Centralitas para bajar consumo...........
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Centralitas para bajar consumo...........
Yo los nuevos no loscontrolo, poruqe hace 6 años que estube por ultima vez en JD, pero algo cambiara, a no ser que hagan los pequeños en base a los grandes, pero eso
es meter el material de un tractor de 190cv en uno de 150cv. Por lo que es estupido, ya que metes material que no necesitas, y eso es gastar muchas pasta en la mecanizacion
de piezas mayores y gastar mas materia prima. Malo para el fabricante. cojonudo para el cliente que compre los bajos de las serie, porque se comprara un tractor hiperdimensionado.
Si lo hacen al reves, peor, porque un tractor de 190cv no puede desarrollar esos cv, con un dimensionamiento de uno de 150cv, y eso es malo para el cliente, aunque cojonudo para el fabricante.. Yo veo logico que cada tractor este dimensionado para cada potencia, eso es lo mejor para el cliente y el fabricante.
Yo una cosa que tengo clara , es que el dia que necesite mas potencia, me comprare un tractor mas grande.
es meter el material de un tractor de 190cv en uno de 150cv. Por lo que es estupido, ya que metes material que no necesitas, y eso es gastar muchas pasta en la mecanizacion
de piezas mayores y gastar mas materia prima. Malo para el fabricante. cojonudo para el cliente que compre los bajos de las serie, porque se comprara un tractor hiperdimensionado.
Si lo hacen al reves, peor, porque un tractor de 190cv no puede desarrollar esos cv, con un dimensionamiento de uno de 150cv, y eso es malo para el cliente, aunque cojonudo para el fabricante.. Yo veo logico que cada tractor este dimensionado para cada potencia, eso es lo mejor para el cliente y el fabricante.
Yo una cosa que tengo clara , es que el dia que necesite mas potencia, me comprare un tractor mas grande.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 22 Sep 2008, 22:13
Re: Centralitas para bajar consumo...........
Lo lógico es lo que dices. Pero si tienes que hacer piezas diferentes, necesitas materiales diferentes, herramientas diferentes, utillajes diferentes, y mecanizados diferentes. Si para una serie 8000 por ejemplo haces todos los tractores iguales y solo cambias la configuración del motor, o partes del motor. Eso supone un ahorro del cojón para el fabricante. Lo primero porque no necesitas tantas medidas de materia prima, ni tantos tipos de materiales, ni utillajes para montar diferentes piezas, y no necesitas a un tío que este torneando/fresando ejes uno de 100 y otro de 110, porque este tío el tiempo que pierde en pensar es dinero que pierde la empresa.Caterpillarules escribió:Yo los nuevos no loscontrolo, poruqe hace 6 años que estube por ultima vez en JD, pero algo cambiara, a no ser que hagan los pequeños en base a los grandes, pero eso
es meter el material de un tractor de 190cv en uno de 150cv. Por lo que es estupido, ya que metes material que no necesitas, y eso es gastar muchas pasta en la mecanizacion
de piezas mayores y gastar mas materia prima. Malo para el fabricante. cojonudo para el cliente que compre los bajos de las serie, porque se comprara un tractor hiperdimensionado.
Si lo hacen al reves, peor, porque un tractor de 190cv no puede desarrollar esos cv, con un dimensionamiento de uno de 150cv, y eso es malo para el cliente, aunque cojonudo para el fabricante.. Yo veo logico que cada tractor este dimensionado para cada potencia, eso es lo mejor para el cliente y el fabricante.
Yo una cosa que tengo clara , es que el dia que necesite mas potencia, me comprare un tractor mas grande.
Y ya te puedo asegurar yo que en estas chorradas se miran hasta la 10 milésima de segundo par ver como se pueden hacer las cosas más rápidas, y por lo tanto más baratas.
Otra cosa es que hasta ahora que las cosas iban cojonudamente en todos los sectores pues mira se podían permitir el "lujo" de personalizar la serie 8000 modelo a modelo... Pero ahora como está la cosa de jodida que no sabes si mañana o pasado te vas a comer un rosco, los fabricantes estoy seguro que están tendiendo a hacer series grandes de piezas que sirvan para todos y menos problemas, menos personal y fuera. Y si no es ahora esperate con el tiempo y ya me darás la razón...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Centralitas para bajar consumo...........
