Siembra de Cereales a 25 cm - Ventajas e inconvenientes
Siembra de Cereales a 25 cm - Ventajas e inconvenientes
Estimados y Apreciados Foreros ,
Abro este nuevo tema del cual se ha hablado algo pero parece que no hemos profundizado
lo que se merece .
Podemos poner ventajas e inconvenientes y divulgar experiencias vividas .
Un saludo .
Abro este nuevo tema del cual se ha hablado algo pero parece que no hemos profundizado
lo que se merece .
Podemos poner ventajas e inconvenientes y divulgar experiencias vividas .
Un saludo .
JmCh
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: Siembra de Cereales a 25 cm - Ventajas e inconvenientes
supongo que la principal desventaja es que te tienes que comprar una máquina cara y de rejas, y como a esa distancia si quieres meter abono es mucha dosis para juntarlo en el mismo lineo que la semilla, pues poner otra reja sólo para el abono, con lo cual es como si llevaras las rejas a 12,5cm con lo cual el desgaste de puntas debe ser fino.
Por otro lado las tierras asin sembradas dejan surcos a nivel de espigas, lo que parece evidenciar que el aprovechamiento solar no es igual.
En cualquier caso lo que hacen falta son experiencias de más de un año, sino, no son experiencias contrastables, porque un año no hace granero.
Por otro lado las tierras asin sembradas dejan surcos a nivel de espigas, lo que parece evidenciar que el aprovechamiento solar no es igual.
En cualquier caso lo que hacen falta son experiencias de más de un año, sino, no son experiencias contrastables, porque un año no hace granero.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Siembra de Cereales a 25 cm - Ventajas e inconvenientes
Juanle, ¿cuál es tu opinión? ¿Ventajas e inconvenientes desde tu punto de vista? ¿Has hecho alguna prueba?
Saludos,
Saludos,
Re: Siembra de Cereales a 25 cm - Ventajas e inconvenientes
Hola Bonzo ,
Las pruebas que he hecho a lo largo de mi experiencia han sido casuales , a
quien no se le ha quedado un chorrillo atascado, y se notan las espigas al haber
menos competencia entre plantas .
Hace tiempo un amigo lo comprobo , la parcela tiene 500 mts de largo ,
en una vuelta sembro a 25 cm y otra con 12,5 cm ( maquina de chorrillo ), es
decir tapo un chorro si y otro no .
La sementera siempre estuvo mejor , al cosechar lo pesó y pesó lo mismo ,solo
que a 25 cm gasto la mitad de grano .
Yo creo que ademas hay un espacio libre suficiente como para que la tierra entre
lineas de 25 cm se agote menos .
Yo creo que las malas hierbas se pueden controlar de la misma manera que mas estrecho.
Tenemos menos cuerpos de siembra por metro ,con el consiguiente ahorro,etc.
Podria especificar mas pero me enrrollaria bastante .
A ver que opinais ,
Un saludo .
Las pruebas que he hecho a lo largo de mi experiencia han sido casuales , a
quien no se le ha quedado un chorrillo atascado, y se notan las espigas al haber
menos competencia entre plantas .
Hace tiempo un amigo lo comprobo , la parcela tiene 500 mts de largo ,
en una vuelta sembro a 25 cm y otra con 12,5 cm ( maquina de chorrillo ), es
decir tapo un chorro si y otro no .
La sementera siempre estuvo mejor , al cosechar lo pesó y pesó lo mismo ,solo
que a 25 cm gasto la mitad de grano .
Yo creo que ademas hay un espacio libre suficiente como para que la tierra entre
lineas de 25 cm se agote menos .
Yo creo que las malas hierbas se pueden controlar de la misma manera que mas estrecho.
Tenemos menos cuerpos de siembra por metro ,con el consiguiente ahorro,etc.
Podria especificar mas pero me enrrollaria bastante .
A ver que opinais ,
Un saludo .
JmCh
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 09 Ago 2009, 22:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: duero
Re: Siembra de Cereales a 25 cm - Ventajas e inconvenientes
Juanle escribió: La sementera siempre estuvo mejor ¿que quiere decir eso? ¿cuálaa?, al cosechar lo pesó y pesó lo mismo ,solo
que a 25 cm gasto la mitad de grano .
Yo creo que ademas hay un espacio libre suficiente como para que la tierra entre
lineas de 25 cm se agote menos . POr eso es mejor sembrar a metro y medio, porque así se agota menos entavia
Yo creo que las malas hierbas se pueden controlar de la misma manera que mas estrecho.NO, se controlan mejor a metro y medio porque así cabes con la azada para escardar
Tenemos menos cuerpos de siembra por metro ,con el consiguiente ahorro,etc.
Podria especificar mas pero me enrrollaria bastante .
