Neo1 escribió:razonamientos de porqué una seppi es mejor que una serrat en forestal hasta 150 cvs martillos móviles:
1º.- el rotor es circular no octogonal, cuando da contra el suelo una da golpes y la otra no.
2º.- el rotor de la serrat es un tubo de chapa curvada, el de la seppi es hierro fundido.
3º.- el serrat tiene 20 martillos en 2,25 cm labor, la seppi 40.
4º.- los martillos de la serrat no son reversibles, los de la seppi si.
5º.- la serrat lleva la rueda libre en el cardan la seppi junto a la conexión tdf.
6º.- la seppi lleva 5 correas, la otra 4.
ambas tienen chapa 1cm de la máquina pero eso no creo qeu dé problemas, meter peso muerto no hace mejor máquina..
Y ahora una pregunta para algún gallego...¿es serio peñasco agricola sl de La coruña? Gracias.
Neo, mirándolo así las Serrat son una castaña! , lo único lo de las correas que aunque Serrat lleva 4 son más anchas así que el resultado viene a ser el mismo.
Peñasco se supone que es el importador para España y Portugal de Seppi , así que no creo que otro te pueda dar mejor servicio que ellos.
¿ Que diámetros tienen los rotores de la seppi y la serrat ? Cuanto más diámetro mas velocidad cogen los martillos siempre jugando con la revoluciones y dicen que a mayor diámetro menos sufre el tractor por la fuerza de inercia
La verdad es que es muy complicado saber la calidad de un rotor si no se conoce la calidad del material empleado. También te dicen trituran hasta X centímetros y consume tantos CV lo cual no es nada objetivo.
Saludos,y que opinais de las desbrozadora Picursa de martillos...de fiabilidad,desgaste,equilibrado,etc...Para desbrozar a ras de suelo incluyendo el golpeo al suelo.
Es para olivar mucha hierba y rastrojo...no es para triturar restos de poda.
neo lo de peñasco pregunta en foro tractores que hay gente que es de por alli cerca , yo solo se que es una cooperativa pero no les he comprado nada por ahora.
Neo1 escribió:razonamientos de porqué una seppi es mejor que una serrat en forestal hasta 150 cvs martillos móviles:
1º.- el rotor es circular no octogonal, cuando da contra el suelo una da golpes y la otra no.
2º.- el rotor de la serrat es un tubo de chapa curvada, el de la seppi es hierro fundido.
3º.- el serrat tiene 20 martillos en 2,25 cm labor, la seppi 40.
4º.- los martillos de la serrat no son reversibles, los de la seppi si.
5º.- la serrat lleva la rueda libre en el cardan la seppi junto a la conexión tdf.
6º.- la seppi lleva 5 correas, la otra 4.
ambas tienen chapa 1cm de la máquina pero eso no creo qeu dé problemas, meter peso muerto no hace mejor máquina..
Y ahora una pregunta para algún gallego...¿es serio peñasco agricola sl de La coruña? Gracias.
Neo, mirándolo así las Serrat son una castaña! , lo único lo de las correas que aunque Serrat lleva 4 son más anchas así que el resultado viene a ser el mismo.
Peñasco se supone que es el importador para España y Portugal de Seppi , así que no creo que otro te pueda dar mejor servicio que ellos.
el nº de martillos no veo yo que sea algo fundamental, lo importante es que sean buenos, lo de martillos reversibles, otro invento porque un juego de martillos le pones el filo nuevo con soldadura y te puede durar más que los originales, la rueda libre mucho mejor en el cardan, si va en el grupo y se rompe tienes que tirar el grupo entero.. 5 correas frente a 4, pues bueno pero tampoco es un argumento decisivo..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Saludos,no sabía eso de la sodadura Firy,tu lo has probao,¿Como lo haces?l Supongo que le pones un aprox entre medio centímetro ¿Mas o menos?a cada martillo,¿Y no se desquilibra o vibra la máquina?
No estoy de acuerdo con que el número d martillos no sea importante; Si vas a labrar un campo duro a mano con un "sacho" ancho tienes q hacer más fuerza q si vas con uno estrecho y puntiagudo, por eso para mi va mejor una trituradora con más número de martillos al ser estos más pequeños, le tira menos al tractor y trituradora mejor; También tiene sus contras, mayor numero = más gasto de repuesto, y a veces se rompen más fácil, lo ideal sería algo q compensara todos los factores, y encima como los destinos d trabajo son tan distintos todavía no se ha inventado algo ideal q nos sirva para todos
Para recargar, tienes que comprar electrodos de material antidesgaste. Y e llegado a recargar hasta la cuchillas de rotavator.
El rotor , entre mas diametro mas inercia coge, pero mas narices le hace al tractor, o mas reduccion tiene que tener la transmision. El rotor de gran diametro, mas que nada es
para las fresadoras que tienen que trabajar profundo. En trituradoras de madera o piedras normales, se usa un rodillo de poco diametro, con menos cuchillas (menos gasto).
