CATIA: Alguno controlais para MAquinaria agricola????

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Responder
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

CATIA: Alguno controlais para MAquinaria agricola????

Mensaje por Peñas »

Pues eso, Alguno controlais para MAquinaria agricola el CATIA???? Yo ando en ello, pero es muuuuu cumplicauuu.
A ver q os parece.
ASTURIAS paraíso natural
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: CATIA: Alguno controlais para MAquinaria agricola????

Mensaje por Caterpillarules »

Son complicadetes, yo tengo el autocad, y algotro cadcam para cnc.
Pero yo como no me llevo bien con los ordenadores y tengo dibujo artistico hecho, lo hago todo a mano alzada y con mesa de delineacion. Como se hacia antes, y como hacen
los diseñadores buenos profesionales, que siguen dibujando a mano y hacen dibujos mas complicados que con un ordenador.
Carlos_cmp
Usuario Avanzado
Mensajes: 583
Registrado: 22 Sep 2008, 22:13

Re: CATIA: Alguno controlais para MAquinaria agricola????

Mensaje por Carlos_cmp »

Caterpillarules escribió:Son complicadetes, yo tengo el autocad, y algotro cadcam para cnc.
Pero yo como no me llevo bien con los ordenadores y tengo dibujo artistico hecho, lo hago todo a mano alzada y con mesa de delineacion. Como se hacia antes, y como hacen
los diseñadores buenos profesionales, que siguen dibujando a mano y hacen dibujos mas complicados que con un ordenador.
Hombre Cater mejor que a ordenador... Que hagas un esbozo a mano alzada esta bien. Pero la precisión y la rapidez de modificación que tiene un programa de CAD no me fastidies! El Autocad va muy bien para planos arquitectónicos y cosas simples que solo necesites una geometría básica.

Yo domino CATIA, Solid Works, Solid Edge y Pro-Engineer. Desde mi punto de vista el Catia es complicadillo de llevar si no te enseñan... En mi universidad he hecho 2 cursos (a 120€ cada uno) para aprender a llevarlo y todavía se te resisten algunas tonterías que te hace el programa. Pero en cuanto te hagas un par de piezas (PARTS) y sepas como montarlas en un ASSEMBLY, como son para maquinaria agrícola y casi no hay curvaturas como chapas de carrocerías, es más practica que otra cosa.

Este cuatrimestre estoy liado con los cálculos de una pala agrícola (basado en una pala RODA de cuando la mili se hacía con lanza) y hemos hecho el diseño en 3d de toda la pala para conseguir datos de masas, momentos de inercia y toda la pesca.

Imagen

Imagen


Y este es el proyectillo que me pidieron de hacer lo que quisiéramos en 3D para que me dieran los créditos por el curso. Esta hecho a ojo de una foto de Tenías, y mal acotado, pero solo pedían unas dimensiones genéricas, para ver que sabíamos acotar y hacer vistas.

Imagen

Imagen

Lo mejor es un curso o buscarse tutoriales de internet, y ir haciendo y jugando mucho! Nadie nace aprendido. Si ves que es muy complicado, el Solid Works es más sencillo y cumple muy bien, al igual que el Solid Edge. Autocad buff... no se lo recomendaria para 3d ni a mis enemigos...

Espero que os hayan gustado mis diseñillos! :D
EBRO SUPER 55 y LANZ BULLDOG D3850-A dando guerra!

Canal Youtube: http://www.youtube.com/carlos_cmp
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: CATIA: Alguno controlais para MAquinaria agricola????

Mensaje por Caterpillarules »

Carlos, aunque te parezca mentira, cuando estuve aciendo dibujo, que me gusta mucho, al interesarme la maquinaria, el profe me enseño varios sistemas y tipos que hacen diseños
de maquinaria, te podrias sorprender de lo que hacen, un tio buen dibujante te dibuja lo que quieras, pero como una foto, cosa que con el ordenador no puedes dibujar cosas muy complicadas, de hay que John Deere, Ferrari, o Lambhorgini tengan dibijantes. Incluso en Orange County Chopers, el chaval que hace los diseños de piezas, las hace a mano alzada
con un programa de dibujo por ordenador.
Y luego estan los escultores, para hacer muchas piezas, eso lo he visto en las clases de dibujo y cuando hice CNC, hay tios que esculpen figuras para scanearlas en 3d y pasarlas
a las maquinas CNC. En moldes lo mismo, muchos matrices estan hechos a huevo por escultores, que luego hacen los negativos con diferentes materiales.
Con el ordenador para hacer curvas es jodido, por no decir imposible, por eso, todos los diseños y bocetos se hacen con dibujo tecnico, la putada, que tienes que ser buen dibujante, y eso no se aprende como a manejar un asistente de diseño. Por eso un buen dibujante o escultor industrial esta rifado por las empresas.
Aparte que los dibujos de asistentes de ordenador son chameros a mas no poder.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: CATIA: Alguno controlais para MAquinaria agricola????

