operacion hojiblanca

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Lophez escribió:
Tricuspide escribió:¡¡ MUCHO OJO...!!, se ha reformado el art. 8 del Real Decreto-ley 16/2011, de 14 de octubre, por el que se crea el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito.

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id ... 2011-16173

Ese Decreto regula, la garantía de todos aquellos que tengan depositado dinero en los bancos, de poder cobrar en caso de quiebra del banco. De tal forma, que ya no es necesario que te paguen los euros que tengas en el banco en euros (en caso de quiebra), y pueden pagarte con papelitos de bonos del Tesoro, o pagarés del Tesoro,... o mediante otro medio de pago de general aceptación, valorándose para ellos los valores u otros instrumentos financieros en la forma que reglamentariamente se determine.



...el problema es que cuando quieras negociar los papelitos, puede ser que te den un 10% de su valor, o ni siquiera eso. Eso es precisamente lo que pasó en Argentina.
y eso cuando lo han modificado? pero eso cuando sea asi ponlo en agrobarra pa que lo vea todo el mundo leñe que eso interesa !

Pues la entrada en vigor, según su articulado, es del día siguiente a su publicación en el BOE (es decir el 15 de octubre de 2011). Anteriormente se regía por el RD 2606/1996 de 20 de diciembre: http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id ... 1996-28535, que se mantiene de forma subsidiaria en lo no regulado por el nuevo RD.

La cosa se preparaba, al igual que la reforma de la Constitución (BOE 27 septiembre de 2011), de cara a un resultado no previsto en las elecciones generales de noviembre de ese mismo año.

La reforma de la Constitución Española,http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=& ... jvTOQGeImQ SE CIRCUNSCRIBE A UN ÚNICO ARTÍCULO, el 135, y el punto tercero de dicho artículo quedaba redactado de la siguiente forma:

3. El Estado y las Comunidades Autónomas habrán de estar autorizados por ley para emitir deuda pública o contraer crédito.
Los créditos para satisfacer los intereses y el capital de la deuda pública de las Administraciones se entenderán siempre incluidos en el estado de gastos de sus presupuestos y su pago gozará de prioridad absoluta. Estos créditos no podrán ser objeto de enmienda o modificación, mientras se ajusten a las condiciones de la ley de emisión.

De esa forma, absolutamente todos los poderes y administraciones del Estado Democrático Español, QUEDAN SUJETOS AL PAGO PRIORITARIO DE LA DEUDA PÚBLICA (tanto principal como intereses), y luego, vienen todas las demás garantías del Estado de Derecho como puedan ser, las pensiones, sanidad, educación, defensa, pago de depósitos bancarios..etc.

Esa fue la herencia del tío de la ceja.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

La Ley Orgánica (2/2012 de 27 de abril de 2012) que desarrolla el artículo 135 de la Constitución viene en el BOE 103, del lunes 30 de abril del 2012: http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=& ... 7vqDRB2Dvg

Y evidentemente, en su artículo 2, vincula a toda la Administración central, las Comunidades Autónomas, las Corporaciones Locales, y las Administraciones de la Seguridad Social,...al igual que al resto de entidades públicas, empresariales, sociedades mercantiles y demás entes de derecho público dependientes de las administraciones públicas.

Es decir, TODA ESPAÑA EN SU CONJUNTO, RESPONDE CON CARÁCTER PREFERENTE Y CONSTITUCIONAL, AL PAGO DE LA DEUDA ESPAÑOLA.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

DEOLEO - HOJIBLANCA, sigue su cotización a la baja (un -1,45%)

Si el mercado USA cierra las puertas a la importación de aceite, el principal perjudicado será DEOLEO-HOJIBLANCA.

Sovena, se ha posicionado como la número 1 en el mercado nacional, que es, donde de verdad está la olla.

Por cierto, M,ENCABRONA ha superado en ventas al Corte Inglés, y su modelo de negocio es elogiado en todos los medios empresariales.

