Acerca del César
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 300
- Registrado: 05 Feb 2010, 23:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tierras charras
Acerca del César
Hola a todos. Como dice el título del tema, quiero abrir este debate porque vengo observando que el que siempre nos tuvo informados en nuestros asuntos, el tal César Lumbreras, pues ahora me parece que no informa tan bien. Me da la sensación como que no le parece bien la subida de los cereales, no dice el precio real de ellos o al menos oculta los precios de Chicagohttp://www.infoaserca.gob.mx/futuros/mz_fch.asp. Eso sí, se limita a incidir en las bajadas y cuando se trata de subidas solamente hace un comentario por encima y habla de porcentaje. No comenta nada de la subida bestial de los abonos. Etc, etc, etc,...
Tengo la sensación, a propósito de sus comentarios en algunas noticias, que este hombrito está al servicio de su gran amiguete el Arias Cañete , la fortuna de la familia de este como las de otras andaluzas y bajo el visto bueno del PP.
Que esto sirva nada más como opinión y para abrir un debate.
Un saludo.
Tengo la sensación, a propósito de sus comentarios en algunas noticias, que este hombrito está al servicio de su gran amiguete el Arias Cañete , la fortuna de la familia de este como las de otras andaluzas y bajo el visto bueno del PP.
Que esto sirva nada más como opinión y para abrir un debate.
Un saludo.
Caña de España
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Acerca del César
Por favor, explícanos un poco más detalladamente tus sospechas, porque no acabo de pillarlo. Soy un poco cortito, o menos sagaz.
¿No te parece Torpedator que el intentar influir en el precio de los cereales desde un medio de comunicación hoy en día es un poco difícil?. En tiempos lejanos nos decían los almacenistas que el precio del cereal en España lo marcaba de pronto un barco que se ponía en determinado puerto a descargar trigo o cebada a precio de risa. Ahora gracias a Dios los tiempos han cambiado. El cuento del barco no cuela, porque sencillamente el barco ya no viene desde hace tiempo, y si viene lo hace con la mercancía vendida de antemano a precio de mercado internacional, no para que vayan los almacenistas como al supemercado a comprar de camión en camión, ni para que se enteren de lo barato que está ese trigo, y luego se lo refrieguen a los agricultores para comprárselo al final a ellos más barato todavía y sin portes. Al precio en el barco hay que sumarle 500 ó 700 km a veces en camión con los precios del gasoil, y un viaje de vacío para poner el trigo donde ya hay trigo y tal vez mejor trigo.
En el campo, el que más y el que menos tiene su sistema para guardar el grano de la cosecha, y no hay trigo barato en ninguna parte, salvo nucleos pequeños y aislados tecnológicamente por la edad de esas personas(La cebada en Jaca por ejemplo). Además, por el hecho de que los agricultores vendieran su cereal a un precio de lonja inferior al real, ese beneficio quedaría en otra parte de la cadena, y por tanto no quiere decir que el consumidor viera bajar el precio del pan o de la pasta, por ejemplo, ni del pienso para los animales, si es que eso es lo que pretende Arias Cañete por ejemplo. A lo mejor para defender su patrimonio, al primero que le interesa que el cereal valga dinero es al propio ministro.
Distinta cuestión, y más lógica a mi juicio, sería tratar de ocultar la subida de los fertilizantes para de evitar tal vez otra campaña de triple0. Tal conducta podría obedecer al hecho de que Fertiberia es uno de los patrocinadores del programa agropopular, y quien paga manda mucho.
Espero tus aclaraciones con mucho interés. Gracias y saludos.
¿No te parece Torpedator que el intentar influir en el precio de los cereales desde un medio de comunicación hoy en día es un poco difícil?. En tiempos lejanos nos decían los almacenistas que el precio del cereal en España lo marcaba de pronto un barco que se ponía en determinado puerto a descargar trigo o cebada a precio de risa. Ahora gracias a Dios los tiempos han cambiado. El cuento del barco no cuela, porque sencillamente el barco ya no viene desde hace tiempo, y si viene lo hace con la mercancía vendida de antemano a precio de mercado internacional, no para que vayan los almacenistas como al supemercado a comprar de camión en camión, ni para que se enteren de lo barato que está ese trigo, y luego se lo refrieguen a los agricultores para comprárselo al final a ellos más barato todavía y sin portes. Al precio en el barco hay que sumarle 500 ó 700 km a veces en camión con los precios del gasoil, y un viaje de vacío para poner el trigo donde ya hay trigo y tal vez mejor trigo.
