Granja de Broilers
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 19 Jul 2012, 22:42
Re: Granja de Broilers
Buenos dias; soy nuevo y estoy pensando en meterme en el negocio aunque hasta la pagina 10 que he leido estoy un poco asustado. Soy de Ecija y me gustaria saber por donde puedo empezar
Gracias,
Gracias,
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 19 Jul 2012, 22:42
Re:
Pitermarco escribió:Mi opinión es que aquí, en España, da igual el sistema de nave o ventilación, no importa, por que al final, son las integradoras las que llevan tu nave, lo de siempre, calidad del pollito- calidad del pienso, no hay más, no le deis más vueltas, tal vez esas naves u otros sistemas mucho más simples, funcionen en el resto de Europa, pero probablemente también funcionen mejor sus integradoras, ya lo he dicho alguna vez, si tubiera que hacer ahora otra nave, la haría lo más simple posible, simple y eficiente, menos mantenimiento, menos consumo energético, no os mareeis, es así de simple.
Otra cosa es el sistema de calefacción, como vosotros mismos podeis ver, no hay un sistema definitivo, o sea, que son todos malos para nuestro sistema de producción en integración, no nos dejan margen, por lo tanto hay que siguir investigando, por que es lo único que podemos hacer para ganar más, ahorrar calefacción y ventilación, si me convencen skov o big dutchman de que sus sistemas ahorran energia, aquí estoy, pero que no me vengan con que salen mejores pollos, que eso lo controlan las integradoras, no las empresas que construyen naves.
:?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?:
Estais de acuerdo :?: :?:
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Re: Granja de Broilers
A lo que preguntas es dificil contestar si no matizas un poco que es lo que realmente quieres y a lo del comentario de Pitermarco no entiendo tu pregunta y a donde va. Te pediria preguntes cosas concretas a las que tienes dudas .
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 19 Jul 2012, 22:42
Re: Granja de Broilers
Buenas tardes; perdon por no haber contestado antes pero he tenido problemas con el ordenador.
Por fin he terminado de leerme las 82 paginas, muy interesante todo, y aparte de que pudo haberme asustado un poco :?: :?: :?: por las cantidades que se manejan, decir que si una cosa parece clara a raiz de de vuestras conversaciones es que se saca suficiente dinero para vivir pero solo el suficiente que, por otro lado, no es ni mas ni menos que la cruz con la que vivimos el 85% de los autonomos.
Parece ser que no me haré rico si me meto en esto :evil: pero eso ya lo veia venir antes de empezar a interesarme por el tema. Lo cierto es que vivo en Ecija pero provengo de un pueblo de Extremadura y allí hay varias granjas relativamente modernas, de 10 años para acá; he hablado con estos granjeros y los he observado y estan dentro de lo que se habla por aquí, no es mucho trabajo pero si requiere mucha dedicación, lo que me sorprende es que todas sus granjas son de panel sandwich pero abiertas, no hay ninguna completamente cerrada, y eso que hay una que la acaban de terminar(es por eso mi pregunta sobre el comentario de Pitemarco). Nunca he preguntado directamente lo que les costó pero según rumores de pueblo...no se acerca a los 300000€ que me calcula Exafan o Agrogi que he consultado y los cuales me han dado unos numeros por encima.
Ya digo que tan solo estoy empezando a interesarme por el tema y hacer numeros pero;
- hasta que punto me trae cuenta tener una granja de ambiente controlado(teniendo en cuenta tambien las calores y los frios de Ecija) que puede costar 100000 o 120000€ mas que una de las otras.
- cual es la temperatura ideal para los pollos, lo digo por intentar evaluar la temperatura media que hay por aqui y valorar los costos. Como influye la humedad exterior en el interior.
- ...
Tengo muchas preguntas y espero que el foro tenga vidilla sobre todo para los que empezamos desde 0.