No se como haran, pero con los programas de CNC hacer piezas de difernerte tamaño no tiene ningun inconveniente. Cuando estuve haciendo yo mecanizado con CNC y el Cad Cam nos enseñaron el tema ese, que con los centros de mecanizado se pueden hacer 100 ejes por ejemplo y saltar a hacer culatas apretando un boton. Ya hasta la serie 7020 se que cambian los modelos, de hay para arriba no controlo mucho el tema porque al no trabajar con ellos...
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Centralitas para bajar consumo...........
Yo creo que los tractores de hace 10 años no eran iguales. Por fuera sí pero por dentro no. Mi 8670 es un modelo que fallan los motores. Los 8770,8870 y 8970 no fallan de motor. Es porque la cabeza de los pistones del 8670 es de peor calidad con menos material(ya empiezan a ahorrar) y los ejes no parecen iguales, los elevadores traseros, las cardillas traseras....
Un mecánico de vitoria también me comentó que la trasmisión cambia algo; si un tractor de 240 CV mueve una trasmisión y pierde 20 caballos(8%), el de 170 no puede con ella y perdería 20 cv... o más y supondría un 12-15%
Ahora en mi opinión no pasa nada con el chip siempre que el que conduce sepa lo que ha echo. Otra cosa es tener choferes alocados...
Un mecánico de vitoria también me comentó que la trasmisión cambia algo; si un tractor de 240 CV mueve una trasmisión y pierde 20 caballos(8%), el de 170 no puede con ella y perdería 20 cv... o más y supondría un 12-15%
Ahora en mi opinión no pasa nada con el chip siempre que el que conduce sepa lo que ha echo. Otra cosa es tener choferes alocados...
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 22 Sep 2008, 22:13
Re: Centralitas para bajar consumo...........
Costar de esfuerzo no cuesta nada, de dínero sí y bastante, hacer el programa, tener stock de diferentes medidas de materiales, coordinar la fabricación de los ejes de diferentes tamaños, tener a un señor controlando las maquinas es lo que cuesta más entre otras cosas...Caterpillarules escribió:No se como haran, pero con los programas de CNC hacer piezas de difernerte tamaño no tiene ningun inconveniente. Cuando estuve haciendo yo mecanizado con CNC y el Cad Cam nos enseñaron el tema ese, que con los centros de mecanizado se pueden hacer 100 ejes por ejemplo y saltar a hacer culatas apretando un boton. Ya hasta la serie 7020 se que cambian los modelos, de hay para arriba no controlo mucho el tema porque al no trabajar con ellos...
Yo se que las empresas por ahorrarse cuatro duros ellos en la fabricación de 1 tractor están dispuestos a invertir lo que sea, muchas veces sin pensar en el consumidor, sino en sus propios intereses y en cumplir la normativa justa para poder vender su producto y fuera.
El ejemplo claro es el de JD con lo de la urea, con tal de ahorrarse de tener que desarrollar y adaptar otra tecnología, eligieron el SCR, porque con eso ya cumplían normativa y se habían ahorrado todo el desarrollo y fabricación. Ahora que no tienen más huevos pues a ponerles Urea a los trastos.
Por cierto y hablando del tema que trata este tema, no se si en tractores pasará lo mismo con la próxima normativa de emisiones, pero en automóviles y creo que camiones, las próximas centralitas tendrán que ir codificadas por el fabricante, de tal manera que el coche no pueda ser modificado electronicamente y emitan lo mismo recién salido de fabrica que a los 150.000km creo que eran, si algún coche fabricado por la marca no cumple eso se la sanciona. Lo que no se como lo harán porque dudo que en la ITV se lo vayan a mirar con lupa.... :lol:
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
Re: Centralitas para bajar consumo...........
Esta mañana la he puesto de prueba..........................la primera conclusión:....chisel de 11 brazos clavaos hasta la panza, ,,,el tractor sin centralita en llano los lleva decentemente a 7'5 kms/h a 1800 rpm,,,,,,pero al llegar a un pequeño repecho el tractor se viene abajo y o le subo un poco la bomba , o cambio a una marcha menos..... seguidamente conectamos la centralita , y en el subsodicho repecho el tractor aguanta perfectamente las 1800 vueltas....... asin, a bote pronto parece que el tractor a subido por lo menos 15CV.lo que no sé es si ese incremento de potencia será a costa de chupar más gasoil, :?: ,,,, desde luego si gasta lo mismo, el ahorro está en aumentar la velocidad de labor, o en meter una marcha más y bajar revolociones..
