Otra buena noticia para el sector

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Otra buena noticia para el sector

Mensaje por Tricuspide »

Día 14 de septiembre: DEOLEO sigue subiendo en bolsa, a las 10 de la mañana, ha llegado a cotizar la acción a más de 0,375€, si me hubiese esperado, ahora mismo hubiese ganado otros miles de euros más. ESTÁ ENTRANDO MUCHO VOLUMEN EN LAS OPERACIONES (muy buena señal).

LA NOTICIA ES MUY BUENA, NO SOLAMENTE PARA DEOLEO, SINO PARA EL RESTO DE VOSOTROS, significa que está entrando mucho dinero en la principal empresa de distribución de aceite envasado a nivel mundial. Con estas señales, si no se fastidia la cosa, lo normal es que el precio del aceite, siga al alza. Los accionistas quieren invertir en aceite.

Yo me aprovecho (accionista: gano con las acciones), tu te aprovechas (agricultor: vendes el aceite más caro), el se aprovecha (empresa: hay poco aceite, se va a poner caro, voy a tener olla) = nos aprovechamos todos.

pd: Me vuelvo a meter con 101.000 € aproximadamente, cuando la acción baje de 0,367 (hoy está subiendo 1,4% aproximadamente y luego bajando a 0%, esto lo lleva haciendo bastantes días), si entro en 0,365 y aprovecho la subida del 1,4%, me hago otro jornal de los buenos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Otra buena noticia para el sector

Mensaje por Anlo »

Macho Tricu, eres un tio con perras, a mi eso de ls bolsa me suena a chino, jajajaja, 100,000€ no los he visto yo en mi vida.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Otra buena noticia para el sector

Mensaje por Tricuspide »

No Anlo, sencillamente utilizo otras señales distintas a las que veis vosotros (el mercado, que es donde está el dinero).

A día 16 de septiembre, parece ser que:

-. Está entrando dinero y sobretodo volumen, en la principal empresa del sector (DEOLEO), esto es una señal muy clara, de que el precio del aceite va a subir.
-. En la gráfica del Poolred trimestral, los precios de las distintas calidades, están buscando de nuevo la parte superior del canal alcista.

Si soy lo bastante bueno, me saldré con la mía, y los precios se irán a buscar los soportes que puse en su día (y ya falta menos).

Otra cosa es igualmente clara: que el volumen de compras sigue la inversa de los precios, es decir a más precio, menos volumen.

Ayer estuve hablando con el presidente de una cooperativa y me dijo, que habían vendido un poco a 415 pts., pero que no hay compradores (ni alegría) en el mercado, y que vender ahora mismo, es que te toque la lotería. Todos están hay fuera, y todos quieren vender, pero no aparece el comprador.

Esto es, en condiciones normales de la economía, el mercado es capaz de asumir un precio más alto, por condicionantes adversos, pero en situación de crisis profunda, como actualmente estamos, ya veremos si el mercado asume el mayor precio, o se decanta por otro producto sustitutivo como el girasol.

Por ello, es buen momento también para observar el mercado del girasol (y entrar si hay indicios claros), y salirse más adelante del mercado del aceite de oliva.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Otra buena noticia para el sector

Mensaje por Anlo »

Tricu, el mercado del girasol,segun leo en agricultura general tambien lleva una tendencia alzista, los productores de pipas hablan de precios muy buenos, asi que si comparamos precios, calidades y beneficios para la salud no creo que la gente se decante mas por el girasol cuando en el precio no haya tanta diferencia. El aceite creo que poco a poco ira saliendo, mejor asi que si inundamos el mercado con mucho genero. Otra buena señal es el mercado de futuros que para final de año hay operaciones a 2,55€, los inversores apuestan por que siga subiendo, lo peor de todo, que todo el aceite que se a vendido a precio de ganga ya no tiene solucion y con el de la proxima cosecha no tenemos ni para el consumo propio.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Otra buena noticia para el sector