Gracias de antemano,
Por fin he terminado de leerme las 82 paginas, muy interesante todo, y aparte de que pudo haberme asustado un poco :?: :?: :?: por las cantidades que se manejan, decir que si una cosa parece clara a raiz de de vuestras conversaciones es que se saca suficiente dinero para vivir pero solo el suficiente que, por otro lado, no es ni mas ni menos que la cruz con la que vivimos el 85% de los autonomos.
Parece ser que no me haré rico si me meto en esto :evil: pero eso ya lo veia venir antes de empezar a interesarme por el tema. Lo cierto es que vivo en Ecija pero provengo de un pueblo de Extremadura y allí hay varias granjas relativamente modernas, de 10 años para acá; he hablado con estos granjeros y los he observado y estan dentro de lo que se habla por aquí, no es mucho trabajo pero si requiere mucha dedicación, lo que me sorprende es que todas sus granjas son de panel sandwich pero abiertas, no hay ninguna completamente cerrada, y eso que hay una que la acaban de terminar(es por eso mi pregunta sobre el comentario de Pitemarco). Nunca he preguntado directamente lo que les costó pero según rumores de pueblo...no se acerca a los 300000€ que me calcula Exafan o Agrogi que he consultado y los cuales me han dado unos numeros por encima.
Ya digo que tan solo estoy empezando a interesarme por el tema y hacer numeros pero;
- hasta que punto me trae cuenta tener una granja de ambiente controlado(teniendo en cuenta tambien las calores y los frios de Ecija) que puede costar 100000 o 120000€ mas que una de las otras.
- cual es la temperatura ideal para los pollos, lo digo por intentar evaluar la temperatura media que hay por aqui y valorar los costos. Como influye la humedad exterior en el interior.
- ...
Tengo muchas preguntas y espero que el foro tenga vidilla sobre todo para los que empezamos desde 0.
Gracias de antemano,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Re: Granja de Broilers
Pues tu tienes que valorar la inversión a efectuar con el rendimiento a sacar, es decir si tienes naves convencionales no puedes luchar de igual manera con los parametros externos ni tampoco darles realmente lo que necesitan los animales, ni tampoco puedes poner tantos pollos por metro. En contra tienes que saber la alta inversión de estos sistemas y que la amortización de estas es a largo plazo.
La temperatura ideal varia en funcion a la edad del mismo . La nave tiene que estar a una temperatura de 32ºC , 24 horas antes de la llegada de los pollitos y humedades que oscilan alrrededor de 60%. A medida que estos crecen se va bajando la temperatura hasta un minimo aproximado de 20ºC .Toda variación de estos parametros les va a afectar de gran manera.
La humedad relativa es un parametro que hay que manejar con cuidado. La humedad exterior si afecta al bienestar del animal en su interior si no tienes sistemas para combatirlo. No entra el aire de igual manera en una de ambiente controlado que a una convencional.
Venga ya me queda menos con un poco de suerte entre mañana y pasado adios al padecer por el verano, ya que se van los pollos. La peña sigue disfruando de las vacaciones.
La temperatura ideal varia en funcion a la edad del mismo . La nave tiene que estar a una temperatura de 32ºC , 24 horas antes de la llegada de los pollitos y humedades que oscilan alrrededor de 60%. A medida que estos crecen se va bajando la temperatura hasta un minimo aproximado de 20ºC .Toda variación de estos parametros les va a afectar de gran manera.
La humedad relativa es un parametro que hay que manejar con cuidado. La humedad exterior si afecta al bienestar del animal en su interior si no tienes sistemas para combatirlo. No entra el aire de igual manera en una de ambiente controlado que a una convencional.
Venga ya me queda menos con un poco de suerte entre mañana y pasado adios al padecer por el verano, ya que se van los pollos. La peña sigue disfruando de las vacaciones.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 19 Jul 2012, 22:42
Re: Granja de Broilers
NO sé si estoy sacando conclusiones correctas pero segun lo que he leido, se habla de sobre 15pollos/m2 en ambientes no controlados y lo que dicen los de mi pueblo es que llegan a meter unos 18; digo que las de mi pueblo no son de ambiente controlado porque tienen grandes ventanales( no se si estoy equivocado). Pues bien, resulta que decis que con menos pollos en ambiente controlado(17) se consigue mayor rentabilidad, suponiendo que lo que me han informado en el pueblo no es cierto.
