Al final la idea de la rebusca toma más fuerza

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
Ave_fenix
Usuario medio
Mensajes: 44
Registrado: 25 Ene 2009, 22:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcala la Real

Al final la idea de la rebusca toma más fuerza

Mensaje por Ave_fenix »

Reyes defiende la 'rebusca adelantada' como "fórmula para no resignarse a la mala cosecha y los pocos jornales"

JAÉN, 3 (EUROPA PRESS)

El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, ha defendido como "fórmula para no resignarse a la mala cosecha y a los pocos jornales" el posible adelanto "de manera ordenada" de la rebusca de la aceituna en aquellas fincas donde el propietario decida no recoger el fruto al considerar el coste mayor que el beneficio.

Así lo ha señalado a los periodistas tras reunirse este miércoles con representantes de Asaja, UPA y COAG en la provincia para analizar esta propuesta del PSOE incluida en una Proposición No de Ley (PNL) aprobada en el Parlamento andaluz. "No le veo ningún inconveniente si se hace bien hecho. Ahora, si alguien intenta trasladar otra cosa distinta de la que estamos planteando...", ha apuntado.

En este sentido, ha destacado que el texto que se aprobó "lo dice claro", de manera que se "tenga la autorización de los propietarios y que el Ayuntamiento es quien cotice los seguros sociales y lleva el cubrimiento de coger esa aceituna de manera ordenada". "En una finca que caben dos trabajadores si se van a coger 400 kilos, tendrán que ir dos y el Ayuntamiento dirá qué dos son los que van. No es poner la finca a disposición del pueblo, como algunos han intentado trasladar", ha subrayado.

Preguntado por algunas críticas a la iniciativa como las de CCOO o la propia Asaja, Reyes ha entendido que "era por desconocimiento en los términos", puesto que la proposición incide en que "de manera ordenada" pueda recogerse la aceituna que se vaya a quedar en el árbol "y se le puedan firmar las peonadas a esos trabajadores", que "tienen que estar dado de alta en la Seguridad Social" y, de hecho, "se le pide al Gobierno de España que exima a los Ayuntamiento de pago de esos seguros sociales".

"Creo, por tanto, que es una fórmula más de no resignarnos ante la mala cosecha ante los pocos jornales y si hay la posibilidad de sumar tres jornales más, bienvenidos sean", ha manifestado, para hacer hincapié en que "no perjudica a nadie siempre y cuando se haga de manera ordenada" y quienes vayan a recoger el fruto lleven, por ejemplo, el permiso del propietario o la guía para el transporte.

Junto a ello, el dirigente socialista ha aludido a otros factores que, en su opinión, hacen buena la propuesta, como el hecho de que "las almazaras y cooperativa van necesitar aceite este año" o la "calidad" del caldo, ya que "no es lo mismo que la aceituna se coja en enero y febrero o (antes) del árbol".

VISIONES DISTINTAS EN LAS ORGANIZACIONES

Las organizaciones agrarias, por su parte, han hecho un análisis diverso de la iniciativa. Para el gerente y portavoz de Asaja-Jaén, Luis Carlos Valero, es una "barbaridad" hacer coincidir la rebusca de la aceituna, adelantándola, con la recogida oficial y "hacer a los ayuntamientos los empleadores de estos rebuscadores" en una propuesta que debería estar más detallada.

Asimismo, ha manifestado que con los precios actuales de la aceituna y del aceite "es difícil que alguien se la deje en el campo", además de entender que "no se debería hacer coincidir la rebusca con una campaña que a duras penas durará un mes y mucho menos eximir a los ayuntamientos" los pagos de la Seguridad Social, de manera que si se condona a los ayuntamientos que empleen a rebuscadores, debería "hacerse lo mismo con los empresarios agrícolas".

"No se puede simplificar algo que es muy complicado y que cuesta mucho trabajo a la gente que sí tenemos responsabilidad en la regulación del empleo agrario a través del convenio del campo", ha apostillado Valero para reconocer, en cualquier caso la "buena voluntad" del grupo socialista al hacer esta propuesta, aunque su "falta de desarrollo no la haga posible".

El secretario general de COAG en la provincia, Juan Luis Ávila, ha coincidido en que con el "difícil" panorama actual "no hay agricultor que realmente lo sea que vaya a dejar un kilo de aceituna en el olivo o suelo". A partir de ahí, con "una medida que se plantea como voluntaria y parece ser que concierto orden", ha solicitado al PSOE que "las cosas se hagan con orden" y se forma "sensata".