A ver que opinais ,
Un saludo .
Daría la mitad de lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
Re: Siembra de Cereales a 25 cm - Ventajas e inconvenientes
cual es tu opinión Neo 1? a metro y medio tienes los mismos rendimientos?, porque si es asi con dos cuerpos en mi sembradora me sobran jejejejje.
saludos.
saludos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 09 Ago 2009, 22:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: duero
Re: Siembra de Cereales a 25 cm - Ventajas e inconvenientes
yo opino de que si juntamos todos los lineos de a metro y medio, en una esquina de la finca, conseguimos la cosecha de 5 hectáreas, en una. :geek: :geek:
En fin, creo que ese tema lo tengo repreguntado en el subtema siembra directa y los argentinos ya han opinado que entre 17,5 y 21 cm de interlineado no hay diferencias apreciables...se ha opinado allí sobre el control de hierbas y no sobre la acumulación del abonado en una linea más separado;
Al principio pensé que Juanle era el forero torezano que ha sembrado ese sólo año co la vaderstad a 25, pero ahora recuerdo qeu Juanle es un andaluz que hace maquinaria.
Teoricamente hablando se supone que cuanto más equidistribuida quede la semilla menos esfuerzo harán las raices para ocupar todo el terreno y aprovechar mejor los nutrientes, sol, y agua.
Pero empiricamente hablando es claro que si ponemos un lineo cada 5 cm, se van a embozar, sale ruinoso por potencia, desgaste, consumo.... por tanto se trata de dar con la distancia que en cada terreno sale rentable, esto es, que aunque se produzca algo menos sea compensado con el menor tiempo de labores, menos atasques, menos gastos de hierros y gasoil.
Cómo ha dicho CAla, si las tierras son muy malas se debería sembrar mas´junto porque cada planta crece menos, y en las más buenas y húmedsa, se puede separar más porque la planta crece más.
De ahí mi duda metafísica entre 17,5 ó 21.
En fin, creo que ese tema lo tengo repreguntado en el subtema siembra directa y los argentinos ya han opinado que entre 17,5 y 21 cm de interlineado no hay diferencias apreciables...se ha opinado allí sobre el control de hierbas y no sobre la acumulación del abonado en una linea más separado;
Al principio pensé que Juanle era el forero torezano que ha sembrado ese sólo año co la vaderstad a 25, pero ahora recuerdo qeu Juanle es un andaluz que hace maquinaria.
Teoricamente hablando se supone que cuanto más equidistribuida quede la semilla menos esfuerzo harán las raices para ocupar todo el terreno y aprovechar mejor los nutrientes, sol, y agua.
Pero empiricamente hablando es claro que si ponemos un lineo cada 5 cm, se van a embozar, sale ruinoso por potencia, desgaste, consumo.... por tanto se trata de dar con la distancia que en cada terreno sale rentable, esto es, que aunque se produzca algo menos sea compensado con el menor tiempo de labores, menos atasques, menos gastos de hierros y gasoil.
Cómo ha dicho CAla, si las tierras son muy malas se debería sembrar mas´junto porque cada planta crece menos, y en las más buenas y húmedsa, se puede separar más porque la planta crece más.
De ahí mi duda metafísica entre 17,5 ó 21.
Daría la mitad de lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
Re: Siembra de Cereales a 25 cm - Ventajas e inconvenientes
bonzo puso unos ensayos, creo que americanos, que probaban distintas distancias entrelineas y creo que a 25 cm no habia disminución de rendimientos.Si me equivoco me corriges bonzo.
La pena es que por estos lares que yo sepa no hay probatinas de estas y es un tema interesante de cara a lo que comentais de reducción de kg de semillas,de ahorro en hierros,gasoiles y demas inputs.
En no me acuerdo que publicación argentina,por supuesto, leí con respecto a este tema que igual habia que cambiar el concepto de kg/ha por el de granos por metro lineal tambien para los cereales de invierno.
Acabo de leer que el cuadro de bonzo esta en la pag 412 de siembra directa jejejejejje. Voy a verlo pa refrescar.
La pena es que por estos lares que yo sepa no hay probatinas de estas y es un tema interesante de cara a lo que comentais de reducción de kg de semillas,de ahorro en hierros,gasoiles y demas inputs.
En no me acuerdo que publicación argentina,por supuesto, leí con respecto a este tema que igual habia que cambiar el concepto de kg/ha por el de granos por metro lineal tambien para los cereales de invierno.
