Saludos,Firy escribió:... pero tienen varios problemas graves. -El primero que no se demostrado su inocuidad en la salud (tampoco que sean malos), su impacto en la cadena de la polinizacion (abejas) etc ¿Cómo se demuestra que algo es inocuo? Unicamente se demuestra que algo es inocuo cuando tratando de demostrar lo contrario, llegas a un absurdo. Si hay que actuar así, hagámoslo, pero con todo. Demostremos la inocuidad del móvil y si no, fuera esta tecnología; la del motor de combustión y si no a la chatarra; la del trabajo y si no, de fiesta :lol: :lol: . Joder, seamos coherentes y exijamos controles objetivos e independientes, pero con unas normas a todo por igual, hombre. Ahora me direis que los de los comités de control son corruptos y pagados por las propias empresas, pero los que certifican ecológico no pueden estar sometidos a otros intereses? (pregunto)
....
Tanto herbicida y transgénicos...y al final...tumores
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Tanto herbicida y transgénicos...y al final...tumores
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Tanto herbicida y transgénicos...y al final...tumores
Como todo en la vida deberían axistir comisiones ETICAS, para plantear hasta dónde se llega con los avances. Hasta dónde se arriesga o se deja de lado. Al final todo es dinero$$$$$. Pero por dinero no se puede hacer lo que sea. Debemos tener una etica propia o concertada.
Repito transgenia entre genes de la misma especie o se hace por cruzamiento y selección de los ejemplares más productivos en 20 años de campo o en laboratorio en medio año. Pero el final y el comienzo serán en ambos casos iguales.
Otra cosa es meter el gen de una bacteria en una planta que luego vamos a comer y ese gen bacteriano no se sabe que efecto tendrá en los hombres.
Además todo lo que sea MUltinacionales se debe tener mucho cuidado y control. Su unico funcionamiento es el de la cuenta de beneficios.
Repito transgenia entre genes de la misma especie o se hace por cruzamiento y selección de los ejemplares más productivos en 20 años de campo o en laboratorio en medio año. Pero el final y el comienzo serán en ambos casos iguales.
Otra cosa es meter el gen de una bacteria en una planta que luego vamos a comer y ese gen bacteriano no se sabe que efecto tendrá en los hombres.
Además todo lo que sea MUltinacionales se debe tener mucho cuidado y control. Su unico funcionamiento es el de la cuenta de beneficios.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Tanto herbicida y transgénicos...y al final...tumores
No son los americanos que tienen la mejor medicina y no llegan a los 70.Y con 50 años estan viejos,pero lo mas gracioso es que los mas sanos y fuertes en EEUU son los Amish. Todo el mundo sabe que los mas longevos son los Hunzas, Vilcabambas y Japoneses tradicionales, aparte de algun pueblo de este tipo mas. Ni lo es NY, ni Madrid, ni Londres,ni Los Angeles con tanta modernidad.Y eso es asi y no hay mas vueltas.andant escribió:eso de que los del Nepal son los más longevos... en fin... te cagas.
Creo que este no es el debate arar/no arar. El título del tema es herbicida y transgenicos. Y es algo proporcionalmente inverso: los transgénicos se inventaron para resistir herbicidas baratos como el glifosato y así ahorrar herbicidas y contaminantes. Aquí deberían hablar los argentinos.
Una cosa es cierta, el ser humano nos creemos seres omnipotentes que solo evolucionamos a mejor, y que no nos equivocamos. Y que jodido nos va. Y pero que nos va ir como no cambiemos. Y para muestra de la inteligencia humana y de la evolucion positiva, por que despues de inventar cientos de sistemas ultramodernos para crear energia, hemos
acabado como los paletos aquellos que hiban en burro poniendo aspas y molinillos por todos los lados? por que hemos acabado quemando madera (biomasa) como lo hacian los que hiban con el taparrabos? y otras tantas cosas. Donde esta toda la supertecnologia moderna que nos va hacer ser dioses?