En su opinión, el problema que se puede plantear que es que "alguien la entienda mal y se piense que se puede ir directamente al campo a coger la aceituna de quien quiera", algo que se podría "simplemente retrasando unos días el inicio" porque la cosecha "va a ser tremendamente corta". En este sentido, Ávila ha apuntado que estarán "muy vigilantes", insistiendo en que "si se hace, se explique muy bien y acorde a mantener orden en el campo".

SOLUCIÓN "EXCEPCIONAL"

Para el secretario de Agricultura, Promoción y Mercados de UPA-Jaén, Luis Miguel Martínez, la "situación excepcional" de crisis actual que también afecta al campo, donde se agrava por la sequía requiere solución también excepcional, "como puede ser ésta", por lo que "siempre y cuando esté bien regulada, no tiene por qué ser mala".

"Partiendo de la voluntariedad del propietario o arrendador del fruto que tome esa decisión de no recogerlo y habiendo una buena regulación y todo bien instrumentado, no vemos por qué no se pueda llevar esta medida que puede aliviar de alguna manera la situación económica de alguna zona o persona de la provincia", ha señalado.

P.D.: Si creen que esta es la solución, por mal camino vamos.
Imagen

La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre. Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.)
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Al final la idea de la rebusca toma más fuerza

Mensaje por Tricuspide »

Prepárense para una oleada de robos consentidos, bajo cualquier pretexto.

Si los hurtadores profesionales "apañan" guías, robarán a destajo so pretexto o apariencia de legalidad.

¿Quién paga la Seguridad Social de los currantes, quién paga los riesgos laborales de los currantes,...pondrán helicóptero, o irán a caballo los miembros de la benemérita,...?.

Juan Palomo, yo me lo guiso yo me lo como. Consigo una autorización falsa, meto la aceituna de mi suegro, y cobro el Per, sin seguros sociales y sin nada. Consigo una autorización de mi suegro, y recojo medio término de Torrecampo.

El paso siguiente, supongo, será la expropiación de las tierras, las juntas locales, la quema de conventos o iglesias, la violación de monjas, el saqueo de cementerios...lo normal de la casta.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Al final la idea de la rebusca toma más fuerza

Mensaje por Firy »

quien sabe, a lo mejor los socialistas Chaves y Zarrias en sus superfincas de cientos de has de olivares nuevos que tienen repartidas por varias provincias, compradas con sus sueldecillos miserables de politicos y los pequeños ahorros de toda una vida, y recalificadas al día siguiente de la compra mediante generosas concesiones de aguas públicas a dedazo, son los primeros que dan ejemplo y meten allí a los rebuscadores desde el primer día..

hostia que pais, no hay sentido común ninguno, estos desgraciados de politicos solo hacen las cosas pensando en el voto o el mamoneo personal, asi no hay quien levante esto..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Re: Al final la idea de la rebusca toma más fuerza

Mensaje por Camino60 »

Que verguenza de politicos,con la que tenemos encima y solo se dedican ha hacer politica y arremeter unos partidos contra los otros en vez de unirse y hacer frente juntos a esta crisis sin precedentes,con esto de la rebusca de la aceituna esperan sacar tajada, lo mismo que con los antisistema,que nos quedara que ver.
javigarci12
Usuario Avanzado
Mensajes: 415
Registrado: 20 Jul 2012, 15:20

Re: Al final la idea de la rebusca toma más fuerza

Mensaje por javigarci12 »

otra chorrada como la de los brotes verdes , el pleno empleo , la champion liegue del trabajo , que gente
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Al final la idea de la rebusca toma más fuerza

Mensaje por Firy »

quizás el mensaje de los del Psoe debería ser:

"empresarios del olivo, lo siento mucho pero para conseguir unos votejos tengo que autorizar el robo encubierto, asi que id preparando las escopetas, el saco de dormir que aguante bajo cero, un par de mastines buenos, y a dormir al campo"

"y si no pues haced como yo, con 20 años entrad en juventudes socialistas, pegad muchos carteles, sed unos bajos-pelotas-conspiradores, y con 40 tendreis asegurado vuestro puesto en una diputación o empresa publica de la junta, y todo esto sin haber dado ni golpe en vuestra vida y sin tener NPI de los que es llevar un negocio o una empresa, y encima teniendo poder sobre todos vosotros, atajo de g*** que me pagais el sueldazo y los chanchullos."
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Al final la idea de la rebusca toma más fuerza

Mensaje por Tricuspide »

El que no tenga pensado coger la aceituna, porque tenga muy poca, lo mejor que puede hacer es arar el olivar, la semana que viene después de la lluvia,...pero hasta el mismo troncón. Por lo menos disuades a los furtivos, que si se meten en el olivar, tengan que sacar la aceituna al camino en espuertas.