Ya si eso mañana hago una prueba de consumos a ver que pasa,,,,,,,,,,,,,,,
SALUDOS
Ya si eso mañana hago una prueba de consumos a ver que pasa,,,,,,,,,,,,,,,
SALUDOS
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Re: Centralitas para bajar consumo...........
En trabajos de tiro es facil que bajes 2 ó 3 litros por hora,donde de verdad se nota es en trabajos ligeros,sobre todo en transporte.Yo la levo en un jd 7430 y estoy encantado.PodaorMisterioso escribió:Esta mañana la he puesto de prueba..........................la primera conclusión:....chisel de 11 brazos clavaos hasta la panza, ,,,el tractor sin centralita en llano los lleva decentemente a 7'5 kms/h a 1800 rpm,,,,,,pero al llegar a un pequeño repecho el tractor se viene abajo y o le subo un poco la bomba , o cambio a una marcha menos..... seguidamente conectamos la centralita , y en el subsodicho repecho el tractor aguanta perfectamente las 1800 vueltas....... asin, a bote pronto parece que el tractor a subido por lo menos 15CV.lo que no sé es si ese incremento de potencia será a costa de chupar más gasoil, :?: ,,,, desde luego si gasta lo mismo, el ahorro está en aumentar la velocidad de labor, o en meter una marcha más y bajar revolociones..
Ya si eso mañana hago una prueba de consumos a ver que pasa,,,,,,,,,,,,,,,
SALUDOS
Saludos....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Centralitas para bajar consumo...........
Huyyy, yo esoty estudiando termodinamica y las cosas no son tan faciles, los milagros a Lourdes, si es cierto que motores de gran cilindrada y alto par tienden a gastar menos que otros con menos potencia en el mismo trabajo, pero tanto hace la reprogramacion, y yo pregunto, que modifica exactamente la programacion? Porque como es sabido, para
modificar el rendimiento de un motor, no queda mas c*** que cambiar turbo, bomba, y inyectores. Y ademas, se esta hablando de motores que ya de por si bienen apurados, no se si se pueden apurar mas con el mismo rendimiento? No es un 8.1 L de un 7810.
Chema, a ti te han dado garantia y en el taller no vas atener problemas en futuras reparaciones? y lo as metido en una dinamometrica para saber las curvas de par? Si las pudieras poner para compararlas con las originales?
modificar el rendimiento de un motor, no queda mas c*** que cambiar turbo, bomba, y inyectores. Y ademas, se esta hablando de motores que ya de por si bienen apurados, no se si se pueden apurar mas con el mismo rendimiento? No es un 8.1 L de un 7810.
Chema, a ti te han dado garantia y en el taller no vas atener problemas en futuras reparaciones? y lo as metido en una dinamometrica para saber las curvas de par? Si las pudieras poner para compararlas con las originales?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 22 Sep 2008, 22:13
Re: Centralitas para bajar consumo...........
Yo también he hecho termodinámica y te puedo decir que lo que hacen es ajustar el punto de funcionamiento del motor. No modifican ninguna pieza, sino que a partir de los valores máximos que tiene programados la centralita para presión del raíl común, tiempos de inyección, presión del turbo, etc... Y mapean con los nuevos valores. Cosa que sigue sin romper las leyes de la termodinámica. Ya que no ahorras en todos los rangos de RPM, igual en los que te mueves normalmente ahorras, pero si lo llevas un dia a tope ya verás como gasta más que antes...Caterpillarules escribió:Huyyy, yo esoty estudiando termodinamica y las cosas no son tan faciles, los milagros a Lourdes, si es cierto que motores de gran cilindrada y alto par tienden a gastar menos que otros con menos potencia en el mismo trabajo, pero tanto hace la reprogramacion, y yo pregunto, que modifica exactamente la programacion? Porque como es sabido, para
modificar el rendimiento de un motor, no queda mas c*** que cambiar turbo, bomba, y inyectores. Y ademas, se esta hablando de motores que ya de por si bienen apurados, no se si se pueden apurar mas con el mismo rendimiento? No es un 8.1 L de un 7810.