Mensaje por Firy »

desde luego tienes valor para "jugar" en bolsa.. mi cuñado madeingermany, se jactaba mucho de que como se organiza el curro mejor que los españoles, pues terminaba siempre dos o tres horas antes que aprovechaba para estudiar la bolsa, comenzó a invertir y como le iba bien pues cada vez se metía más.. hasta que en tres meses se fundió todos los ahorros, hasta lo que tenía para el piso, y eso que el tio controla tela (estudió economia y empresariales en una de las mejores universidades de allí).. salio tan escaldado que ahora le ha dado por estudiar poker y juega un par de timbas dos veces por semana con los amigos, con tope de X euros que se ve que le sale más barato que la bolsa, si le hubiese dado por el ajedrez ya sería karpov.. ¿lo que nos cuentas de la bolsa es por contarnos que juegas y que ganas pelas y tal y que te va mejor que con los miserables olivos, o es por enseñarnos algo en relacion con deoleo etc que nos pueda ilustrar como productores? es que no me entero de lo que leo, soy bastante analfabeto en estos temas.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Otra buena noticia para el sector

Mensaje por Tricuspide »

Firy: Los que se dedican a esto de forma profesional, no lo tienen como hobby, sino como trabajo a jornada completa, y como todo en la vida, hay gente que gana, y otros que pierden, lo que ganan los primeros.

Estoy exponiendo el caso real de DEOLEO, para daros un indicio más de por donde van lo tiros. Poolred, y mercado de futuros, son otros indicios más, (nuestros comentarios también) cuántos más, mejor.

DEOLEO es la mayor empresa de venta de aceite de oliva a nivel mundial, la llevo siguiendo muchos meses, y hace poco, ha empezado a dar señales de vida y activarse, pero lo que más me ha llamado la atención, es que están entrando muchas operaciones de compra de acciones, y subiendo el precio de la empresa (que llevaba años en estado de coma). Esto sin duda alguna, nos viene muy bien a todos, pues está empezando a despertar un gigante, que necesita de nuestro aceite para hacer negocio. A ellos les da igual que se lo vendas a 3 o 4 €, (por supuesto cuanto menos mejor), ya se encargan ellos de repercutirselo al cliente. Lo importante es que el monstruo esté en el mercado, cargado de pasta, y necesitado de materia prima.

pd: por cierto, me encanta el poker.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Otra buena noticia para el sector

Mensaje por Tricuspide »

VROTE BERDE

CAÑETE AUGURA UN RECORTE DEL 30% EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA

http://www.eleconomista.es/interstitial ... el-30.html

Mientras tanto, en nuestra querida Andalucía, pocos recortes para los profesores señoritos, que cobran una pasta, trabajan menos que sus homólogos europeos, tienen más vacaciones que nadie, y el fracaso escolar es inmensamente más grande que en ningún otro país civilizado, ...y luego están todo el día dando PC.

Resulta que hay que socializar "a cualquier precio", a las futuras generaciones, y eso, solamente se hace desde pequeños (al igual que con los animales). Por cierto, circula por internet un artículo sobre "tratamiento" para niños que no pueden ser socializados, por otra parte, los más brillantes de la sociedad a lo largo de los siglos, como demuestra la experiencia.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Otra buena noticia para el sector

Mensaje por Guzifer »

Tricuspide escribió:
Mientras tanto, en nuestra querida Andalucía, pocos recortes para los profesores señoritos, que cobran una pasta, trabajan menos que sus homólogos europeos, tienen más vacaciones que nadie, y el fracaso escolar es inmensamente más grande que en ningún otro país civilizado, ...y luego están todo el día dando PC.
Por qué no haces el favor y expresas tus proclamas y reivindicaciones en algún foro de enseñanza, seguro que allí interesan más y quizás te atiendan con total "amabilidad".
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Otra buena noticia para el sector

Mensaje por Guzifer »

Tricuspide escribió: Resulta que hay que socializar "a cualquier precio", a las futuras generaciones, y eso, solamente se hace desde pequeños (al igual que con los animales). Por cierto, circula por internet un artículo sobre "tratamiento" para niños que no pueden ser socializados, por otra parte, los más brillantes de la sociedad a lo largo de los siglos, como demuestra la experiencia.
Tricu, ¿tu que propones? Quizas te gusta más la idea de una sociedad de individuos con lanzas y taparrabos. En ese caso podrias constituir, si no esta constituido (ya que hay locos para todo), un partido que aglutinarse todas estas brillanteces.

Leyendote me pregunto si no seras tu un niño de esos "no socializados", ya que estás hecho un fenómeno, nos ilustras tanto con tus amplios conocimientos sobre agricultura, mercado bursatil, motor, política, negocios y hasta energias renovables.