En el campo, el que más y el que menos tiene su sistema para guardar el grano de la cosecha, y no hay trigo barato en ninguna parte, salvo nucleos pequeños y aislados tecnológicamente por la edad de esas personas(La cebada en Jaca por ejemplo). Además, por el hecho de que los agricultores vendieran su cereal a un precio de lonja inferior al real, ese beneficio quedaría en otra parte de la cadena, y por tanto no quiere decir que el consumidor viera bajar el precio del pan o de la pasta, por ejemplo, ni del pienso para los animales, si es que eso es lo que pretende Arias Cañete por ejemplo. A lo mejor para defender su patrimonio, al primero que le interesa que el cereal valga dinero es al propio ministro.
Distinta cuestión, y más lógica a mi juicio, sería tratar de ocultar la subida de los fertilizantes para de evitar tal vez otra campaña de triple0. Tal conducta podría obedecer al hecho de que Fertiberia es uno de los patrocinadores del programa agropopular, y quien paga manda mucho.
Espero tus aclaraciones con mucho interés. Gracias y saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 09 Ago 2009, 22:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: duero
Re: Acerca del César
creo que ya lo hemos comentado alguna vez, que cuando sube no dice nada y cuando baja o se estanca lo reseña más... supongo que tendrá algún sobornete de algun loby harinero o similar... la de ARevalo de Villafranquina... o vete a saber, pero no creo que al menisterio le importe algo.
Daría la mitad de lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 300
- Registrado: 05 Feb 2010, 23:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tierras charras
Re: Acerca del César
Hará un par de sábados o tres entrevistó a un agricultor o supuesto agricultor colaborador y este dijo que había vendido la cebada a 27 pelas y que la había cobrado, que eso era lo importante. No te creas que le acalló diciendo que si eran realmente 27 ó 37. Eso, a gente de pueblo que no está muy metido en tecnologías, como internet para poderlo comprobar, pues le viene como única información.
No es tan difícil desinformar o llevar la información a equívocos. Por desgracia, Ébano, queda mucha gente en los pueblos, mayor y no tan mayor, que al programa de César lo siguen a pies juntillas y lo tienen como único referente. Que un ordenador les queda grande o le impone respeto. Y repito nunca da los precios reales de Chicago, se limita a incidir mucho en las bajadas. Pero cuando hay subidas las pasa por alto en la mayoría de las ocasiones, más aún si las subidas son muy fuertes. Ejemplo: Si en Chicago ha subido el cereal 30$ la tm y los mercados de aquí han repetido.Pues se limita a hablar de repetición. Eso es algo que llevo observando desde hace mucho tiempo.
El almacenista, lo mismo dice que si no ha escuchado a Lumbreras. El agricultor,"alguno",puede almacenar. Pero la mayoría tiene el grano en parvas en las eras.
Hoy me han comentado, lo mismo es un bulo, que si su familia tiene granja-s de cerdos,....
No es tan difícil desinformar o llevar la información a equívocos. Por desgracia, Ébano, queda mucha gente en los pueblos, mayor y no tan mayor, que al programa de César lo siguen a pies juntillas y lo tienen como único referente. Que un ordenador les queda grande o le impone respeto. Y repito nunca da los precios reales de Chicago, se limita a incidir mucho en las bajadas. Pero cuando hay subidas las pasa por alto en la mayoría de las ocasiones, más aún si las subidas son muy fuertes. Ejemplo: Si en Chicago ha subido el cereal 30$ la tm y los mercados de aquí han repetido.Pues se limita a hablar de repetición. Eso es algo que llevo observando desde hace mucho tiempo.
El almacenista, lo mismo dice que si no ha escuchado a Lumbreras. El agricultor,"alguno",puede almacenar. Pero la mayoría tiene el grano en parvas en las eras.
