nuestras ganaderias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 866
- Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Re: nuestras ganaderias
Hola buenas alguien sabes de algun medicamento para evitar los gusanos de las moscas en los machos de ovino, yo uso el cydectin pero no es efectivo 100% si alguien sabe de algo que lo diga. Gracias.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 229
- Registrado: 18 Jul 2011, 16:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cuenca
Re: nuestras ganaderias
Si silsan, ese vino como todos, un pinto ma***, es un animal hermosisimo, da gusto verlo, pero no veas la mala ostia que tiene, ya nos ha dao algún susto. No tengo no idea como ese el mombeliarde, como te digo vino como pinto.Silsan80 escribió:jocas, si ese ternero te lo vendieron ccomo pinto, harias el agosto, porque creo que es un cruce de mombeliarde , cruce que esta de moda entre los lecheros, y su rendimiento a canal es muy bueno, eso salta a la vista.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 120
- Registrado: 31 Ago 2006, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: AISA
Re: nuestras ganaderias
Unas de reposición de rasa aragonesa de uno del pueblo.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
"hace un dia cojonudo, seguro que a ultima hora vien alguno y lo jode"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Re: nuestras ganaderias
Os dejo un vídeo de una burrilla que el domingo hizo 7 días de vida. La madre tiene mamitis, se la ve bien cuando se revuelca en la tierra y está en tratamiento. A la burriquilla la están completando la alimentación con leche preparada, pero no la come demasiado bien, por eso está tan delgada. Esperemos que salga adelante.
http://www.youtube.com/watch?v=FZXYp_DFtKU
http://www.youtube.com/watch?v=FZXYp_DFtKU
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 345
- Registrado: 14 Mar 2010, 23:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cantabria
Re: nuestras ganaderias
Pues vaya pena lo de la mamitis porq es una burra fenómenal.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Re: nuestras ganaderias
Pues sí Tatoalsa. Las están dedicando mucho tiempo y esfuerzos a las dos. La madre por lo que me contaron está con tratamiento para la mamitis, y a la burrilla complementadola la alimentación con leche preparada pero no la gusta la mamona y eso es otro problema.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 120
- Registrado: 31 Ago 2006, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: AISA
Re: nuestras ganaderias
"hace un dia cojonudo, seguro que a ultima hora vien alguno y lo jode"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 479
- Registrado: 16 Abr 2012, 01:15
Re: nuestras ganaderias
MENUDA PUTADA...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 229
- Registrado: 18 Jul 2011, 16:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cuenca
Re: nuestras ganaderias
Unas fotos que está esto muy parado, a ver que os parecen:




Re: nuestras ganaderias
Parece ser que tenemos las naves llenas, con los tiempos que corren, saludos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: nuestras ganaderias
Da gusto ver las corderas y como estaba el campo en Aísa, y estará medio verde todavía. Yo he tenido las mías(170) comiendo en una parte del cultivo de grano casi hasta la primavera, y en la cosecha ni se ha notado, porque era un bajo muy fresco, y es donde ha salido más grano y hasta paja se ha podido empacar allí. Hacen poco daño cuando tienen pocos meses.Pipoaysa escribió:Unas de reposición de rasa aragonesa de uno del pueblo.
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 345
- Registrado: 14 Mar 2010, 23:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cantabria
Re: nuestras ganaderias
Subo este tema q me parecia muy interesante y está un poco olvidado...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: nuestras ganaderias
buenas corderas, bien finas. he leido mucho de las salz y de las inra, y nunca me aclaro una duda. ¿que tal se adaptan al pastoreo, rastrojos, barbechos, monte... etc?. los casos que veo son casi todos en estabulacion total, y algun caso con praderas sembradas. ¿como las tienes, en estabulacion o en pastoreo?, ¿sabes si se adptarian bien a pastoreo en extensivo?, ¿seria buena opcion comprar machos inra para cruzar ovejas rasa aragonesa, ¿saldria buen cruce?, ¿que crecimiento y conformacion tienen los corderos inra, algo mayor que los merinos y los rasos?. un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 345
- Registrado: 14 Mar 2010, 23:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cantabria
Re: nuestras ganaderias
Muy guapas esas corderas. Da gusto verlas.