En fin, creo que vas un tanto sobrao... y creo que no soy el unico que lo cree.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Luismartin
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 05 Sep 2006, 21:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vva Arzobispo

Re: Otra buena noticia para el sector

Mensaje por Luismartin »

no os aguantais una mosca, haya paz señores
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Otra buena noticia para el sector

Mensaje por Tricuspide »

Tricuspide escribió:Día 14 de septiembre: DEOLEO sigue subiendo en bolsa, a las 10 de la mañana, ha llegado a cotizar la acción a más de 0,375€, si me hubiese esperado, ahora mismo hubiese ganado otros miles de euros más. ESTÁ ENTRANDO MUCHO VOLUMEN EN LAS OPERACIONES (muy buena señal).

LA NOTICIA ES MUY BUENA, NO SOLAMENTE PARA DEOLEO, SINO PARA EL RESTO DE VOSOTROS, significa que está entrando mucho dinero en la principal empresa de distribución de aceite envasado a nivel mundial. Con estas señales, si no se fastidia la cosa, lo normal es que el precio del aceite, siga al alza. Los accionistas quieren invertir en aceite.

Yo me aprovecho (accionista: gano con las acciones), tu te aprovechas (agricultor: vendes el aceite más caro), el se aprovecha (empresa: hay poco aceite, se va a poner caro, voy a tener olla) = nos aprovechamos todos.

pd: Me vuelvo a meter con 101.000 € aproximadamente, cuando la acción baje de 0,367 (hoy está subiendo 1,4% aproximadamente y luego bajando a 0%, esto lo lleva haciendo bastantes días), si entro en 0,365 y aprovecho la subida del 1,4%, me hago otro jornal de los buenos.

JUEVES 20 SEPTIEMBRE 2012

Después de haber entrado con 277.777 acciones compradas a 0,365€ y aguantarlas en perdidas desde el día 14, hoy rebotan y me vuelvo a salir a 0,375€.

TOTAL JORNAL= 2777,77 € + 1500 € (del día 13) = 4277,77 €.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Otra buena noticia para el sector

Mensaje por Tricuspide »

Los profesores no son señoritos, ....no:

Ganan entre 37000 y 57000 euros por:

En primaria: 880 horas anuales de clase.
En secundaria: 713 horas anuales.

A 7 horas teóricas "la pedala" maestril.

Los primeros, 125,7 días, y los segundos 101,8 días, de 365 días que tiene un año.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/1 ... 05117.html

A esos increíbles jornales, quite Vd. el cafetito, las bajas por enfermedad, asuntos propios,...etc.

Por citar un caso real, de hace unos días: EN VALENCIA, UN MILLAR DE PROFESORES SE COGEN LA BAJA NADA MÁS EMPEZAR EL CURSO.

http://www.lasprovincias.es/v/20120914/ ... 20914.html

Lo que tienen los profesores, es un morro que se lo pisan.
Última edición por Tricuspide el 20 Sep 2012, 14:01, editado 1 vez en total.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Serones
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 06 Sep 2009, 20:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: Otra buena noticia para el sector

Mensaje por Serones »

Tricu, vas un monton de sobrado como ya te ha dicho por ahi el amigo Guzifer.
Respesto a lo de los profesores ahi otros foros por ahi mas apropiados para este tema, pero te dire para tu informacion que los de primaria no cobran eso ni por asomo.
No creas que soy profesor, yo soy aguicultor,pero se haciencia cierta que no cobran eso lo se por alguien muy cercano a mi.
Me parece que tienes muchos aires de grandeza, torres mas grandes han caido.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: Otra buena noticia para el sector

Mensaje por Consaburense »

dime de que presumes...............
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Otra buena noticia para el sector

Mensaje por Tricuspide »

Está claro que quién se siente ofendido es, porque directamente se siente aludido.

Por otra parte, yo no he sacado este tema, lo he puesto como ejemplo de NO RECORTE a los profesores, frente a los recortes a otros ministerios.