Solo hay que ver que atsa hace bien poco, no se sabia por que volaban las abejas, ya que escapaba a todas las leyes de la aerodinamica, como para saber que lo que hacemos
y comemos es totalmente inocuo.
Por otro lado, por que yo he tenido hongos y despues de hecharme asta corticoides, lo unico que me los curo fueron las infusiones de hojas de nogal?
Por que conozco gente que ha bajado el colesterol con alpiste despues de que no pudieran hacer nada las pastillas? Por que una prima que es medico ha tenido que hacer una dieta ecologica y casi vegana ya que tenia el intestino destrozado y lo empeoro mas con los protectores milagrosos que curan todo?
Los medicos cada vez son mas reacios a dar medicamentos.
Como decia Arguiñano, nos cavamos la tumba con la boca.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Tanto herbicida y transgénicos...y al final...tumores
Estás poniendo como ejemplo a pueblos que ya existen, entonces, ¿por qué no te vas a vivir allí? (no lo digo en tono despectivo, sino porque allí estarías feliz de acuerdo a tus ideales). Vivirás más años, sin estrés, fumando y bebiendo (según leo en Internet a los de Vilcabamba, porque yo no he estado).Caterpillarules escribió:No son los americanos que tienen la mejor medicina y no llegan a los 70.Y con 50 años estan viejos,pero lo mas gracioso es que los mas sanos y fuertes en EEUU son los Amish. Todo el mundo sabe que los mas longevos son los Hunzas, Vilcabambas y Japoneses tradicionales, aparte de algun pueblo de este tipo mas. Ni lo es NY, ni Madrid, ni Londres,ni Los Angeles con tanta modernidad.Y eso es asi y no hay mas vueltas.andant escribió:eso de que los del Nepal son los más longevos... en fin... te cagas.
Creo que este no es el debate arar/no arar. El título del tema es herbicida y transgenicos. Y es algo proporcionalmente inverso: los transgénicos se inventaron para resistir herbicidas baratos como el glifosato y así ahorrar herbicidas y contaminantes. Aquí deberían hablar los argentinos.
Una cosa es cierta, el ser humano nos creemos seres omnipotentes que solo evolucionamos a mejor, y que no nos equivocamos. Y que jodido nos va. Y pero que nos va ir como no cambiemos. Y para muestra de la inteligencia humana y de la evolucion positiva, por que despues de inventar cientos de sistemas ultramodernos para crear energia, hemos
acabado como los paletos aquellos que hiban en burro poniendo aspas y molinillos por todos los lados? por que hemos acabado quemando madera (biomasa) como lo hacian los que hiban con el taparrabos? y otras tantas cosas. Donde esta toda la supertecnologia moderna que nos va hacer ser dioses?
Solo hay que ver que atsa hace bien poco, no se sabia por que volaban las abejas, ya que escapaba a todas las leyes de la aerodinamica, como para saber que lo que hacemos
y comemos es totalmente inocuo.
Por otro lado, por que yo he tenido hongos y despues de hecharme asta corticoides, lo unico que me los curo fueron las infusiones de hojas de nogal?
Por que conozco gente que ha bajado el colesterol con alpiste despues de que no pudieran hacer nada las pastillas? Por que una prima que es medico ha tenido que hacer una dieta ecologica y casi vegana ya que tenia el intestino destrozado y lo empeoro mas con los protectores milagrosos que curan todo?
Los medicos cada vez son mas reacios a dar medicamentos.
Como decia Arguiñano, nos cavamos la tumba con la boca.
Si esta frase la tienes como una "máxima", ¿Qué sientes cuando arrancas tu JD7800? De la manera que cuentas tu amor a la naturaleza y a la manera naturista de vivir, no entiendo tu pasión por la maquinaria. Ya sé que no me tengo que meter en estas valoraciones personales, pero sinceramente, me llama la atención. Puedo estar de acuerdo en algunos de tus planteamientos, pero no podría hacer una defensa tan espartana por falta de convicciones.Caterpillarules: Para mi un cientifico de calidad es el que hace que la vida de todo ser vivo terrestre sea mejor(eso es complicado), como dice el gran Braungart, un humano tiene que ser como un arbol, que al vivir benefician la tierra.
