Jubilación anticipada
-
- Usuario medio
- Mensajes: 80
- Registrado: 23 May 2012, 21:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Campos-Valdivia
Re: Jubilación anticipada
[quote="]
Yo comprendo que las cosas están mal, y me hizo mucha gracia que TC dijera que los agricultores que tienen mucho tiempo libre buscaran otro trabajo complementario, ¡con 5000000 de parados buscando trabajo!.
[quote]
Abuyaco, no quería decir eso. Me expresé mal. Quiero decir que un agricultor puede buscar una actividad alternativa dentro de su explotación, mantenerse ocupado y encima ganarse un dinero extra. Por ejemplo, contratos de multiplicación de semilla, nuevos cultivos (soja, frutales, viña...), cuidado de montes, y muchas cosas que pueden hacerse en las distintas zonas, vamos lo que se viene denominando diversificar la actividad. O sembrar varios cultivos que tengan distintas fechas de recolección, así tenemos repartida la carga de trabajo durante todo el año y no periodos de mucha actividad seguidos de otros sin ninguna.
Por cierto de esos casi 6 millones de parados probablemente unos 2,5 buscarían trabajo en serio si desaparecieran las prestaciones. Mientras sigan cobrando subsidios gubernamentales no les compensa trabajar.
Yo comprendo que las cosas están mal, y me hizo mucha gracia que TC dijera que los agricultores que tienen mucho tiempo libre buscaran otro trabajo complementario, ¡con 5000000 de parados buscando trabajo!.
[quote]
Abuyaco, no quería decir eso. Me expresé mal. Quiero decir que un agricultor puede buscar una actividad alternativa dentro de su explotación, mantenerse ocupado y encima ganarse un dinero extra. Por ejemplo, contratos de multiplicación de semilla, nuevos cultivos (soja, frutales, viña...), cuidado de montes, y muchas cosas que pueden hacerse en las distintas zonas, vamos lo que se viene denominando diversificar la actividad. O sembrar varios cultivos que tengan distintas fechas de recolección, así tenemos repartida la carga de trabajo durante todo el año y no periodos de mucha actividad seguidos de otros sin ninguna.
Por cierto de esos casi 6 millones de parados probablemente unos 2,5 buscarían trabajo en serio si desaparecieran las prestaciones. Mientras sigan cobrando subsidios gubernamentales no les compensa trabajar.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Jubilación anticipada
Encetar muy buenas consideraciones. La prejubilación impide subirse a un tractor y eso sí se denuncia y se vigila. Respecto a los jubilados creo que Abuyaco lo ha descrito de forma inmejorable. Pero me mantengo(no a los jubilados hace 10 años), pero hoy en día el que se queda con jubilación baja es por que quiere. Con 30 años igual cuesta cotizar más a la SS, porque igual no nos llegue, pero con 55 años yo cotizaría al maximo los 10 años que me quedaran y redondearía mucho la jubilación.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 429
- Registrado: 30 Dic 2011, 12:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Jubilación anticipada
l[quote="TC"]buyaco, no quería decir eso. Me expresé mal.bueno es rectificar, algo es algo Quiero decir que un agricultor puede buscar una actividad alternativa dentro de su explotación, mantenerse ocupado y encima ganarse un dinero extra. Por ejemplo, contratos de multiplicación de semilla, nuevos cultivos (soja, frutales, viña...), cuidado de montes, y muchas cosas que pueden hacerse en las distintas zonas, vamos lo que se viene denominando diversificar la actividad. O sembrar varios cultivos que tengan distintas fechas de recolección, así tenemos repartida la carga de trabajo durante todo el año y no periodos de mucha actividad seguidos de otros sin ninguna.Creo que eres de Tierra de campos , no sé la soja , o frutales o lo que puedas hacer en enero ,pero lo que está claro es que si hay algo rentable se hará, no lo dudes ( ya veo que no has puesto ordeñar vacas o criar cerdos ibéricos por razones obvias)
Por cierto de esos casi 6 millones de parados probablemente unos 2,5 buscarían trabajo en serio si desaparecieran las prestaciones. Mientras sigan cobrando subsidios gubernamentales no les compensa trabajar
Estoy convencido y lo digo clarísimo que si en mi pueblo ( con un 60% de la actividad agraria en manos de jubilados y el 50% de esta superficie arrendada) los jubilados solo trabajasen sus fincas, y por extensión a los demás pueblos de la zona podrían vivir unos 30-40 matrimonios en edad laboral que supuestamente tendrían hijos y no SE HUBIESE CERRADO LA ESCUELA, habría unos cuantos parados menos , se cotizaría más a la S.S. y los pueblos TENDRÍAN FUTURO.