Las cuchillas, yo tambien prefiero mas y pequeñas, para lo que a mi me gusta, porque para triturar hierva o maleza fina, las cuchillas finas sin cortar.
Cada maquina es un mundo, no podemos pretender tener una maquina que frese el asfalto, corte hierva, maleza, no le tire al tractor, ahonde 40cm y tenga 3 metros de trabajo.
Cat, cuando has " recargado" martillos en trituradoras ¿no se ha desequilibrado el rotor?
Yo por mi experiencia personal he visto que martillos más grandes van mejor con ramas delgadas, helechos y hierva. Sin embargo en troncos grandes y tocones cuantos más martillos hace más rápido el trabajo y sobre todo cuanto más pequeños son los martillos menos le tira al tractor. Por lo demás no hay grandes diferencias en acabado.
Seguramente los martillos pequeños resistan mejor las piedras y los golpes. El precio a la hora de cambiarlos por lo que he visto sale prácticamente igual, porque aunque una tenga la mitad, los martillos grandes suelen ser bastante más caros, así que al final el costo es el mismo.
jjsantos lo que dices de la fuerza, al final es la misma, porque el peso de los martillos grandes vienen siendo como el doble que los pequeños, por lo que al final es lo mismo.
Lo que si, como dice cat cuanto más grande es el rotor, más peso, más inercia y los martillos van a más velocidad lineal (la mayoría van a las mismas rpms) por lo que el trabajo que haces es más rápido.
Cancela creo que tiene en fijos, yo tengo una de cadenas, y creo que me dieron un catalogo(ande andara) que venian fijos.
Rassiel, hay que equilibrar la maquina, yo a veces a ojo lo hacia y quedaba bie,( dejar el rotor que nunca pare en el mismo sitio, ese hera el simple truco).Si no un tornero con un aparto y fuera
hola tengo una desbrozadora de 2m de ancho con 3cadenas y me va muy bien el problema que tengo es con el polvo y la pelusa de la maleza que me tapiza el radiador y me sube la temperatura ¿sabeis que puedo hacer?
El pan nuestro de cada dia, limpiarlo, yo estoy pensando ponerle compresor a los tractores. Si no ando con un compresor y un generador. Si pones rejilla fina, se tapona, y si pones
rejilla gorada se mete en el radiador.
Hoy en dia, y sobre todo maquinas que nadan con mucho polvo, tienen ventiladores reversibles, que expulsan aire y limpian, tambien quiero mirar aver si se vende para cualquier motor.
Otra cosa que hace mucho, en lo posible, es andar marcha atras, asi no sacudes la pelusa de las plantas con el morro.
Se podria probar poniendo un electroventilador de coche desguace (si cabe entre la calandra y el radiador, o haciendo un pequeño bastidor) y haciendolo funcionar en flujo contrario solo de vez en cuando y con el tractor en ralenti, es decir en marcha estaria desconectado para que no interfiera, y para expulsar la porqueria lo ideal seria parar el ventilador del tractor y darle marcha al invento para que despegase la pelusa.
El principio es mastante sencillo!
Se entiende?
Nosotros cuando subimos al monte dos o tres tractores nos ponemos en la misma zona un poco separados y dejamos por el medio aprox. una sopladora de gasolina de las que se usan en carreteras para limpiar los arcenes,cuando sube la temperatura paras,abres capó,quitas rejillas,soplas y sigues.
Caterpillarules escribió:El pan nuestro de cada dia, limpiarlo, yo estoy pensando ponerle compresor a los tractores. Si no ando con un compresor y un generador. Si pones rejilla fina, se tapona, y si pones
rejilla gorada se mete en el radiador.
Hoy en dia, y sobre todo maquinas que nadan con mucho polvo, tienen ventiladores reversibles, que expulsan aire y limpian, tambien quiero mirar aver si se vende para cualquier motor.
Otra cosa que hace mucho, en lo posible, es andar marcha atras, asi no sacudes la pelusa de las plantas con el morro.
pero aunque sea reversible el aire tiene que pasar igual por el radiador , lo meta o lo expulse se ensuciara igual el mio es reversible y se mancha por detras del radiador y despues para limpiarlo es peor , creo que lo cambiare y que eche el aire hacia delante a ver si dandole la vuelta..
Grupo Comer de 70cv, chapa en 8mm, 150 desplazable...
He visto también las Cancela, pero se van a 600€ más en la misma medida...
Respecto al tractor, que os preguntaba otro día... finalmente el tío de un amigo se deshacía de un JD 2120 y es el que hemos comprado... es de un camionero que lo compró para trabajar algunas tierras y no le daba uso, así que se deshizo de él después de haberle puesto embragues y ruedas.
Lo probamos y va muy bien, ahora nos queda probarlo con una desbrozadora...
PD: ¿ alguien me puede decir dónde conseguir el libro de taller y /o usuario?