Un saludo,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: Tanto herbicida y transgénicos...y al final...tumores
la agricultura ecologica es muy bonita como teoria , ..pero en la practica seria inviable para dar de comer a la poblacion .
daros cuenta de nosotros cuando emfermamos , no nos basamos en los metodos naturales de la naturaleza , los ancestrales , las hierbas medicinales ..( ojo no quiero decir los santos, brujas y demas chorras :lol: ) que estan demostradas por siglos y siglos , pero cuando llega la hora de la verdad , nadie con 2 dedos de frente , va a un herbolario a comprar sus medicinas o a un medico alternativo , va al hospital y las medicinas son todas materias activas SINTETIZADAS , igual que los fitosanitarios .
el tema de los hibridos y semillas modificadas geneticamente ( o.m.d) es solo un tema comercial ..y de vision de futuro .
siempre se han selecionado las mejores semillas , para mejorar las especies y siempre se han forzado los hibridos , para mejorar ...
¿ porque los goviernos , a traves de sus centros de investigacion y de mejora que los hay ...no invierten mas y se podrian quedar con parte del pastel que se quedan las multinacionales .....?
esto los americanos lo hacen muy bien a traves de sus universidades ( que de publicas tienen poco ) y tienen montao un gran negocio .
aqui no ..aqui formamos a los profesionales ( que es lo que mas cuesta ) y se los llevan ..asi nos va ...
daros cuenta de nosotros cuando emfermamos , no nos basamos en los metodos naturales de la naturaleza , los ancestrales , las hierbas medicinales ..( ojo no quiero decir los santos, brujas y demas chorras :lol: ) que estan demostradas por siglos y siglos , pero cuando llega la hora de la verdad , nadie con 2 dedos de frente , va a un herbolario a comprar sus medicinas o a un medico alternativo , va al hospital y las medicinas son todas materias activas SINTETIZADAS , igual que los fitosanitarios .
el tema de los hibridos y semillas modificadas geneticamente ( o.m.d) es solo un tema comercial ..y de vision de futuro .
siempre se han selecionado las mejores semillas , para mejorar las especies y siempre se han forzado los hibridos , para mejorar ...
¿ porque los goviernos , a traves de sus centros de investigacion y de mejora que los hay ...no invierten mas y se podrian quedar con parte del pastel que se quedan las multinacionales .....?
esto los americanos lo hacen muy bien a traves de sus universidades ( que de publicas tienen poco ) y tienen montao un gran negocio .
aqui no ..aqui formamos a los profesionales ( que es lo que mas cuesta ) y se los llevan ..asi nos va ...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Tanto herbicida y transgénicos...y al final...tumores
Y la pasion por la ingenieria y maquinaria de los Japoneses o Alemanes?Grandisimos ecologistas? No tiene que ver una cosa con la otra. Siemens fabricaba reactores nucleares y ahora hace aerogeneradores.Y sigue siendo una de las grandes en la industria. Reciclarse o morir.
Mi 7800 no funciona con gasoil, sino con biodiesel salvo alguna excepcion, y ahora estoy estudiando el usar agua para mimizar el consumo de biodiesel al minimo.
No necesito irme a vivir a ningun sitio para poder ser naturista, donde vivo estoy bien. Y el ser naturista me esta reportando muy buenas cosas.Y no confundamos brujeria con naturismo. Algo que tambien hay que tener mucho cuidado para usarlo correctamente.
Que ya digo, a mi me la suda, como si revienta todo, pero lo dicho, luego no lloremos.
El otro dia digeron en una noticia que se hiba a endurecer mas las normativas de produccion de alimentos en Europa.
Pista los Americanos no se si lo tienen tan bien montado cuando han tenido que abandonar muchos campos porque lo unico que han hecho a sido hacer mas resistentes las plagas
y no poder combatirlas.
A mi incluso muchos medicos de la SS me han dicho muchisimas veces que interesa que estemos enfermos. $$$.
