SIEMBRA DE TRITICALE
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 10 Mar 2008, 14:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En un lugar de la mancha....
Re: SIEMBRA DE TRITICALE
Hola a todos, por fín terminé de cosechar, esté año se ha alargado un poco, debido a que tenía sembrado el dichoso triticale, pues bien he aquí los rendimientos: Cebada Hispanic R.....? 3.290 kg/Ha. Triticale R-2 Orval, creo que se llamaba así, a 2620 Kg/Ha. Bueno dado el año como empezó, continuó sin llover, se arregló un poco en abril y luego los calores de mayo que no ayudaron mucho, pues creo que no ha salido mal la cosecha. Ahora a esperar haber que precio tiene. Por aquí por mi zona, la cebada a 32,40 de las antiguas a fecha de hoy, el triticale no lo sé al parecer un poco más caro, sobre las 33 ó 34 pts. Un saludo y que tengais o hayais tenido una buena cosecha.
Re: SIEMBRA DE TRITICALE
abrasanoches de que parte de la mabncha eres? yo soy de la mancha tambien de la provincia de albacete , y el año yo lo catalogaría como catastrófico, las cebadas por aqui de media han salido a 2400 kg/ha el triticale a 2000 y 1500 ...... esas producciones seran con abonado no? aqui ciertamente parcelas de hispanic tambien han salido muchas a eso , pero por lo genereal todo no... hay muchas de 1000 kg/ ha tambien... esque quiero comparar aver si el abonado y el cultivo precedente en los años secos es un factor limitante en produccion... es decir saber si las cebadas en años como este , aqqui es que somos muy ruines y los que mas echamos son 150 kg de urea en cobertera.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 10 Mar 2008, 14:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En un lugar de la mancha....
Re: SIEMBRA DE TRITICALE
tony3610, soy de la mancha conquense de San Clemente, próximo a Villarrobledo. Respecto a lo que comentas sobre el abonado, por aquí el personal abona tanto en sementera como en cobertera a razón de 200 a 240 kg/ha. Yo personalmente, dependiendo del cultivo anterior, no abono en sementera y aumento dosis en cobertera de nitrógeno, ó 200 a 250 kg/ha tanto en sementera como en cobertera. Concretando sobre el triticale adjunto post anterior "Bueno, ya sembré el triticale, es R-2, creo que se llama ORVAL, no se si conocereis ésta variedad y que referencia de ella teneis. La cantidad por ha, ha sido de 70 kg y el abonado de fondo Humifertak 6-12-0, no recuerdo la composición, igualmente sobre 200-220 kg/ha. La siembra finalize sobre el 29 del mes pasado, espero que no haya sido demasiado tarde?. UN SALUDO".
Añadir que el triticale en resiembro de cebada, no ha salido mal para conforme pintaba éste invierno y principios de primavera, tal vez un poco escaso de semilla para sucesivas ocasiones. En cuanto a la cebada creo que ha salido más o menos que a todos los de por aquí, aproximadamente.
Añadir que el triticale en resiembro de cebada, no ha salido mal para conforme pintaba éste invierno y principios de primavera, tal vez un poco escaso de semilla para sucesivas ocasiones. En cuanto a la cebada creo que ha salido más o menos que a todos los de por aquí, aproximadamente.
Re: SIEMBRA DE TRITICALE
claro con es eabonado si... yo esque vienen de barbecho y guisantes , y solamente hemos echado 150 kg/ha de NAC 27.... aqui llevamos unos años que no echamos nada... y ciertamente se nota que las tierras cada vez quieren criar menos...lo que no come no cria vamos que se puede considerar que el abonado es inexistente..... ciertamente el que ha abonado ha estado mas cerca de esas producciones que de las mias .... aunque creo que por alli teneis mejores tierras que por aqui mas abajo... jejejej yo la variedad que siembro es trujillo y tritano , el año que viene probaré senatrit y otra mas a ver que tal se comportan.... un saludo y gracias por las aclaraciones
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 08 Dic 2011, 16:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Badajoz
Re: SIEMBRA DE TRITICALE
Buenas tardes foreros.
Como os decía en mi última intervención que cuando cosechase os daría los resultados, pues ya he cosechado y cobrado tanto el grano como la paja, que es el momento de saber cómo ha sido la cosecha, porque si obtienes mucho Kg. de productos pero no los cobras, la cosecha ha sido desastrosa.