El que tenga algo de aceituna, que le meta una buena cura a los olivos con cobre solo, del que más pinte, para disuadir a los "aliñadores", aunque normalmente, los ka-brones, lavan la aceituna porque es para venderla, no obstante, si tienen la opción, se irán a otro olivar donde no esté curado con cobre. Esa es la única utilidad que le veo a la cura de otoño de este año.

El que tenga algo de aceituna, que esté muy pendiente porque este año, se van a equivocar de olivares muchos rebuscadores.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Al final la idea de la rebusca toma más fuerza

Mensaje por Anlo »

Yo creo que este tema al final quedará en aguas de borrajas, pues si los politicos lo piensan un poco friamente se daran cuenta que eso es una locura que no es viable bajo ningun concepto, pues estas medidas pueden acarrear muchos mas problemas que dar soluciones.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Luismartin
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 05 Sep 2006, 21:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vva Arzobispo

Re: Al final la idea de la rebusca toma más fuerza

Mensaje por Luismartin »

Anlo escribió:Yo creo que este tema al final quedará en aguas de borrajas, pues si los politicos lo piensan un poco friamente se daran cuenta que eso es una locura que no es viable bajo ningun concepto, pues estas medidas pueden acarrear muchos mas problemas que dar soluciones.
Anlo co*** que parece que te has caido de un guindo, esta semana tenemos una reunion con el apesebrao del alcalde porque no se echan para atras, estamos dispuesto a echarnos a la calle, ademas les hemos mandado esta carta.

ASI VEMOS EN ASAJA VILLANUEVA DEL ARZOBISPO LA PROPUESTA DE FRANCISCO REYES DE PERMITIR LA REBUSCA EN EL COMIENZO DE LA RECOLECCIÓN DE LA ACEITUNA.

Como todos sabemos, este año, después de haber trabajado duro en el campo, atendiendo los olivos, soportando costes de explotación triplicados en los últimos 5 años, y tras haber vendido nuestra aceituna a pérdidas los dos últimos años, los olivareros nos enfrentamos a un año muy malo de cosecha, por lo cual apenas vamos a poder contratar aceituneros para la próxima recolección. Muchos de nosotros, intentaremos recoger lo poco que hay, aunque cada día que echemos, apenas podamos sacar el jornal.
Ante la previsible falta de trabajo en el campo de Jaén y para que los aceituneros, que no puedan reunir los jornales necesarios para solicitar ayudas al desempleo, puedan conseguirlo, Francisco Reyes ha lanzado una propuesta muy preocupante para todos los agricultores de esta tierra.
PRETENDE:
QUE LA REBUSCA COMIENCE AL MISMO TIEMPO QUE LA RECOLECCIÓN.
¿Cómo se haría esto, según el SR. Reyes?:
-Los agricultores que permitan la rebusca, lo comunica en el ayuntamiento de su ciudad.
-El ayuntamiento hace de empleador de jornaleros, avisando a los que quieren rebuscar, cotizan la seguridad social y a su vez están exentos de esa cotización y proporcionan los jornales a los rebuscadores, para que puedan cobrar el paro en este año tan malo.

