Pavosabiote escribió:Madre mía que cuerpo me ponéis por la mañana un domingo. Alguien sabe del forero que se iba a Argentina? Es para irme con él. (Creo que era tramperoloco)
Claro, como alli ya tienen superado lo del corralito estas huyendo de la quema de aqui. :lol: :lol: :lol:
No vallas a llevar aceite de oliva en la maleta, o la Cristina te parara en la frontera.
Resulta que no me quedé muy contento con el problema de la Berlingo, y le estuve dando vueltas, entre otras cosas porque es un problema muy bonito, y de máxima actualidad.
El enunciado del problema, más o menos sería así: Si tenemos los datos de consumo de una Citroen Berlingo, del 2003 a la fecha actual, y sabemos los kms. recorridos con 1 € en los diferentes años...¿cuándo llegará el momento en el que con 1€ no puedas hacer ni un solo km...?.
Igualmente, calcular el problema, con referencia a los 4 últimos años (2009 al 2012), fecha del comienzo de la crisis.
pd: el valor del euro, es constante, y el consumo de la Berlingo igual.
162,73 kms. : 10 años= 16,273 kms. ( media de kms. anuales con 1€ durante esos 10 años). Con respecto al 2012, ha supuesto 3,906 kms. menos (16,273 - 12,367).
3,906 kms. menos en 2012, suponen una media anual de: 3,906 : 10 años = 0,3906 kms. menos anuales).
Si queremos saber cuándo con 1€ no se pueda echar ni una gota de gasolina, -GAME OVER-, habría que dividir 12,367 (consumo en 2012) entre 0,3906 = 31,661 años.
Si tomamos los datos desde que empezó oficialmente la crisis: (2009 - 2012)
La media de kms. en esos 4 años sería 16,229, lo que suponen sobre el 2012 una diferencia de 3,862 kms. menos, que dividido entre los 4 años, suponen 0,965 kms. menos anuales.
Es decir, 12,367 : 0,965 = 12,81 años para no poder echar gasolina con 1 €, ó GAME OVER.
...
Ya veis que cambia mucho, el periodo desde el que tomemos la referencia.
LA PARADOJA ES:
QUE PUEDE LLEGAR EL MOMENTO, Y LLEGARÁ, QUE CON UNA UNIDAD DE UN EURO, NO SE PUEDA HACER NI UN SOLO KM.
QUE ESE MOMENTO, VA LLEGANDO CADA VEZ MÁS RÁPIDO ( Con los datos de los últimos 4 años, llegará dentro de 12,81 años).
QUE PARA ESE MOMENTO, O BIEN SE INVENTA UNA MONEDA CON MAYOR VALOR QUE 1 EURO, O SENCILLAMENTE SE HABRÁ TERMINADO EL COMBUSTIBLE: GAME OVER.
...
Corregidme si no estoy en lo cierto...
Y la verdad,...me puedo imaginar un coche a baterías, (por supuesto con la electricidad por las nubes), pero en la vida, me podré imaginar un tractor a baterías,...y 13 años como quien dice, es nada para que llegue el momento.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Si el petróleo sigue con esa tendencia, dentro de unos años (pocos), el precio de los productos básicos estará por las nubes: pan, leche, huevos, aceite,...etc. Lo cual va a generar, a la vista de los datos, HAMBRUNA, y por consiguiente, REVUELTAS SOCIALES, que podrán o no, degenerar el algún tipo de conflicto.
Si el petróleo sigue con esa tendencia, en nuestro negocio, habrá que volver a las yuntas de mulos / bueyes, y a la recolección a base de varas (hasta que se invente una fuente de energía barata alternativa). Por lo cual, puede ser interesante invertir en ese negocio.
Los salarios, van a ir depreciándose con suma velocidad, y con dicho salario no podrán comprarse los alimentos mínimos necesarios para poder vivir dignamente. Lo que hará, que la gente trabaje para conseguir solamente el sustento.
Por cierto, la luz vuelve a subir en otoño.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide, supuse que te tocaria en el alma, y veo que asi ha sido. No busco ninguna progresion, ni nigun resultado teorico a futuro. El listado es fidedigno y explica muy claramente que los datos ofrecidos por los organismos oficiales son una burla y una tomadura de pelo. Los numeros son clarisimos, en los ultimos cuatro años el precio del carburante (gasoil) se ha casi doblado (de 20km/1€ a 12km/1€) eso traspasado al sector agricola significa o nos pasamos todos a "no laboreo" reservando unicamente la maquinaria para situaciones "extremas" o nos arruinamos definitivamente, otra solucion seria producir un % mas para reequilibrar la situacion, pero dado que las tierras que tenemos son las que son mayoritariamente no creo que sea posible, y auguro un futuro tipo "Man Max" para el control y uso del agua, elemento clave para nuestra agricultura. A ni no me hableis de subidas de precios de nuestros productos, haran lo que sea para que eso no ocurra, les va su piel en ello.