Es que esto no es ni el país vasco ni Andalucía, ni Galicia ( que digamos tienen otros problemas pero no el del mamoneo u chupopterismo este que estamos tratando), esto es una tierra con una Historia y la Trayectoría más grande desde que existe la humanidad, la tierra que financió el descubrimiento de América , que tenía domínios en cuatro continentes, donde nació la segunda lengua más extendida por el mundo... y ahora, pues eso cuatro listos a chupar, los jóvenes a Alemania, desindustrialización total, pueblos desérticos e ilegalidad e inmovilismo por todas partes.
Gracias a los que todavía tengan la moral de leerme, pero es así
Por cierto de esos casi 6 millones de parados probablemente unos 2,5 buscarían trabajo en serio si desaparecieran las prestaciones. Mientras sigan cobrando subsidios gubernamentales no les compensa trabajar
Estoy convencido y lo digo clarísimo que si en mi pueblo ( con un 60% de la actividad agraria en manos de jubilados y el 50% de esta superficie arrendada) los jubilados solo trabajasen sus fincas, y por extensión a los demás pueblos de la zona podrían vivir unos 30-40 matrimonios en edad laboral que supuestamente tendrían hijos y no SE HUBIESE CERRADO LA ESCUELA, habría unos cuantos parados menos , se cotizaría más a la S.S. y los pueblos TENDRÍAN FUTURO.
Es que esto no es ni el país vasco ni Andalucía, ni Galicia ( que digamos tienen otros problemas pero no el del mamoneo u chupopterismo este que estamos tratando), esto es una tierra con una Historia y la Trayectoría más grande desde que existe la humanidad, la tierra que financió el descubrimiento de América , que tenía domínios en cuatro continentes, donde nació la segunda lengua más extendida por el mundo... y ahora, pues eso cuatro listos a chupar, los jóvenes a Alemania, desindustrialización total, pueblos desérticos e ilegalidad e inmovilismo por todas partes.
Gracias a los que todavía tengan la moral de leerme, pero es así
Esta es una opinión personal que puede causar efectos perjudiciales, según a quien.Perdón por opinar (lo voy a seguir haciendo).
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 09 Ago 2009, 22:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: duero
Re: Jubilación anticipada
si tienes razón en eso que dices así sosegado, Pero no se puede obligar a la gente: a que los que viven en el pueblo se vayan, ni obligar a que los que no quieren vivir, vivan.
En todos los paises del mundo, la tendencia es a aglomerarse en ciudades donde se tienen los servicios más cerca, y todo, transportes, ocio, trabajo es más cercano y accesible. Si te vas a paises como argentina, méjico... la mita de la población del pais vive en un par de ciudades... y allí no hay pac.... luego creo que hay que saber separar las cosas.
El éxodo rural existe en el mundo desde que se inventò el tractor, no la pac.
En todos los paises del mundo, la tendencia es a aglomerarse en ciudades donde se tienen los servicios más cerca, y todo, transportes, ocio, trabajo es más cercano y accesible. Si te vas a paises como argentina, méjico... la mita de la población del pais vive en un par de ciudades... y allí no hay pac.... luego creo que hay que saber separar las cosas.
El éxodo rural existe en el mundo desde que se inventò el tractor, no la pac.
