Tres turistas franceses, encarcelados por besar una estatua de Buda
Se enfrentan en Sri Lanka a seis meses de cárcel y una multa de 9 euros
21 de agosto de 2012 20:36
0 votos
Tres turistas franceses fueron condenados este martes a seis meses de prisión condicional en Sri Lanka por haber tomado fotografías durante sus vacaciones en las que una de las acusadas besa en la boca a una estatua de Buda.
Los tres acusados -dos mujeres y un hombre- se declararon culpables de profanación de un templo budista en la localidad de Kandy (centro). También fueron condenados a una multa de 1.500 rupias (9 euros) cada uno, declaró la policía a la AFP.
Además de lo que se asemejaba a un beso, el hombre que acompañaba a las dos mujeres imitó la pose de la estatua de Buda, unos gestos considerados hirientes por la comunidad budista, afirmó la policía a un magistrado de la localidad sureña de Galle.
Los agentes fueron alertados del incidente cuando los turistas quisieron revelar sus fotografías.
«El empleado del estudio vio las imágenes y alertó a la policía de Galle, que detuvo a los turistas el lunes. El caso quedó archivado hoy cuando decidieron declararse culpables», dijo el portavoz policial Ajith Rohana.
Los turistas recuperaron su libertad de circulación y el juez no ordenó su expulsión, añadió.
Sri Lanka, mayoritariamente budista, reprueba los comportamientos de los extranjeros que no respetan sus creencias, y les prohíbe el acceso a santuarios y templos si no van vestidos con decoro.
quien dijo que la inquisicion ha desaparecido?
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
quien dijo que la inquisicion ha desaparecido?
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: quien dijo que la inquisicion ha desaparecido?
INTERNACIONAL
En una cárcel común la niña con síndrome de Down acusada de blasfemia en Pakistán
Los familiares de la niña que quemó unas páginas del corán han huido ante posibles represaliasl
PAU MIRANDA / ISLAMABAD
Día 21/08/2012 - 20.01h
EPA
En una cárcel común la niña con síndrome de Down acusada de blasfemia en Pakistán
6 COMENTARIOS
IMPRIMIR
COMPARTIR
Share on facebookShare on twitterShare on tuenti
Share on meneameShare on linkedin
Share on email
EN VÍDEO
Toda la actualidad de Internacional
EN IMÁGENES
Toda la actualidad de Internacional
Noticias relacionadas
Arrestan en Pakistán a una niña con síndrome de Down por quemar el Corán
Enlaces
A la cárcel por cristiana
Las autoridades paquistaníes revelaron este martes que la niña cristiana acusada de blasfemia el pasado viernes está detenida en una cárcel común mientras su familia ha tenido que huir por miedo a represalias de integristas musulmanes. Rimsha Masih, de aproximadamente 13 años y al parecer con síndrome de Down, se encuentra interna en un módulo de prisión preventiva para adultos en la cárcel de Adiala, en la ciudad de Rawalpindi, vecina a Islamabad.
«De momento el tribunal no ha dicho nada sobre la denuncia que pesa sobre ella, así que permanecerá aquí hasta nueva orden», dijo a Efe un funcionario del centro penitenciario, Arsalán Ahmed.
Rimsha fue acusada de blasfemia en un incidente aún por aclarar pero que presenta muchas similitudes con otros casos de presunta blasfemia en Pakistán, en el que no hay pruebas materiales y todo se basa en testimonios.
Según diversas versiones, la niña salió a buscar papel para usar como combustible en su hogar y recogió por error unos escritos con versos del Corán, concretamente del Qaida Nurani, un método para aprender a leer el libro sagrado musulmán.
«Nadie en su sano juicio quemaría un texto sagrado, y mucho menos un cristiano»
«Nadie en su sano juicio quemaría un texto sagrado, y mucho menos un cristiano. Saben bien las consecuencias de un acto así», afirmó a Efe la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Pakistán, (HRCP), Zohra Yusuf.
«No es una niña, sino una 'joven'», argumentó sobre la detención de la menor un agente de Policía de una comisaría de Islamabad cercana al lugar de los hechos, Liaqat Alí, quien confirmó el encarcelamiento.