Acabo de leer que el cuadro de bonzo esta en la pag 412 de siembra directa jejejejejje. Voy a verlo pa refrescar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Re: Siembra de Cereales a 25 cm - Ventajas e inconvenientes
Sorbete, ¿No te habras confundido? cambiar grano por mt lineal por Kg/ha?, si separamos las lineas de sbra hay que poner más semilla por mt lineal sino tb habremos cambiado la densidad por ha y juegan dos factores mezclados para evaluar resultados, lo más fácil si queremos saber si en nuestro campo podemos llegar a 21 o 25 es ver cuanta luz esta llegando al suelo cuando nuestro cultivo este casi en floración, si es muy poca, alli podremos separar surcos, si al mediodia se ve bastante sol llegando al suelo habrá que acortar las distancias, varía mucho con las zonas, siempre manteniendo la densidad /ha= acorto lineas=bajo la densidad en la linea proporcionalmente.
Re: Siembra de Cereales a 25 cm - Ventajas e inconvenientes
No no creo que me confunda era cambiar kg/ha a semillas por metro lineal. He estado mirando el articulo pero no lo encuentro.
No cabe ninguna duda que si aumentas la distancia entrelineas hay una mayor cantidad de semilla por metro lineal y podria haber una compentencia interespecifica por lo tanto para evitar eso lo mejor seria disminuir dosis de siembra. Y por que no hacerlo si se mantienen los mismos rendimientos?.
Podriamos mantener distancias entrelineas reducir dosis de siembra y ver si con la capacidad de ahijamiento, el efecto borde, mayor aireación... se consigue un número de plantas por metro cuadrado a la salida de invierno ideal para que se pueda aprovechar al maximo lo que comentas Cala, y todo ello sin que disminuyan rendimientos claro esta.
Por que para mi no es lo mismo echar 200 kg de semilla por hectarea a 13,5 a 17 a 19 o a 21 cm de distancia entrelineas.
Seria algo asi como:
Para conseguir 300 plantas por metro cuadrado de la variedad tal de cebada a una distancia entre lineas de 17,...21 cm tantas semillas por metro lineal.
Todas las variedades no tendrian la misma cantidad por metro lineal,esta dependeria de las caracteristicas intrinsecas de la variedad (poder germinativo, capacidad de ahijamiento....)
No me deis muchos palos. un saludo
No cabe ninguna duda que si aumentas la distancia entrelineas hay una mayor cantidad de semilla por metro lineal y podria haber una compentencia interespecifica por lo tanto para evitar eso lo mejor seria disminuir dosis de siembra. Y por que no hacerlo si se mantienen los mismos rendimientos?.
Podriamos mantener distancias entrelineas reducir dosis de siembra y ver si con la capacidad de ahijamiento, el efecto borde, mayor aireación... se consigue un número de plantas por metro cuadrado a la salida de invierno ideal para que se pueda aprovechar al maximo lo que comentas Cala, y todo ello sin que disminuyan rendimientos claro esta.
Por que para mi no es lo mismo echar 200 kg de semilla por hectarea a 13,5 a 17 a 19 o a 21 cm de distancia entrelineas.
Seria algo asi como:
Para conseguir 300 plantas por metro cuadrado de la variedad tal de cebada a una distancia entre lineas de 17,...21 cm tantas semillas por metro lineal.
Todas las variedades no tendrian la misma cantidad por metro lineal,esta dependeria de las caracteristicas intrinsecas de la variedad (poder germinativo, capacidad de ahijamiento....)
No me deis muchos palos. un saludo
Re: Siembra de Cereales a 25 cm - Ventajas e inconvenientes
Yo siempre oí que la dosis de siembra en cualquier cultivo va en nº de plantas por metro cuadrado, de esto se puede deducir, sabiendo la distancia entre filas, el nº de plantas por metro lineal. Otra cosa es que nosotros hayamos transformado lo anterior en kg/Ha en el cultivo del cereal.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Siembra de Cereales a 25 cm - Ventajas e inconvenientes
Un dato es fundamental: en la semilla certificada suele aparecer el peso de los mil granos. Si necesitas 200 plantas por metro cuadrado necesitarás esos granos. Luego hay poder de ahijear más o menos. De los mil granos viene la diferencia de kilos/ha entre avena trigo y cebada. Incluso entre trigos hay diferencias. Suele andar entre 30 y 40gr/mil granos. Luego la germinación anda entre el 80 y el 90 %.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Re: Siembra de Cereales a 25 cm - Ventajas e inconvenientes
"Cómo ha dicho CAla, si las tierras son muy malas se debería sembrar mas´junto porque cada planta crece menos, y en las más buenas y húmedsa, se puede separar más porque la planta crece más."
Pues yo creo que sería al revés, contra peor tierra más espacio para que la planta pueda tener más recursos para crecer y tener menos competencia, a mejor tierra con humedad puedes meter más semillas por metro cuadrado, ya que se criarán todas y tendrás más cosecha.