A lo largo del foro he venido dando mis datos, he sembrado las variedades Montijano y Sierra de Almaraz, con resultados similares en grano cuyo rendimiento ha sido de 6.550 Kg/ha.
En paja ha tenido más el Sierra de Almaraz pero poca más, solo que se veía el cordón de la empacadora mayor, todo ello debido a los 10 cm. más de altura que ha tenido en idénticas condiciones de cultivo.
El rendimiento en paja ha sido de 5.065. Kg/ha.
Para mí ha sido un cultivo interesantísimo, teniendo presente los costos, pues el aumento de este en el riego, se ha compensado con creces con el sobrevalor de la paja este año.
Como os decía en mi última intervención que cuando cosechase os daría los resultados, pues ya he cosechado y cobrado tanto el grano como la paja, que es el momento de saber cómo ha sido la cosecha, porque si obtienes mucho Kg. de productos pero no los cobras, la cosecha ha sido desastrosa.
A lo largo del foro he venido dando mis datos, he sembrado las variedades Montijano y Sierra de Almaraz, con resultados similares en grano cuyo rendimiento ha sido de 6.550 Kg/ha.
En paja ha tenido más el Sierra de Almaraz pero poca más, solo que se veía el cordón de la empacadora mayor, todo ello debido a los 10 cm. más de altura que ha tenido en idénticas condiciones de cultivo.
El rendimiento en paja ha sido de 5.065. Kg/ha.
Para mí ha sido un cultivo interesantísimo, teniendo presente los costos, pues el aumento de este en el riego, se ha compensado con creces con el sobrevalor de la paja este año.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 08 Dic 2011, 16:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Badajoz
Re: SIEMBRA DE TRITICALE
Se me había olvidado y es que la semana de calor que hubo a finales de mayo o primeros de junio, asuró a muchas espigas de los hijo, y como tal ocasionó una disminución del rendimiento que de no haber llegado este calos posiblemente hubiese sido el rendimiento 400 o 500 kg. más, pero estos accidentes son "gajes del oficio" y como tal hay que aceptarlos, es un apartado más del cultivo.laurentino escribió:Buenas tardes foreros.
Como os decía en mi última intervención que cuando cosechase os daría los resultados, pues ya he cosechado y cobrado tanto el grano como la paja, que es el momento de saber cómo ha sido la cosecha, porque si obtienes mucho Kg. de productos pero no los cobras, la cosecha ha sido desastrosa.
A lo largo del foro he venido dando mis datos, he sembrado las variedades Montijano y Sierra de Almaraz, con resultados similares en grano cuyo rendimiento ha sido de 6.550 Kg/ha.
En paja ha tenido más el Sierra de Almaraz pero poca más, solo que se veía el cordón de la empacadora mayor, todo ello debido a los 10 cm. más de altura que ha tenido en idénticas condiciones de cultivo.
El rendimiento en paja ha sido de 5.065. Kg/ha.
Para mí ha sido un cultivo interesantísimo, teniendo presente los costos, pues el aumento de este en el riego, se ha compensado con creces con el sobrevalor de la paja este año.
¡Bueno hasta otro momento!.
Saludos para todos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 866
- Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Re: SIEMBRA DE TRITICALE
Alguien q sembro triticale haber si puede poner como le fue, un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: SIEMBRA DE TRITICALE
Por aquí el triticale ya no se siembra. Ahora en las tierras arenosas estamos empezando con el centeno hibrido. Sembramos Amato o Fugato.
Este año tenia 21 hct de amato. En tierras de lo peor que que siembro, dió a 3500 kilos. El año pasado doce ectareas dieron a 3000, pero no lo tratamos contra el tronchaespigas, y tenia mucha espiga en el suelo.
Estamos probando y empezando, pero este año vamos a sembrar más cantidad.
El triticale se dejó porque no daba mas que problemas.
Este año tenia 21 hct de amato. En tierras de lo peor que que siembro, dió a 3500 kilos. El año pasado doce ectareas dieron a 3000, pero no lo tratamos contra el tronchaespigas, y tenia mucha espiga en el suelo.
Estamos probando y empezando, pero este año vamos a sembrar más cantidad.
El triticale se dejó porque no daba mas que problemas.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 123
- Registrado: 05 Oct 2009, 22:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
Re: SIEMBRA DE TRITICALE
Que tipo de problemas te daba el triticale??
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: SIEMBRA DE TRITICALE
Nacia mal, y se caian muchas cabezas.