Hoy me han comentado, lo mismo es un bulo, que si su familia tiene granja-s de cerdos,....
Caña de España
- Surco
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 595
- Registrado: 12 Oct 2011, 22:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur Badajoz
Re: Acerca del César
Joer pues yo lo escucho todos los sábados y para mi,que informa bien,lo que hay fuera y dentro del país sube o baje lo refleja siempre bien.Lo del agricultor de las 27 pelas y loco de contento,luego llamo otra vez rectificando,si tenemos la caraja veranil encima que culpa tiene él.Eso si,a los del abono deberia de hacerles una llamadita a ver por que co*** suben al ritmo del cereal,pero creo que hoy no lo hara,Maaañaana : :lol: :lol:
No robes,al gobierno no le gusta que le hagan la competencia
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 09 Ago 2009, 22:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: duero
Re: Acerca del César
ya ya, pero era obligación del periodista haberlo aclarado... coincido con Torpedeitor 100%.
LUmbreraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaasssssssssssssssssssssssssssssssssss mamon!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Y además el pograma ese de La Atalaya de la Cope es un rollo infumable, se vé que está soltero el lumbreras y que la falta de mojar le hace más soso que un modorro soplagaitas... !Caravana tias a la Cope pal Lumbreras, Ya¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :mrgreen:
LUmbreraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaasssssssssssssssssssssssssssssssssss mamon!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Y además el pograma ese de La Atalaya de la Cope es un rollo infumable, se vé que está soltero el lumbreras y que la falta de mojar le hace más soso que un modorro soplagaitas... !Caravana tias a la Cope pal Lumbreras, Ya¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :mrgreen:
Daría la mitad de lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
Re: Acerca del César
Torpedator10 escribió:Hola a todos. Como dice el título del tema, quiero abrir este debate porque vengo observando que el que siempre nos tuvo informados en nuestros asuntos, el tal César Lumbreras, pues ahora me parece que no informa tan bien. Pues a mi me parece que siempre nos ha informado de la misma forma, que no ha cambiado nada. No quiere decir esto, que me parezca que informe bien, mas bien todo lo contrario
Que esto sirva nada más como opinión y para abrir un debate. Igualmente, es solo una opinión mia
Un saludo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 69
- Registrado: 05 Jun 2012, 15:57
Re: Acerca del César
Es una pena , pero es verdad que Agropopular es el único referente informativo para mucha gente en temas agrarios. Cada vez es más publicidad y menos claridad.
Se nota de lejos que no está precisamente del lado de la sinceridad y el rigor informativo , quizás porque sabe el tipo de oyentes que tiene y se centra en ese segmento tan claramente para influirles, porque con los que tenemos otros medios de consulta e información no tiene nada que hacer. Tiene sus oyentes y explota esa veta. Yo ya no le escucho y creo que está perdiendo bastante.
El programa la Atalaya coincido en que es infumable, en fin , algunos no se han enterado de que el campo ha cambiado, o sí, pero les interesa que sigan dominando los de siempre.
Se nota de lejos que no está precisamente del lado de la sinceridad y el rigor informativo , quizás porque sabe el tipo de oyentes que tiene y se centra en ese segmento tan claramente para influirles, porque con los que tenemos otros medios de consulta e información no tiene nada que hacer. Tiene sus oyentes y explota esa veta. Yo ya no le escucho y creo que está perdiendo bastante.
El programa la Atalaya coincido en que es infumable, en fin , algunos no se han enterado de que el campo ha cambiado, o sí, pero les interesa que sigan dominando los de siempre.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 300
- Registrado: 05 Feb 2010, 23:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tierras charras
Re: Acerca del César
Guillermo, tienes toda la razón aportando sobre todo eso último. Interesa que sigan dominando los de siempre, familias de terratenientes muy vinculadas al poder. Bien sea duquesa de Alba, bien sea el Cañete, bien los Domeq, etc,etc,etc,...