Mi 7800 no funciona con gasoil, sino con biodiesel salvo alguna excepcion, y ahora estoy estudiando el usar agua para mimizar el consumo de biodiesel al minimo.
No necesito irme a vivir a ningun sitio para poder ser naturista, donde vivo estoy bien. Y el ser naturista me esta reportando muy buenas cosas.Y no confundamos brujeria con naturismo. Algo que tambien hay que tener mucho cuidado para usarlo correctamente.
Que ya digo, a mi me la suda, como si revienta todo, pero lo dicho, luego no lloremos.
El otro dia digeron en una noticia que se hiba a endurecer mas las normativas de produccion de alimentos en Europa.
Pista los Americanos no se si lo tienen tan bien montado cuando han tenido que abandonar muchos campos porque lo unico que han hecho a sido hacer mas resistentes las plagas
y no poder combatirlas.
A mi incluso muchos medicos de la SS me han dicho muchisimas veces que interesa que estemos enfermos. $$$.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 06 Feb 2012, 12:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Tanto herbicida y transgénicos...y al final...tumores
Totalmente de acuerdo contigo, Caterpillarules
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Tanto herbicida y transgénicos...y al final...tumores
Cater en que proporción usas el biodiesel? Como lo arrancas, con diesel o biodiesel?Caterpillarules escribió: Mi 7800 no funciona con gasoil, sino con biodiesel salvo alguna excepcion, y ahora estoy estudiando el usar agua para mimizar el consumo de biodiesel al minimo.
Lo haces tú? de qué?: girasol, colza, etc... Muchas preguntas en poco rato, pero es interesante.
Y lo del agua me interesa. En mi pueblo la fuente mana sola y es gratis, y está a 20 metros de mi depósito de gasoil. Más a mano imposible.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Tanto herbicida y transgénicos...y al final...tumores
El Biodiesel lo mezclo de gasolinera con algo que hacemos un colega y yo( como es ilegal, pues lo bueno es hechar comercial pero bajar el consumo con agua). Lophez me mando un correo con unos tios que fabricaban maquinas y me orientaron en hacerlo.
No es muy comlpicado. Lo del agua es hacer que en vez de solo aire entre vapor de agua al motor ya que el agua tiene mas poder de expansion que el aire, por lo que se
consume menos gasoil, luego tambien se supone que se aprobecha el hidrogeno sel agua en la combustion, eso no se si es asi o no.
En Francia se usa una barbaridad, es donde vi el sistema. Es un reactor de combustibles Geet de Pantone.
No es muy comlpicado. Lo del agua es hacer que en vez de solo aire entre vapor de agua al motor ya que el agua tiene mas poder de expansion que el aire, por lo que se
consume menos gasoil, luego tambien se supone que se aprobecha el hidrogeno sel agua en la combustion, eso no se si es asi o no.
En Francia se usa una barbaridad, es donde vi el sistema. Es un reactor de combustibles Geet de Pantone.
Re: Tanto herbicida y transgénicos...y al final...tumores
Interesante tema el del biodiesel Cater, podrías abrir un post sobre el tema y podríamos hablar más sobre ello
Saludos
Saludos
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Tanto herbicida y transgénicos...y al final...tumores
Y el agua no da problemas dentro del motor? por condensaciones, oxidaciones... SI ahora van a conseguir el motor de agua y nosotros echando pis a los fenes
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Re: Tanto herbicida y transgénicos...y al final...tumores
Para el que le interese, está curioso de ver este documental
https://www.youtube.com/watch?v=4m_faNCj9aM
https://www.youtube.com/watch?v=4m_faNCj9aM
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Tanto herbicida y transgénicos...y al final...tumores
Ya que van discutiendo muy bien un articulo para animar el post... es de BRASIL.... :lol: :lol: :lol:
Obtención de cultivos transgénicos:
¿Lo que el productor gana con esto?
Lo que se espera con la tecnología de plantas transgénicas beneficia al productor como la reducción de costos de producción, facilidad en la gestión (control de malezas e insectos, etc.) y aumenta la productividad.