Mensaje por Caterpillarules »

0.jpg
0.jpg (11.01 KiB) Visto 2443 veces
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: CATIA: Alguno controlais para MAquinaria agricola????

Mensaje por Caterpillarules »

9fe34c6201066e1aff7a2f93e7f0213c.jpg
9fe34c6201066e1aff7a2f93e7f0213c.jpg (20.9 KiB) Visto 2442 veces
129430-large-Toyota_CALTY_design_studio_california_4.jpg
129430-large-Toyota_CALTY_design_studio_california_4.jpg (56.99 KiB) Visto 2442 veces
cars.jpg
cars.jpg (98.42 KiB) Visto 2442 veces
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: CATIA: Alguno controlais para MAquinaria agricola????

Mensaje por Caterpillarules »

dibujjo.jpg
dibujjo.jpg (10.22 KiB) Visto 2442 veces
Industrial-Design.jpg
Industrial-Design.jpg (16.7 KiB) Visto 2442 veces
toyotaclay1.jpg
toyotaclay1.jpg (114.74 KiB) Visto 2442 veces
Carlos_cmp
Usuario Avanzado
Mensajes: 583
Registrado: 22 Sep 2008, 22:13

Re: CATIA: Alguno controlais para MAquinaria agricola????

Mensaje por Carlos_cmp »

Caterpillarules escribió:Carlos, aunque te parezca mentira, cuando estuve aciendo dibujo, que me gusta mucho, al interesarme la maquinaria, el profe me enseño varios sistemas y tipos que hacen diseños
de maquinaria, te podrias sorprender de lo que hacen, un tio buen dibujante te dibuja lo que quieras, pero como una foto, cosa que con el ordenador no puedes dibujar cosas muy complicadas, de hay que John Deere, Ferrari, o Lambhorgini tengan dibijantes. Incluso en Orange County Chopers, el chaval que hace los diseños de piezas, las hace a mano alzada
con un programa de dibujo por ordenador.
Y luego estan los escultores, para hacer muchas piezas, eso lo he visto en las clases de dibujo y cuando hice CNC, hay tios que esculpen figuras para scanearlas en 3d y pasarlas
a las maquinas CNC. En moldes lo mismo, muchos matrices estan hechos a huevo por escultores, que luego hacen los negativos con diferentes materiales.
Con el ordenador para hacer curvas es jodido, por no decir imposible, por eso, todos los diseños y bocetos se hacen con dibujo tecnico, la putada, que tienes que ser buen dibujante, y eso no se aprende como a manejar un asistente de diseño. Por eso un buen dibujante o escultor industrial esta rifado por las empresas.
Aparte que los dibujos de asistentes de ordenador son chameros a mas no poder.

No, no si yo te creo! Es más todas las empresas tienen que se dedican a la automoción tienen un departamento de diseño. Lo que pasa es que muchas veces lo que dibujan no se puede fabricar!! Queda muy bonito encima del papel o esculpido en clay, pero a la hora de fabricarlo de una manera más o menos económica tienes unos problemas de que la pieza no aguanta los ciclos que tiene que aguantar, que tendría que ser más gruesa, que los redondeos no pueden tener bordes afilados y mil historias que la gente de diseño no cuenta porque ellos priman lo bonito a lo que realmente se puede fabricar. Y ahí es donde tienen que llegar a un acuerdo con los de ingeniería.

Si te fijas los modelos que salen de presentación de los coches en los salones muchas veces no se parecen en nada o solo en las curvas principales a los fabricados... Entre otras cosas porque el modelo de la feria esta hecho artesanalmente y normalmente es un molde de clay esculpido y pintado, que da el pego y impresiona, pero no vayas a abrir la puerta que no tiene :lol: .