No controlado, 12x0,4
Controlado, 17x0,4
Suponiendo una nave de 1500m, son 3000€ de diferencia que son 15000 al año(siempre analizando condiciones similares, :?: :?: de verdad merece la pena gastarse 100000€ mas :?: :?:
Si los de mi pueblo no me mienten, no hay tal diferencia :!: :!:
No controlado, 12x0,4
Controlado, 17x0,4
Suponiendo una nave de 1500m, son 3000€ de diferencia que son 15000 al año(siempre analizando condiciones similares, :?: :?: de verdad merece la pena gastarse 100000€ mas :?: :?:
Si los de mi pueblo no me mienten, no hay tal diferencia :!: :!:
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Re: Granja de Broilers
En ambientes controlados solian poner de 18 a 20 pollos m2 pero despues de la normativa del bienestar animal, esta estipulado 16,7 m2 para las de ambiente controlado y las naves convencionales solo ponen 10 m2 . Infomate a tu integradora antes de que nada ellos te sacaran de dudas.
No entiendo tus números. No son tan faciles hacer esos cálculos. Yo no se si mienten o no, te puedo decir lo que normalmente se saca en ambiente controlado. Estamos de las 45 a las 60 pelas de antes de media por pollo al año. Tampoco por aqui se suelen hacer 5 manadas, la crisis tambien afecta.Tambien existe más coste de producción en estas naves.
No entiendo tus números. No son tan faciles hacer esos cálculos. Yo no se si mienten o no, te puedo decir lo que normalmente se saca en ambiente controlado. Estamos de las 45 a las 60 pelas de antes de media por pollo al año. Tampoco por aqui se suelen hacer 5 manadas, la crisis tambien afecta.Tambien existe más coste de producción en estas naves.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 19 Jul 2012, 22:42
Re: Granja de Broilers
Ante todo; agradecerte tu tiempo Joseme, parece que el resto del mundo se lo tragó la tierra.
Es cierto que las cuentas nunca son tan sencillas( de hecho, la mayoría de las veces no suelen salir) pero si partimos de los numeros que me estas diciendo y suponiendo que a la nave convencional le pagasen algo similar a o que te pagan a ti.
6,7x0.36x1500=3618€ mas en una de ambiente forzado a convencional
Partiendo de que el mantenimiento de la de ambiente forzado cueste el doble, en cuanto a mantenimiento; 1809€ x 5 camadas= 9045€ es lo que nos da esta nave para pagar los 100000€ que vale mas hacerla y ademas los intereses.
Lo que me cuestiono es MERECE LA PENA????, en paginas anteriores queda claro que si aunque sea porque pasados 10 años en la de ambiente forzado para modernizar necesitemos "10 pesetas" mientras que en la de ambiente convencional hagan falta "100".
Quizás os este liando con mis incertidumbres y quieras decirme "tu mismo" pero no creo que se trate de eso, es simplemente que ante semejante inversión, me gustaría tener mas o menos claro las diferentes opciones que se puedan presentar.
Van a mandarme un libro la Real asociación avicola que esta en Barcelona; dice que pone todo lo relacionado con la crianza, distribución, construcción,...una vez que lo tenga leído y junto con las conclusiones que haya sacado para entonces, llamaré a la distribuidora.
Es cierto que las cuentas nunca son tan sencillas( de hecho, la mayoría de las veces no suelen salir) pero si partimos de los numeros que me estas diciendo y suponiendo que a la nave convencional le pagasen algo similar a o que te pagan a ti.
6,7x0.36x1500=3618€ mas en una de ambiente forzado a convencional
Partiendo de que el mantenimiento de la de ambiente forzado cueste el doble, en cuanto a mantenimiento; 1809€ x 5 camadas= 9045€ es lo que nos da esta nave para pagar los 100000€ que vale mas hacerla y ademas los intereses.
