siembra de colza

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Robertob
Usuario Avanzado
Mensajes: 873
Registrado: 29 Oct 2006, 19:35

Mensaje por Robertob »

conocco el butisan el devrinol no,  el butisan funciona bastante mejor que la trifluralina la pega es el precio a mi me han cobrado en los nabos a 138 € la ha. aplicado que viene a salir a 128 € + 10 de aplicarlo + iva.  Lo he aplicado en los nabos porque el precio tratado en la venta de la semilla es de 90 ptas kg. y permite alguna alegria mas a la hora de gastar mientras que el precio de la kcolza sera entre 35 y 40 ptas el kg. cuando mas
por cierto yerma de que zona eres tu si no te importa decirmelo
s a l u d o s y haber si se anima mas este foro que el de la sd esta que se sale
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
Yerma
Usuario medio
Mensajes: 85
Registrado: 15 Jul 2006, 17:27

Mensaje por Yerma »

Gracias Robertob, claro para la colza mucho dinero suponen estos herbicidas, iremos a la trifluralina como hasta ahora.
Llevo unos meses por estos foros y me estoy enganchando. Me gusta mucho la agricultura.
Me gusta sobre todo las opiniones y experiencias de foreros como en este caso robertob, y otros muhcos que se meten en el foro.
Tengo mis parcelas en Cuenca (Villarejo del Espartal, un pueblo muy pequeño) de cebada, girasol, olivar, trigo y probando la colza. Me dedico un poco al tema de asesoramiento por Guadalajara, Madrid, Cuenca, Albacete principalmente porque he ido conociendo gente e inicie algunos estudios en Madrid en la escuela de Agrónomos...y bueno estoy en contacto con algunas empresas del sector para colaboraciones y tal...me gusta aprender de todos un poco y dejar al mundo agrario en donde se merece.
Saludos y espero que los foros sigan siendo grandes encuentros entre los grandes forerors que hay en este. Saludos.
YERMA
ENEMIGO DE LA POLÍTICA Y CIUDAD
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

MAGO: TENEMOS UN PROBLEMA A VER SI ENTRE TU QUE ERES EL EXPERTO EN ESTE TEMA, Y OTROS QUE ENTIENDAN DE "ANIMALICOS" BUSCAMOS LA MEJOR SOLUCION PARA ESTE PROBLEMA.
ESTAS FOTOS SON DE ESTA MISMA TARDE, EN LA COLZA, HABIA PLANTAS, QUE ESTABAN MUSTIAS, Y EN CUANTO LAS TOCABAS, SE ROMPIAN POR EL TALLO, ASI QUE BUSCANDO, BUSCANDO, HEMOS ENCONTRADO LA RAZON. JUNTO AL TALLO, A RAS DEL SUELO, APARECIA ESTE GUSANO U ORUGA.
">
">
">
">
EL GRADO DE PLANTAS DAÑADAS, ES MAS BIEN BAJO, PERO CREEIS QUE PUEDE IR EN AUMENTO? SERIA NECESARIO HACER UN TRATAMIENTO CON UN INSECTICIDA? CON QUE TIPO?
OTRA COSA QUE HEMOS OBSERVADO, ES QUE A PESAR DE ESTAR SEMBRADA LA COLZA EL 20 DE SEPTIEMBRE, HAY PLANTAS MUY DESARROLLADAS, Y SIN EMBARGO HAY OTRAS QUE PRACTICAMENTE ESTAN NACIENDO, HAY ALGUNAS QUE TODAVIA TIENEN 2 HOJAS, E INCLUSO ESTAN BROTANDO AHORA.
SI TODO ESTA SEMBRADO IGUAL, EL MISMO DIA, CON LA MISMA MAQUINA, SIMIENTE, PRESION DE TRABAJO, DISCOS LIMITADORES.... ES ESTO NORMAL? A QUE PUEDE DEBERSE?
GRACIAS POR VUESTRA AYUDA.
P.D: COMO PODEIS OBSERVAR, A PETICION POPULAR, HE REDUCIDO EL TAMAÑO DE LAS FOTOS, A VER SI ESTE TAMAÑO OS PARECE BIEN
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