Chema, a ti te han dado garantia y en el taller no vas atener problemas en futuras reparaciones? y lo as metido en una dinamometrica para saber las curvas de par? Si las pudieras poner para compararlas con las originales?
Además que depende de cual reprogamador te ofrece la comparación entre curvas original y nueva, y si ves que no cumple con tus expectativas te lo vuelven a reprogramar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Centralitas para bajar consumo...........
Siempre se puede ajustar el rendimiento de un motor, pero tu ya sabes que para hacer un movimiento, hace falta un consumo de energia, unos son mas eficientes que otros.
El consumo tiene que subir por huevos, otra cosa es que baje el consumo por m3 de tierra removida por hir mas rapido o mover mayor apero.
Lo que no se le pueden pedir peras al olmo, estos motores modernos, fisicamente estan muy limitados, porque son muy pequeños,y hay aumentar la mezcla estequiometrica exacta con poco espacio(cilindros pequeños) pero si los hacen iguales por serie,(hasta la serie 7020 que es la mas alta que he tocado yo no son iguales entre ellos) la unica pega que tendran son las averias, los concesionarios si se enteran que esta modificado el motor que pasa?
Sinceramente, mi opinion es que cada vez hacen mierdas de maquinas mas grandes, nos venden basura con cables a precio de oro.
El consumo tiene que subir por huevos, otra cosa es que baje el consumo por m3 de tierra removida por hir mas rapido o mover mayor apero.
Lo que no se le pueden pedir peras al olmo, estos motores modernos, fisicamente estan muy limitados, porque son muy pequeños,y hay aumentar la mezcla estequiometrica exacta con poco espacio(cilindros pequeños) pero si los hacen iguales por serie,(hasta la serie 7020 que es la mas alta que he tocado yo no son iguales entre ellos) la unica pega que tendran son las averias, los concesionarios si se enteran que esta modificado el motor que pasa?
Sinceramente, mi opinion es que cada vez hacen mierdas de maquinas mas grandes, nos venden basura con cables a precio de oro.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 22 Sep 2008, 22:13
Re: Centralitas para bajar consumo...........
Ahí coincidimos. Las maquinarias modernas no son tan buenas como las de antes. Pero como han de cumplir normativas de emisiones, pues tienen que controlar mejor todo para que ahorre lo que toque para cada normativa de emisiones. Al maquinista le interesa ahorra en todo lo que pueda ya sea en litros/h, en l/ha o en l/año. Si con la centralita hace el trabajo más cómodo y más rápido seguro que ahorra.Caterpillarules escribió:Siempre se puede ajustar el rendimiento de un motor, pero tu ya sabes que para hacer un movimiento, hace falta un consumo de energia, unos son mas eficientes que otros.
El consumo tiene que subir por huevos, otra cosa es que baje el consumo por m3 de tierra removida por hir mas rapido o mover mayor apero.
Lo que no se le pueden pedir peras al olmo, estos motores modernos, fisicamente estan muy limitados, porque son muy pequeños,y hay aumentar la mezcla estequiometrica exacta con poco espacio(cilindros pequeños) pero si los hacen iguales por serie,(hasta la serie 7020 que es la mas alta que he tocado yo no son iguales entre ellos) la unica pega que tendran son las averias, los concesionarios si se enteran que esta modificado el motor que pasa?
Sinceramente, mi opinión es que cada vez hacen mierdas de maquinas mas grandes, nos venden basura con cables a precio de oro.
En teoría en los coches cualquier modificación te anula la garantía, pero en tractores es raro ver el tractor que llega a los 2 años de garantía.... Así que para que te den escusas que ellos quieran, pues al menos que sean verdad si se rompe algo, que no tendría porque pasar, ya que no modifica valores por encima de los que ya tiene la centralita, sino que los eleva en ciertos puntos llegando a valores más altos sin llegar a los máximos nunca.
Re: Centralitas para bajar consumo...........