Daría la mitad de lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 429
- Registrado: 30 Dic 2011, 12:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Jubilación anticipada
Clasfen escribió:Dejad a los pobres jubilados en paz, que ellos no se meten con vosotros
Clasfen escribió:Y esos que cuando se jubilan y parece que entonces empiezan su “segunda juventud” dedicándose a coger más tierras y comprar más maquinaria (que conste que a mí esto también me parece mal),
Se te nota que estás de acuerdo en en que los jubilados que trabajan el campo son un problema, pero también se te nota que no tienes agallas para decirlo claramente, en todo caso das a entender que en tu zona el problema de los jubilados existe. Comprendo que en la comarca de Muñó es fácil adivinar que jóven tiene un Fendt y una Claas comprada sin ningún tipo de subvenciones ( saco en consecuencia de tu escrito) pues debes de ser el único que no has tenido ni expediente de modernización ni de incorporación y esto te ha coartado a ser sincero, lo entiendo.Clasfen escribió:ro a mi estos en vez de provocarme rencor y rabia lo que me provocan es AUNTENTICA PENA
Te digo lo mismo que le dije a tu paisano de más al norte , que no te pase nada, a pocos km de Burgos, con la que esta cayendo y la que anuncian, que no te pase nada.
Para hablar como habláis algunos hay que tener el 100% de la superficie propia, una cosecha en la cartilla y otra en la nave y sobre todo HAY QUE DECIR LO QUE SE SIENTE.
Esta es una opinión personal que puede causar efectos perjudiciales, según a quien.Perdón por opinar (lo voy a seguir haciendo).
-
- Usuario medio
- Mensajes: 80
- Registrado: 23 May 2012, 21:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Campos-Valdivia
Re: Jubilación anticipada
En enero se podan viñas, frutales, en enero se escarda, en enero puedes irte de vacaciones a mitad de precio... Tan malo es ordeñar vacas o criar cerdos ibéricos, no sé que tienes contra ellos?
Si, nací en Tierra de Campos pero ya no vivo allí. Y allí también hay viñas y frutales aunque no te lo creas. Aunque como actividad marginal ya que cuando vino la concentración parcelaria se arrasó con todo para dejar paso al monocultivo de cereal que ha traido más problemas que beneficios. Hoy nos hemos acostumbrado a ese monocultivo y somos incapaces de cambiar esa tendencia.
Mientras existan subvenciones se desincentiva la creatividad y fomenta el fatalismo. Estoy harto de escuchar todas las mañanas la misma historia. Esto está muy mal, esto no sé qué, antes pistolero que hacerse agricultor, cuando termines la carrera solo podrás ir al extranjero... los jubilados no ceden la tierra y no puedo ser agricultor y más y más.
Sin embargo, todo el mundo sigue saliendo adelante, unos con más fortuna que otros, es cierto, pero desde luego quieto en casa y llorando que los jubilados no sueltan la tierra no vas hacer nada.
Para ser un buen empresario en cualquier sector tienes que ser un buen gestor y olvídate de tu competencia.
Si, nací en Tierra de Campos pero ya no vivo allí. Y allí también hay viñas y frutales aunque no te lo creas. Aunque como actividad marginal ya que cuando vino la concentración parcelaria se arrasó con todo para dejar paso al monocultivo de cereal que ha traido más problemas que beneficios. Hoy nos hemos acostumbrado a ese monocultivo y somos incapaces de cambiar esa tendencia.
Mientras existan subvenciones se desincentiva la creatividad y fomenta el fatalismo. Estoy harto de escuchar todas las mañanas la misma historia. Esto está muy mal, esto no sé qué, antes pistolero que hacerse agricultor, cuando termines la carrera solo podrás ir al extranjero... los jubilados no ceden la tierra y no puedo ser agricultor y más y más.
Sin embargo, todo el mundo sigue saliendo adelante, unos con más fortuna que otros, es cierto, pero desde luego quieto en casa y llorando que los jubilados no sueltan la tierra no vas hacer nada.