Hola 37, supongo que es el gusano de alambre, normalmente roe las hojas, pero hay otro tipo de gusano que lo que hace es cortar la raiz, esto normalmente afecta a los primeros estados de la colza, cuando hace 20 dias que ha nacido ya no afecta, es importante vigilar los primeros 20 dias, dices que la sembraste el 20 de setiembre i que todavia sale colza, esto suele pasar, sobretodo si no hay buen tempero ho sea que haya zonas secas, ho que hayas tenido algo de crosta.
Si el ataque del gusano es importante antes con lindano estava solucionado, i era eficaz al 100x100, ahora podrias aplicar clorpirifos, pero aqui la efectividad ya no es tan segura, normalmente le ponemos clorpirifos junto con la trifluralina para prevenir, pero si la colza se va haciendo mas vigorosa ho sea mas fuerte esta plaga ira mermando, con que tengas 20 plantas m2 hay suficiente para una buena producción, incluso con 10 ho 12 si biene buena primavera tendrias suficiente, en las fotos que pones no se evaluar si tienes una nascencia normal, te lo comento porque si no tienes un minimo de 10 plantas m2 planteate el levantar el cultivo para poner otro ejemplo un cereal.
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

rosquilla negra, daros prisa en tratarlo u os lo lleva todo por delante en pocos dias
suele actuar al oscurecer (por lo menos en verano a los maices, girasol etc)
si le echas un 1 kilo aprox de azucar cada 100 litros de agua con el insecticida mejor, van al dulce  y asi salen de debajo y les ataca el venenoAlimaa39030,8615277778
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

BUENO PUES  BASICAMENTE ASI ES COMO ESTA LA NASCENCIA DE LA PARCELA, MAS BIEN HAY ZONAS CON MUCHA MENOS PLANTA NACIDA, ESTA MAS BIEN IRREGULAR, PERO SI ESTA FOTO,(TAMBIEN DE HOY) TE SIRVE DE REFERENCIA. TAMBIEN AQUI ESTA MUY DESARROLLADA, COSA QUE NO OCURRE EN OTRAS PARTES DE LA PARCELA, Y CREO Q ALGO SE HELARA, SI EMPIEZAN LOS FRIOS. A PARTIR DE 6 HOJAS, ES CUANDO AGUANTA BIEN LOS HIELOS?
LA AFECTACION DEL GUSANO DEL ALAMBRE, ESE, ES MUY ESCASA POR AHORA, ALGUNA ZONA SE NOTA, PERO NO SE YO SI MERECE LA PENA HACER EL TRATAMIENTO. CUANTO PUEDE SALIR EL TIRAR AHORA UN CLORPIRIFOS?
">
">
GRACIAS POR VUESTRA AYUDA MAGO Y ALIMAA37grados39030,8978472222
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

 
37, te enviado un e-mail
Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

37 esta colza està bien, creo que el tratamiento ya no hace falta porque la colza ya empieza a estar bastante desarrollada, tienes suficientes plantas todo i que se ven fallos de nascencia, que tambien pueden ser debidos a la variedad, que variedad es (aqui una vez hubo un fallo de nascencia en una variedad, que se demostro el fallo i la casa comercial pago la producción esperada).
El clorpirifos es un fungigida, que sale relativamente barato aqui se vende sobre los 4 ho 5 euros el litro, en prevención yo solo aplico 1 l. ha. pero si tienes que hacer el tratamiento ahora tendrias que ir a 2 l ha. te costaria unos 9 ho 10 euros  la ha.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

ankara de borges. Sabes algo de esta variedad, o de la empresa borges??
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Robertob
Usuario Avanzado
Mensajes: 873
Registrado: 29 Oct 2006, 19:35

Mensaje por Robertob »

El ataque que parece que se observa es de rosquilla el gusano de alambre ataca a la raiz y para que te hagas una idea es del color del hilo de soldar y asi de fino como un alambre y parece a un ciempies.  El problema del alambrero es que se encuentra en zona de raices y para matarlo has de incorporar el clorpirifos al suelo y conseguir que baje de dos a tres cm dentro del suelo eso en aspersion es relativamente sencillo pero en secano es mas chungo.  Otro problema que tiene el clorpirifos es que con temperaturas bajas quema parte de la planta y en este tiempo las tª no son elevadas y corres riesgos, pienso que la rosquilla con cipermetrina cae.
He leido en el foro de sd que tienes una jd de sd con cajon de microgranulado, si es asi el clorpirifos  que es un insecticida se vende tb en microgranulo que es cuando mejor se incorpora en el momento de la siembra,  tengo la factura del clorpirifos en la mano y el litro sale en liquido 8.53 € el litro el solido es mas barato.  Si observas hojas comidas puede ser tb. pulgilla.  El alambrero o cualquier insecto de suelo si no se incorpora con la semilla luego meterlo en el suelo has de ir a dosis de 3 litros/ha corres riegos y aumentas gastos.
Pienso que lo mejor es buscar variedades que en la semilla esten tratadas con un insecticida de suelo, como viene el maiz con el gaucho,  son novatadas que nos van a ir pasando.  De las ocho variedades que sembre la de arlesa es la que menos ataque a sufrido, quiza sea pq la semilla este tratada.
saludos y espero no haberme enrollado demasiao
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
Robertob
Usuario Avanzado
Mensajes: 873
Registrado: 29 Oct 2006, 19:35