Pd: No defiendo a esta empresa, como comentó anteriormente un forero, pero lo obvio es obvio, y hoy por hoy esa empresa, es de lo mejorcito que existe.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Jose6230 »

En mi opinion esta operacion EN POTENCIA deberia de ser buena para hojiblanca y sus socios, se supone que deberian de vender su aceite mejor, menos intermediarios, vender el aceite embasado, mayor precio final.... teoricamente todo son ventajas. Pero LA REALIDAD puede ser bien distinta. Si deoleo no dispone de liquidez, con esta operacion se asegura tener el producto sin tener que pagarlo en el momento de la compra, lo que supone, que si por el motivo que sea deoleo da en quiebra, al final el que pagara el pato sera el agricultor que se quedara sin cobrar la cosecha de ese año. Yo no se como esta hojiblanca de liquidez, pero cuando se hizo la subasta para el almacenamiento privado del mes de febrero, hojiblanca se quedo con 96000 toneladas de las 100000 disponibles a un precio de 0.60 ctms, cuando la mayoria de los productores y cooperativas pactaron y ofrecieron 1.20, lo que me hace pensar que hojiblanca necesitaba liquidez inmediata, y esa operacion perjudico al sector y al agricultor ya que se perdio la mitad del dinero que europa nos daba para el almacenamiento, cuando se supone que hojiblanca defiende al agricultor. Un amigo mio cuya cooperativa se asocio a hojiblanca hace un par de años, hasta septiembre solo le habian pagado algo mas de 20 ctms por kilo de aceituna, si ahora le han ingresado mas no lo se, pero eso tampoco me indica que le sobre liquidez. Sin embargo desde asaja por ejemplo bendicen esta union, fusion, o como se llame.
Yo no entiendo de estas cosas y no quiero polemizar con nadie, solo doy mi opinion, y creo que a estos niveles de fusiones y entramados de empresas el cooperativista no tiene ningun control sobre su producto, y creo que eso no es lo que persigue el cooperativismo, y desde mi punto de vista esta operacion no esta nada clara. Igualmente, todos los que pensamos asi podemos estar equivocados, y hojiblanca tener liquidez de sobra, y mas adelante hacerse con mas acciones de deoleo, esas que poseen los bancos, como ya he leido en un mensaje al inicio de este post, y llegar a controlar a deoleo por completo. En fin, el tiempo dara y quitara razones.
Saludos a todos los foreros.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Muy bien explicado José.

Hoy la cosa sigue para abajo, otros -1,45%. Sin prisa, pero sin pausa, al guano más absoluto.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

DEOLEO-HOJIBLANCA, otros -1.49€. En este momento, la acción toca suelo de toda la subida desde el mes de septiembre, se activan dos opciones:

1.- Rebota la acción.
2.- Nos vemos en los 0.30€.

Ahora mismo el precio de la acción son 0.33€, os recuerdo que HOJIBLANCA las ha comprado por 0.50€, cuando podía haber acudido al mercado bursátil y comprarlas más baratas...pero como no había dinero...

En estos momentos, tengo la tentación de entrar de nuevo,...pero creo que me voy a estar quieto.

Según Poolred, el suelo de las 400 pts. ahora es el techo de los precios del aceite. Los precios se van para abajo. Eso es lo que hay, y soy un perjudicado, pero antes realista que iluso.

Pd: Recuerdo al amigo Anlo, que habrá que poner una fecha para la invitación de cervezas, que en caso de perder, pagaré ecantando (DM).
Última edición por Tricuspide el 27 Oct 2012, 00:58, editado 1 vez en total.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Jd2850
Usuario medio
Mensajes: 144
Registrado: 22 Ene 2009, 12:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torreperogil

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Jd2850 »

La humildad abre puertas la prepotencia las cierra.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Imagen


OJETE CALOR
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Anlo »

Hola Tricu, yo si que estaria encantado de que me pagases esas cervezas, si quieres que pongamos alguna fecha, creo que podria ser perfectamente al pasar las fiestas navideñas, que ya se habra empezado a recolectar algo y los compradores veran los kgr de aceituna que entran en las almazaras. Creo que tu que estas mas puesto que yo sabras que ya hay bastantes contratos para el aceite nuevo a mas de 3€, y creo que los que los han firmado se van a equivocar pues creo que valdra algo mas .
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Anlo: no te fíes mucho de los contratos de futuros, pues muchas almazaras, los utilizan como sistema de cobertura de precios.

Aquí te dejo un ejemplo de la página de MFAO:

Utilización de contratos de futuros para cobertura de precios en aceites de calidad superior (virgen extra, fino)
Una almazara muy avanzada tecnológicamente está segura de que su aceite tiene una calidad muy superior al mínimo exigido en los Contratos de Futuros, teniendo en cuenta además la variedad de la aceituna y su pertenencia a una prestigiosa Denominación de Origen. La almazara sabe que su aceite se vende unos 0,45 Euros/kg por encima del precio del aceite lampante que se cotiza en el Mercado de Futuros.

