De todas formas hay que buscar para estas zonas otro trigo que no sea paledor, porque aunque es muy productivo, en las harineras ya ponen reparos y es muy enfermizo no tanto como el crakin, pero le afecta todo, ya te comentare el resultado de las pruebas de este año en trigos sobretodo ha ido encaminada a las enfermedades tb a las producciones pero en un segundo plano, por ahora uno de los mejores el cezanne aunque no es de los más productivos supera la media y hay dos nuevos que no se como se llaman que no tienen mala pinta.
Caifas el rodal que marca la finca es característico de una roya.
Aunque muchas veces tratamos cuando hay una ataque primario,lo que hacemos es marcar el ataque que estaba allí. Por mi experiencia en otros cultivos los daños se ven al curar el fungicida el ataque, lo que hay que controlar es que el rodal no se extienda.
Y cómo se hace eso.... cómo se detecta el ataque de roya cuando la hoja no tiene síntomas de nada..??
Hay otros trigos que están tratados mucho antes, (1 litro de lovit mezclado con el herbicida tardío, mediados/finales de abril), que también están bien tocados
Esta finca es la que tiene rodales enfermos. Es trigo sobre trigo. Tiene mal de pie, fusarium, y coincide con las zonas más aguantías de la finca. Donde un invierno normal ando entorcado hasta los eggs.
Adjuntos
Plantas arrancadas. La derecha enferma. La izquierda digamos que sana
SCD40080.JPG (97.22 KiB) Visto 2007 veces
Linde entre rodal seco y trigo sano
SCD40077.JPG (167.05 KiB) Visto 2007 veces
En esta foto se ven los rodales que se secan.
SCD40082.JPG (138.05 KiB) Visto 2007 veces
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Separación 25 centímetros? joder de dios....como cierra eso.
Aqui para que haya avenas así tiene que llover en condiciones, vamos, con lo que os ha llovido por vuestra zona y en cascajos malos la avena coge el metro cuarenta de altura tranquilamente.
bonitas fotos fotos consa y simats, yo en albacete ya termine de cosechar cebada caballar albacete r10 por lo lo menos y la produccion deja mucho que desear, poja paja poco grano y menos kg, de precios realmente nose nada pues la guardare de momento (por desgracia me coje bien en la nave aunque no es muy grande) con eso lo digo casi todo, esperemos que los precios acompañen pues por mi zona por lo menos las cedadas reguleras, los centenos malillos y los trigos pues con dos o tres meses sin ver el agua algunos estaran lengua pajaro y otros igual ni eso.
como te han salido uno mas? ami la cebada hispanic a 1800 kg/ha de media entre todo , el triticale igual y me falta el trigo , que ya veremos a ver... la verdad esque con la pinta que tenian me esperaba mucho menos
toni yo estoy entre corral rubio y petrola al sureste de albacete y la cebada realmente no la peso quitando unas parcelas que las llevo a rento y me han salido a unos 2050kg mas o menos esas, las otras las tengo en tierras algo mejores y otras en un trozo que llovio algo mas y quizas en 2200 kg mas o menos por ha, la cebada es albacete y r nose cuanto la vedad del monnton del monnton , sembre temprano a principios de noviembre y creo que quizas por eso no estaban tan malas como otras que se ven pues estas salieron malas pero otros campos nose si sera por el nitrato calor o sequia la verdad es que se en mas blancos paja paja y paja, en cuanto al centeno lo sembre en terreno peor y con conejos y si me llega a los 1000 kg me alegra imaginate, el año que viene tengo una parcela bastante fresca y quiero probar con algo de hispanic que me hablan bien pero cuando recomiendas sembrar a principios de diciembre finales de noviembre y simiente a 170,180,200kg ha.
por cierto que precios se manejan por vuestras zonas, aki la verdad es que los montones no son my grandes por lo que cebada la justa y el trigo salvo sorpresa afortunada o quiero decir milagro tampoco se pasaran