Carga ganadera ovino

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Marting
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 17 Sep 2012, 12:38

Carga ganadera ovino

Mensaje por Marting »

Hola.
Me gustaría iniciar una actividad con ovino en extensivo. Dispongo de una superficie de entorno a 70 has de tierra de labor y unas 200 has de monte bajo con bastante pasto a mi parecer. ¿ cual creéis que sería una buena carga ganadera? Sé, que con solo estos datos, es difícil ser preciso. La pluviometría es del orden de 500 mm/año.
Muchas gracias. Un saludo
Marting
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 17 Sep 2012, 12:38

Re: Carga ganadera ovino

Mensaje por Marting »

Por cierto, llevo varios meses leyendo los post relacionados con este asunto.
Gracias
elaprendiz
Usuario medio
Mensajes: 71
Registrado: 02 Abr 2012, 17:06

Re: Carga ganadera ovino

Mensaje por elaprendiz »

Con esas tierras puedes tener unas 600 cabezas sin problema, no se si tendra la finca dividida, para ir pasandolas de un cercado a otro. Ademas las podrías atender tu solo perfectamente, ya que extensivo no necesita mucho trabajo solo en alguno momento especial necesitaras ayuda. La raza depende de la provincia donde estes.
Marting
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 17 Sep 2012, 12:38

Re: Carga ganadera ovino

Mensaje por Marting »

Hola
La finca no está dividida, pero esa es mi intención. Sin cerrarla no metería ganado. Esa era mi estimación también . Aunque tengo pensado empezar con unas 400 o así e ir probando y metiendo hasta conseguir el numero de animales idóneo. Que tal se comporta habiendo algún jabalí y ciervos? son compatibles? o no?
Muchas gracias por responder. un saludo
Marting
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 17 Sep 2012, 12:38

Re: Carga ganadera ovino

Mensaje por Marting »

contarme algo... a todos os parece bien la carga que dice elaprendiz? y de la caza mayor nadie sabe?
un saludo
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Re: Carga ganadera ovino

Mensaje por Dc33 »

De la caza mayor, :D mejor asi te entretienes por la noche ,jeje
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Carga ganadera ovino

Mensaje por Ebano58 »

Si tienes caza mayor, mejor que no tengas ovejas porque te van a amargar el sembrado, las bellotas, las aceitunas y el poco pasto que haya en el monte, y las ovejas o están a pienso o se quedan como espadas. Dos ganaderías a la vez no comen.

Si no puedes hacer rotación y siembras todos los años, con 600 ya vas bien. Y tal vez sean muchas. También influye si hay subproductos baratos cerca o puedes arrendar además rastrojeras de verano. Hay monte de jaras y pizarras que no echa nada en todo el año, y hay monte más fresco que produce mucha comida de hierba, brotes, ramón de la poda de encinas y de olivos de monte, etc,. Pero en ese caso hay que currárselo bastante. Lo que decimos siempre, cada explotación es un mundo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Marting
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 17 Sep 2012, 12:38

Re: Carga ganadera ovino

Mensaje por Marting »

Por eso precisamente pienso en las ovejas, entre otras cosas, por que me jode sembrar para la caza mayor. Quiero obtener algún beneficio. Lo cierto es que no está muy sucia de monte alto. Es casi todo bajo.
Ebano a que te refieres con la rotación? a los cuarteles o apartados? mi intención es hacer por lo menos 7.
elaprendiz
Usuario medio
Mensajes: 71
Registrado: 02 Abr 2012, 17:06

Re: Carga ganadera ovino

Mensaje por elaprendiz »

Haz caso de Ebano es un como un libro abierto. Venados y jabalís con ovejas es inviable ya que estos arrasarían con todo y lo jabalís destrozarían las siembras.
Marting
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 17 Sep 2012, 12:38

Re: Carga ganadera ovino

Mensaje por Marting »