Me alegro q alguien haya vuelto a poner fotos en este post q me parece muy interesante. A ver si esto se anima.
Me alegro q alguien haya vuelto a poner fotos en este post q me parece muy interesante. A ver si esto se anima.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: nuestras ganaderias
Tengo un amigo que tiene 700 inra, y la verdad es que en mi zona (al norte de Pamplona) se pasan unos 8-9 meses al año estabuladas a base de pienso y paja para volumen. Este pastor antes tenia rasas y dice que estas son mucho mas duras , sobre todo para las caparras, que a las inra las devoran.
No se, antes con el pienso a 0.2 y el cordero a 60€ se podia hacer algo, ahora yo creo que se jalaran mas de 70 u 80€ al año en comida, además que no tienen tantas ayudas por razas autoctonas etc...
Los corderos, fenomenales, eso si no valen para lechal por engrasamiento tardio, pero con 26 kg son de asustar.
Ya ves unos dejando ovejas de parto doble, y yo en cambio dejando las que paren a uno: cada explotación es un mundo aparte.
No se, antes con el pienso a 0.2 y el cordero a 60€ se podia hacer algo, ahora yo creo que se jalaran mas de 70 u 80€ al año en comida, además que no tienen tantas ayudas por razas autoctonas etc...
Los corderos, fenomenales, eso si no valen para lechal por engrasamiento tardio, pero con 26 kg son de asustar.
Ya ves unos dejando ovejas de parto doble, y yo en cambio dejando las que paren a uno: cada explotación es un mundo aparte.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 90
- Registrado: 14 Ene 2009, 22:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: avila
Re: nuestras ganaderias
PRECIOSA PERO DE CEBADERO
-
- Usuario medio
- Mensajes: 90
- Registrado: 14 Ene 2009, 22:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: avila
Re: nuestras ganaderias
POrcierto hoy mentere de la desaparicion de hotra ganaderia en avila que horor
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: nuestras ganaderias
llevo dandole vueltas al tema de las inra un tiempo. ya lo plantea alguno, pero ¿como resulta el cruce de rasas con machos inra?. ¿seria una forma a medio plazo de mejorar mucho el rebaño en cuanto a productividad?. por lo que leo, la inra es rustica, prolifica y de buen desarrollo. supongo que el cruce mejorara mucho los parametros de mis rasas. ¿conoceis algun caso?, ¿se adptaran bien al pastoreo?, ¿mantendran la rusticidad?. sobre el papel parece sencillo, en teoria. napar, ¿donde esta esa ganaderia de inra?, ¿son unos ganaderos de tabar, cerca de lumbier?. ¿sabes por qué las estabula 9 meses, por escasez de pastos o porque no rinden en pastoreo?. un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: nuestras ganaderias
A el de tabar ya lo conozco, los que digo son en usi , carretera ultzama, ademas otros que conozco en acotain, que ya las quitaron.
Yo no cambiaria rasas por inra, date cuenta que una inra cobra unos 15€ menos en ayudas al año por cabeza que la rasa.
Yo obtengo unos 1,3 corderos al año con unos 35€ en comida, eso si pastandolas siempre bien en prados limpios, al rastrojo... y produciendo yo el forraje. Me paren casi todas a uno y al final la oveja que pare 1 cordero saca 2 al cabo del año porque se cubren enseguida al no desgastarse.
lo que funciona.. paque cambiarlo.
Solo cambiaria de raza en caso de que no tuviese cercados donde tenerlas parte del tiempo, y al estabularlas ganas calidad de vida.
Yo no cambiaria rasas por inra, date cuenta que una inra cobra unos 15€ menos en ayudas al año por cabeza que la rasa.
Yo obtengo unos 1,3 corderos al año con unos 35€ en comida, eso si pastandolas siempre bien en prados limpios, al rastrojo... y produciendo yo el forraje. Me paren casi todas a uno y al final la oveja que pare 1 cordero saca 2 al cabo del año porque se cubren enseguida al no desgastarse.
lo que funciona.. paque cambiarlo.
Solo cambiaria de raza en caso de que no tuviese cercados donde tenerlas parte del tiempo, y al estabularlas ganas calidad de vida.