Lo que me cuestiono es MERECE LA PENA????, en paginas anteriores queda claro que si aunque sea porque pasados 10 años en la de ambiente forzado para modernizar necesitemos "10 pesetas" mientras que en la de ambiente convencional hagan falta "100".
Quizás os este liando con mis incertidumbres y quieras decirme "tu mismo" pero no creo que se trate de eso, es simplemente que ante semejante inversión, me gustaría tener mas o menos claro las diferentes opciones que se puedan presentar.
Van a mandarme un libro la Real asociación avicola que esta en Barcelona; dice que pone todo lo relacionado con la crianza, distribución, construcción,...una vez que lo tenga leído y junto con las conclusiones que haya sacado para entonces, llamaré a la distribuidora.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: Granja de Broilers
saludos desde argentina , hace tiempo que no escribia por aca, y ahora lo hago para comentar que me he decidido a hacer otra nave .
tengo mas o menos organizado el credito bancario .
el plazo mas largo es de 5 años , el tema es que con la produccion de la nueva nave , no alcanzo a amortizarlo en esos 5 años , osea qeu tendre que sacar un dinero de otro lado , ademas la energia electrica y mano de obra , y alguna otra cosa que sea nesesaria durante los 5 años.
la nave va a ser simple sin ambiente controlado , de 150 x 12 metros , y en general en invierno ponemos 12 pollos/metro y en verano , 10,5 u 11 .
he comprado la mitad de calefactores de segunda mano a buen precio , y tambien los bebederos .
como veran , salvando el cruce del atlantico , la avicultura es similar , en cuanto a lo economico , jejje.
si concreto este proiyecto , ire subiendo fotos de la construccion , muchisimo mas economica que las que he visto en este post.
tengo mas o menos organizado el credito bancario .
el plazo mas largo es de 5 años , el tema es que con la produccion de la nueva nave , no alcanzo a amortizarlo en esos 5 años , osea qeu tendre que sacar un dinero de otro lado , ademas la energia electrica y mano de obra , y alguna otra cosa que sea nesesaria durante los 5 años.
la nave va a ser simple sin ambiente controlado , de 150 x 12 metros , y en general en invierno ponemos 12 pollos/metro y en verano , 10,5 u 11 .
he comprado la mitad de calefactores de segunda mano a buen precio , y tambien los bebederos .
como veran , salvando el cruce del atlantico , la avicultura es similar , en cuanto a lo economico , jejje.
si concreto este proiyecto , ire subiendo fotos de la construccion , muchisimo mas economica que las que he visto en este post.
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Granja de Broilers
buena nave. ¿que extremos de temperaturas tienes al año??
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: Granja de Broilers
ager , en invierno ,alguna noche baja del 0 , pero muy poco , y en cuanto a calor yo diria que unos 35 , conn sensaciones termicas de hasta 40 .
de ahi que se pueden manejar bastante facil las naves convencionales.
de ahi que se pueden manejar bastante facil las naves convencionales.
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Granja de Broilers
¿que altura de techo piensas poner? Mejor que te entre un tractor normal sino, a mi me toca andar quitando la cabina...
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 19 Jul 2012, 22:42
Re: Granja de Broilers
Manolocerro escribió:Ante todo; agradecerte tu tiempo Joseme, parece que el resto del mundo se lo tragó la tierra.
Es cierto que las cuentas nunca son tan sencillas( de hecho, la mayoría de las veces no suelen salir) pero si partimos de los numeros que me estas diciendo y suponiendo que a la nave convencional le pagasen algo similar a o que te pagan a ti.
6,7x0.36x1500=3618€ mas en una de ambiente forzado a convencional
Partiendo de que el mantenimiento de la de ambiente forzado cueste el doble, en cuanto a mantenimiento; 1809€ x 5 camadas= 9045€ es lo que nos da esta nave para pagar los 100000€ que vale mas hacerla y ademas los intereses.