Supongamos que al principio de la campaña 2000/2001 la almazara cree que en general los precios del aceite tienen un importante riesgo de caída. El lampante está a 1,80 Euros/kg, y si dispusieran hoy de su aceite de excelente calidad podrían venderlo a 2,25 Euros/kg pero el aceite tardará aún tres meses en estar disponible. La almazara vende Contratos de Futuros sobre virgen lampante a 1,80 Euros/kg con vencimiento marzo 2001 por el importe esperado de su cosecha.

Sus miedos se cumplen, y efectivamente un día antes del vencimiento de marzo, el aceite lampante, y por tanto el Contrato de Futuros, ha caído a 1,50 Euros/kg. La almazara recompra los Contratos de Futuros que vendió por lo que se embolsa 1,80-1,50 = 0,30 Euros/kg y acto seguido vende a través de sus canales habituales su cosecha, ya disponible, por 1,95 Euros/kg (1,50 Euros/kg de precio del lampante más 0,45 Euros de sobreprecio de su aceite). Por un lado, ha vendido su aceite en el mercado "normal" a 1,95 Euros/kg en vez de a 2,25 Euros/kg que estaba tres meses antes. Pero por otro lado ha ganado 0,30 Euros/kg en el Mercado de Futuros que le compensan el haber vendido más barato. La cobertura ha sido perfecta porque el lampante y el precio de su aceite se han movido exactamente en la misma dirección y cuantía (aunque los niveles sean distintos): 0,30 Euros abajo.

Por esto, el Mercado de Futuros puede ser igualmente usado por cualquier empresario cuya actividad esté ligada a un producto cuyo precio se mueva en relación al precio del aceite de oliva. La capacidad de cerrar posiciones sin tener que llegar a entrega permite beneficiarse de subidas o bajadas del precio del aceite, que tendrá un impacto en el precio del producto que comercien estas empresas.

Las perspectivas de cosecha son las siguientes:

22/10/2012 La provincia de Jaén podrá obtener en torno a las 764.000 toneladas de aceituna

Jaén sigue liderando la producción andaluza de aceituna de almazara y aceite de oliva, con una estimación de 764.045 toneladas de aceituna de molino que se traducen en 170.000 toneladas de aceite. Esta es una de las estimaciones que ha llevado a cabo la Consejería de Agricultura en su primer Aforo de Cosecha. Le sigue muy de cerca Córdoba, con 740.000 toneladas de aceituna y 148.000 toneladas de aceite.

Sevilla es la tercera provincia en producción, con 317.793 toneladas de aceituna y 64.412 toneladas de aceite, seguida de Granada, con 273.388 toneladas de aceituna y 61.739 toneladas de aceite; Málaga, con 250.800 toneladas de aceituna y 51.850 toneladas de aceite; Almería con 49.548 toneladas de aceituna y 9.704 toneladas de aceite; Cádiz, con 23.677 toneladas de aceituna y 4.705 toneladas de aceite, y, finalmente, Huelva, con 20.216 toneladas de aceituna y 3.538 toneladas de aceite. Señalar que Almería es la única provincia que ha registrado un incremento -el 3%-, debido fundamentalmente al aumento que en el último año ha registrado la superficie de olivar en producción .

En lo referente a la cosecha de aceituna de mesa prevista para esta campaña se estima una producción de 335.590 toneladas que representa una bajada media del 17% respecto a la campaña anterior. De acuerdo con este primer avance de producción, Sevilla sigue liderando con 250.000 toneladas de aceituna, seguida de Málaga, con 44.577 toneladas; Córdoba, con 40.000; Huelva, con 2.132; Almería, con 1.408, y Granada, con 34.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Avatar de Usuario
Wenceslao
Usuario Avanzado
Mensajes: 537
Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Wenceslao »

El problema de las ventas aplazadas es que los compradores no quieren dar dinero en señal, y si lo dan es 20 ptas como máximo.El corredor hace el contrato y si el aceite baja te lo dejan en la bodega tirado, hay muy pocas marcas que lo cumplan, si es al contrario que el aceite sube, pues como las cooperativas somos formales se lo entregamos. Lo digo porque me ha pasado varias veces. Ojo no hablo de mercado de futuros, que hay no hay vuelta atrás.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

DEOLEO-HOJIBLANCA, otro -1.52%.


Los que tienen acciones preferentes, no la colocan en el mercado ni con un 60% de descuento (de 0,50€ de valor nominal). La acción en el mercado bursátil ahora mismo 0,33€, ha perdido el suelo de septiembre, si nadie lo impide, la acción se va derecha al arranque del canal alcista de agosto del 2012, es decir a 0,30€.