La verdad, es que yo no soy demasiado optimista, PERO JODER LEYENDO VUESTROS COMENTARIOS, CREO QUE LA VIDA ES BELLA, vamos señores que todos estamos muy mal pero por lo menos a mi me preocupa lo que me puede pasar a corto plazo, no sabemos si mañana estaremos vivos y si tenemos esas ideas pues mas vale que le pegemos fuego a todo lo que poseemos(entiendase venderlo todo) y a vivir hasta que dure y despues como todo el mundo va a pasar hambre pues que mas da uno mas y como dicen en mi pueblo QUE ME QUITEN LO BAILAO. Lo que tiene que hacer es llover y cuanto antes mejor a ver si se recuperan un poquito nuestros olivos que estan que da pena verlos y que el año que viene pues tengamos por lo menos media cosecha que nos permita vivir mejor o peor pero vivir, PARA TODO LO DEMAS USE MASTERCARD.
No le deis tanto a los porros hace 50 años mi padre ganaba 16 pts a la semana que son hoy 16 pelas na asi que un € dentro de 20 años sera nada, es asi y punto
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Pista, puedes comparar precios en cualquier lineal de supermercado pero eso sin tocar calidades, te la puedes jugar y, si te toca el premio gordo, igual consigues un virgen extra.
Si quieres calidad tendrás que ir directamente a la "teta de la vaca" y así conseguirás un auténtico virgen extra, incluso puede que no te salga más caro que en el super.
La web de Pavosabiote me parece que ofrece buen aceite a precio ajustado, desconozco los análisis pero da la impresión de que hablamos de "aceites especiales".
Para los mal pensados, no tengo ninguna relación con Pavosabiote, ni siquiera lo conozco ni habia oido hablar de el antes de entrar en el foro.
Saludos
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
lo decia , por si hay que empezar a hecharle aceite en vez de gasoil al tractor ..
supongo que el aceite de palma y similares saldran a muy baratos ....
yo siempre virgen extra , de cosecha propia jejejejj ...para comer
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Pista no le eches aceite de palma que de que llegue el frio se te congela, yo estuve viende una planta de biodiesel en cuevas de almanzora, Almeria y nos contaron que una vez lo elaboraron con aceite de palma y un camionero de hortalizas al llegar a francia se le paro porque se expesó
En el año 2003, para la tabla de consumos de la Berlingo, con 1€ se podían hacer 18,484 kms. Con el salario mínimo diario de aquella época que eran 15,04€ se podían hacer 277,99 kms.
Para el año 2012, el salario mínimo para el campo es de 21,38€ día.
Según la tabla de consumos para la Berlingo, con 1€ en el año 2012 se pueden hacer 12,367 kms. Con el salario mínimo diario del 2012 que como hemos dicho son 21,38€ día, se pueden hacer 264,40 kms.
LOS KMS. NO ENGAÑAN, EN EL 2012 SE PUEDEN HACER 14 KMS. MENOS QUE EN EL 2003, CON EL IMPORTE MÍNIMO DIARIO INTERPROFESIONAL.
Lo que en porcentaje supone:
264,40..............100%
14...................X
X= (100 x 14) / 264,40 = 5,30% menos de kms.
Lo cual visto de esta manera, no es una barbaridad, pero si empezamos a sumar todos esos pequeños porcentajes de combustible, luz, gas, impuestos, insumos,...etc., la pelota se hace muy gorda.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Parece ser que se ha frenado la subida, creo que a la par que se han realizado más operaciones. Igual me equivoco, ojalá, pero me da la impresión que en cuanto la gente empiece a vender para liquidar a final de año, en Octubre o así, el precio empezará a caer de nuevo.
Guzifer, SEGURO QUE TE EQUIVOCAS, en octubre y cuanto mas adelante mas lo que va a pasar es que cuando todos seamos conscientes de que la cosecha es CASI NULA seguira subiendo. El precio se ha estancado porque las cooperativas aun estan reacias en soltat y estan a la espera de ver como empieza el otoño que ya estas viendo como va. Bajar con este panorama es imposible, seguira subiendo y cuanto mas adelante mas.