Mensaje por Robertob »

He leido que la colza tiene una germinación bastante escalonada
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

AVELLANA, NO ME HA LLEGADO NADA
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Robertob
Usuario Avanzado
Mensajes: 873
Registrado: 29 Oct 2006, 19:35

Mensaje por Robertob »

alguien me puede recomendar un herbicida para hoja ancha en postemergencia la colza esta en roseta, precio y dosis porque si es muy caro vale mas dejarlo y que pase lo que quiera
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
Danipl
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 28 Dic 2005, 17:23

Mensaje por Danipl »

Alguien sabe la dosis/ha del Bladex para la aplicación en post-emergéncia de colza?
No está registrado pero hay varias experiencias buenas.
 
Saludos
embarrufa
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

DANIPL, EXPLICANOS ESO DEL BLADEX.
Que tipo de herbicida es? Quien lo ha usado? Cuales son esas experiencias? Comparte con nosotros esa informacion.
Gracias
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

No conozco la variedad ankara, puedes intentar de mirarlo al ITG de Navarra, para ver se esta ensayada, referente a la empresa Borges, es de aqui cerca de donde soy, bàsicamente se dedican a la alimentación, sobre todo aceites, i tienen un apartado dedicado a las semillas, pero que creo que no les acava de funcionar, aqui te pongo los enlaces.
http://www.borges.es/borges/indice.php
http://www.borges.es/borges/can-semillas.php
El bladex es un herbicida que se puede aplicar, en la colza sobre el cultivo, yo lo he hecho varias veces, incluso cuando està muy desarrollada la colza, pero solo controla hoja ancha, papaver, revola etc. sobre 1 k. por ha.
Robertob
Usuario Avanzado
Mensajes: 873
Registrado: 29 Oct 2006, 19:35

Mensaje por Robertob »

mago has empleado el kerb flo.  Sabes si el bladex o este otro controla cruciferas como la sinapis arvensis (rabaniza) se le dice por aqui
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
Yerma
Usuario medio
Mensajes: 85
Registrado: 15 Jul 2006, 17:27

Mensaje por Yerma »

Hola amigos,
Por lo que he visto y me han comentado, y espero que nuestro amigo Mago nos lo confirme, el Kerb Flo (Propizamida) no es efectivo contra la Sinapis (ciape, lágina, jaramago, rabaniza....)
Saludos
YERMA
ENEMIGO DE LA POLÍTICA Y CIUDAD
Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

No he utilizado nunca el KERB-FLO puede ser interesante, pero un herbicida que controle la rabaniza cuando la colza ya esta nacida, creo que de momentop no existe, (al menos que este autorizado) porque son plantas de la misma familia, no obstante aqui el IRTA està probando herbicidas en pequeñas parcelas para controlar la rabaniza.
Yo no pondria colza en parcelas infectadas de rebaniza
No obstante si teneis colza junto con algo de rabaniza, tampoco hay que preocuparse, ya que la semilla es muy parecida i practicamente no se nota, las empressas que actualmente compran la colza, lo que miran es tanto % de grassa, impurezas i humedad para detectar la semilla de rabaniza tendrian que hacer un analisis de fitoxicidad.
Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

Buscando por internet he encontrado la web de arlesa, os pongo el link, porque se puede descargar el archivo en pdf, sobre el cultivo de colza, yo todavia no he tenido tiempo de leerlo, pero veo que puede ser interesante.
http://www.arlesa.com/
teneis que clicar sobre productos, escoger gama colza i catalogo colza 2007
Econtrareis  preparación del suelo
siembra
herbicidas
abono
plagas i enfermedades
recoleccion
Responder