Rimsha será examinada por médicos tras la festividad musulmana de Eid (que se celebra en Pakistán hasta el miércoles) para determinar si hay alguna discapacidad mental, aunque no hay garantía de que sea excarcelada.
«No debería estar en ningún caso en prisión, es una menor y la legislación paquistaní prohíbe bajo cualquier circunstancia el encarcelamiento de menores de 16 años. Deberían protegerla tanto a ella como a su familia», exigió Yusuf.
La comunidad más perseguida del mundo
Son numerosos los casos de acusados de blasfemia en los que los acusados son agredidos y hasta asesinados por radicales en prisión o en los juzgados, que a menudo se inhiben y dilatan los procesos para evitar la ira de los integristas contra los miembros del tribunal.
El pasado mes de julio un hombre murió en el este del país linchado por una multitud que quemó su cuerpo tras asaltar la comisaría de Policía donde se hallaba detenido por un supuesto delito de blasfemia.
Los familiares de los acusados también suelen sufrir las represalias por el supuesto delito religioso, razón por la cual la familia de Rimsha ha huido de su domicilio en el suburbio capitalino de Mehrabadi, según recogen medios locales.
El agente Liaqat Alí afirmó que otras familias cristianas de la zona también han abandonado sus casas, extremo confirmado por Zohra Yusuf.
Venganzas personales y rencillas de vecinos
Las acusaciones por blasfemia esconden en ocasiones venganzas personales por rencillas de vecinos o intereses espurios, como algunas organizaciones de derechos humanos sugieren en este caso.
La portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Victoria Nuland, calificó ayer el incidente como «muy inquietante» y pidió al Gobierno de Islamabad protección «no solo para las minorías religiosas, sino también para sus mujeres y niñas».
La legislación antiblasfemia fue establecida en el período de dominación británica para prevenir choques religiosos, pero fue en los años 80 cuando una serie de reformas al amparo del dictador Ziaul Haq dio alas a los extremistas para el abuso de la ley.
Intentan amedrentar a las minorías religiosas
Desde entonces se han producido centenares de acusaciones por blasfemia, casi siempre a instancias de imanes locales que intentan amedrentar a las minorías religiosas, en especial a los cristianos y los ahmadíes -rama del islam considerada herética en Pakistán.Pakistán cuenta con unos 180 millones de habitantes.
En una cárcel común la niña con síndrome de Down acusada de blasfemia en Pakistán
Los familiares de la niña que quemó unas páginas del corán han huido ante posibles represaliasl
PAU MIRANDA / ISLAMABAD
Día 21/08/2012 - 20.01h
EPA
En una cárcel común la niña con síndrome de Down acusada de blasfemia en Pakistán
6 COMENTARIOS
IMPRIMIR
COMPARTIR
Share on facebookShare on twitterShare on tuenti
Share on meneameShare on linkedin
Share on email
EN VÍDEO
Toda la actualidad de Internacional
EN IMÁGENES
Toda la actualidad de Internacional
Noticias relacionadas
Arrestan en Pakistán a una niña con síndrome de Down por quemar el Corán
Enlaces
A la cárcel por cristiana
Las autoridades paquistaníes revelaron este martes que la niña cristiana acusada de blasfemia el pasado viernes está detenida en una cárcel común mientras su familia ha tenido que huir por miedo a represalias de integristas musulmanes. Rimsha Masih, de aproximadamente 13 años y al parecer con síndrome de Down, se encuentra interna en un módulo de prisión preventiva para adultos en la cárcel de Adiala, en la ciudad de Rawalpindi, vecina a Islamabad.
«De momento el tribunal no ha dicho nada sobre la denuncia que pesa sobre ella, así que permanecerá aquí hasta nueva orden», dijo a Efe un funcionario del centro penitenciario, Arsalán Ahmed.
Rimsha fue acusada de blasfemia en un incidente aún por aclarar pero que presenta muchas similitudes con otros casos de presunta blasfemia en Pakistán, en el que no hay pruebas materiales y todo se basa en testimonios.
Según diversas versiones, la niña salió a buscar papel para usar como combustible en su hogar y recogió por error unos escritos con versos del Corán, concretamente del Qaida Nurani, un método para aprender a leer el libro sagrado musulmán.