Y para terminar, a mi este colectivo, me la sopla totalmente, son junto con los del PER, otro ejemplo más de despilfarro de dinero público. El otro día en un debate en la televisión, alegaba uno de éstos, que si no fuera por ellos, ¿como iban a inculcar a los niños que tienen que pagar impuestos para cuando sean mayores...?.
Última edición por Tricuspide el 20 Sep 2012, 21:31, editado 1 vez en total.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Serones
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 06 Sep 2009, 20:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: Otra buena noticia para el sector

Mensaje por Serones »

¿ quien crees tu que debe educar y enseñar a nuestros hijos ? porque si es un despilfarro de dinero. Que hacemos despedimos a todos los profesores y nuestros hijos que aprendan en la calle ha hacerse mas vagos de lo que son.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Otra buena noticia para el sector

Mensaje por Firy »

un profo de instituto gana unos 2000 y pico al más, más la extraordinarias, quinquenios etc puede estar sobre los 3000, tambien es cierto que le pegan bastante en la nomina por lo que se puede quedar en 2300, un maestro estará sobre los 1500. Es un buen sueldo sin duda, pero hay que estar en primer lugar cualificado, tener una carrera, un curso de especilización en enseñanza (antiguo CAP), las oposiciones etc, por tanto es lógico que dentro de la escala funcionarial estén en clase A, el nivel más alto junto con médicos, jueces etc. Aunque ese sueldo parezca alto, hay que estar todos los dias erre que erre metiendo en vereda a 25 adolescentes, durante 4-5 horas al día (y otro par de horas de media preparando y corrigiendo), eso quema y mucho dado que los crios actuales no tienen ni disciplina, ni miedo, ni verguenza ni ganas de trabajar. En mi opinión, es un sueldo justo ¿para quien? pues para ese 20-30% de docentes que curran de verdad. El otro 20-30% que pasa de todo estaría bien pagado con 1000, y el resto que están de baja "por depresión", asuntos propios, embarazos programados en febrero (para acabar en junio y pillar vacaciones), y mil trucos más que se inventan, pues directamente los echaba a la calle y que entrara gente con ganas.

pero vamos, no se porque ahora nos fijamos tanto en maestros, medicos etc, osea en los que se ven, cuando hay tanto funcionata tocandosela en todas las administraciones, más los metidos a dedo en autonomias, diputaciones, aytos etc etc.... este es un mal endemico de nuestro sistema funcionarial de oposiciones, plaza de por vida, falta de control etc.. es un sistema unico en el mundo promovido por los politicos (la mayoria son funcionarios), los sindicatos y la aspiracion española de curro "seguro", pero que no funciona.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Otra buena noticia para el sector

Mensaje por Tricuspide »

"VROTE BERDE TROPOCIENTOS UNO":

¡¡ Adiós subvenciones,...adiós...!!

Tal y como llevo leído en otros foros, LOS RECORTES EN AGRICULTURA, llegan a nuestra casa en 2014. Veremos lo que queda de las ayudas de la PAC.

http://www.eleconomista.es/economia/not ... -2014.html

Galicia, Andalucía y Castilla-La Mancha corren el riesgo de perder la mayoría de las ayudas europeas desde 2014. Extremadura, por su parte, las mantendría.

Los responsables de Asuntos Europeos de los Veintisiete discutirán este lunes los recortes que propone la presidencia chipriota en el presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020, y que ponen en riesgo las ayudas europeas a Galicia, Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia.

El debate supone el inicio de la recta final de las negociaciones sobre las próximas perspectivas financieras. La presidencia chipriota pretende que los líderes europeos cierren un acuerdo en la cumbre extraordinaria del 22 y 23 de noviembre y que la Eurocámara lo ratifique antes de fin de año.

España se convertirá muy probablemente por primera vez en contribuyente neto a las arcas de la UE por escaso margen. Pero si salen adelante los recortes que quieren muchos países en política regional y agricultura, que alegan el contexto de crisis, su saldo neto podría empeorar considerablemente.

La última propuesta de compromiso de la presidencia chipriota, que todavía no contiene cifras, reclama recortes en todas las partidas sobre la propuesta inicial de la Comisión, que preveía un gasto de la UE durante el periodo 2014-2020 de 971.000 millones de euros, un 5% más que en las actuales perspectivas financieras. "Llevan ventaja los países que quieren recortar el presupuesto", han explicado fuentes diplomáticas.