Para ser un buen empresario en cualquier sector tienes que ser un buen gestor y olvídate de tu competencia.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 80
- Registrado: 23 May 2012, 21:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Campos-Valdivia
Re: Jubilación anticipada
Francisco ese mensage que escribes para ClasFend está lleno de rencor y envidia. Tio si no puedes ser agricultor porque no has heredado o no tienes tierra no es culpa de los demás. La gente normalmente vive de su trabajo y se desvive por hacerlo bien. Si no puedes ser agricultor puess te buscas la vida por otro lado. Que pasa que tienes envidia de los que cobran DPU sin dar un palo al agua. Pues eso lo inventó la COAG y el señor Bono asique pideles explicaciones a ellos.
También suele ocurrir que pidamos a los políticos que tomen medidas para acabar con esta o aquella injusticia y ellos paran historias como los DPU.
También suele ocurrir que pidamos a los políticos que tomen medidas para acabar con esta o aquella injusticia y ellos paran historias como los DPU.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 429
- Registrado: 30 Dic 2011, 12:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Jubilación anticipada
TÚ no vives en España, eso seguro.No te voy a dar más pistas del porqué he llegado a esta conclusiónTC escribió:Tan malo es ordeñar vacas o criar cerdos ibéricos, no sé que tienes contra ellos?
TC escribió:Francisco ese mensage que escribes para ClasFend está lleno de rencor y envidia. Tio si no puedes ser agricultor porque no has heredado o no tienes tierra no es culpa de los demás.
Mira TC , ya te he dicho que no me conoces de nada, en caso contrario para demostrármelo di en público mi nombre de pila y tendrás algo de credibilidad
¿No te has parado a pensar que puedo ser un líder sindical, un sacerdote altruista, un luchador de las clases bajas, un instigador de inspectores de la S.S., un periodista en paro, un agitador de mendrugos, uno que se lo pasa bien escribiendo aquí, un agente de viajes interesado en que se muevan los jubilados, un político que quiere que no penséis............,el secretario del obispo de Ciudad Rodrigo, un separado aburrido, o Incluso alguien que ha meditado bien la cosa y aprovecha este foro para denunciarlo? PRECISAMENTE PORQUE NO QUIERO TIERRAS SOY LIBRE PARA DENUNCIAR,POR ESO LO HAGO. Dices tú de envidia, envidia la que me tenían a mí que partiendo casi de la nada en pocos años vieron que les comía a dos trabados que en su vida habían sacado una zorra de un centeno.
En fin, esto es INTERNET.Voy a aprovechar
TODO JUBILADO QUE COBRA NO PUEDE LLEVAR FINCAS ARRENDADAS, DENUNCIAS YA, LEÑA Y LEÑA AL ILEGAL.
Esta es una opinión personal que puede causar efectos perjudiciales, según a quien.Perdón por opinar (lo voy a seguir haciendo).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Jubilación anticipada
Hay que tener en cuenta tambien que ese hijo que pidio la nueva incorporación o el plan de mejora, no puede ganar mas de un limite de ingresos en ese trabajo diferente de la agricultura que tiene (a no ser que cobre en dinero negro, claro)Abuyaco escribió:Estoy de acuerdo en eso , encetar. Todos conocemos agricultores que han solicitado la jubilación anticipada, el hijo u otro ha solicitado la nueva incorporación, el jubilado sigue trabajando, y el incorporado estudiando o en otro trabajo que no es la expoltacion.
Yo conozco tres o cuatro casos, y estoy de acuerdo en que es ilegal y que la administración deberia tomar medidas.
Pero si lees los comentarios en este hilo, verás que hay quien generaliza, insulta a todos los jubilados en general, y su opinión es que se queden vegetando y no vuelvan ni a salir a ver si como va tirando una cebada; a ellos va dirigido mi comentario.