Pero el principal problema era que lo veias para que parecia que iba a dar 3000 kilos, y daba 1500. Sembrado al lado de trigo o cebada en las mismas condiciones, parecia que estaba mejor, y luego daba bastante menos. En cambio el centeno hibrido, en las mismas condiciones, da más.
El problema que tiene es que tiene mucha altura y sale mucha paja, pero no la quiere nadie.
Ya digo que solo llevamos dos años sembrandolo, y vamos a seguir.
El triticale lo abandonamos en tres años.
Pero el principal problema era que lo veias para que parecia que iba a dar 3000 kilos, y daba 1500. Sembrado al lado de trigo o cebada en las mismas condiciones, parecia que estaba mejor, y luego daba bastante menos. En cambio el centeno hibrido, en las mismas condiciones, da más.
El problema que tiene es que tiene mucha altura y sale mucha paja, pero no la quiere nadie.
Ya digo que solo llevamos dos años sembrandolo, y vamos a seguir.
El triticale lo abandonamos en tres años.
Re: SIEMBRA DE TRITICALE
al triticale yo e cosechado triticales a igual rendimiento que la cebada , a 4000 kg/ ha un año decente , siempre y cuando la semilla no sea muy vieja , y sembrado temprano.....aqui cada vez se siembra mas , por el motivo de que eso y el centeno es lo unico que no se comen los conejos , pero sigo pensando que es un gran cereal , en contra le veo la cantidad ingente de semilla que hay que echar en comparacion con otras cosas (trigo sarina 180 kg/ha-triticale 240 kg/ha ) , y que siempre tiene que ser semilla nueva...... este año voy a sembrar media parcela de triticale y la otra de centeno hibrido y ara cuentas....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: SIEMBRA DE TRITICALE
Tony, supongo que serás de Palencia, por lo de los conejos, digo.
En cada lugar hay cosas que van bien y la misma en otro sitio,puede ir mal. Aquí el triticale ya no se siembra, creo que este año no he visto ninguno.
Me parece muy bien que hagas la prueba y lo compares con centeno hibrido. La semilla es cara y tambien hay que sembrar siempre nueva, pero solo a 50 kilos ha.
Ya nos contaras como ha ido.
En cada lugar hay cosas que van bien y la misma en otro sitio,puede ir mal. Aquí el triticale ya no se siembra, creo que este año no he visto ninguno.
Me parece muy bien que hagas la prueba y lo compares con centeno hibrido. La semilla es cara y tambien hay que sembrar siempre nueva, pero solo a 50 kilos ha.
Ya nos contaras como ha ido.
Re: SIEMBRA DE TRITICALE
abuyaco yo soy de la mancha albaceteña, en general la amncha esta plagada de conejos ..... y aquui nadie hace nada... el seguro te da una miseria y no queda otra que vallar linderos , jodiendo asi el paso a maquinaria y cosas asi, con lo cual tienes que estar todo el año detras de ver si la han roto o no....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Re: SIEMBRA DE TRITICALE
Abuyaco, cuentas algunas de las ventajas del triticale como inconvenientes.
Nace como un rayo, y una vez nace aquí en mi zona nada lo para, ni lo hielos.
Abuyaco como puedes decir que la paja no la quiere nadie, si es una de las mejores pajas para las ovejas. En los rastrojos se duermen las ovejas.
La paja se la beben las ovejas en las comederas.
Eso te lo digo yo que tengo 2.500 ovejas y siembre 200 has de triticale cada año.
Como me sobran pastos y saca mucha paja y además tengo empacadora, vendo la que me sobra. Los que me la compran quieren de cebada y triticale. Hay que reconocer que la paja de trigo duro la adoran las ovejas pero de esa paja hay poca, porque casi no se siembra.
Paja mala la de muchos trigos con argañas y la de casi todos los trigos mochos como por ejemplo el trigo Astral y el Marius que son cañotes duros que son capaces de saltarle un ojo a una oveja.
Yo lo que escribo, lo hago desde la observación de varios años.
En definitiva respecto de su paja puedo decir que da muchísimo más que otro cereal y a pesar de una apariencia ruda, es una paja muy maleable en la boca de la oveja y muy gustusa, por ello hasta que no se la dan no se sabe.
Respecto de la caída de la espiga, decir que son varias especies las que causan esa caída y también apuntar a que son en algunas zonas cuantiosas. Los trigos blandos también lo sufren y en cantidades iguales o más.
Respecto de si da menos kilos, estando en apariencia mejor, he de decir que todos debemos saber que el peso de mil granos de triticale es inferior a 1.000 granos de un trigo mocho por ejemplo.