¿Cuáles son las ventajas para el consumidor?
La primera generación de plantas transgénicas afecta los costos de producción y así beneficiar a los productores más. A pesar de ello, los consumidores pueden beneficiarse de productos elaborados con menos pesticidas. La segunda generación de plantas transgénicas debe traer productos con calidad diferenciada, como el mejor aceite de soya, frijoles de soya con mayor contenido de azúcar, soja con mejor composición de proteínas etc..
-Legislación sobre OGM soja trangenica
http://sojaambiental.blogspot.com.br/20 ... enica.html
UDS dirán... :mrgreen: :mrgreen:
Obtención de cultivos transgénicos:
¿Lo que el productor gana con esto?
Lo que se espera con la tecnología de plantas transgénicas beneficia al productor como la reducción de costos de producción, facilidad en la gestión (control de malezas e insectos, etc.) y aumenta la productividad.
¿Cuáles son las ventajas para el consumidor?
La primera generación de plantas transgénicas afecta los costos de producción y así beneficiar a los productores más. A pesar de ello, los consumidores pueden beneficiarse de productos elaborados con menos pesticidas. La segunda generación de plantas transgénicas debe traer productos con calidad diferenciada, como el mejor aceite de soya, frijoles de soya con mayor contenido de azúcar, soja con mejor composición de proteínas etc..
-Legislación sobre OGM soja trangenica
http://sojaambiental.blogspot.com.br/20 ... enica.html
UDS dirán... :mrgreen: :mrgreen:

Re: Tanto herbicida y transgénicos...y al final...tumores
Yo el asunto no lo tengo muy claro Enterriano y como muestra:
Dices tú que gana el productor...que gana el consumidor... y yo me pregunto que gana el político
https://www.youtube.com/watch?v=eauHIhR04tw
seguro que en Argentina pasa lo mismo.
Dices tú que gana el productor...que gana el consumidor... y yo me pregunto que gana el político
https://www.youtube.com/watch?v=eauHIhR04tw
seguro que en Argentina pasa lo mismo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Tanto herbicida y transgénicos...y al final...tumores
Tu que controlas el tema de Brasil Enterriano, que ha pasado con Monsanto en brasil, que ha perdido algun juicio? Y por lo que se ve va a tener que soltar la gallina, si no la ha soltado.
Y la otra es, que les pasas a los Americanos que tienen que abandonar sus tierras porque los productos transgenicos ha creado superplagas que no pueden combatir?
Y la otra es, que les pasas a los Americanos que tienen que abandonar sus tierras porque los productos transgenicos ha creado superplagas que no pueden combatir?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Tanto herbicida y transgénicos...y al final...tumores
Los agricultores brasileños ganan $ 2 mil millones juicio contra Monsanto
Cinco millones de agricultores brasileños han tomado con sede en EE.UU. empresa de biotecnología Monsanto a través de una demanda exigiendo retorno de alrededor de € 6,2 mil millones tomados como derechos de autor de ellos. Los agricultores se quejan de que la poderosa compañía ha extraído injustamente estos derechos de autor de los agricultores pobres porque estaban usando las semillas producidas a partir de cultivos provenientes de semillas genéticamente modificadas de Monsanto, los informes Merco Press.
En abril de este año, un juez en el sureño estado brasileño de Rio Grande do Sul, se pronunció a favor de los agricultores y ordenó a Monsanto para volver regalías pagadas desde el año 2004, o un mínimo de $ 2 mil millones. El gobernante dijo que las prácticas comerciales de multinacional de semillas Monsanto violan las reglas de la Ley de Cultivares de Brasil (N º 9.456/97).
Monsanto ha hecho un llamamiento en contra de la orden y el fallo de un tribunal federal en el caso que ahora se espera para el año 2014.
Alrededor del 85% de masiva de Brasil la producción de cultivos de soja que se produce a partir de semillas genéticamente modificadas. Brasil exporta alrededor de $ 24,1 mil millones de valor de soja al año, más de un cuarto del total de sus exportaciones agroalimentarias.
