Precio y cultivo de la alfalfa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Precio y cultivo de la alfalfa
Ebano, por desgracia, en mi zona llueve muy desigualmente. Hay años, como este, en que no llueve ni gota de invierno, y poco en primavera.
Otros, llueve a lo tonto en invierno, estropeandolo todo, y luego nada en primavera. Por aquí se dice: Ande Abril y Mayo, aaaaaunque no ande en todo el año.
Osea, que si llueve en Abril y en Mayo, es cuando tenemos año bueno. Y la alfalfa es uno de los cultivos más sensibles al clima.El terreno es muy profundo y es idoneo para la alfalfa, y cuando viene una primavera buena, puede dar hasta tres cortas estupendas. Pero es raro. Lo normal es dar una corta y luego pastarla, o dejarla para semilla.Pero todo depende del tiempo.Este año, por ejemplo, no ha merecido la pena segar casi ninguna, y se ha pastado toda.
En cuanto al regadio, pues el problema es que el agua está a 70 u 80 metros, y además, casi siempre es malisima, con muchas sales que en poco tiempo estropean la tierra.Los sondeos que habia funcionando, casi todos están parados, y solo queda alguno que tiene la suerte de tener agua un poco buena.
Otros, llueve a lo tonto en invierno, estropeandolo todo, y luego nada en primavera. Por aquí se dice: Ande Abril y Mayo, aaaaaunque no ande en todo el año.
Osea, que si llueve en Abril y en Mayo, es cuando tenemos año bueno. Y la alfalfa es uno de los cultivos más sensibles al clima.El terreno es muy profundo y es idoneo para la alfalfa, y cuando viene una primavera buena, puede dar hasta tres cortas estupendas. Pero es raro. Lo normal es dar una corta y luego pastarla, o dejarla para semilla.Pero todo depende del tiempo.Este año, por ejemplo, no ha merecido la pena segar casi ninguna, y se ha pastado toda.
En cuanto al regadio, pues el problema es que el agua está a 70 u 80 metros, y además, casi siempre es malisima, con muchas sales que en poco tiempo estropean la tierra.Los sondeos que habia funcionando, casi todos están parados, y solo queda alguno que tiene la suerte de tener agua un poco buena.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Precio y cultivo de la alfalfa
Se me olvidaba: Ahora con los contratos medioambientales que se hacen, que duran cinco años, pues se roturan cuando acaba el contrato.
Pero la duración de la alfalfa depende de la calidad del terreno. Hay parcelas en las que aguanta con vigor hasta siete u ocho años.
Y aguanta más tiempo si solo se siega, que si se pasta con ovejas.
Pero la duración de la alfalfa depende de la calidad del terreno. Hay parcelas en las que aguanta con vigor hasta siete u ocho años.
Y aguanta más tiempo si solo se siega, que si se pasta con ovejas.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Precio y cultivo de la alfalfa
Gracias por la información. Por aquí el agua lo mismo. Con que llueva pronto en otoño un golpe para nacer, siempre nos pilla sembrao en seco y en barbecho. Después abril es el fundamental, y que siga en mayo, porque este año tan seco se arregló en abril pero los calores africanos de mayo se cargaron media cosecha. Y aquí raramente se pasa de 2500 kg/Ha en años muy buenos y fincas grandes. No me valen para la cuenta parcelas buenas de alguno con 5 fanegas a 3500 kg/Ha.
El problema que le veo a la alfalfa es que la tierra fértil siempre lleva arena y no creo que pase de 50cm de profundidad, y debajo hay tosca dura que es como arenisca. Así que no puede echar esa raíz tan larga. Tal vez interese hacer el regadío enterrado para cereal o cereal con veza a menos profundidad. La veza si que tengo experiencia de una parcela que regué con periquitos un año a ver si podía el caudal del pozo, y se desarrolló muy bien a pesar de lo poco que pude regar. Eran 3 ó 4 hectáreas, así que es representativo. Otra cosa que se da muy bien es el híbrido sorgo sudan de primavera, pero hasta el otoño. El frío le va muy mal.