Yo tengo montado una centralita de potencia, y he hecho comprobaciones llegando a la conclusión de que baja el consumo y aumenta la potencia, pero ojo, el consumo baja si tu le pides la misma potencia que antes, o sea, a igual potencia consume menos, y tienes la posibilidad de sacar más potencia con algo más de consumo. yo creo que es positivo por que en trabajos de poca potencia, si notas que baja el consumo por lo menos un 15 ó 20 %, y si quieres más potencia también la tienes con el mismo tractor y algo más de consumo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Centralitas para bajar consumo...........
Pues son i*** los ingenieros de las fabricas, porque si programas otros parametros te puede bajar el consumo un 20% y subir el rendimiento.
Yo todo esto lo conozco como se hacia a la antigua,tocando turbo puntos de inyeccion y inyectores, que es practicamente lo mismo que lo que hacen las centralitas, aunque con el
rail comun se pueden apurar mas los momentos de inyeccion, pero me sigue oliendo un poco bruto, demasiado exagerado. Los que lo hacen por supuesto que no van a decir que
es malo, pero hay controversias, unos dicen que baja el consumo y otros que no han notado nada.
Yo todo esto lo conozco como se hacia a la antigua,tocando turbo puntos de inyeccion y inyectores, que es practicamente lo mismo que lo que hacen las centralitas, aunque con el
rail comun se pueden apurar mas los momentos de inyeccion, pero me sigue oliendo un poco bruto, demasiado exagerado. Los que lo hacen por supuesto que no van a decir que
es malo, pero hay controversias, unos dicen que baja el consumo y otros que no han notado nada.
- Pedrocre250
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 538
- Registrado: 14 Jun 2010, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: Centralitas para bajar consumo...........
un 20% me parece una exageración, pero al precio que esta el gas oil con un 5% sería una bendición.
Desde "El Lugar de la Mancha"..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 22 Sep 2008, 22:13
Re: Centralitas para bajar consumo...........
Yo te digo lo que me han explicado los ingenieros, si con esa configuración cumplen normativas pues así se queda, y es más tema de emisiones de lo que parece... Empezando por las EGR...Caterpillarules escribió:Pues son i*** los ingenieros de las fabricas, porque si programas otros parametros te puede bajar el consumo un 20% y subir el rendimiento.
Yo todo esto lo conozco como se hacia a la antigua,tocando turbo puntos de inyeccion y inyectores, que es practicamente lo mismo que lo que hacen las centralitas, aunque con el
rail comun se pueden apurar mas los momentos de inyeccion, pero me sigue oliendo un poco bruto, demasiado exagerado. Los que lo hacen por supuesto que no van a decir que
es malo, pero hay controversias, unos dicen que baja el consumo y otros que no han notado nada.
Lo de ahorrar todo depende de que valores toque y como conduzcas. Si vas siempre a tope no gastarás menos, pero si haces una conducción lo más económica posible lo notarás seguro ya que al tener más fuerza el motor le cuesta menos hacer la faena que hacia antes.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 300
- Registrado: 05 Feb 2010, 23:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tierras charras
Re: Centralitas para bajar consumo...........
¿ Cómo son las centralitas de la serie 00, dónde van instaladas, y por último se puede hacer que un 6800 tire como un 6900 o un 7700 como un 7800 ?
Gracias y un saludo
Gracias y un saludo
Caña de España
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
Re: Centralitas para bajar consumo...........
Paisano, sin saber mucho del tema, creo que los de esa serie no tenemos la posibilidad de montar esas centralitas, nuestros motores funcionan de forma mecánica y no electrónica, la única pieza eléctrica que le he visto a la bomba es el solenoide de pare.
El que espera al final se desespera
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Centralitas para bajar consumo...........
¿y cómo dá más presión? ¿cambia el tarado de la inyectora-comun rail?
Me paice que simplemente se inyecta más combustible, porque caballos sin gasoil no existe
Me paice que simplemente se inyecta más combustible, porque caballos sin gasoil no existe
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
Re: Centralitas para bajar consumo...........
La que llevo yo solo se puede montar en motores commanrail.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Centralitas para bajar consumo...........
Para los que tienen JD y mas bajos de las series 20, los modelos entre las series cambian, por lo que ojito con lo que se hace, porque entre un 7820 o 7920 cambian muchos
dimensionamientos. Solo el motor del 7920 tiene 4 litros mas de aceite que el 7820. Los demas mas modernos parecen ser todos iguales.