Los agricultores dicen que están utilizando semillas producidas muchas generaciones después de que los cultivos iniciales de las semillas genéticamente modificadas de Monsanto se cultiva. Los agricultores afirman que Monsanto injustamente recoge beneficios exorbitantes cada año en todo el mundo sobre las regalías de las cosechas de semillas de "renovación". Renovación de los cultivos son los que se han plantado con semillas de la cosecha del año anterior. Monsanto no está de acuerdo, exigiendo derechos de autor de cualquier generación de cultivos producidos a partir de la ingeniería genética de semillas. Debido a que la semilla de ingeniería está patentado, Monsanto no sólo cobra un canon inicial en la venta de la cosecha producida, sino una continua dos por ciento de regalías en todos los cultivos subsecuentes, incluso si el agricultor utiliza una generación posterior de la semilla.
Las primeras semillas transgénicas de soja fueron contrabandeadas ilegalmente a Brasil desde la vecina Argentina en 1998 y su uso fue prohibido y sujeto a un proceso hasta la última década, de acuerdo con la empresa estatal brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA). La prohibición ha sido levantada y ahora el 85 por ciento de la cosecha de soja del país (25 millones de hectáreas o 62 millones de acres) ha sido modificado genéticamente, Alejandro Cattelan, un investigador de Embrapa, dijo Merco Press. Brasil es el segundo mayor productor y exportador de soja. China es uno de sus mayores compradores.
"Monsanto se le paga cuando se venden las semillas. La ley otorga a los productores el derecho a multiplicar las semillas que compran y en ninguna parte del mundo existe la obligación de pagar (otra vez). Los productores están en efecto el pago de un impuesto sobre la producción privada ", dijo Jane Berwanger, abogado de los agricultores de las agencias de medios.
Cinco millones de agricultores brasileños han tomado con sede en EE.UU. empresa de biotecnología Monsanto a través de una demanda exigiendo retorno de alrededor de € 6,2 mil millones tomados como derechos de autor de ellos. Los agricultores se quejan de que la poderosa compañía ha extraído injustamente estos derechos de autor de los agricultores pobres porque estaban usando las semillas producidas a partir de cultivos provenientes de semillas genéticamente modificadas de Monsanto, los informes Merco Press.
En abril de este año, un juez en el sureño estado brasileño de Rio Grande do Sul, se pronunció a favor de los agricultores y ordenó a Monsanto para volver regalías pagadas desde el año 2004, o un mínimo de $ 2 mil millones. El gobernante dijo que las prácticas comerciales de multinacional de semillas Monsanto violan las reglas de la Ley de Cultivares de Brasil (N º 9.456/97).
Monsanto ha hecho un llamamiento en contra de la orden y el fallo de un tribunal federal en el caso que ahora se espera para el año 2014.
Alrededor del 85% de masiva de Brasil la producción de cultivos de soja que se produce a partir de semillas genéticamente modificadas. Brasil exporta alrededor de $ 24,1 mil millones de valor de soja al año, más de un cuarto del total de sus exportaciones agroalimentarias.
Los agricultores dicen que están utilizando semillas producidas muchas generaciones después de que los cultivos iniciales de las semillas genéticamente modificadas de Monsanto se cultiva. Los agricultores afirman que Monsanto injustamente recoge beneficios exorbitantes cada año en todo el mundo sobre las regalías de las cosechas de semillas de "renovación". Renovación de los cultivos son los que se han plantado con semillas de la cosecha del año anterior. Monsanto no está de acuerdo, exigiendo derechos de autor de cualquier generación de cultivos producidos a partir de la ingeniería genética de semillas. Debido a que la semilla de ingeniería está patentado, Monsanto no sólo cobra un canon inicial en la venta de la cosecha producida, sino una continua dos por ciento de regalías en todos los cultivos subsecuentes, incluso si el agricultor utiliza una generación posterior de la semilla.
