se ha disparado el precio del aceite

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Pepe35
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Nov 2009, 17:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cacerees

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Pepe35 »

Wenceslao escribió:El Kg de aceite sube 50 centimos, entrad en el siguiente enlace:

http://www.diariojaen.es/index.php/menu ... 0-centimos
Eso ya paso a la historia, ha cerrado hoy a casi 2.40 un centimo menos que el virgen.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Telemetría »

Tienes toda la razón, los corredores ya hace varios dias que llevan en la boca 2,40 para el lampante.
Saludos
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Pepe35
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Nov 2009, 17:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cacerees

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Pepe35 »

El que ha cerrado por devajo de virgen ha sido el extra, pero ya sabemos que esto el lunes a primera hora cambiara. :D :D :D
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

El aceite podrá coyunturalmente llegar a los 3€, pero la consecuencia más rápida, precisa y certera será que:

LA BAJADA DEL CONSUMO DE ACEITE DE OLIVA VA A SER BESTIAL.

Estos precios le van a venir de perlas a los productores de otros tipos de aceites, como el girasol, que por regla general provienen de terceros países. Si ahora mismo pudiese invertir entre girasol y oliva, no dudaría en hacerlo en aceite de girasol (por cierto ya está subiendo), que va a ser el sustituto económico del aceite de oliva.

Con la que está cayendo, el aceite de oliva a 3,40 (el barato) € en las estanterías de los supermercados, va a criar malvas.

Esta falsa alegría beneficia, y mucho, a quien recauda. No es lo mismo, que nadie salga en noviembre a recolectar, que ahora todo el mundo quiera coger hasta la última aceituna. Es el viejo cuento del palo y la zanahoria que tengo a bien poner en la firma de mis mensajes, y que todos los años en mayor o menor medida se produce antes de la recolección. Una vez recolectada la aceituna, viene el palo.

pd: En lo referente a la salud, todo el mundo sabe que fumar es malo, sin embargo la medida que más está favoreciendo que cada vez menos gente fume, es el precio del tabaco. Al igual que con la velocidad en las carreteras, no son las multas, es el precio del combustible.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Pepe35
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Nov 2009, 17:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cacerees

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Pepe35 »

El aceite de oliva va a subir de precios en las estanterias queramos o no queramos. Las envasadoras querran comprar barato, pero cuando a ellas les interese lo pondran al precio que quieran. Par el consumidor que no sepa apreciar la diferencia entre virgen extra y girasol, y no quiera pagar los precios de 3.40, pues que compre girasol.

La bajada de ventas seguro que se producira, pero a nivel mundial no creo que sea tan bestial.
Toni79
Usuario medio
Mensajes: 73
Registrado: 20 Jul 2012, 18:13

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Toni79 »

Yo vendi el mio esta semana a 2,28 euros (380 de las antiguas pesetas) y la verdad creo que me he equivocado, porque subira mas seguramente, aun tengo otros 100.000 kilos aprox. (22.000 litros de aceite mas o menos) que vender pero a ese ya no le toco. Creeis que la he pifiado?
“La agricultura, para un hombre honorable y de alto espíritu, es la mejor de todas las ocupaciones y artes por medio de las cuales un hombre puede procurarse el sustento”

Jenofonte.
Pepe35
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Nov 2009, 17:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cacerees

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Pepe35 »

Toni79 escribió: aun tengo otros 100.000 kilos aprox. (22.000 litros de aceite mas o menos) que vender pero a ese ya no le toco.


No entiendo ese parrafo.
Toni79
Usuario medio
Mensajes: 73
Registrado: 20 Jul 2012, 18:13

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Toni79 »

100.000 kilos de aceituna a una media del 22 por ciento
“La agricultura, para un hombre honorable y de alto espíritu, es la mejor de todas las ocupaciones y artes por medio de las cuales un hombre puede procurarse el sustento”

Jenofonte.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Telemetría »

Toni79, lo hecho bien hecho está. Hace un par de meses las perspectivas eran ver como cubrir gastos, ahora ya se piensa en beneficios, si has vendido a un precio que considerabas bueno y además has guardado, creo que has hecho bien, te has protegido y tienes una parte para un posible beneficio extra. Algunos lo harán mejor y otros lo habrán hecho peor, cada uno conoce su casa y toma las decisiones que considera mejores.
Saludos
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Barreiros72 »

Tricus como inviertas en girasol te arruinas.
El kilo de pipas de guirasol para aceite anda ya por las 100 antiguas pesetas iva incluido.¿A como crees que se pondra el aceite de girasol?
El aceite de girasol es el que esta arrastrando al alza a el lampante,este a el virgen y este a el extra.(Aunque hoy el extra a quedado por debajo del virgen y me imagino que sera un caso puntual.)
El aceite de oliva en el extranjero ronda los 5 y 6 €,por lo tanto no creo que esta subida influya tanto.

Amigo Tricuspide , no estas agusto ni con una buena morena encima. :lol:

P.D: Id vendiendo poco a poco y disfrutad del momento que hace ya tres años cabales que no se ponia el aceite de oliva a estos precios y ya era hora.
BARREIROS 72
Avatar de Usuario
Wenceslao
Usuario Avanzado
Mensajes: 537
Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Wenceslao »

Toni, deja el aceite que te queda para el año que viene, a no ser que hasta finales de año se ponga a un precio muy elevado,Yo creo que el año que viene será mas caro todavía. Si este año no tienes aceituna, lo dejas el aceite y lo vendes el año que viene y tributas menos.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Telemetría »

Muy buen apunte Wenceslao, hay que pensar en todo
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

Unilever ajusta sus estrategias: se prepara para una "vuelta a la pobreza" en Europa

El impacto de la actual crisis en los hábitos de los consumidores ha llevado a la compañía anglo holandesa de alimentación y productos de consumo Unilever a replantearse su modelo de negocio aplicando en Europa estrategias propias de mercados emergentes ante lo que prevé que será una vuelta a la pobreza en el Viejo Continente.