A lo que dice Ager no le falta razon, potencia sin consumo de energia eso no existe. Para mas cv mas caudal de gasoil y de aire, y en eso, los del tractor pulling o motores de alto rendimiento solo lo hacen a base de turbos y bombas, pero hay que ver el mal destino que tienen esos motores, rebientan todos. Y eso que los refuerzan mucho.
Luego esta eso que dices Carlos, que es lo que yo veo tambien, que se ajustan los tiempos de inyeccion , el soplado del turbo, etc para ampliar o aumentar curvas etc, a mi me gustaria ver una curva de potencia y consumo de un cacharro despues de tocarlo.Y dices que lo hacen justo para que el tractor supere la normativa, pero me sigue pareciendo tonto, que los ingenieros no hagan un tractor de fabrica que tire mas y consuma un 20% menos, programando un simple chip de diferente forma, son i***, porque podrian vender muchisimos mas tractores. Un 716 que tire como un 818 y gaste como un 714. Es el mejor invento del mundo. No es que no me lo crea, pero le veo lagunas y exageraciones.
Y luego esta el dilema, como bien a dicho Ager, para aumentar la potencia, hace falta mas combustible y mas aire, en una relacion estequiometrica de unos 14.7:1 sin meter variables. Para hacer eso, solo hay una manera, y es meter mas presion en los cilindros para que entre mas mezcla,de aire y de combustible, entoces es lo que yo no se, pero no me cuesta preguntar a los colegas. Los tractores de las mismas series solo modifican los tiempos de inyeccion, o entre un 7830 y un 7930 hay diferencias de tarado de bombas y turbos?
Eso se traduce a que si para mover una carga de 1000kg, con una bomba limitada a 100kg/cm2, se necesita un embolo de 10cm2, como co*** se va a mover mas carga (en el motor par) si no se cambia el tamaño del embolo o la presion de empuje,o sea el tarado de la bomba.
Y a mi de chips y de cables me podran engañar, pero de presiones y bombas y cargas no, porque me he pegado desde que emeze con 17años los cursos y estudios, todos por la rama de la mecanica de fluidos.
dimensionamientos. Solo el motor del 7920 tiene 4 litros mas de aceite que el 7820. Los demas mas modernos parecen ser todos iguales.
A lo que dice Ager no le falta razon, potencia sin consumo de energia eso no existe. Para mas cv mas caudal de gasoil y de aire, y en eso, los del tractor pulling o motores de alto rendimiento solo lo hacen a base de turbos y bombas, pero hay que ver el mal destino que tienen esos motores, rebientan todos. Y eso que los refuerzan mucho.
Luego esta eso que dices Carlos, que es lo que yo veo tambien, que se ajustan los tiempos de inyeccion , el soplado del turbo, etc para ampliar o aumentar curvas etc, a mi me gustaria ver una curva de potencia y consumo de un cacharro despues de tocarlo.Y dices que lo hacen justo para que el tractor supere la normativa, pero me sigue pareciendo tonto, que los ingenieros no hagan un tractor de fabrica que tire mas y consuma un 20% menos, programando un simple chip de diferente forma, son i***, porque podrian vender muchisimos mas tractores. Un 716 que tire como un 818 y gaste como un 714. Es el mejor invento del mundo. No es que no me lo crea, pero le veo lagunas y exageraciones.
Y luego esta el dilema, como bien a dicho Ager, para aumentar la potencia, hace falta mas combustible y mas aire, en una relacion estequiometrica de unos 14.7:1 sin meter variables. Para hacer eso, solo hay una manera, y es meter mas presion en los cilindros para que entre mas mezcla,de aire y de combustible, entoces es lo que yo no se, pero no me cuesta preguntar a los colegas. Los tractores de las mismas series solo modifican los tiempos de inyeccion, o entre un 7830 y un 7930 hay diferencias de tarado de bombas y turbos?
Eso se traduce a que si para mover una carga de 1000kg, con una bomba limitada a 100kg/cm2, se necesita un embolo de 10cm2, como co*** se va a mover mas carga (en el motor par) si no se cambia el tamaño del embolo o la presion de empuje,o sea el tarado de la bomba.
Y a mi de chips y de cables me podran engañar, pero de presiones y bombas y cargas no, porque me he pegado desde que emeze con 17años los cursos y estudios, todos por la rama de la mecanica de fluidos.