Caña de España
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: Acerca del César
me parece que en ese último mensaje torpedeitor... no has dicho más que 4 tonterias sin fundamento. A ver si nos explicas si el domecq o la duquesa como agricultores que son no quieren qeu el grano valga dinero..... :shock:
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 300
- Registrado: 05 Feb 2010, 23:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tierras charras
Re: Acerca del César
4??? Explícame dónde están. Domeq, duquesa, etc,... les importa una m*** el valor del grano. Seguramente les importe más coger la ayuda al cereal y alimentar a su ganadería a bajo precio, pero seguramente les importará más la ayuda por cabeza.
Por cierto Alavín, en este foro no se dicen tonterías. Se expresan opiniones. ¿ Qué dirías tú si te digo que lo que tu expresas son tonterías ?
Un saludo.
Por cierto Alavín, en este foro no se dicen tonterías. Se expresan opiniones. ¿ Qué dirías tú si te digo que lo que tu expresas son tonterías ?
Un saludo.
Caña de España
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: Acerca del César
seguramente.... seguramente.... este tema ha pasado de opinar sobre la supuesta desviación de un periodista a la suposición infundada demagógico-política clasista más infundada de Marx siglo XIX.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
-
- Usuario medio
- Mensajes: 55
- Registrado: 18 Abr 2012, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Re: Acerca del César
En este foro, como es lógico, los temas se desvían según la opinión de los foreros. Es la esencia de un foro.
En cuanto a César Lumbreras he de decir que para mí terminó como periodista un dia que hizo un comentario jocoso sobre una llamada que hizo un oyente diciendo que estaba feliz porque a pesar de la crisis en Navidad se comería una docena de gambas, vamos que le faltó poco para llamarle pobre hombre y hombre pobre. Me pareció patético el comentario del señor Lumbreras, se le vio que no sabe lo que hay por el mundo.
Yo tengo la suerte de comer marisco a menudo, pero Dios me libre de reirme del que no lo puede comer. Demostró mucha más dignidad y sencillez el oyente que el apesebrado director de la Atalaya.
Digo a-pe-se-bra-do porque después le he analizado y cada vez me lo parece en mayor medida.
En cuanto a César Lumbreras he de decir que para mí terminó como periodista un dia que hizo un comentario jocoso sobre una llamada que hizo un oyente diciendo que estaba feliz porque a pesar de la crisis en Navidad se comería una docena de gambas, vamos que le faltó poco para llamarle pobre hombre y hombre pobre. Me pareció patético el comentario del señor Lumbreras, se le vio que no sabe lo que hay por el mundo.
Yo tengo la suerte de comer marisco a menudo, pero Dios me libre de reirme del que no lo puede comer. Demostró mucha más dignidad y sencillez el oyente que el apesebrado director de la Atalaya.
Digo a-pe-se-bra-do porque después le he analizado y cada vez me lo parece en mayor medida.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 300
- Registrado: 05 Feb 2010, 23:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tierras charras
Re: Acerca del César
Completamente de acuerdo contigo castilla.
Por cierto Alvin, ¿ qué te lleva a pensar que lo que decimos es demagogia ? Hacer un análisis sincero ¿ acaso lo es ?
Por cierto Alvin, ¿ qué te lleva a pensar que lo que decimos es demagogia ? Hacer un análisis sincero ¿ acaso lo es ?
Caña de España
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Acerca del César
Pues a mi me parece que quien dicta las politicas agrarias hace ya tiempo es Bruselas.
Si quereis, pedimos otra vez que los modulen, y desde Bruselas nos volverán a modular a todos.
O ya puestos, pedimos que se repartan las propiedades agricolas, como quiere Gordillo. Pero cuidadin, que como hay muchos más españoles que hectareas de cultivo, a lo mejor a los que tenemos cuarenta hectareas tambien nos toca repartir.
Se nota que pronto habrá elecciones a camaras, y parece que empieza pronto la campaña.....
Si quereis, pedimos otra vez que los modulen, y desde Bruselas nos volverán a modular a todos.
O ya puestos, pedimos que se repartan las propiedades agricolas, como quiere Gordillo. Pero cuidadin, que como hay muchos más españoles que hectareas de cultivo, a lo mejor a los que tenemos cuarenta hectareas tambien nos toca repartir.