En tierras malas, con encharques, fríos y sequías quiero ver yo a otros trigos superándolo.
También decir que la semilla cuando tenga 4 campañas máximo hay que deshacerse de ella. Aunque yo he sembrado de 7 campañas.
Respecto del centeno híbrido decir que eso es otra historia diferente y por mi zona a parte de que no tiene venta es que no existe ese cultivo.
Nace como un rayo, y una vez nace aquí en mi zona nada lo para, ni lo hielos.
Abuyaco como puedes decir que la paja no la quiere nadie, si es una de las mejores pajas para las ovejas. En los rastrojos se duermen las ovejas.
La paja se la beben las ovejas en las comederas.
Eso te lo digo yo que tengo 2.500 ovejas y siembre 200 has de triticale cada año.
Como me sobran pastos y saca mucha paja y además tengo empacadora, vendo la que me sobra. Los que me la compran quieren de cebada y triticale. Hay que reconocer que la paja de trigo duro la adoran las ovejas pero de esa paja hay poca, porque casi no se siembra.
Paja mala la de muchos trigos con argañas y la de casi todos los trigos mochos como por ejemplo el trigo Astral y el Marius que son cañotes duros que son capaces de saltarle un ojo a una oveja.
Yo lo que escribo, lo hago desde la observación de varios años.
En definitiva respecto de su paja puedo decir que da muchísimo más que otro cereal y a pesar de una apariencia ruda, es una paja muy maleable en la boca de la oveja y muy gustusa, por ello hasta que no se la dan no se sabe.
Respecto de la caída de la espiga, decir que son varias especies las que causan esa caída y también apuntar a que son en algunas zonas cuantiosas. Los trigos blandos también lo sufren y en cantidades iguales o más.
Respecto de si da menos kilos, estando en apariencia mejor, he de decir que todos debemos saber que el peso de mil granos de triticale es inferior a 1.000 granos de un trigo mocho por ejemplo.
En tierras malas, con encharques, fríos y sequías quiero ver yo a otros trigos superándolo.
También decir que la semilla cuando tenga 4 campañas máximo hay que deshacerse de ella. Aunque yo he sembrado de 7 campañas.
Respecto del centeno híbrido decir que eso es otra historia diferente y por mi zona a parte de que no tiene venta es que no existe ese cultivo.
Última edición por Luis_ingeniero el 28 Ago 2012, 13:08, editado 5 veces en total.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: SIEMBRA DE TRITICALE
Luis:
1º.-¿Existen variedades mas propias de triticale para nuestra zona? He leido en este hilo que recomendabas bondadoso, pero no es resistente al taladro. ¿Tienes alguna novedad?
Lo último que te leí fue:
variedades extremeñas (Trujillo, Tentudía,...) que son resistentes a parásitos y las variedades andaluzas como son bondadoso e imperioso, las cuales son variedades muy productivas de la empresa Agrovegetal.Y esto de otro forero:
para forraje el senatrit es el mejor, el año pasado que llovio mucho todo el año las ovejas se lo comieron 3 veces y luego lo coseche y me dio mas de 2000kg h.
Para grano el mejor es el trimour, es un triticale que ahija mucho, no parece triticale, y si le hechas un buen abonado la produccion es espectacular, dicen que el colegial tambien ahija mucho
2º.-¿Cuantos kilos de triticaale hay que sembrar por Ha donde se siembran 140-150 kg de cebada/avena por ejemplo? He leido opinioones que entre 190 kg->220 kg, pero no se si para nuestra zona será mucho. Confírmamelo si puedes. Va a ir con la sembradora solá, y tal vez con 180-190 kg de certificada salga mejor.
Por los escasos cultivos que yo he visto, el tricicale ahija muy poco, y supongo que habrá que sembrar una dósis muy superior. Aunque pùede ser que lo que yo ví fuera una semilla de muchos años resembrada, y a lo mejor, si es comprándo la semilla de triticale seleccionada nueva no ocurra lo mismo, y ahije algo más.
Dices que la paja es muy buena para las ovejas, y supongo que para los corderos también. Yo suelo comprársela de trigo, porque la paja de revuelto la tiran toda al suelo.
Gracias y saludos.
1º.-¿Existen variedades mas propias de triticale para nuestra zona? He leido en este hilo que recomendabas bondadoso, pero no es resistente al taladro. ¿Tienes alguna novedad?