Otra cosa es como lo de American choper que ellos hacen motos de diseño y como en EEUU no tienes ni que pasar la itv ni ostias pues las hacen como quieren, eso sí yo de una motarra no se si me fiaría más de las que hacen ellos o de una que han provado en tuneles de viento y en pistas de carrera a tope..

Una vez sobre el papel tienes que pasarlo a CAD, y de ahí a CNC, y como la maquina que tengas no te pueda dar las curvas que has dibujado no tienes nada que más que hacer que cambiar el CAD y seguramente la forma del diseño. :D
EBRO SUPER 55 y LANZ BULLDOG D3850-A dando guerra!

Canal Youtube: http://www.youtube.com/carlos_cmp
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: CATIA: Alguno controlais para MAquinaria agricola????

Mensaje por Caterpillarules »

Ya te digo que un modelista matricero te hace lo que quiere, y las piezas terminadas son copias a escala de las modeladas,pasadas al original con scanner 3d y cinco ejes, pantografo o copiadora.Si la pieza original tiene defectos,el modelista te la modifica como se quiera. He andado con pantografo y tengo una copiadora y he visto hacer muchas piezas y matrices.Tengo una prima en Liebherr gruas y es dibujante, es la que hace todos los planos y los hace a mano. Ademas, los coches mas caros como los Rolls se hacen a mano, y mas dificil de modelar que el metal no hay, y son perfectos. En avionica y marina los barcos son copias a escala de los originales, y no pueden variar nada, porque el barco o avion se hace dinamicamente para un peso y rendimiento especifico,que si se varia el original del modelo, varían.
Otro sector donde se usa el modelismo es en la fabricacion de monedas o sellos. O en la fabricacion de matrices para maniquies. Tengo varios amigos que se dedican a hacer moldes
para a mano en alumino para luego copiarlos a escala.
incluso un buen modelista conforma con maquinas y prensas de miles de toneladas, mi padre trabajo en Siemens y fuimos a ver como hacian los nucleos de los alternadores gigantes,y un artista con un plano de papel y una superprensa y un manipulador hacia los nucleos de un trozo de metal al rojo, hay que verlo porque es para quitarse el sombrero.
Luego estan los dibujos esos, que por ejemplo el tercer punto ese comparado a uno real no se parece en nada, son un monton de lineas que parece que esta hecho con pletinas
cortadas a soplete, son horribles, con un poco de tiempo yo te hago esos dibujos como son, con sus profundidades y sus curvas y sus pestillos y refuerzos para casquillos y cuencas para las bolas. Y si te enseño dibujos de colegas que trabajan dibujando, no sabes si son fotos. Que es mas lento, siempre, pero las piezas jodidas y maquinas caras, se siguen haciendo a mano.
Luego esta el maquinado de piezas mas sencillas, a la maquina en vez de ponerle un modelo hecho a mano y copiado (scanner3d,pantografo, copiadora), se les meten numeros,
por lo que no hace falta dibujo.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: CATIA: Alguno controlais para MAquinaria agricola????

Mensaje por Caterpillarules »

Esto es lo que hay que decirle a la maquina para hacer la pieza, esta mal, es un borrador, pero son las ordenes.
Última edición por Caterpillarules el 29 Mar 2014, 14:27, editado 1 vez en total.
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: CATIA: Alguno controlais para MAquinaria agricola????

Mensaje por Peñas »

Ostias Caterpilar, veo que controlas la programacion ISO. Yo hecho algo con ISO y con Heindehain.
ASTURIAS paraíso natural
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Re: CATIA: Alguno controlais para MAquinaria agricola????

Mensaje por Alimaa »

Estais confundiendo terminos:

Peñas quiere saber catia y ya esta jeje

En referencia al debate os comento que depende de lo que querais desarrollar unas veces es mejor desarrollar a mano otras con diseño asistido y dentro del diseño asistido unas veces convendra diseño 2d o 3d

tambien habria que incluir la repetitividad hacer una programacion para una pieza no interesa
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: CATIA: Alguno controlais para MAquinaria agricola????