El problema que le veo a la alfalfa es que la tierra fértil siempre lleva arena y no creo que pase de 50cm de profundidad, y debajo hay tosca dura que es como arenisca. Así que no puede echar esa raíz tan larga. Tal vez interese hacer el regadío enterrado para cereal o cereal con veza a menos profundidad. La veza si que tengo experiencia de una parcela que regué con periquitos un año a ver si podía el caudal del pozo, y se desarrolló muy bien a pesar de lo poco que pude regar. Eran 3 ó 4 hectáreas, así que es representativo. Otra cosa que se da muy bien es el híbrido sorgo sudan de primavera, pero hasta el otoño. El frío le va muy mal.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Precio y cultivo de la alfalfa
Es que la alfalfa de secano lo principal que necesita es un suelo profundo, fresco y fuerte. Aquí tambien hay zonas, que aunque el suelo es profundo, es arenoso, y la alfalfa nace, pero produce poco y dura poco, por lo que hay parcelas que ya sabemos que no sirven para la alfalfa, aunque pueden ser muy buenas para cereal.
Tambien nos pasa muchos años el tener que sembrar en seco y haciendo polvo, pero eso no suele tener nada que ver en el resultado, pues lo que en realidad importa es la primavera.
El mayor problema de sembrar en seco por aquí, es que llueva fuerte y luego levante rapido el tiempo, y se cree corteza que reduzca la nascencia.
Esto, la corteza, en la alfafa hace que a veces haya que resembrar,porque la alfafa tiene mucha dificultad para romper la corteza, y mi experiencia es que si intentas facilitarle para que salga pasando un rodillo o una rastra, lo que haces es cargartela del todo, pues al mover la tierra, la lafalfa se seca y ya no nace aunque llueva a los dos dias.
Si me permites un consejo, si tu terreno es como dices, no intentes cultivar alfalfa. Aunque nazca muy bien, no producirá y se perderá en poco tiempo.
Tambien nos pasa muchos años el tener que sembrar en seco y haciendo polvo, pero eso no suele tener nada que ver en el resultado, pues lo que en realidad importa es la primavera.
El mayor problema de sembrar en seco por aquí, es que llueva fuerte y luego levante rapido el tiempo, y se cree corteza que reduzca la nascencia.
Esto, la corteza, en la alfafa hace que a veces haya que resembrar,porque la alfafa tiene mucha dificultad para romper la corteza, y mi experiencia es que si intentas facilitarle para que salga pasando un rodillo o una rastra, lo que haces es cargartela del todo, pues al mover la tierra, la lafalfa se seca y ya no nace aunque llueva a los dos dias.
Si me permites un consejo, si tu terreno es como dices, no intentes cultivar alfalfa. Aunque nazca muy bien, no producirá y se perderá en poco tiempo.
- Ydigoyo
- Nuevo usuario
- Mensajes: 27
- Registrado: 14 Nov 2008, 14:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Precio y cultivo de la alfalfa
Que envidia de alfalfa Alfindel, ya noscontaras tus secretos , tengo las mias de regadio decaidas a estas alturas ya tienen 4 años si les doy un abonado de fosforo y potasa`podria alargar sus persisitencias un año mas, o ya no merece la pena nunca han sido abonadas
Saludos
Saludos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 166
- Registrado: 04 Jul 2011, 16:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Zaragoza
Re: Precio y cultivo de la alfalfa
Joder, no les has echado nada de nada en cuatro años?? :roll:Ydigoyo escribió:Que envidia de alfalfa Alfindel, ya noscontaras tus secretos , tengo las mias de regadio decaidas a estas alturas ya tienen 4 años si les doy un abonado de fosforo y potasa`podria alargar sus persisitencias un año mas, o ya no merece la pena nunca han sido abonadas
Saludos
Ahora ya es un poco tarde pero el año que viene echales 200kg de abono para alfalfa (14.000pts), 120-150kg /ha de potasa (15.000pts) y si se te pueden caer unos 100 kg de urea (8000pts) despues del 2º corte y otros tantos despues del 4º... a coger kilos.