Pues yo creo que sería al revés, contra peor tierra más espacio para que la planta pueda tener más recursos para crecer y tener menos competencia, a mejor tierra con humedad puedes meter más semillas por metro cuadrado, ya que se criarán todas y tendrás más cosecha.
Impresionantes canciones! jaja:
https://www.youtube.com/watch?v=Qf49jWJiGb8
https://www.youtube.com/watch?v=84zLo8muJ_Q
https://www.youtube.com/watch?v=Qf49jWJiGb8
https://www.youtube.com/watch?v=84zLo8muJ_Q
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: Siembra de Cereales a 25 cm - Ventajas e inconvenientes
yo opino como Cala.
Si tienes recursos en la tierra puedes poner más semilla... pero en menos lineos... porque la planta desarrollará y ocupara todo el suelo. Si la planta crece poco has de hacerle tu el trabajo y poner menos semillas pero bien repartidas para que lo ocupen. Parece lógico.
Cuadro no hablamos de poner más o menos dosis de semilla sino de su reparto.
Si tienes recursos en la tierra puedes poner más semilla... pero en menos lineos... porque la planta desarrollará y ocupara todo el suelo. Si la planta crece poco has de hacerle tu el trabajo y poner menos semillas pero bien repartidas para que lo ocupen. Parece lógico.
Cuadro no hablamos de poner más o menos dosis de semilla sino de su reparto.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Re: Siembra de Cereales a 25 cm - Ventajas e inconvenientes
texto sacado de agriculturadeprecision.org:
Densidad de 120 kg/ha, Peso de 1000 semillas: 34 gramos, 352 semillas/m2 esto
afectado por el 95% de P.G. y una eficiencia de emergencia del 70%, se logran
234 plantas/m2 en promedio
Semillas por metro lineal según distanciamiento entre hileras.
cm de distancia
entre hileras
Semillas/m
lineal
Semillas/m2
12.5 44.1 352
15 54 352
17.5 62 352
21 74 352
26 91.7 352
Este análisis muestra que con 120 kg/ha y 26 cm entre hileras, existe casi una
semilla por cm, lo que indicaría una alta probabilidad de competencia
intraespecífica con posible pérdidas de eficiencia de aprovechamiento del espacio,
el interrogante frente a este análisis es: habría que inducir a la reducción de la
densidad en relación al aumento de espacio entre hileras y dejar de hablar en
kg/ha, comenzando a orientar la siembra por semillas por metro lineal en forma
independiente del espacio entre hileras dentro de ciertos parámetros, este es un
tema para estudiar y ensayar, y que el Proyecto Agricultura de Precisión pretende
llevar adelante en las próximas campañas de trigo.
Densidad de 120 kg/ha, Peso de 1000 semillas: 34 gramos, 352 semillas/m2 esto
afectado por el 95% de P.G. y una eficiencia de emergencia del 70%, se logran
234 plantas/m2 en promedio
Semillas por metro lineal según distanciamiento entre hileras.
cm de distancia
entre hileras
Semillas/m
lineal
Semillas/m2
12.5 44.1 352
15 54 352
17.5 62 352
21 74 352
26 91.7 352
Este análisis muestra que con 120 kg/ha y 26 cm entre hileras, existe casi una
semilla por cm, lo que indicaría una alta probabilidad de competencia
intraespecífica con posible pérdidas de eficiencia de aprovechamiento del espacio,
el interrogante frente a este análisis es: habría que inducir a la reducción de la
densidad en relación al aumento de espacio entre hileras y dejar de hablar en
kg/ha, comenzando a orientar la siembra por semillas por metro lineal en forma
independiente del espacio entre hileras dentro de ciertos parámetros, este es un
tema para estudiar y ensayar, y que el Proyecto Agricultura de Precisión pretende
llevar adelante en las próximas campañas de trigo.
Re: Siembra de Cereales a 25 cm - Ventajas e inconvenientes
A mi entender yo diria que en suelos pobres o primavera mediocre de agua a mas distancia entre lineas ,
habra menos competencia de plantas y si la primavera es mediana ahijara mas y tendremos mas
calidad de grano.
Ha habido años que la sementera ha estado bien todo el invierno , no se ha perdido planta, sembrando a
12,5 cm , con dosis sobre 230 kg/ha de trigo y ha llegado una primavera mediocre de agua y los trigo se
han quedado chupados , y casi todo debido al exceso de plantas .
habra menos competencia de plantas y si la primavera es mediana ahijara mas y tendremos mas
calidad de grano.
Ha habido años que la sementera ha estado bien todo el invierno , no se ha perdido planta, sembrando a
12,5 cm , con dosis sobre 230 kg/ha de trigo y ha llegado una primavera mediocre de agua y los trigo se
han quedado chupados , y casi todo debido al exceso de plantas .
JmCh