Re: Jubilación anticipada
CORRECCIÓN hasta que los libros no cambien el idioma Castellano y euskera nació en LA RIOJA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 429
- Registrado: 30 Dic 2011, 12:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Jubilación anticipada
Jh tienes toda la razón, los primeros escritos en castellano se encontraron en el monasterio de San Millán de la Cogolla, pero me temo que al igual que buey , el idioma no es de donde nace, y sí donde pace.Jh escribió:CORRECCIÓN hasta que los libros no cambien el idioma Castellano y euskera nació en LA RIOJA.
El Euskera no se donde tendría sus comienzos.
Esta es una opinión personal que puede causar efectos perjudiciales, según a quien.Perdón por opinar (lo voy a seguir haciendo).
-
- Usuario medio
- Mensajes: 131
- Registrado: 30 Ago 2012, 22:34
Re: Jubilación anticipada
Fuera los chupones del campo y caza recompensas pese a quien pese
y el que le joda ya save por que es y al q le guste tambien.viva la gente del campo.
y el que le joda ya save por que es y al q le guste tambien.viva la gente del campo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Jubilación anticipada
TC, buscar un trabajo agricola complementario en tierra de Campos, es bastante dificil y arriesgado. Las viñas, como tu dices, desaparecieron con la concentración parcelaria y ahora no hay derechos de viñedo. La ganaderia tiene el problema de que hay mucha gente que trabaja en solitario, y cuando te coincide por ejemplo la parición de las ovejas con la sementera, a ver como te lo montas.Ni haces bien una cosa ni otra porque es practicamente imposible tener tiempo.
Ahí es cuando el jubilado que está con el hijo, mientras el hijo siembra, el jubi controla los corderos, aparta, etc.
Se que estas cosas serian posibles uniendose en pequeñas coperativas o grupos de explotación, pero, no se si por nuestra manera de ser, los terracampinos somos profundamente individualistas. Casi todos los intentos de trabajo en común, terminan como el rosario de la Aurora.
Solo se trabaja con el padre o como mucho con los hermanos, y a veces tambien terminan tirandose los trastos a la cabeza.
Yo, que estoy solo, y tuve ganado, siempre intenté unirme con alguien aunque solo fuese en la cosecha o en la sementera, y se que dos en colaboración, desarrollan el trabajo de cuatro en solitario, pero siempre, por una cosa o por otra, termina mal.
Algunos ahora, si el padre jubilado no estuviese, no serian capaces de llevar la explotación por falta de tiempo en momentos puntuales.
Ahí es cuando el jubilado que está con el hijo, mientras el hijo siembra, el jubi controla los corderos, aparta, etc.
Se que estas cosas serian posibles uniendose en pequeñas coperativas o grupos de explotación, pero, no se si por nuestra manera de ser, los terracampinos somos profundamente individualistas. Casi todos los intentos de trabajo en común, terminan como el rosario de la Aurora.
Solo se trabaja con el padre o como mucho con los hermanos, y a veces tambien terminan tirandose los trastos a la cabeza.
Yo, que estoy solo, y tuve ganado, siempre intenté unirme con alguien aunque solo fuese en la cosecha o en la sementera, y se que dos en colaboración, desarrollan el trabajo de cuatro en solitario, pero siempre, por una cosa o por otra, termina mal.
Algunos ahora, si el padre jubilado no estuviese, no serian capaces de llevar la explotación por falta de tiempo en momentos puntuales.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Re: Jubilación anticipada
Abuyaco, veo que tu opinión sobre este tema es exactamente igual que la mía. Estoy totalmente de acuerdo con tus dos intervenciones anteriores. En la primera no has podido describir mejor y de forma más grafica lo que ha sido la vida en el campo de la inmensa mayoría de nuestros antepasados (padres, abuelos..). Con esta forma de vida tan dura y en muchos casos calamitosa que llevaron ellos, se puede entender mi anterior comentario en el que muestro mi indignación por como tratan muchos a los jubilados y sobre todo como pretenden que esas fincas fruto del sudor muchos años, ahora poco menos que les correspondan a ellos por decreto.