Es complicado saber si el precio del aceite va a seguir subiendo, vajara, o se mantendra.. en verdad no depende de nosotros ni de las cooperativas, como siempre todo depende de los tres que manejan el mercado, y mas ahora que aun quedaran sobre 800000 toneladas disponibles, y aunque la cosecha se prevea corta, si empezara a llover y calleran 200 o 300 litros de agua en el otoño, en mi opinion empezaria a vajar con toda seguridad.. aunque se mantendria en unos precios superiores a los que teniamos anteriormente. Igualmente sigo pensando que algo vajara dentro de poco, a no ser que no llueva nada de nada... cosa que creo improbable, y espero que no suceda por nuestro bien. Pienso que vajara por que mirando todos los graficos disponibles en el poolred, desde antes del año 2000, historicamente estas subidas nunca han durado mucho mas de 3 meses, subidas fuertes de precios, en un mes o mes y medio, mas o menos al tercer mes se mantienen un poco y empiezan a caer los precios. Creo que esto que digo se rompe un solo año, no recuerdo bien que año fue, me parece que fue la ultima vez que el aceite se puso a 700 pts, que ya veniamos de un año con poco aceite, y el siguiente tambien fue malo en produccion, y la subida fue continua mas o menos durante mas tiempo hasta que comenzo la campaña y termino por el mes de febrero o marzo, que aun no habiendo mucho aceite, como el otoño-invierno fue bueno en lluvias y la perspectiva para la siguiente campaña era buena comenzo a vajar, aunque hubiera falta de existencias de aceite en el mercado.
En mi opinion los precios del aceite, mas que las existencias reales, los marcan las previsiones de cosecha, que es lo que da pie a los especuladores para hacer su trabajo. Llevamos de subida mas o menos 2 meses y medio, yo creo que se va a mantener sobre las 400 pst este mes, puede llegar a 420 o ponerse a 380, pero cuando se empiece a desprecintar aceite almacenado,.. los agricultores necesitamos dinero,.. algun sitio hay que hacer en bodega para la proxima campaña aunque sea poco.. son factores que creo que haran que vajen los precios.
Igualmente se puede ver en el grafico de este año que se vendio mucho aceite cuando empezo a subir, el dato del mes de Julio es de casi 130000 toneladas vendidas, es decir, que hubo gente que se cubrio las espaldas y que tienen aceite de sobra para aguantar sin comprar mucho a precios altos hasta que comience la campaña o llueva y los precios vajen algo..., en fin, todo esto me hace pensar que el aceite no subira mucho mas por ahora, aunque ojala se pusiera a 3 euros.. o 700 pelas co***!!, cosa que aunque me alegraria por una parte, por otra me joderia, por que liquide lo que me quedaba hace unos dias, a 400 pts, por que me parecia un muy buen precio, me salia el k de acituna a casi 100 pelas ya que tenia unos rendimientos de mas de un 25, y me suponia unos ingresos de mas comparados hace un año, equivalentes a la letra del tractor que pago anualmente, asi que no me lo pense.
Saludos a todos y a ver si llueve pronto que falta le hace al campo.
Muy interesante lo de la gasolina y la berlingo,no quiero ni pensar si lo estrapolamos a un tractor utilizando TDF a unos 15 L la hora...en fin mejor no pensar...Lo último de este tema es la reunión de Industría con B.P Repsol y Cepsa,es irónico que mientras la inflación estaba controlada el gobierno subía su parte de impuestos dandole igual la sociedad y ahora que tiene un problema grave,¡ojo que no es por el precio si no por la inflación que se les dispara por el incremento del precio de la gasolina en el trasporte¡ busca soluciones...pues hoy en día en olivar TODO es base de gasolina máquinas de mano o diesel tractores con su TDF.
El carburante ha sido siempre un sector extratégico para todos los gobiernos y todos los paises. En España, con la ya extinguida Campsa, habia un control de precios que permitía al gobierno disponer de un colchon (margen) para afrontar necesidades puntuales de liquidez, se añadia o quitaba algún pequeño impuesto y todo solucionado.
La liberización del sector pretendía que el control de precios, que hasta entonces realizaba el gobierno a través de Campsa, fuese realizado por las petroleras aplicancando competencia en el mercado, ¡ingénuos!, y las petroleras no solo no se han hecho competencia sino que se han apropiado de aquel margen que el gobierno tenia reservado para situaciones puntuales.
Ni que decir tiene que tan macabra solución fue gestada por gobiernos y partidos políticos para colocar sus peones en los consejos de administración de las petroleras y así poder utilizar ese colchón en beneficio propio.
Los precios actuales que se practican en España son los más altos posibles y ya no hay margen para añadirle ningún impuesto que genere liquidez, se han superado todos los topes admisibles por el mercado, de ahí que se intente que sean las petroleras las que cedan parte del colchón (margen) que nunca debieron apropiarse.
Como muestra un botón: yo suelo ir a un pueblecito del pirineo francés a visitar a unos amigos y antes, hace tres o cuatro años, siempre llenaba el depósito antes de llegar a la frontera porque me ahorraba 25 ptas/litro, ahora procuro llegar con el depósito vacio porque en ese pueblecito el litro de gasoil me cuesta 17 ptas. más barato que en España. Sabiendo que el mercado del petroleo es el mismo y que no hay diferencias de cambio, ¿donde han ido esas 42 ptas./litro?. Eso dejando aparte el nivel económico de cada país, lo que cuesta ganar 1€ en Francia y en España.
Saludos
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!