trucos del buen tractorista

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Mensaje por Kiko23 »

Antes de hacer lo del trapo con gasoil, yo probaría con un poco de autoarranque que hay menos peligro, jejejejejee
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

en lo de liberar la bomba me referia a levantar un pocoAlimaa39041,6265856481
Pedroarribas
Usuario experto
Mensajes: 1459
Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pedroarribas »

un vecino mio tenia un 717 q no arranvca ba y le metia unos sarmientos debajo del motor y arrncaba de maRAVILLA
 
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

mi abuelo a un barreiros le metia un brasero con brasas devajo del motor y lo conseguia arrancar
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Alemao
Usuario experto
Mensajes: 1283
Registrado: 10 Feb 2005, 12:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Badajoz

Mensaje por Alemao »

Cuando el tractor o coche se queda sin liquido de frenos, en caso de emergencia se puede hechar anis ya que tiene la misma viscosidad
Para saber si una bateria carga, se abren los tapones y se mira si salen burbujas. Si salen entonces es que coje carga (con el motor arrancado)
Con trozos de camaras viejas se pueden arreglar las fugas de liquido refrigerante por los manguitos del radiador
Para llevar las horas de las revisiones se graba con una punta en los filtros las horas (aunque yo prefiero llevarlas apuntadas en un papel...)
Cuando un tornillo o tuerca se resiste dandole un golpe seco con un martillo se puede desaflojar
Para lavar los carburadores de los coches y motos se puede utlizar el Zotal del de toda la vida si no te quieres dejar dinero en liquidos limpiadores. El Zotal quita la m*** y les saca brillo. Ojo utilizar los guantes de plastico y quitar todas las piezas de plastico o goma!!!!!!!
Un cepillo de alambre y un baño en gas-oil dejan cualquier tornillo nuevo!!!
Aunque parezaca un chorrada..... CALENTAR EL TRACTOR!!!!! No dar a acelerones en frio!!!!! Yo cuando me monto caliento los calentadores DOS veces luego arranco el motor y lo dejo al relenti un rato mientras que pongo la radio, ajusto el A/C, dejo el movil...... luego progrsivamente lo voy acelerando durante un min mas o menos y luego empizo la marcha de manera suave. Al pararlo si esta muy caliente lo dejo un minuto mas o menos al relenti.
Para dar marcha atras con el remolque: 1º paciencia, mucha paciencia, 2º la marcha mas corta que tenga el tractor, 3º el tractor a relenti o como mucho ligeramente acelerado, 4º si hay alguien que se ofrece porque eres no eres capaz..... DEJALE (si nos ponemos machitos... acelerones, frenazos y al final no lo metemos)
......
Jose_alfonso
Usuario Avanzado
Mensajes: 320
Registrado: 31 Mar 2006, 12:36

Mensaje por Jose_alfonso »

y sobretodo no usar los frenos pa dar marcha atras con el remolque , porque hay cada uno que es pa cagarse
Notingh runs like a Deere
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

con lo del remolque yo por lo menos, me apaño mejor con una marcha media-corta que no con una corta, eso si a ralenti.
¿por que no  con los frenos jose alfonso, si se gana mucho mas giro, que lo dices por el desgaste de ruedas y palier?. yo lo meto actualmente sin tocar los frenos, pero nada mas que por acostumbrarme porque en el campeonato de habilidad con tractor y remolque pa atras de mi pueblo esta proibido tocar los frenos, y asi me enseño mejor, pero tocando los frenos se gira un monton mas, sobre todo si es un simple traccion si es un tractor grande ya no te lo discuto, porque no los suelo llevar.New_holland39042,7765393518
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Jose_alfonso
Usuario Avanzado
Mensajes: 320
Registrado: 31 Mar 2006, 12:36

Mensaje por Jose_alfonso »

esque algunos en asfalto o hormigon no esque toque un poco el freno esque se creen que es un tractor de cadenas , y para dar la vuelta en las parcelas igual
Notingh runs like a Deere
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

¿como gradeais? pegais 1 corte y haceis maniobra para ir por el mismo corte o abris dos cortes y a circulos
mac2
Usuario Avanzado
Mensajes: 416
Registrado: 07 Feb 2006, 13:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Mensaje por mac2 »

para dar marcha atras cuanto mas gires peor lo mejor es solo birar, entra solo
Cesar2
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 05 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Cesar2 »

Es verdad eso que algunos de dejan las ruedas. Los frenos no se deben tocar para dar marcha atrás con el remolque como norma general. Normalmente el que abusa mucho de frenos suele tener mas bien poca experiencia en esta maniobra.
Para bajar una pendiente con remolque cargado en el campo meter una marcha preferiblemente larga y no tocar los frenos para que las ruedas vayan mordiendo y no rebale. Como metas 1ª corta puedes encomendarte a la virgen.
Si el tractor es doble tracción y nos bota mucho en carretera, subir la presión de las ruedas delanteras y bajar las traseras.
Si el tractor se calienta y no estamos seguros de que es el radiador sucio acelerar al máximo y observar los manguitos, si se encogen es que efectivamente está sucio.
Si los echa aceite por los enchufes rápidos bajar el elevador para bajar la presión.
En invierno intentar llenar el depósico de gasoil al final del dia para evitar la condensación dentro de dicho depósito (agua). Esto vale para los coches igualmente.
Al dejar el tractor a ralentí en una pendiente girar siempre las ruedas por si las moscas que al tractor nunca le ha falla el freno de mano hasta que falla un buen dia nos la juega bien.
 