Totalmente de acuerdo también en la segunda, y de esto en teoría es de lo que va el post: “de la jubilación anticipada”. Lo que ocurre, como bien dices, luego aquí se ha mezclado todo y ya no solo se han referido a este tipo de jubilación, si no que han metido a todos en el mismo saco y algunos poco menos que quieren “eliminar” a todo jubilado de la escena agrícola.
Todos sabemos de casos sangrantes como los que relatas referidos al tema de la jubilación anticipada y una medida que cuyo fin principal es fijar gente en el medio rural y evitar la despoblación de nuestros pueblos, si no lo consigue y algunos con “triquiñuelas” evitan cumplir las condiciones, pues deberían estar más controlados por parte de la administración, pero como sucede muchas veces, y así me consta, los primeros en acogerse a ello son muchos que están dentro de esa administración, pues “apaga y vámonos …”
Totalmente de acuerdo también en la segunda, y de esto en teoría es de lo que va el post: “de la jubilación anticipada”. Lo que ocurre, como bien dices, luego aquí se ha mezclado todo y ya no solo se han referido a este tipo de jubilación, si no que han metido a todos en el mismo saco y algunos poco menos que quieren “eliminar” a todo jubilado de la escena agrícola.
Todos sabemos de casos sangrantes como los que relatas referidos al tema de la jubilación anticipada y una medida que cuyo fin principal es fijar gente en el medio rural y evitar la despoblación de nuestros pueblos, si no lo consigue y algunos con “triquiñuelas” evitan cumplir las condiciones, pues deberían estar más controlados por parte de la administración, pero como sucede muchas veces, y así me consta, los primeros en acogerse a ello son muchos que están dentro de esa administración, pues “apaga y vámonos …”
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Re: Jubilación anticipada
Me vuelvo a reiterar para dejarlo bien claro:"QUE LOS JUBILADOS HAGAN CON SUS FINCAS LO QUE LES SALGA DE LOS.... QUE PARA ESO SON SUYAS Y LOS DEMAS QUE SE JODAN Y TRABAJEN PARA COMPRARLAS COMO HICIERON ELLOS Y COMO HACEN LOS DEMAS"francisco79 escribió:Clasfen escribió:Dejad a los pobres jubilados en paz, que ellos no se meten con vosotrosClasfen escribió:Y esos que cuando se jubilan y parece que entonces empiezan su “segunda juventud” dedicándose a coger más tierras y comprar más maquinaria (que conste que a mí esto también me parece mal),Como siempre Sr. Paco, panchovilla, de todos los santos… ha extraído de mi intervención solamente lo que le ha interesado. Lo más importante puesto en negrita y rojo, eso no lo ha tocado para no removerlo, no sea que huela demasiado.Clasfen escribió:ro a mi estos en vez de provocarme rencor y rabia lo que me provocan es AUNTENTICA PENA
Vamos a ver si soy capaz dejarle claros algunos conceptos, que aunque yo creía que ya lo había hecho, parece ser que para usted no ha sido así.
Se te nota que estás de acuerdo en en que los jubilados que trabajan el campo son un problema, pero también se te nota que no tienes agallas para decirlo claramente, en todo caso das a entender que en tu zona el problema de los jubilados existe.
En esta primera frase ya mete usted la pata hasta el fondo. Sepa usted que PARA MI LOS JUBILADOS NO SUPONEN PROBLEMA ALGUNO, por lo tanto no necesito agallas para denuciarlo, que por otra parte me sobran. Si en mi zona para alguno son un problema ya sabe... que se rasque donde le pica...
Comprendo que en la comarca de Muñó es fácil adivinar que jóven tiene un Fendt y una Claas comprada sin ningún tipo de subvenciones ( saco en consecuencia de tu escrito) pues debes de ser el único que no has tenido ni expediente de modernización ni de incorporación y esto te ha coartado a ser sincero, lo entiendo.