Mensaje por Peñas »

A ver, que nos salimos del tema muchachos. A mi me parece q el CAD es util para dibujar con medidas y tal, luego ya el tema de renderizado, pues a lo mejor queda mas mejor a mano.
- Carlos, esta cojonuda esa pala, a mi se me resiste la herramienta de multisecciones(los cupling, spinas, y ostias) que no soy capaz!!!! Las superficies he hecho algo, pero es jodido eso de los bondaris y los cosidos. A ver si me explicas algo de eso con ejemplos.
- Caterpillar, el modelado es la ostia, no sabia yo que controlaras tanto!!!!, yo se algo de ISO para fresa y torno.
-Alimaa , con Catia, aunque sea una sola pieza, se postprocesa y se saca el programa en ISO en 5 minutos. lo guardas al block de notas y lo puedes llevar a mecanizar en un pincho.
ASTURIAS paraíso natural
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: CATIA: Alguno controlais para MAquinaria agricola????

Mensaje por Caterpillarules »

Yo estudie mecanica y algo de automatismos, aparte de los curso que hice en JD o CAT. ahora estoy liado,suave que no me quiero agobiar, con la carrera de ingenieria mecanica por libre.Donde yo vivo es todo industria del metal, es, si quieres trabajar, tienes que tirar por ese sector, que es el que mas salida tiene aqui. Habia mucha matriceria y un taller de mecanizado que hace piezas grandes que pocos hacen en España.La mejor maquina que tienen es un torno viejo de 150 T capaz de mecanizar 7 metros de diematro totalmente mecanico, ni cnc ni ostias.Dicho por los currelas.
Ademas tengo maquinaria herramienta en casa, tengo una copiadora hidraulica con escalas Kondia, que es la que usa para hacer piezas, le mando a algun colega que me haga
la el modelo a mano en madera y luego la paso a metal. Esa pieza esta hecha con el Sinumerik y una maquina de cinco ejes con plato.
Aunque lo mio es la mecanica de fluidos(oleohidraulica principalmente),ese hera mi trabajo, todo esto lo hago por ocio, no es mi trabajo, y no me llevo nada bien con los ordenadores, yo me quedo con mis hierros mis reglas mis lapices y la marra de 5kg. Que sin ordenadores se han hecho las cosas muy bien,(mejor que ahora) pero sin hierros que hagan el trabajo los ordenadores no valen para nada.
No hemos centrado demasiado en la electronica e informatica(esta saturado) y nos hemos olvidado de lo importante, la mecanica, pero mejor, menos competencia. El dia que la gente se ponga a estudiar hidraulica, yo hare informatica. JAJA.
Carlos_cmp
Usuario Avanzado
Mensajes: 583
Registrado: 22 Sep 2008, 22:13

Re: CATIA: Alguno controlais para MAquinaria agricola????

Mensaje por Carlos_cmp »

:D Cater! Yo también he hecho programas en CNC y CAM, la verdad es que cuando empiezas parece muy lioso, pero cuando sabes te algeras muchísimo del que lo inventó sobre todo para curvaturas y leches. Yo me hice una peonza en CNC y todavía tengo la pieza, y la verdad es que está muy bien centrada! Nosotros programamos en FAGOR para torno, Heidenhein para fresa y con HiperMill para CAM, y son los 3 una joya! El de CAM el mejor, ya que con ese lo haces todo, y después te da el programa para cualquier maquina del mercado. Y si no me equivoco era gratis este.

En cuanto a la mecánica no se ha olvidado, sino que se ha complementado con la electrónica y ha nacido la mecatrónica. Si no dime como mecánicamente ibas a hacer por ejemplo que un motor pase a trabajar de 8 cilindros a 4 o incluso a 2 dependiendo de la demanda, o como ibas a implementar la regulación de las bombas de inyección y los inyectores para que no diesen tirones al pasar de no pisar nada el pedal a pisarlo a fondo. Las dos cosas complementadas permiten cantidad de mejoras impresionantes!! A pesar de que aumenten los problemas por su complejidad, creo que las ventajas superan a los problemas.
Peñas escribió:A ver, que nos salimos del tema muchachos. A mi me parece q el CAD es util para dibujar con medidas y tal, luego ya el tema de renderizado, pues a lo mejor queda mas mejor a mano.
- Carlos, esta cojonuda esa pala, a mi se me resiste la herramienta de multisecciones(los cupling, spinas, y ostias) que no soy capaz!!!! Las superficies he hecho algo, pero es jodido eso de los bondaris y los cosidos. A ver si me explicas algo de eso con ejemplos.
- Caterpillar, el modelado es la ostia, no sabia yo que controlaras tanto!!!!, yo se algo de ISO para fresa y torno.
-Alimaa , con Catia, aunque sea una sola pieza, se postprocesa y se saca el programa en ISO en 5 minutos. lo guardas al block de notas y lo puedes llevar a mecanizar en un pincho.