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

cuando estemos en una pendiente a punto de volcar de lado girar siempre las ruedas hacia abajo, no hacia arriva
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Adriangr
Usuario Avanzado
Mensajes: 679
Registrado: 24 Nov 2005, 23:49

Mensaje por Adriangr »

cesar2 como dices al bajar la cuesta, no tocar los frenos pa ir reduciendo al tractor si la carga t lleva para abajo, y eso d llevar una marcha mejor larga q corta?¿? explica eso, anda q soi joven tractorista y to los dias son d aprender. gracias
cuando estais exando marcha atrás con remolque, q decis q no hay que tocar los frenos?? pero independientes no?¿ como va eso, explicarlo mejor anda!!!
gracias a toda esta escuela
"la agricultura es la profesión propia del sabio,la mas adecuada al sencillo, y la más digna de todo hombre libre"
Cesar2
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 05 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Cesar2 »

Sí,  se refiere a no tocar los frenos independientes, aunque mas que no tocarlos la idea es no ir abusando de ellos constantemente. Lo interesante si estas empezando es cuidar de que la lanza del remolque no se gire demasiado y en tal caso tirar hacia delante hasta que se ponda derecha sean los metros que sean e intentarlo de nuevo y la marcha cuanta mas corta mejor.
A lo que me refería bajando una cuesta es con mucha pendiente y con el remolque cargado en una situación crítica donde se pueda presumir un resbalón y mas aún si está húmedo el terreno.
Lo que jamás se puede hacer es bajar en punto muerto e ir frenando, así las ruedas o no frenan o se bloquean y correremos todo el peligro. Si ponemos una marcha muy corta (por ejemplo 1ª corta) las ruedas casi no se mueven y directamente no muerden en el terreno, es complicado de explicar pero te aseguro que es así. Lo mejor es poner una marcha para que el tractor retenga con el motor pero que ande, de esta forma los tacos de la rueda van girando e inexplicablemente agarran muchísimo mas. Debes tener la precaución de no poner una marcha larga de carretera porque entonces el motor no retendrá lo suficientemente, normalmente con la misma que subas las misma cuesta como orientación.
Espero que entiendas mas o menos la explicación, un saludo.
Adriangr
Usuario Avanzado
Mensajes: 679
Registrado: 24 Nov 2005, 23:49

Mensaje por Adriangr »

ya si me ha quedado claro, es así como venia haciendolo, pero bueno algunos detalles vienen bien mejorarlos. Muchisimas gracias
"la agricultura es la profesión propia del sabio,la mas adecuada al sencillo, y la más digna de todo hombre libre"
Deere
Usuario experto
Mensajes: 1570
Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Reunion

Mensaje por Deere »

Normalmente se baja en la velocidad de arar, es en la que mas muerde el taco y agarra, ya que si la bajas en la mas corta a poco que te aprete el remolque ya corre mas que el tractor y las ruedas pueden llegar a girar mas despacio de lo que avanza el tractor, por ahi va...
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"

Reqen
Usuario Avanzado
Mensajes: 855
Registrado: 01 Sep 2005, 11:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Reqen »

Alimaa, nosotros gradeamos abriendo dos cortes y dando círculos, parecido a como se ara con vertedera fija...
Lo que dice Cesar2 es cierto, si bajas en velocidad muy corta, el remolque puede arrastrar el tractor, y si es muy larga, te hace la tijera. Lo ideal es en la velocidad de arar.
Cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue...
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

si, es totalmente cierto y ademas comprovado,, yo cuando era un ñaco estabamos vendimiando llevaba yo el tractor y habia que bajar una pendiente que era pronunciada pero no muy larga (eso me libró) y en vez de bajar con una marcha me pillo la cuesta cambiando de marcha y al pisar el embrague se me embalo ya aparte la marcha no entraba, pise los frenos bloqueando las ruedas y se bloqueraron y el tractor fue arrastrando el culo y de lado, a punto de volcar, suerte que se acababa la pendiente, si no vuelco
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

ahi van unos cuantos mas:
para maniobrar con el remolque pa atras engancharlo al enganche de alante y si no tiene los abujeros de los contrapesos puede servir de enganche. asi es mucho mas facil.
para mejorar la capacidad de carga en un remolque pequeno vajar los laterales de los lados a la mitad, cojiendolo con una cadena al lateral delantero para que no caiga del todo. con esto se aumenta el doble de superficie.
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Avatar de Usuario
Salvadtyt
Usuario experto
Mensajes: 7085
Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Salvadtyt »

SI New-holland,,, con esto del remolque de vajar la baranas puede k vaya bien pero y en la carretera como te pillen los cibiles se te va ha caer el pelo o al menos en mi zona con los mosos de escuadar ,,,,,,,,
Responder