Usted puede sacar en consecuencia lo que quiera y elucubrar lo que le venga en gana, que de momento es gratis, pero hágame el favor de no apelar a la sinceridad de los demás cuando todos sabemos de qué va usted en este y otro temas.
Te digo lo mismo que le dije a tu paisano de más al norte , que no te pase nada, a pocos km de Burgos, con la que esta cayendo y la que anuncian, que no te pase nada.
Me pierdo, no sé a qué se refiere concretamente usted con esto. ¿Quizás a la previsión Maya del fin del mundo?. En fin, que agradezco su preocupación pero los demás ya somos mayorcitos y le aseguro que sabemos cuidarnos.
Para hablar como habláis algunos hay que tener el 100% de la superficie propia, una cosecha en la cartilla y otra en la nave y sobre todo HAY QUE DECIR LO QUE SE SIENTE.
En esto tambien se equivoca. Yo hablo por que tengo el 120% de la explotación propia, tres cosechas en la cartilla y otras dos en la nave y más por que no me cogen... :lol: :lol: :lol:
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Jubilación anticipada
Clasfen, me parece que tú, como yo, miras a tu alrededor y ves lo que hay, y miras atrás y ves lo que hubo antes.
Contando con todo eso, no se pueden pedir soluciones drásticas y tratar a todos los jubilados por el mismo rasero, ya que cada caso es distinto.
Y en todo caso, si como bien dices, la primera que no actúa es la administracion, no vamos a ser nosotros los que la montemos unos contra otros.
Además, pienso que nunca se puede decir "de este agua no beberé", y algunos que ahora están en un caso, con el tiempo pueden estar en el contrario.
Contando con todo eso, no se pueden pedir soluciones drásticas y tratar a todos los jubilados por el mismo rasero, ya que cada caso es distinto.
Y en todo caso, si como bien dices, la primera que no actúa es la administracion, no vamos a ser nosotros los que la montemos unos contra otros.
Además, pienso que nunca se puede decir "de este agua no beberé", y algunos que ahora están en un caso, con el tiempo pueden estar en el contrario.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: Jubilación anticipada
de momento la tactica funciona,ya van 17 paginas de post..................!!!......
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 429
- Registrado: 30 Dic 2011, 12:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Jubilación anticipada
De acuerdo con que los jubilados HAGAN CON SUS FINCAS LO QUE LES SALGA DE LOS.....Clasfen escribió:Me vuelvo a reiterar para dejarlo bien claro:"QUE LOS JUBILADOS HAGAN CON SUS FINCAS LO QUE LES SALGA DE LOS.... QUE PARA ESO SON SUYAS Y LOS DEMAS QUE SE JODAN Y TRABAJEN PARA COMPRARLAS COMO HICIERON ELLOS Y COMO HACEN LOS DEMAS"
Y con las que llevan de renta ¿TU QUE PROPONES?
Esta es una opinión personal que puede causar efectos perjudiciales, según a quien.Perdón por opinar (lo voy a seguir haciendo).
-
- Usuario medio
- Mensajes: 131
- Registrado: 30 Ago 2012, 22:34
Re: Jubilación anticipada
francisco ,seguir con ellas por que tienen rentas baratas de a hace mucho tiempo , como las van a dejar no no a chupar , ni baratas ni caras no dejan ni una ,como les hace falta para comer,pocos lo dejan cuando se jubilan pocossssssss, otros cuando no pueden con los huevos bien o mal es asi,
cuanto mas jovenes se jubilan mas joden a los demas no se puede joder y barrer. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
cuanto mas jovenes se jubilan mas joden a los demas no se puede joder y barrer. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
Re: Jubilación anticipada
van 17 pag diciendo lo mismo, y yo tambien un jubilado no puede trabajar, en nada, no le deis mas vueltas y buscar su significado en el diccionario, si tiene una empresa da igual porque el jubilado no puede trabajar, le tendran que realizar los trabajos. Lo que hay que saber es jubilarse