Desde luego que lo tendré en cuenta. Todos tenéis mucho que aportarme.
Lo cierto es que creo que si que lo voy a intentar. Tengo pensado hacerlo como he leído, que dice Ebano, comprando corderas. Esas corderas pueden subsistir con pasto y siembra a diente? o tengo que ayudarlas con pienso? en caso de meterlas en Marzo, en condiciones normales debería haber mucha comida en el campo. A que edad pensáis que podría meter los machos?
Muchas gracias a todos.
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Re: Carga ganadera ovino

Mensaje por Dc33 »

Si la caza de la finca tambien te la quedas vendes las esperas y con eso les compras pienso a las corderas, ahora si la caza no es tuya ya es otra historia, de todas maneras en 270 ha. con perros sueltos de noche, y algun amiguete con la escopeta, no queda un guarro, y si lo que tienes es una plaga pues das un par de ganchos de 25 puestos a 100 € el 1º y a 50€ el 2º te metes 3750 € para comprar 60000 kilos de paja, no veo problema en la fauna salvaje,
elaprendiz
Usuario medio
Mensajes: 71
Registrado: 02 Abr 2012, 17:06

Re: Carga ganadera ovino

Mensaje por elaprendiz »

Yo que tu me metería en ganado adulto, ya que te costara igual y vera beneficios antes. Contacta con alguien de confianza que se vaya a jubilar o al Asi y se lo compras. Si tienes otro trabajo hazlo con corderas. Pero tardara mas en dar frutos.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Carga ganadera ovino

Mensaje por Ebano58 »

Cuarteles o cercados están muy bien para aprovechar mejor sobre todo el cultivo y el monte si llega el presupuesto, y para que no se mezclen preñadas con paridas ni con corderas ni con el rebaño. Cada una en una zona con su descansadero, y si tienen que comer en la misma cerca, se sacan unas y se meten otras. La mejor inversión en una finca ganadera es alambradas y puertas. Si solamente tienes una nave grande, la divides por dentro y haces cercas radiales separadas alrededor de la nave para descansaderos o patios independientes. Comunicas unas cercas con otras por puertas, por ejemplo para pasar paridas desde la cerca de las preñadas a la de paridas según van pariendo.

Rotación me refiero a que si tuvieras mas Has de labor, podrías sembrar mitad y mitad cada año o en 3 partes, una o dos cada año y otra en barbecho de primavera. Pero con 70 tendrás que resembrar todos los años, echar el estiércol que saques, cada año en una zona diferente de la parcela de cultivo y abonar bastante. Con 200 HAs de cultivo entre forraje/grano y forrajero puro y otras 160 de hierba una parte y de hierba-barbecho de primavera les doy de comer a más de 1500 ovejas carneros y borregas casi todo el año. Pero el final de verano cuando terminan con las rastrojeras propias y cercanas que compro, y principios de otoño, se comen el manso en pienso o en grano y paja, porque la finca es una plaza de toros, hasta que se desarrolla el cultivo, y con la sequía de este año peor aun, porque el montón de grano después de sembrar tanta tierra merma mucho, y el invierno de parideras es largo. Y la paja tan escasa se la han comido en el chorro en el rastrojo y he tenido que comprarla a 14 pts.

Sobre ganado adulto, no quiero discutir con nadie. Si conoces al dueño, y son ovejas bien cuidadas con bolo puedes saber la edad, y pagar por las más jóvenes (>5 años ) lo que vale una borrega, y siempre que traigan corderas nuevas y primalas en el rebaño, y que se quede con las viejas, o te las de a mitad de precio si están sanas. Si no es así, corderas al destete y si el destete es tardío mejor. Tendrás que tenerlas al mismo pienso de engorde de quien te las venda unos días, pero a ración de medio kilo cabeza y día y paja y le vas mezclando poco a poco pienso de recrío y lo sustituyes siempre a medio kilo en total, y conforme vayan comiendo en el campo, les vas retirando el pienso. Todo muy poco a poco. Si tienes heno, un corrector mineral a libre disposición y te ahorras pienso y paja. Con corderas hace falta más pasta al principio, pero luego no hay que dejar reposición apenas durante varios años y crías muchos más corderos a partir del segundo año. Si la finca admite más ovejas, aumentas la reposición y con pocas bajas tendrás cada vez más ovejas nuevas. El dinero que se comen lo recuperas mucho antes con creces vendiendo más corderos y es un negocio. Con ovejas desconocidas, puede salir bien o mal, pero es una lotería.

