venta de frutas desde casa

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
Vicente71
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 06 Oct 2011, 11:35

venta de frutas desde casa

Mensaje por Vicente71 »

Buenas tardes a todos

Hemos tenido una acalorada discusión sobre si es legal o no vender la fruta o las hortalizas que cultivamos en la puerta de nuestra misma casa. Como esos pequeños agricultores de fin de semana que venden sus cosechas en la misma puerta de su casa de campo. Se ha dicho que es legal hasta una cierta cantidad. ¿Alguien podría hayudarme a despejar las dudas? Al final nadie sabía nada con total seguridad. UN SALUDO A TODOS.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Re: venta de frutas desde casa

Mensaje por Biel »

Es legal venderla en la finca en que la produces y allí puedes tener un espacio para ello (tienda, almacén, etc); si tu domicilio o casa no es en la finca, y quieres venderla en esa otra dirección si que se debe estar dado de alta como comercio, al igual que tu como otra actividad (comercio), y lo que se facture también tendría que ser en esa otra actividad. Saludos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Vicente71
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 06 Oct 2011, 11:35

Re: venta de frutas desde casa

Mensaje por Vicente71 »

Buenas tardes Biel
La verdad es que tu respuesta no termina de aclararnos todas las dudas aunque es un buen comienzo. ¿En el caso de que vendamos en nuestra pequeña finca podemos emitir facturas o algún tipo de recibo? ¿Importaría la cantidad de venta? ¿Y si la fruta o la verdura nos la compra un comercio para revenderla? Bueno, me parece que te estoy agoviando con tantas preguntas pero es que entre nosotros no salimos de las dudas y todo son: "yo creo que..." "yo he oido decir..."
Gracias anticipadas por tus respuestas que a buen seguro nos aclararán estas dudas.
Un saludo.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Re: venta de frutas desde casa

Mensaje por Biel »

El compañero Tachuela te lo confirma. De todas formas, en tu caso yo llamaría por telefono a la Agencia Tributaria o iría a tu delegación más próxima a pedir información de lo que se puede hacer y como, y tb lo que no puedes hacer. Los funcionarios siempre intentan ayudarte en todo lo que pueden, otra cosa es la normativa o leyes que a veces se antojan un muro de dificultades.
Por poner un ejemplo del poner una empresa en España o en Inglaterra:
http://desencadenado.com/2012/01/crear- ... euros.html

encontrado en: http://www.meneame.net/story/como-crear ... s-71-euros

Desearte mucha suerte y recordarte que si te lanzas al ruedo, hay que correr para que no te pille el toro. Ánimos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Vicente71
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 06 Oct 2011, 11:35

Re: venta de frutas desde casa

Mensaje por Vicente71 »

Buenas tardes
Supongo que debo entender ATP por agricultor a tiempo parcial o lo que es lo mismo a todos los que nos dedicamos a esto los fines de semana y tiempo libre para hacer nuestra propia huerta o nuestros litros de aceite o vino y que consumimos o vendemos entre nuestros conocidos. La verdad es que me habeis aclarado bastente el tema, aunque siempre quedan resquicios que explorar y aclarar.
Muchas gracias a todos
Avatar de Usuario
Auchon
Usuario Avanzado
Mensajes: 978
Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tenerife-Africa

Re: venta de frutas desde casa

Mensaje por Auchon »

a mi cuando estaba obteniendo el registro sanitario pa envasar huevos desde sanidad me dijeron que era legal que alguien fuera a mi finca y me comprara huevos sin necesidad de obtener el registro.en el caso del vino, aquí se usa mucho que la gente pone carteles de se vende vino. lo que yo entiendo que no puede ser legal es que lleves las aceitunas a un molino de aceite, te hagan aceite y después tñu lo vendas en la puerta de tu casa.
supongo que pa frutas(creo que si elaboras mermeladas también)y verduras también lo puedes hacer, otra cosa es hacienda y la seguridad social, ahí te piden que te des de alta y que declares los ingresos
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
Responder