El hombre es como un trozo de queso...
-
- Usuario medio
- Mensajes: 131
- Registrado: 30 Ago 2012, 22:34
Re: Precio y cultivo de la alfalfa
alfalfa en rama zona palencia 34, 35 pts buff que precios, los ganaderos se arruinan, que pena.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 469
- Registrado: 30 Ago 2011, 22:40
Re: Precio y cultivo de la alfalfa
Saludos para todos , alfalfa para la desidratadora 25,50 pts ,buff , la desidratadora se va aruinar 

-
- Usuario medio
- Mensajes: 131
- Registrado: 30 Ago 2012, 22:34
Re: Precio y cultivo de la alfalfa
no te entiendo hector
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Precio y cultivo de la alfalfa
Pues yo lo entiendo perfectamente, y me hace gracia su ironía.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
Re: Precio y cultivo de la alfalfa
Todo es una cadena 1º el ganadero 2º la desidratadora y por ultimo el agricultor que como no se la coma
- Ydigoyo
- Nuevo usuario
- Mensajes: 27
- Registrado: 14 Nov 2008, 14:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Precio y cultivo de la alfalfa
Daniii escribió:Joder, no les has echado nada de nada en cuatro años?? :roll:Ydigoyo escribió:Que envidia de alfalfa Alfindel, ya noscontaras tus secretos , tengo las mias de regadio decaidas a estas alturas ya tienen 4 años si les doy un abonado de fosforo y potasa`podria alargar sus persisitencias un año mas, o ya no merece la pena nunca han sido abonadas
Saludos
Ahora ya es un poco tarde pero el año que viene echales 200kg de abono para alfalfa (14.000pts), 120-150kg /ha de potasa (15.000pts) y si se te pueden caer unos 100 kg de urea (8000pts) despues del 2º corte y otros tantos despues del 4º... a coger kilos.
Gracias por la información , que tipo de fertilizante es el mas recomendable que NPK, cuando te refieres a 120-150 kg de potasa te refieres a 0-0-20
Re: Precio y cultivo de la alfalfa
Hola, parece que la alfalfa vuelve a subir, en binefar pagan entrada en carro a 165 euros la tonelada y emppacada a 185
Re: Precio y cultivo de la alfalfa
Los morenos no paran de comprar y esto hace que se mantenga. y que dure
-
- Usuario medio
- Mensajes: 131
- Registrado: 30 Ago 2012, 22:34
Re: Precio y cultivo de la alfalfa
la alfalfa vale mucho pero mucho si es buena buena,35 pts no se que va apasar con los ganaderos lo siento muchisimo, pero esto es asi.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
Re: Precio y cultivo de la alfalfa
Pues muy sencillo que o cultivan su propia alfalfa como hago yo o cierran la ganaderia, no hay mas.panchovilla escribió:la alfalfa vale mucho pero mucho si es buena buena,35 pts no se que va apasar con los ganaderos lo siento muchisimo, pero esto es asi.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 131
- Registrado: 30 Ago 2012, 22:34
Re: Precio y cultivo de la alfalfa
tienes razon Pablo
Re: Precio y cultivo de la alfalfa
La alfalfa no esta a ese precio, que dice pancho, 30-31-por hay anda
Re: Precio y cultivo de la alfalfa
En nuestra zona hay cada vez más parcelas que se están sembrando , Algunas estaban abandonadas desde hacía Años,
Re: Precio y cultivo de la alfalfa
Esperamos una bajada en el precio de la alfalfa este año en nuestra zona.