Muy alegremente compró HOJIBLANCA a 0,50€, habría que ver también como ha valorado los activos que ha cedido a DEOLEO, porque como también haya merma en el valor de los activos,...apaga y cierra.

A efectos puramente contables, AHORA MISMO, si HOJIBLANCA compró por 0,50€, una cosa que ahora mismo vale 0.33€, HA PERDIDO EL 34% EN CUESTIÓN DE DÍAS.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

Tricus, ya va a 0,32.
En mi opinión se está realizando un traspaso de acciones y posiblemente un aumento de autocartera.
La actividad está centrada en tres brockers, especialmente Renta4.
La jugada maestra puede consistir en un incremento de autocartera, con dinero de los bancos o algún personaje, para no tener que acudir a la ampliación de capital que no le gusta a los bancos. De esta forma conseguirían las acciones necesarias para Hojiblanca y con un ahorro entre el 30/40%.
Las recomendaciones de los mercados, nacional e internacional, siguen siendo de venta en un 80% ya sea a corto, medio o largo plazo.
Toda la operación es una obra maestra de Deoleo, aunque en su presidencia se sentará alguien de fuera.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Anlo »

Telemetria, todo eso que explicas lo veo muy bien, peroooooooooooo en que nos afecta eso a los sufridos sociosssssssssssss. Yo solo quiero que me liquiden pronto y cuanto mas caro mejorrrrrrr,
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

Anlo, habrás observado que llevo varios días sin tocar el tema y no por falta de noticias ni de ganas.
Comprendo que las noticias no son buenas y no son agradables de escuchar (leer), procuro no ser catastrofista ya que no hay razón para ello pero me gustaría que todo el mundo fuese consciente de la situación. Yo no puedo ayudaros en vuestro trabajo de agricultores porque, a pesar de haber visto muchos olivos, no tengo ni puñetera idea de como tratarlos, mis padres tuvieron que malvender los que tenian para que los hijos pudiesemos estudiar, gracias a eso tengo otros conocimientos que espero puedan ayudaros en otros aspectos, solamente pretendo alertar de algo que no veo claro para el agricultor, la jugada por mi parte está muy clara.
La operación Deoleo-Hojiblanca podría haber sido magnífica para ambas partes pero la forma en que se ha hecho me hace pensar que el beneficiado es Deoleo y posiblemente alguien del entorno de Hojiblanca que, a medio-largo plazo, podría postularse como presidente de Deoleo.
La realidad es que Deoleo compra marca y fábrica (sin la plantilla) y paga de aquella manera. La gran pérdida es que Hojiblanca pierde su marca y se convierte en suministrador a granel de Deoleo a precios de mercado.
Estaba preparando una explicación amplia de la operación pero os pongo solo su preámbulo.
Si teneis alguna duda que yo pueda resolveros, dentro de mis limitaciones, me gustaría que la planteaseis abiertamente, creo que no hay ánimo de ofender por ninguna de las partes aunque las conclusiones sean dispares.
Saludos.
---------------------------------------------------


A veces las cosas no son lo que parecen ni lo que nos gustaría que fuesen. Cuando se mezclan intereses socio políticos y económicos los perjudicados, por regla general, siempre suelen ser los mismos.

En el caso que nos ocupa se dan circunstancias muy especiales y la más importante de ellas es que afectan a entidades con marcado acento social (cooperativas) y otras con un exclusivo interés económico (sociedades), estas diferencias no impiden que puedan tener relaciones comerciales beneficiosas para ambas pero hay que tener mucho cuidado con la forma que se da a esa relación para que ni cooperativistas ni accionistas se vean perjudicados.

Para evitar esos perjuicios se suelen hacer contratos de suministro por los que el vendedor se asegura la venta de sus stock de materia prima y el comprador se asegura el suministro de la materia que le permita continuar su actividad sin necesidad de sufrir la volatilidad de los mercados. En el caso de querer afrontar un proyecto conjunto que consideren beneficioso para ambos y que no puedan afrontar por separado, lo ideal es una “joint venture” (asociación) para ese proyecto exclusivamente. Es lo que han hecho Deoleo y Sovena para el mercado de aceite de semillas.
Siempre tendremos que tener presente que el objeto de una sociedad anónima es el de repartir beneficios (dividendos) entre sus accionistas (propietarios de la sociedad) y para ello, en una empresa de comercialización, el camino es comprar lo más barato posible y vender con un margen que les permita cubrir gastos y obtener beneficios. BENEFICIOS PARA SUS ACCIONISTAS.