Batalla por las regiones en transición

La propuesta pone en duda que vaya a haber ayudas específicas para las denominadas "regiones en transición", aquellas que tienen un nivel de riqueza por habitante de entre el 75% y el 90% de la media de la UE. Ello significa que Andalucía, Castilla-La Mancha y Galicia perderían la mayor parte de las subvenciones, en contra de la propuesta inicial de Bruselas que preveía mantener dos tercios de los fondos que reciben actualmente.

En la misma situación se encuentra Murcia, aunque su nivel de ayudas es inferior ya en el actual periodo dejó de ser objetivo prioritario de la política regional al superar el 75% del PIB medio de la UE. Por su parte, Extremadura mantendrá las subvenciones del actual periodo 2007-2013 por encontrarse todavía por debajo del umbral del 75%.

La mayor parte de los países contribuyentes netos al presupuesto de la UE, como Reino Unido o Países Bajos, pide suprimir las ayudas específicas a las regiones en transición, según fuentes diplomáticas. Pero España está preparada para dar una "batalla importante" y podría contar a Alemania como aliada porque también tiene regiones en esta situación.

Otra partida en riesgo es la destinada a la política agrícola común. En este caso, el principal aliado de España es Francia, uno de los principales beneficiarios de esta política.

El documento de negociación recoge la propuesta de la Comisión de congelar en el futuro las ayudas europeas a los países con déficit excesivo que no apliquen las recomendaciones de la UE para corregir la situación.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Otra buena noticia para el sector

Mensaje por Anlo »

TRICUSPIDE, no seas así hombre, ahora que tenemos que estar contentos con la subida de precios, no nos salgas con estas ¡Que el post dice OTRA BUENA NOTICIA PARA EL SECTOR, no nos digas las malas porque si no NOS MINAS LA MORAL! un saludo y relajate joer que es domingo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Otra buena noticia para el sector

Mensaje por Guzifer »

Firy escribió:un profo de instituto gana unos 2000 y pico al más, más la extraordinarias, quinquenios etc puede estar sobre los 3000, tambien es cierto que le pegan bastante en la nomina por lo que se puede quedar en 2300, un maestro estará sobre los 1500. Es un buen sueldo sin duda, pero hay que estar en primer lugar cualificado, tener una carrera, un curso de especilización en enseñanza (antiguo CAP), las oposiciones etc, por tanto es lógico que dentro de la escala funcionarial estén en clase A, el nivel más alto junto con médicos, jueces etc. Aunque ese sueldo parezca alto, hay que estar todos los dias erre que erre metiendo en vereda a 25 adolescentes, durante 4-5 horas al día (y otro par de horas de media preparando y corrigiendo), eso quema y mucho dado que los crios actuales no tienen ni disciplina, ni miedo, ni verguenza ni ganas de trabajar. En mi opinión, es un sueldo justo ¿para quien? pues para ese 20-30% de docentes que curran de verdad. El otro 20-30% que pasa de todo estaría bien pagado con 1000, y el resto que están de baja "por depresión", asuntos propios, embarazos programados en febrero (para acabar en junio y pillar vacaciones), y mil trucos más que se inventan, pues directamente los echaba a la calle y que entrara gente con ganas.

pero vamos, no se porque ahora nos fijamos tanto en maestros, medicos etc, osea en los que se ven, cuando hay tanto funcionata tocandosela en todas las administraciones, más los metidos a dedo en autonomias, diputaciones, aytos etc etc.... este es un mal endemico de nuestro sistema funcionarial de oposiciones, plaza de por vida, falta de control etc.. es un sistema unico en el mundo promovido por los politicos (la mayoria son funcionarios), los sindicatos y la aspiracion española de curro "seguro", pero que no funciona.
No me gusta seguir con el tema, pero no puedo dejar pasar por alto lo que has puesto como supuesto salario de un profesor Se trata de un caso muy, muy cercano, profesor de instituto, gana limpios 1840 euros/mes con un sexenio y dos trienios. Así que eso de 2300 "ni de coña".
Con el resto de tu comentario estoy totalmente de acuerdo, me toca muy de cerca. Hay muchos padres irresponsables, muchos niños con muy poca educación y los profesores no tienen autoridad ninguna sobre ellos. ¿Sabeís que hoy en dia a un niñato no le puedes poner un 0 por que lo frustras? Así que si te entregan un examen en blanco debes ponerle un 1. Este es el buenismo llevado a sus extremos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Responder