Todo esto suena muy bien, y como fórmula para conseguir votos, genial, pero me parece a mí que en ese afán de politiqueo simplón, al lanzar este disparatada propuesta, no se ha tenido en cuenta, en ningún momento, las consecuencias y perjuicios que vamos a sufrir los agricultores, y por esto voy a intentar enumerar algunas de estas consecuencias:
-Si algunos agricultores dan permiso de rebusca, y teniendo en cuenta, que las explotaciones están muy divididas en pequeñas parcelas en nuestra provincia, ¿Quién va a controlar a los rebuscadores, para que no invadan parcelas en las que carecen de permiso de sus dueños ? . ¿Quién va a impedir que nos roben aceituna de nuestros olivos, con la excusa de la rebusca?, ¿tendremos que echar el jornal de día, y hacer de guardianes del campo por la noche?, ya que no disponemos de tantos efectivos de la guardia civil, como se necesitarían para evitar posibles robos, y llevar a cabo la dichosa propuesta del Sr. Reyes.
-¿Quién nos asegura, que cuando unos rebuscadores se metan en nuestro olivar, al comienzo de la recolección, cuando aún la aceituna esta muy dura, van a tratar, como es debido esos tallos y ramas, que tanto nos ha costado criar, y de los que depende nuestra próxima cosecha?.
-Cuando las personas que estén rebuscando, cojan aceituna de varios polígonos y parcelas, ¿ como se puede garantizar la procedencia de la aceituna que lleven a la cooperativa, para que el control de trazabilidad y de seguridad alimentaria sean efectivos ? .
Quieren dejar sin efecto, todo el esfuerzo y empeño que hemos empleado, para apostar por la calidad de nuestro aceite, no teniendo en cuenta, el gran compromiso que todos los agricultores, hemos adquirido con dicha calidad, como única salida de nuestro sector para el presente y el futuro.
Por estas razones, y por muchas más que seguro se nos escapan, tenemos que exigir a nuestros políticos , que nos dejen trabajar en paz, que nos dejen recoger el fruto de nuestro esfuerzo de todo un año, sin causarnos más problemas, ya que nos ayudan, al menos, que no nos generen mas preocupaciones.
Este año, por desgracia la recolección será muy breve, así que cuando termine la recolección, que empiece la rebusca, hagamos este año como hemos hecho siempre, que así , nos ha ido bien, y no nos creen conflictos en el campo.
Y si quieren ayudar a los jornaleros, para que puedan tener acceso a las prestaciones que necesitan, porque no va a haber tanto trabajo este año, disminuyan la cantidad de peonadas que les exigen para conseguir las ayudas.
Desde ASAJA, queremos decir al Sr. Francisco Reyes, que deje de proponer barbaridades, y antes de tomar una decisión, que cuente con las personas que pueden resultar afectadas, y deje de una vez de METERSE EN LO SIN GOGER.
Si necesita alguna idea, para conseguir trabajo a las personas, que no tendrán faena este año en la aceituna, proporcioneles trabajo en el monte, haciendo labores de prevención de incendios, a ver si el próximo verano, nuestros bosques se logran librar del fuego, que parece empeñado en convertir España en un desierto. Hagan algo, en vez de trasmitir malas noticias sin parar. Hagan menos politiqueo y trabajen más y en vez de tener asesores buscavotos, despídanlos ya, y contraten gente trabajadora, honrada y con ideas para ir hacia adelante, con esfuerzo y sin confrontaciones.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Al final la idea de la rebusca toma más fuerza

Mensaje por Anlo »

Luis la verdad es que hice ese comentario porque hace ya tiempo que no habia escuchado nada del tema y pense que la cosa se habia tranquilizado. Pero si de verdad el tema sigue adelante la solucion la tenemos en nuestras manos, con no dar permisos todo apañao, ya si van a coger aceituna, no se podran escudar en que tienen permiso y consecuentemente estaran robando,la pena es lo que todos sabemos que los ladrones y chorizos tienen las manos sueltas para hacer lo que quieran y nosotros las tenemos atadas.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Re: Al final la idea de la rebusca toma más fuerza

Mensaje por Dc33 »

Y tu no puedes decir que sí vas a recoger tu aceituna cuando te de la gana, tambien te van a obligar a cogerla cuando ellos quieran, esto es de locos
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Al final la idea de la rebusca toma más fuerza

Mensaje por Guzifer »

Pasmao se queda uno en este país...
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Luismartin
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 05 Sep 2006, 21:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vva Arzobispo

Re: Al final la idea de la rebusca toma más fuerza

Mensaje por Luismartin »

Anlo escribió:Luis la verdad es que hice ese comentario porque hace ya tiempo que no habia escuchado nada del tema y pense que la cosa se habia tranquilizado. Pero si de verdad el tema sigue adelante la solucion la tenemos en nuestras manos, con no dar permisos todo apañao, ya si van a coger aceituna, no se podran escudar en que tienen permiso y consecuentemente estaran robando,la pena es lo que todos sabemos que los ladrones y chorizos tienen las manos sueltas para hacer lo que quieran y nosotros las tenemos atadas.
Anlo si el problema esta en que cuando tan solo un agricultor de un permiso tu no puedes controlar si el tio viene de la rebusca o de la robusca, los años de cosecha normales sobra tiempo para hacer la rebusca, este año no va ha ser menos. La rebusca no puede empezar con el inicio de campaña, yo por ejemplo este año tengo fincas con carga y otras que tendre que rebuscarla y tenia pensado empezar pronto con las que no tienen para asi dar tiempo a que maduren las que tienen, pues ya con esta historia tendre que hacerlo al reves y asi los de la rebusca que se salten los sesos buscando las aceitunas.
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: Al final la idea de la rebusca toma más fuerza