Lo último que te leí fue:
variedades extremeñas (Trujillo, Tentudía,...) que son resistentes a parásitos y las variedades andaluzas como son bondadoso e imperioso, las cuales son variedades muy productivas de la empresa Agrovegetal.Y esto de otro forero:
para forraje el senatrit es el mejor, el año pasado que llovio mucho todo el año las ovejas se lo comieron 3 veces y luego lo coseche y me dio mas de 2000kg h.
Para grano el mejor es el trimour, es un triticale que ahija mucho, no parece triticale, y si le hechas un buen abonado la produccion es espectacular, dicen que el colegial tambien ahija mucho
2º.-¿Cuantos kilos de triticaale hay que sembrar por Ha donde se siembran 140-150 kg de cebada/avena por ejemplo? He leido opinioones que entre 190 kg->220 kg, pero no se si para nuestra zona será mucho. Confírmamelo si puedes. Va a ir con la sembradora solá, y tal vez con 180-190 kg de certificada salga mejor.
Por los escasos cultivos que yo he visto, el tricicale ahija muy poco, y supongo que habrá que sembrar una dósis muy superior. Aunque pùede ser que lo que yo ví fuera una semilla de muchos años resembrada, y a lo mejor, si es comprándo la semilla de triticale seleccionada nueva no ocurra lo mismo, y ahije algo más.
Dices que la paja es muy buena para las ovejas, y supongo que para los corderos también. Yo suelo comprársela de trigo, porque la paja de revuelto la tiran toda al suelo.
Gracias y saludos.
Última edición por Ebano58 el 28 Ago 2012, 13:26, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Re: SIEMBRA DE TRITICALE
Efectivamente Ebano. Los corderos cuando se están cebando se vuelven locos con ella.
Hay que resaltar que ahíja poco además eso salta a la vista. Si se compra semilla R2 hay que tirar menos semilla y si compras R1 pues hace falta menos aún, pero la cosa no está para comprar semillas certificadas.
Yo recomiendo que la gente siembre una parcela para probar, si quiere que lo haga con R2 por ejemplo o semilla del montón, total es por una prueba.
Yo lo que estoy haciendo es sembrar el riego de triticale R1 y saco para sembrar suficiente semilla.
También pienso que sacando un buen R2 proveniente de un R1, a partir de ahí, se puede seleccionar (cada año) en una buena máquina que te quite el roto, el lengua de pájaro, el pajote, algún insecto muerto, chinato,terrón,...y te deje los vagos gordos. Lo suyo es que esa máquina tenga dosificador de fungicida.
Hay muchas máquinas pero muchas sólo quitan las 4 impurezas pero no te quitan los vagos que no valen. Lo suyo era tener una máquina como las que vende Moresil. Lo suyo es comprarla entre varios agricultores de una misma zona.
Ebano los diversos troncha-espigas le meten mano y se cae mucha espiga, pero esa espiga si eres ganadero la aprovechas con el ganado haciendo una paridera por ejemplo.
Como ya te he dicho muchas veces sale muchísima paja y tiene una capacidad de rebrote tremenda.
Aquí hay una variedad llamada Trujillo que es Extremeña y se adapta muy bien a nuestro clima. Es de ciclo medio y es una de las más extendidas y muy polivalente, aunque hay muchas que le ganan.
Bondadoso e Imperioso son trititicales más bien para nuestro clima que van muy bien aunque están más orientados a la producción de grano.
Para forraje está pegando muy fuerte el Forricale.
Yo creo que con semilla del montón sin seleccionar y con varias campañas, debes estar entre 200-220 kg/ha tranquilamente.
Con tu nueva máquina y una semilla r2 o del montón pero seleccionada puede que con 200 kg/ha te vaya bien.
Hay que resaltar que ahíja poco además eso salta a la vista. Si se compra semilla R2 hay que tirar menos semilla y si compras R1 pues hace falta menos aún, pero la cosa no está para comprar semillas certificadas.
Yo recomiendo que la gente siembre una parcela para probar, si quiere que lo haga con R2 por ejemplo o semilla del montón, total es por una prueba.
Yo lo que estoy haciendo es sembrar el riego de triticale R1 y saco para sembrar suficiente semilla.
También pienso que sacando un buen R2 proveniente de un R1, a partir de ahí, se puede seleccionar (cada año) en una buena máquina que te quite el roto, el lengua de pájaro, el pajote, algún insecto muerto, chinato,terrón,...y te deje los vagos gordos. Lo suyo es que esa máquina tenga dosificador de fungicida.