Las primeras semillas transgénicas de soja fueron contrabandeadas ilegalmente a Brasil desde la vecina Argentina en 1998 y su uso fue prohibido y sujeto a un proceso hasta la última década, de acuerdo con la empresa estatal brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA). La prohibición ha sido levantada y ahora el 85 por ciento de la cosecha de soja del país (25 millones de hectáreas o 62 millones de acres) ha sido modificado genéticamente, Alejandro Cattelan, un investigador de Embrapa, dijo Merco Press. Brasil es el segundo mayor productor y exportador de soja. China es uno de sus mayores compradores.
"Monsanto se le paga cuando se venden las semillas. La ley otorga a los productores el derecho a multiplicar las semillas que compran y en ninguna parte del mundo existe la obligación de pagar (otra vez). Los productores están en efecto el pago de un impuesto sobre la producción privada ", dijo Jane Berwanger, abogado de los agricultores de las agencias de medios.

-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 14 Mar 2013, 12:09
Re: Tanto herbicida y transgénicos...y al final...tumores
Si un producto ecológico lleva en su etiqueta el sello de la certificadora y el sello europeo de ecológico, es garantía de autenticidad. Estas certificadoras se encargan de ir al campo y coger muestras para analizar, y además la administración, Consejería de Agricultura, hace sus propias inspecciones. En España, aunque muchas veces creamos lo contrario, es uno de los países más fiables de la Unión Europea, en cuanto a controles en la alimentación, esa es la razón por la que de vez en cuando aparecen casos de fraude, si no existieran esos controles, no aparecerían esos fraudes.Soy socio de una cooperativa de aceite de oliva, comercializamos el aceite ecológico en la web www.oleoyebel.es, donde podéis ver los sellos que certifican la autenticidad del producto, y somos testigos de los controles frecuentes.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Re: Tanto herbicida y transgénicos...y al final...tumores
tecnologia casera, es la estufa de leña más eficientes del planeta hará funcionar un generador de gasolina y una nevera de propano, agua caliente y calefacción de su casa al mismo tiempo. Este sistema funciona en cualquier material orgánico seco.
https://www.youtube.com/watch?v=arbXj9R ... creen&NR=1
MIENTRAS LOS ALIMENTOS SEA UN NEGOCIO SIN ESCRUPULOS EL TIEMPO NOS DIRÁ LAS CONSECUENCIAS QUE CONLLEVAN AL FRACASO SE LOS PRODUCTORES (AGRICULTORES).
https://www.youtube.com/watch?v=arbXj9R ... creen&NR=1
MIENTRAS LOS ALIMENTOS SEA UN NEGOCIO SIN ESCRUPULOS EL TIEMPO NOS DIRÁ LAS CONSECUENCIAS QUE CONLLEVAN AL FRACASO SE LOS PRODUCTORES (AGRICULTORES).
Re: Tanto herbicida y transgénicos...y al final...tumores
Voy a sembrar 3000 m2 de maiz para mis gallinas y no quiero sembrar transgénico pero no me importa plantar maiz híbrido. Todas las semillas que encuentro ponen que está modificado geneticamente y donde me las venden da la impresion que no tienen ni idea. ¿Alguien me puede indicar si la semilla que venden identificada como modificada geneticamente es un maiz transgénico o es simplemente un maiz híbrido? Muchas gracias por vuestra ayuda.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 104
- Registrado: 29 Feb 2008, 16:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: BIZKAIA
Re: Tanto herbicida y transgénicos...y al final...tumores
Creo, casi seguro, que en Europa esta prohibido el transgenico así que deberia ser hibrido, para encontrar semilla ecologica lo mejor seria que contactases con alguna asociación de tu comarca.Carmen16 escribió:Voy a sembrar 3000 m2 de maiz para mis gallinas y no quiero sembrar transgénico pero no me importa plantar maiz híbrido. Todas las semillas que encuentro ponen que está modificado geneticamente y donde me las venden da la impresion que no tienen ni idea. ¿Alguien me puede indicar si la semilla que venden identificada como modificada geneticamente es un maiz transgénico o es simplemente un maiz híbrido? Muchas gracias por vuestra ayuda.