Mensaje por Fisbu »

Ante la corta cosecha de aceituna se adelanta la rebusca de aceituna al 15 de febrero y se reforzará la vigilancia
Guardia Civil, policía local y nacional vigilarán el campo y las almazaras

Olimerca.- Atendiendo las peticiones de los agricultores ante el inminente inicio de la nueva campaña olivarera en la provincia de Jaén, la Subdelegación del Gobierno ya ha preparado un amplio dispositivo de vigilancia para garantizar la seguridad en la recolección y el cumplimiento de la normativa laboral en el campo, en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.


Dicha campaña de vigilancia y seguridad se pondrá en marcha la próxima semana, coincidiendo con el inicio generalizado de la recolección.

Así, se tiene previsto reforzar la presencia de las fuerzas de la Guardia Civil, tanto en el campo, como en las almazaras y puestos receptores de aceituna. También participará en este servicio, en las zonas de su ámbito, la Policía Nacional, pidiéndose asimismo a los ayuntamientos la colaboración de la Policía Local.

Por otra parte, y ante la corta campaña que se espera, la Subdelegación del gobierno ha acordado adelantar la fecha de inicio de la tradicional rebusca al 15 de febrero, 17 días antes que en la pasada campaña, al tiempo que se incrementarán los controles para garantizar que ninguna aceituna que llega a los puestos de recepción tenga procedencia ilícita.

En este sentido, la circular emitida por la Subdelegación del Gobierno, dispondrá que las empresas habrán de llevar un registro de recepción de aceituna y que además el transportista pondrá a su disposición la documentación precisa sobre la carga, la procedencia del fruto y la autorización por escrito del propietario de la finca, si ésta procediera de rebusca.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Al final la idea de la rebusca toma más fuerza

Mensaje por PIONIER »

Los trabajadores que hagan la rebusca deberian darse de alta como autonomos, no veo por que el ayuntamiento tenga que realizar sus cotizaciones sociales.
Esto creo que se puede convertir en carta blanca para robor con una especie de patente de corso, habra gente honrada pero tambien maleantes y no se como se podra controlar de un modo eficiente.Los daños en los olivares estan garantizados,¿que interes en tratar bien al arbol puede tener alguien que no es el propietario ni espera volver a recoger en ese mismo olivar al año siguiente?.Al mismo tiempo es una competencia desleal hacia los profesionales del sector ,pues estos tienen una serie de gastos que no van a realizar los rebuscanderos, (podas, tratamientos , abonados...); poco o mucho esta recogida de aceitunas no rentables para el agricultor influira a la baja en el precio del aceite ,ya se que mas de uno pensara que porcentualmente no es nada pero en el mercado influye todo. Ademas ¿donde se va a molturar esa aceituna?,mucha de la gente que las rebusque no sera socio de ninguna cooperativa, y no ha caido nadie pero no las pueden entregar a su nombre si no tienen olivas, ¿que hacen venderla a un intermediario que se aprobechara de la situacion?.
Puede haber problemas sanitarios pues no habra trzabilidad de esas aceitunas y al final el que acabara pagando el pato sera el profesional ,como siempre.
Yo pregunto ¿si la administracion esta dispuesta a pagar las cotizaciones sociales, Por que no las paga si esas personas las contrata un agricultor ? asi resuelve dos problemas , el del paro y evita que esto sirva para encubrir robos.
Defiendo a quien me defiende.
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: Al final la idea de la rebusca toma más fuerza

Mensaje por andant »

mi no entender....¿qeu pinta un ayuntamiento regulando las relaciones entre particulares?
Por que si a ti te da la gana dejar a otro que espigue tu cereal o recoja las aceitunas sobradas, le autorizas tú y punto.
La verdad que debe ser peligroso lo de ser propietario y de Andalucia.
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Al final la idea de la rebusca toma más fuerza

Mensaje por PIONIER »

Si esto huele a granja colectivizada de la Union de Republicas Socialistas Sovieticas.
Defiendo a quien me defiende.
Responder