Lo que me cuestiono es MERECE LA PENA????, en paginas anteriores queda claro que si aunque sea porque pasados 10 años en la de ambiente forzado para modernizar necesitemos "10 pesetas" mientras que en la de ambiente convencional hagan falta "100".
Quizás os este liando con mis incertidumbres y quieras decirme "tu mismo" pero no creo que se trate de eso, es simplemente que ante semejante inversión, me gustaría tener mas o menos claro las diferentes opciones que se puedan presentar.
Van a mandarme un libro la Real asociación avicola que esta en Barcelona; dice que pone todo lo relacionado con la crianza, distribución, construcción,...una vez que lo tenga leído y junto con las conclusiones que haya sacado para entonces, llamaré a la distribuidora.
PODRIA ALGUIEN HABLARME DE ESTAS CIFRAS??? GRACIAS;
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Re: Granja de Broilers
Vamos a ver, yo te aconsejo las de ambiente controlado. Cada uno defiende lo suyo. Las de ambiente controlado su nombre lo especifica claramente. Le estas dando a tus animales lo que realmente necesitan las 24 horas del dia. Yo he tenido naves convencionales y es una pesadilla constante donde todos los parametros se van al traste en minutos sobre todo cuando te vas y vuelves los cambios de temperatura y ventilación no son los adecuados afectando a la camada. Te aconsejo tambien como minimo un censo de 40.000 pollos para vivir medianamente bien de esto. Recuerda que es mi opinión, los demás pueden dar la suya.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Re: Granja de Broilers
Pues yo no conozco ningun tractor que entre con cabina en ninguna explotación avicola. Si tienes que quitarla cada vez es un trabajo i*** lo que estas haciendo, revisalo.Ager escribió:¿que altura de techo piensas poner? Mejor que te entre un tractor normal sino, a mi me toca andar quitando la cabina...
Re: Granja de Broilers
Hola compañeros. He estado algún tiempo desconectado, pero bueno, por aquí andamos.
Hoy mi tema , es una pregunta. Me imagino que alguno de vosotros estará trabajando con SADA (ó para SADA).
Me podríais decir, ¿cual es la situación actual de SADA, y cual son sus planes de futuro?. Un saludo.
Hoy mi tema , es una pregunta. Me imagino que alguno de vosotros estará trabajando con SADA (ó para SADA).
Me podríais decir, ¿cual es la situación actual de SADA, y cual son sus planes de futuro?. Un saludo.
Re: Granja de Broilers
Hola Diopol yo integro con SADA y lo que pasa que a nosotros los avicultores no nos llaman para las juntas directivas jeje .
Eso será difícil saberlo tendría que ser un buen cargo de SADA por mi parte estamos trabajando igual aunque estas grandes empresas son impredecibles, pero si parece que hay alguna turbulencia.
Eso será difícil saberlo tendría que ser un buen cargo de SADA por mi parte estamos trabajando igual aunque estas grandes empresas son impredecibles, pero si parece que hay alguna turbulencia.
Re: Granja de Broilers
Ahora que estamos en verano se nos ha olvidado el tema de la calefacción que yo creo que estaba muy interesante, pues bueno una pregunta mas de temporada alguien se ha construido un equipo casero para pulverizar en el interior de la nave?. un saludo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 19 Jul 2012, 22:42
Re: Granja de Broilers
Muchas gracias;Joseme escribió:Vamos a ver, yo te aconsejo las de ambiente controlado. Cada uno defiende lo suyo. Las de ambiente controlado su nombre lo especifica claramente. Le estas dando a tus animales lo que realmente necesitan las 24 horas del dia. Yo he tenido naves convencionales y es una pesadilla constante donde todos los parametros se van al traste en minutos sobre todo cuando te vas y vuelves los cambios de temperatura y ventilación no son los adecuados afectando a la camada. Te aconsejo tambien como minimo un censo de 40.000 pollos para vivir medianamente bien de esto. Recuerda que es mi opinión, los demás pueden dar la suya.