Se nota que pronto habrá elecciones a camaras, y parece que empieza pronto la campaña.....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 300
- Registrado: 05 Feb 2010, 23:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tierras charras
Re: Acerca del César
Pues tan poco veo tan mal repartir las has. de cultivo entre todos aquellos que las quieran trabajar. Pero el tema que nos ocupa es la desinformación del sr. César.
Caña de España
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Acerca del César
Pues hala!, a repartir. Pero todo, pisos, empresas, áticos, supersueldos.....Porque no va a ser solo el campo, digo yo.
En cuanto al tema que nos ocupa, no se de que os extrañais, si casi todo el periodismo en está apesebrado.
A lo que dices que interesa que sigan dominando los de siempre, yo he conocido a Romero, Atienza, Espinosa....de ministros de agricultura.
A ver si ahora, despues de 30 años de gobierno de los "unos", van a haber estado dominando los "otros".
Y si los cereales están subiendo, ya puede Cesar callar o decir lo que quiera que no los va a hacer bajar.
Repito que yo creo que la politica agricola la dirige Bruselas, y que los que dices no creo que tengan mucha autoridad o influencias allí.
En cuanto al tema que nos ocupa, no se de que os extrañais, si casi todo el periodismo en está apesebrado.
A lo que dices que interesa que sigan dominando los de siempre, yo he conocido a Romero, Atienza, Espinosa....de ministros de agricultura.
A ver si ahora, despues de 30 años de gobierno de los "unos", van a haber estado dominando los "otros".
Y si los cereales están subiendo, ya puede Cesar callar o decir lo que quiera que no los va a hacer bajar.
Repito que yo creo que la politica agricola la dirige Bruselas, y que los que dices no creo que tengan mucha autoridad o influencias allí.
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: Acerca del César
Torpedator10 escribió: Por cierto Alvin, ¿ qué te lleva a pensar que lo que decimos es demagogia ? Hacer un análisis sincero ¿ acaso lo es ?
PUes si el tema que has abierto es sobre ese periodista, no viene a cuento ninguno soltar esa frase sociata parece qeu sacada del fulano ese del sindicato de no se qúe andaluz que se dedica a ir robando tiendas y asaltando propiedades de que si la duquesa o si no se quien les importa un bledo el precio del trigo...¿y qué sabras tu de si la duquesa no le interesa? Te llevarias gran sorpresa si supieras lo que controla el duque de huescar el precio del trigo, y como agricultor grande, pero agricultor, no sabe tu lo interesado que está, tanto como tu, de que suba el cereal.Torpedator10 escribió: Pero el tema que nos ocupa es la desinformación del sr. César.
DEmagogia es también pluralizar tu primera pregunta, porque eres tú sólo el que has hecho demagogia al sacar el discurso del sindicato ese de asaltadores de propiedades. Un análisis sincero no es que tú interpretes a quien le importa o no que suba el trigo; eso es suposiciones infundadas cuasi insultantes dirigidas a gente que no conoces, pero que tienen ingresos del campo como tu.
Y si, el tema es la deriva del periodista que aparece en sus programas, y sobre lo qeu te he dado toda la razón.

más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: Acerca del César
Si esto no es demagogia.... cuando hay que ponerse a la puerta de tu casa para empezar a recibir tus hectáreas.Torpedator10 escribió:Pues tan poco veo tan mal repartir las has. de cultivo entre todos aquellos que las quieran trabajar.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 300
- Registrado: 05 Feb 2010, 23:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tierras charras
Re: Acerca del César
Si esto no es demagogia.... cuando hay que ponerse a la puerta de tu casa para empezar a recibir tus hectáreas.[/quote]
Me da que si te pones a la puerta de mi casa para repartir lo mío, mal asunto. Lo mismo tendría que recibir más de lo que yo pueda repartir. Hombre, siempre puedo compartir mis facturas
Un saludo.
Me da que si te pones a la puerta de mi casa para repartir lo mío, mal asunto. Lo mismo tendría que recibir más de lo que yo pueda repartir. Hombre, siempre puedo compartir mis facturas

Un saludo.
Caña de España