Se dan circunstancias en que una determinada sociedad no da beneficios por avatares del mercado y casi siempre unido a una mala gestión, dándose el caso de gestores (no accionistas o minoritarios) que mantienen sueldos desproporcionados aunque la sociedad se esté desangrando
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Jose6230 »

Buenas a todos. Queria preguntaros si es normal que las cooperativas liquiden al final del año, es decir, que no paguen hasta final de año, o te vallan pagando cada 3 o 4 meses una cantidad, hasta llegar al final de año y liquidar del todo y sacar una media de todas las operaciones. Pregunto esto por que hasta donde yo se los cooperativistas de hojiblanca que yo conocco hasta ahora no han cobrado mas de 50 ctms por klo de aceite, que no es ni una cuarta parte del precio del aceite de ahora, y si lo pusieramos a 2 euros de media anual, seria una cuarta parte pagada, cuando estamos casi al final de la campaña...y sinceramente, si yo fuera socio de hojiblanca no estaria muy tranquilo, y en la situacion de crisis que estamos y de falta de liquidez de casi todos los agricultores, no creo que sea muy bueno por parte de una cooperativa tenerlos sin cobrar, y a base de creditos con intereses altisimos como estan ahora, aunque repito, no se si esto es normal en una cooperativa o no.
Ahora creo que los socios de hojiblanca tienen que ratificar en una junta general extraordinaria o algo asi la fusion con deoleo no??... pues si yo fuese socio no ratificaria nada hasta que me liquidaran mi cosecha de esta anterior campaña, que esto de firmar papeles en blanco.... jeje.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por BprBpr »

pues otro temblor al sector.
migasa,a puesto a la venta una parte importante de sus acciones.
estos son envasadores-comercializadores,veremos en manos de quien cae.
javigarci12
Usuario Avanzado
Mensajes: 415
Registrado: 20 Jul 2012, 15:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por javigarci12 »

efectivamente , yo tambien en mi cooperativa todavia no han liquidado y esta asociada a hojiblanca. veremos a ver como acaba esto solo hace falta que nos peguen un palo con los tiempos que corren
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Efectivamente, Miguel Gallego, propietario del 33% de MIGASA, empresa que aglutina a marcas como YBARRA, LA MASIA y RAFAEL SALGADO, pone en venta su total participación en la empresa:

"El consejero de Migasa indicó ayer a este periódico que la operación se enmarca dentro de un proceso natural en el que "hay que podar alguna parte del árbol para poder abonar otras". Y es que Gallego pretende desinvertir en la sociedad familiar para poder afrontar otros negocios que tiene "en mente" fuera de España "a nivel particular".

Dentro de poco, no habrá quien compre aceite, y los que compren, que serán los únicos, lo compraran con sus condiciones y a sus precios. No hay más que malas noticias para el sector del aceite español, y nadie, que de soluciones.

http://elolivar.blogspot.com.es/2012_10_01_archive.html

http://www.expansion.com/2012/10/28/and ... 60190.html
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Soy consciente que voy a decir una burrada (y seguramente reciba la visita de Naranjo), pero de casualidad, he caído en una pregunta en internet que empieza así:

ME HE METIDO UN PEPINO UNTADO EN ACEITE DE OLIVA HOJIBLANCA

La pregunta no la expondré en el foro por razones obvias, pero quién quiera leerla: http://foro.enfemenino.com/forum/f77/__ ... lanca.html

Pero en la respuesta me viene un símil con los pillados en Hojiblanca, que bien podría ser así:

Estoy un tanto preocupado, ya que anoche me hice una paja mental pensando que era buena opción estar en hojiblanca, y pensaba meterme un pepino con aceite de oliva hojiblanca,... para que me entrara más fácil, lo malo es,...que yo soy virgen y mi Presidente y Junta Rectora quiere que lo hagamos , yo quisiera saber,...si él se dará cuenta de que me hago pajas mentales (yo solo llevo un año pensando ésto, de meterme cosas) pero con una multinacional nunca he estado; yo ésto lo quiero para coger experiencia, ¿ que pensáis pasará si él se da cuenta de mis juegos ? yo tengo 42 años , era un agricultor inocente, y me asocié a una cooperativa con muy buena pinta, ya que me gustaba mucho pensar que saldría ventajoso, en las almazaras y otras cooperativas, no nos pagaban mucho, y nos daban alcanfor (con los kgs. los rendimientos,...etc.), pero yo veía que ni con eso quitaba las ganas de ganar más, así que lo mejor era retirarme antes de que metiera la pata,...¿ qué me aconsejan se lo cuento a mi Presidente o me callo?,... a lo mejor ni se da cuenta.

:D :D
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Responder