Los carneros se crían con las corderas de la misma edad y no hay que apartarlos. Si son de otra ganadería mejor, y cuanto mejores sean, también mejor.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Marting
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 17 Sep 2012, 12:38

Re: Carga ganadera ovino

Mensaje por Marting »

Muchísimas gracias. Sois de gran ayuda.

Una cuestión que os quería preguntar es: sé que las ovejas no tienen derechos, es decir, que se cobran en el PAGO ÚNICO, no? mi pregunta es, yo podré obtener algún tipo de ayuda por esas ovejas? al incorporarme?

Cuando te refieres a los bolos significa que leamos todas y las seleccionemos? o que la que no tiene bolo, es porque tiene más de 5 años?
Muchas gracias. Siento la tardanza en responder.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Carga ganadera ovino

Mensaje por Ebano58 »

Si las ovejas tienen bolo, las que no tienen bolo tendrán 8 años o más. Después, por la referencia del bolo se sabe de que año es cada una. Pregunta en la OCA de tu localidad.

Ayudas PAC tendrás que esperar a que salga la nueva PAC para saberlo. Pero si antes pides derchos de nueva incorporación y te los conceden, te los respetarán en el futuro en las mismas condiciones que se respeten los derechos de los demás. Si tienes superficie, mejor que si solamente tienes ovejas. Los actuales derechos especiales sin tierra pintan mal.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: Carga ganadera ovino

Mensaje por Aln499530 »

Hablando de bolos hacia tiempo que andaba con ganas de la pistola de poner estos cacharros pero a base de mirar en diferentes tiendas de zoosanitarios el precio no bajaba de 70€ y me sorprendia como una cosa tan simple podia costar tanto,a si que un dia me puse e hice una casera con un pequeño tubo de cobre,un codo de la medida de la tuberia,la varilla que empuja el bolo es el asa de un cubo y la goma verde de la punta es para no hacer daño al borrego/a al introducirselo en la boca,total 0 € de gasto y funciona como una nueva adquirida en cualquier tienda,pongo esto por si alguno le viene bien y se puede ahorrar un dinerillo.
Adjuntos
Nueva
Nueva
covap2_tcm7-209671.jpg (6.87 KiB) Visto 1389 veces
Casera
Casera
VARIOS30.jpg (99.54 KiB) Visto 1389 veces
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Carga ganadera ovino

Mensaje por Ebano58 »

Menudo artista. Te ha quedado mejor que el de la tienda. Enhorabuena.

No se si le has puesto un muelle en la varilla para que retorne, pero es lo de menos, porque el siguiente bolo que pongas en el aparato empujará la varilla a su posición.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: Carga ganadera ovino

Mensaje por Aln499530 »

Como bien dices al introducir un nuevo bolo la varilla vuelve a su sitio,lo mas complicado es encontrar el tubo del calibre del bolo y que entre un poco ajustado por que si no se cae al poner la pistola boca abajo,yo tube la suerte que tenia uno por ayi medio abandonao y resulto ser de esa medida.Se podria perfeccionar pero para lo que se suele usar varias veces al año creo que es suficiente.
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: Carga ganadera ovino

Mensaje por Aln499530 »

Mejorada
Adjuntos
SAM_3157.JPG
SAM_3157.JPG (158.42 KiB) Visto 1287 veces
Responder