"La pobreza regresa a Europa", reconoce el responsable para Europa de la tercera mayor compañía mundial de productos de consumo, Jan Zijderveld, en declaraciones al diario alemán Financial Times Deutschland (FTD). "Si un español únicamente gasta una media de 17 euros en cada compra, entonces no puedo venderle detergente por la mitad de su presupuesto", añade.

De este modo, el consejero delegado en Europa de la compañía propietaria de marcas como Knorr, Lipton, Rexona o Pond's, apunta la intención de Unilever de trasladar a Europa estrategias ya probadas en mercados emergentes. "En Indonesia, vendemos dosis individuales de champú a 2 ó 3 céntimos y aún así obtenemos un beneficio decente", dice Zijderveld.

"Sabemos cómo hacerlo, pero en Europa nos habíamos olvidado durante los años anteriores a la crisis", añade Zijderveld, quien antes de hacerse con las riendas de Unilever en Europa dirigió durante tres años el negocio de la multinacional en el sudeste asiático.

De hecho, el diario alemán señala que Unilever ha comenzado a vender en España detergente bajo la marca 'Surf' en un formato con dosis para únicamente cinco lavados, mientras que en Grecia la multinacional ya ofrece mahonesa y puré de patatas en paquetes individuales, mientras que vende productos básicos como aceite de oliva o té bajó marcas baratas locales, una estrategia también adoptada en Reino unido.

http://www.eleconomista.es/interstitial ... uropa.html

Barbas vecino...remojar

Aceite oliva, 3,40€,...malvas.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por pista »

jejejejej algunos son pesimistas por naturaleza ...
casi todos los productos estan subiendo y doblando precios , como la uva , cereales , horticolas , etc... se ve que hay demanda fuera de españa y eso arrastra todo
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

jejejejej algunos son optimistas por naturaleza...
casi todos los productos están subiendo y doblando precios, como la uva, cereales, horticolas, etc...se ve que la economía marcha muy bien, se crean muchas empresas y puestos de trabajo, la energía cada vez cuesta menos, y los impuestos son irrisorios, todo el mundo puede pedir un crédito a bajo interés sin problema, llueve abundantemente, y el precio del agua de riego, las semillas y los insumos son muy bajos, hay muchos inmigrantes que trabajan bien y barato, LA GENTE ESTÁ DISPUESTA A PAGAR LO QUE SEA...el dinero se sale de los bolsillos, y claro, eso lo arrastra todo,...ja, ja , ja, no sabemos ni lo que decimos, ¡que lastima de país!.
Última edición por Tricuspide el 28 Ago 2012, 08:45, editado 1 vez en total.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por pista »

pasate un poco por los post de uva , solo por alegrar el cuerpo . este año se puede poner facilmente a 100 ptas la uva , aunque comparado con los 7,5 euros del pistacho es miseria .
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

Pues me alegro mucho por el del vino, y la tapita de pistachos. Si antes compraba 8 botellas de vino al mes, si me lo suben, compraré 6 o 4, o me paso a la marca "manantial griferias" directamente, y los pistachos, que nunca los he comprado, pues seguiré sin comprarlos, y cuando el pistacho se ponga rancio, y el vino se haga vinagre, será una estupenda comida para las gallinas, y un aderezo estupendo para las ensaladas.

Igual que es obligatorio el carnet de aplicador de fitosanitarios, no estaría de más dado el boyante momento coyuntural, hacer igualmente obligatorio un pequeño curso de economía productiva, y que nos explicasen un poquito eso de las curvas de oferta y demanda, punto de equilibrio,..etc. etc.

Aquí un pequeño avance didáctico: http://es.wikipedia.org/wiki/Oferta_y_demanda
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por pista »

:lol:
si fuera por gente como tú , no subiria na :lol:
todabia estas a tiempo de plantar viña , yo tengo 10 ha de derechos por poco mas de 40.000 euros , te las vendo :) .
los pistachos no tienen derechos , como los olivos por suerte ... :mrgreen:
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Telemetría »

Digamos que en el sector de la alimentación, controlado por un reducido número de distribuidoras y/o comercializadoras, la ley de la oferta y la demanda no siempre se cumple y el punto de equilibrio es muy dificil de encontrar.
Hay un parámetro muy importante, el margen operacional y por ende el beneficio final.
La laxitud de la Administración permite que estas empresas puedan fijar a inicios de año, con un pequeño margen de error, los resultados del ejercicio. Teóricamente los incrementos de beneficios deberian ir ligados al incremento de clientes y de ventas pero en el caso de la alimentación no es así, siempre mantienen o incrementan el margen operacional. Si se mantiene y/o incrementa la clientela puedo mantener el margen e incrementar beneficios, si disminuye la clientela tengo que incrementar el margen. El incremento del margen lo realizan básicamente con un incremento del pvp, pero si el mercado (situación de crisis) no admite la subida de precios hay que ir a disminuir el precio de compra y ahí es donde el productor (agricultor, ganadero) está desamparado. Entramos en el oscuro mundo que une a los clanes políticos y económicos.
Luego seguimos con el tema.
Saludos
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por pista »

hay veces que si se cumple la ley de la oferta y demanda , y te lo digo despues de estar unos años trabajnado con carrefour y venderle miles de t. los gerentes de estas grandes superficies son peor que los gitanos .solo quieren precio , y no calidad les importa una m*** , solo precio, precio y precio ...
Responder