visto 1906 veces
DSCN1377.JPG
DSCN1377.JPG (193 KiB) Visto 1906 veces
DSCN1376.JPG
DSCN1376.JPG (140.71 KiB) Visto 1906 veces
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: siembra de colza

Mensaje por Franperd »

LIT,
Espectaculares, y sin ver la tierra, todavia mas bonitas, je je
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: siembra de colza

Mensaje por Bonzo »

LIT, ¿que crees que están buenas?
Yo las labraba, pero ya!! :ymdevil:

Qué jodío el LIT.

Por aquí también han estado bastante afectadas por las lluvias, pero ya se recuperarán.

Enhorabuena.

Ya de paso, ¿estan sembradas con los barre-rastrojos? ¿Qué tal?

Un saludo,
LIT
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: siembra de colza

Mensaje por LIT »

si que prove con los barrerastrojos, y me fueron bien hasta que se doblaron¡¡¡jajaj. Entonces sembre sin barredores casi todo, menos 5 has que funcionaron y si que se noto su eficacia pero solo la primera semana que habia mas matas, pero no creo que merezca la pena.
Por esto de la colza en SD con mucha paja(1-2 cm de paja en muchos sitios) le pregunte a payes y el me dijo que no me gastara el dinero en barredores y que la echara un poco mas profunda y asi lo hice, y la verdad genial.
Mi sembradora es la JD 750 (para los que tengan esta maquina)y estos años la sembraba poniendo el control de prof en ambos lados en el punto 2 y este año tal y como me dijo payes la puse en un lado en el punto 2 y en el otro en el 3, eso son 0,5-0,6 cm mas honda que estos años y ya veis el resultado.
Y tambien la sembre sin pasar de 4 km/h, un aburrimiento xq no acabas nunca, pero el resultado merece la pena.
ahora que me acuerdo pondre tambien una foto de una zona que esta encharcada y se esta quedando casi sin hojas
Responder