«Nadie en su sano juicio quemaría un texto sagrado, y mucho menos un cristiano»
«Nadie en su sano juicio quemaría un texto sagrado, y mucho menos un cristiano. Saben bien las consecuencias de un acto así», afirmó a Efe la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Pakistán, (HRCP), Zohra Yusuf.
«No es una niña, sino una 'joven'», argumentó sobre la detención de la menor un agente de Policía de una comisaría de Islamabad cercana al lugar de los hechos, Liaqat Alí, quien confirmó el encarcelamiento.
Rimsha será examinada por médicos tras la festividad musulmana de Eid (que se celebra en Pakistán hasta el miércoles) para determinar si hay alguna discapacidad mental, aunque no hay garantía de que sea excarcelada.
«No debería estar en ningún caso en prisión, es una menor y la legislación paquistaní prohíbe bajo cualquier circunstancia el encarcelamiento de menores de 16 años. Deberían protegerla tanto a ella como a su familia», exigió Yusuf.
La comunidad más perseguida del mundo
Son numerosos los casos de acusados de blasfemia en los que los acusados son agredidos y hasta asesinados por radicales en prisión o en los juzgados, que a menudo se inhiben y dilatan los procesos para evitar la ira de los integristas contra los miembros del tribunal.
El pasado mes de julio un hombre murió en el este del país linchado por una multitud que quemó su cuerpo tras asaltar la comisaría de Policía donde se hallaba detenido por un supuesto delito de blasfemia.
Los familiares de los acusados también suelen sufrir las represalias por el supuesto delito religioso, razón por la cual la familia de Rimsha ha huido de su domicilio en el suburbio capitalino de Mehrabadi, según recogen medios locales.
El agente Liaqat Alí afirmó que otras familias cristianas de la zona también han abandonado sus casas, extremo confirmado por Zohra Yusuf.
Venganzas personales y rencillas de vecinos
Las acusaciones por blasfemia esconden en ocasiones venganzas personales por rencillas de vecinos o intereses espurios, como algunas organizaciones de derechos humanos sugieren en este caso.
La portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Victoria Nuland, calificó ayer el incidente como «muy inquietante» y pidió al Gobierno de Islamabad protección «no solo para las minorías religiosas, sino también para sus mujeres y niñas».
La legislación antiblasfemia fue establecida en el período de dominación británica para prevenir choques religiosos, pero fue en los años 80 cuando una serie de reformas al amparo del dictador Ziaul Haq dio alas a los extremistas para el abuso de la ley.
Intentan amedrentar a las minorías religiosas
Desde entonces se han producido centenares de acusaciones por blasfemia, casi siempre a instancias de imanes locales que intentan amedrentar a las minorías religiosas, en especial a los cristianos y los ahmadíes -rama del islam considerada herética en Pakistán.Pakistán cuenta con unos 180 millones de habitantes.
Soy de la España VACILADA.
- Auchon
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 978
- Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tenerife-Africa
Re: quien dijo que la inquisicion ha desaparecido?
los franceses esos, no saben que hay cámaras digitales?
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 317
- Registrado: 06 Ene 2009, 13:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: quien dijo que la inquisicion ha desaparecido?
Para que veas Lophez, ahora aqui acojemos igual a los sin papeles y se les presta ayuda médica como si nada, y a los tontos de siempre nos revientan a impuestos y a callar. Vergüenza de país. Qué será lo siguiente, pagarles la comida y la vivienda, no vaya a ser que por no hacerlo nos traten de racistas
Técnico Superior en Gestión y Organización de Empresas Agropecurias
JD 7710, JD6830, JD 3650, NH TC54, y antes FIAT 80-90S
JD 7710, JD6830, JD 3650, NH TC54, y antes FIAT 80-90S
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: quien dijo que la inquisicion ha desaparecido?
Eso prego lo esta pensando muchos españoles , aqui nos tratan como ganado y mientras aqui campa todo kiski a sus anchas , no ya por los sin papeles que esos al fin y al cabo comen poco si no por los que atacan diariamente al pais con mentiras los que roban amaparandose en leyes que crean ellos mismos y como no las grupos durmientes salafistas que seguro existen a cientos por todo el pais .
Soy de la España VACILADA.