Hay muchas máquinas pero muchas sólo quitan las 4 impurezas pero no te quitan los vagos que no valen. Lo suyo era tener una máquina como las que vende Moresil. Lo suyo es comprarla entre varios agricultores de una misma zona.
Ebano los diversos troncha-espigas le meten mano y se cae mucha espiga, pero esa espiga si eres ganadero la aprovechas con el ganado haciendo una paridera por ejemplo.
Como ya te he dicho muchas veces sale muchísima paja y tiene una capacidad de rebrote tremenda.
Aquí hay una variedad llamada Trujillo que es Extremeña y se adapta muy bien a nuestro clima. Es de ciclo medio y es una de las más extendidas y muy polivalente, aunque hay muchas que le ganan.
Bondadoso e Imperioso son trititicales más bien para nuestro clima que van muy bien aunque están más orientados a la producción de grano.
Para forraje está pegando muy fuerte el Forricale.
Yo creo que con semilla del montón sin seleccionar y con varias campañas, debes estar entre 200-220 kg/ha tranquilamente.
Con tu nueva máquina y una semilla r2 o del montón pero seleccionada puede que con 200 kg/ha te vaya bien.
Última edición por Luis_ingeniero el 28 Ago 2012, 13:31, editado 1 vez en total.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: SIEMBRA DE TRITICALE
Por favor, ve releyendo mi mensaje anterior que lo voy editando al leer el hilo del foro. gracias
Lo que menos me preocupa es el taladro, y la prueba la haré con certificada, porque quiero ver si produce bastante grano, incluso repelándolo en otoño invierno, en una de las zonas de cultivo para comparar. Porque entonces sembraré otro año 100 Has en vez de 15 ó 20. Y tal vez las otras 100 Has que hago para grano de revuelto las siembre también de triticale.
Lo que menos me preocupa es el taladro, y la prueba la haré con certificada, porque quiero ver si produce bastante grano, incluso repelándolo en otoño invierno, en una de las zonas de cultivo para comparar. Porque entonces sembraré otro año 100 Has en vez de 15 ó 20. Y tal vez las otras 100 Has que hago para grano de revuelto las siembre también de triticale.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: SIEMBRA DE TRITICALE
aqui sembramos trujillo , si es r2 a 180-200 kg/ha y a partir de hay ya subimos a 220/240 maxime dos años mas..... y de abonado UREA , por que casi siempre se siembra en barbecho... este año voy as sembrar detras de cebada tanto en ML como en SD, y ya os contare el resultado.... en principio quiero abonar de sementera... y hacer una cobertera mas floja , o aplicar actyva , en cobertera temprana.... es un cereal que ahija poco pero de invierno forrajea muy bien , y en cuanto ala siembra , a ultimos de octubre estoy semvbrando ya, tanto si esta seco como si esta mojao....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: SIEMBRA DE TRITICALE
No me has entendido bien, Luis. El problema de la paja alta y mala es el centeno hibrido. La paja del triticale es parecida a la de trigo.
Igual te digo que el triticale sembrando a 170 kls es escaso, y el hibrido con 50 le sobra.
Y lo de la venta, nunca hubo problema, al menos los dos pasados años.
Y el centeno tiene otra ventaja, que en tierras incapaces de dar cebada, y trigo muy malamente, el hibrido da produciones aceptables.
Pero como te digo, lo que en un sitio va bien, en otro puede ir regular o mal. Es cuestión de probar, y no un año, sino varios, para ver comportamientos y diferencias.
Aquí el triticale se probó, y no ha cuajado, y no he vuelto a ver una parcela de triticale.
Igual te digo que el triticale sembrando a 170 kls es escaso, y el hibrido con 50 le sobra.
Y lo de la venta, nunca hubo problema, al menos los dos pasados años.
Y el centeno tiene otra ventaja, que en tierras incapaces de dar cebada, y trigo muy malamente, el hibrido da produciones aceptables.
Pero como te digo, lo que en un sitio va bien, en otro puede ir regular o mal. Es cuestión de probar, y no un año, sino varios, para ver comportamientos y diferencias.
Aquí el triticale se probó, y no ha cuajado, y no he vuelto a ver una parcela de triticale.
Re: SIEMBRA DE TRITICALE
En serio que comen la paja mejor que la de trigo?, si parece de centeno...
Y resulta sembrar triticale sin hervicida?
Y resulta sembrar triticale sin hervicida?
Zamora