Una consulta general, la parcela que tengo en mente tiene sobre dos hectareas; en el caso de que me dejasen construir una nave con su correspondiente almacen y, dejando las puestas abiertas para alguna posible ampliación en el futuro, ¿podria construime una casa dentro del terreno como si formase parte de la explotación?.
Las dos hectareas estan en suelo rustico y sé que no esta permitido construir pero, es este un caso especial???
Re: Granja de Broilers
Hola chicos:
Adios vacaciones...hola pollitos... solo he tenido 5 dias de playa !!! pero bueno ya se sabe que meter pollos pronto es lo mejor.
Bueno me dispongo ya a hacer la siguiente nave. Estoy en Murcia. Las naves que tengo ahora mismo son de ambiente controlado ,con ventilación trasversal. Es cierto que durante los 10/15 primeros dias aprovecho el viento de levante y no necesito poner ventiladores... con poner las ventanas automáticas es "suficiente".
Según unos estudios recientes hechos por Nutreco (Sada) y la Universidad de Valencia, la mejor ventilación forzada es tipo tunel.
Si alguno del foro tiene este tipo de ventilación forzada, le agradeceria que me comentase un poco los pros y contras.
Las medidas que tengo pensadas son 130 longitud por 14 anchura. Como tengo el levante todo el año y no es un viento frio ni fuerte , habia pensado seguir con ambiente controlado y ventilación trasversal...pero tengo ganas de probar el tunel...
Lo único que veo ahora mismo sin saber mucho de este tipo de naves, seria que los ventiladores no pararian desde el primer dia... y no se yo en verano con 40º en el exterior y pollos de 50 dias... que pasará. En naves de menor longitud sé que va bien y para invierno gastan menos calefacción...
Otro apunte: el que prentenda meter un tractor normal con cabina o sin ella... ya nos dá una idea de la altura,temperatura ,humedad y antigüeda... que puede tener en su nave. Yo utilizo un frutero como la mayoria de ésta zona , y más cuando tienes Pur´al o la nave es bajita para ahorrar calefacción y mejor ventilación.
Para el amgio de Argentina un saludo y recuerdos para los Rosareños (donde hay familia de acá)
Adios vacaciones...hola pollitos... solo he tenido 5 dias de playa !!! pero bueno ya se sabe que meter pollos pronto es lo mejor.
Bueno me dispongo ya a hacer la siguiente nave. Estoy en Murcia. Las naves que tengo ahora mismo son de ambiente controlado ,con ventilación trasversal. Es cierto que durante los 10/15 primeros dias aprovecho el viento de levante y no necesito poner ventiladores... con poner las ventanas automáticas es "suficiente".
Según unos estudios recientes hechos por Nutreco (Sada) y la Universidad de Valencia, la mejor ventilación forzada es tipo tunel.
Si alguno del foro tiene este tipo de ventilación forzada, le agradeceria que me comentase un poco los pros y contras.
Las medidas que tengo pensadas son 130 longitud por 14 anchura. Como tengo el levante todo el año y no es un viento frio ni fuerte , habia pensado seguir con ambiente controlado y ventilación trasversal...pero tengo ganas de probar el tunel...
Lo único que veo ahora mismo sin saber mucho de este tipo de naves, seria que los ventiladores no pararian desde el primer dia... y no se yo en verano con 40º en el exterior y pollos de 50 dias... que pasará. En naves de menor longitud sé que va bien y para invierno gastan menos calefacción...
Otro apunte: el que prentenda meter un tractor normal con cabina o sin ella... ya nos dá una idea de la altura,temperatura ,humedad y antigüeda... que puede tener en su nave. Yo utilizo un frutero como la mayoria de ésta zona , y más cuando tienes Pur´al o la nave es bajita para ahorrar calefacción y mejor ventilación.
Para el amgio de Argentina un saludo y recuerdos para los Rosareños (donde hay familia de acá)