La multisección es jodida por los closing points y las direcciones de extrusión. Son un quebradero de cabeza si no tienes un perfil bastante uniforme (cuadrado, redondo...) ya que tienes que definir el closing en la arista mas destacada y poner donde estaría el mismo punto en el perfil final. En los cuadrados por ejemplo el mismo vértice. A pesar de que esta manera sea la más rápida también es muy puñetera! A veces casi que te vale la pena dibujarlo un poco más chapuza y hacerlo a partir de sólidos si puedes.

Es complicado explicar por aqui cualquier cosa ya que hasta uno que sabe muchas veces la maquina da errores tontos que al final solucionas por ir tocando y ir cambiando los puntos que usas etc. Ya te digo que no hay nada mejor que empezar haciendo cilindros, perfiles en C etc.
EBRO SUPER 55 y LANZ BULLDOG D3850-A dando guerra!

Canal Youtube: http://www.youtube.com/carlos_cmp
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: CATIA: Alguno controlais para MAquinaria agricola????

Mensaje por Caterpillarules »

La electronica es buena, pero yo no conozco mas que cuatro hidraulicos por mi zona, y fenomenos que trabajan con ordenadores diseñando un huevo, mantenimiento y electricos o electronicos un huevo pero pocos ajustadores, la gente se ha centrado demasiado,tanto que hay mas oferta que demanda. Pero lo dicho, mejor que mejor. Nunca me ha faltado trabajo de hidraulica, sean prensas, gruas, pasapuentes, hidroforming...
Lo que dices de los cilindros eso se hacia con valvulas mecanicas, es mas viejo que el carajo, como el rail comun por varillas, todo lo que se hace con electronica se hacia mecanicamente,y se hacian productos mejores que ahora. Ya te digo que en este taller de piezas grandes, las mejores brochadoras, talladoras y el torno, son totalmente mecanicos por usillos y trabajan mejor que las modernas,que tienen varias.
La mecanica pura lo que tiene es que es muy delicada y tiene muchos ajustes y reglajes, cosa que con un programa unos encoder y limites de carrera se hace todo.
Es como los ascensores viejos que tenian reles en cascada y cables por todos los lados.Unos chochos del carajo.
Mi padre es mecanico y electronico, pero no quiso hacer cursillos de renovacion y la electronica que tiene es de hace 20 años. Andaba solo de mecanico.
A mi no me gusta mezclar, yo en hidraulica lo que que se quiera, pero no toco un cable, luego me dicen que el que sepa de todo me quitara el trabajo, pero el que sabe de todo, no sabe de nada, y en mi terreno no me pisa.
Animo Peñas, poco a poco, si te gusta, lo cogeras rapido.
Yitan124
Usuario Avanzado
Mensajes: 270
Registrado: 28 Dic 2008, 16:15

Re: CATIA: Alguno controlais para MAquinaria agricola????

Mensaje por Yitan124 »

Peñas escribió:A ver, que nos salimos del tema muchachos. A mi me parece q el CAD es util para dibujar con medidas y tal, luego ya el tema de renderizado, pues a lo mejor queda mas mejor a mano.
- Carlos, esta cojonuda esa pala, a mi se me resiste la herramienta de multisecciones(los cupling, spinas, y ostias) que no soy capaz!!!! Las superficies he hecho algo, pero es jodido eso de los bondaris y los cosidos. A ver si me explicas algo de eso con ejemplos.
- Caterpillar, el modelado es la ostia, no sabia yo que controlaras tanto!!!!, yo se algo de ISO para fresa y torno.
-Alimaa , con Catia, aunque sea una sola pieza, se postprocesa y se saca el programa en ISO en 5 minutos. lo guardas al block de notas y lo puedes llevar a mecanizar en un pincho.
Peñas te e mandado un prividado contesta cuando puedas
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: CATIA: Alguno controlais para MAquinaria agricola????

Mensaje por Caterpillarules »

Mi Paca, con esta hago copias de las piezas jodidas que me suele hacer un colega matricero en madera o resina.
Última edición por Caterpillarules el 29 Mar 2014, 14:27, editado 1 vez en total.
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: CATIA: Alguno controlais para MAquinaria agricola????

Mensaje por Peñas »

Vamos progresando
Adjuntos
cierre.jpg
cierre.jpg (44.95 KiB) Visto 1832 veces
Responder