Fotos de cosechadoras antiguas

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Fotos de cosechadoras antiguas

Mensaje por Mabasa »

Imagen
:x
FORTSCHRITT MDW 521 (1991/1999)
motor Perkins 1006.9T de 6T -6000 cc. potencia DIN: 150 cv
trans. mecanica de 3 velocid. de 1.4 a 20 km/h
neumaticos delanteros: 23.1x26 opcionales: 18.4x30
neumaticos traseros: 12.5x20 opcionales: 10.5x20
corte: 3.60 - 4.80 y 5.40 m
tolva: 5000 l.
peso sin cabina: 7650 kgs y con cabina 7650 kgs
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Fotos de cosechadoras antiguas

Mensaje por Mabasa »

Imagen
8-)
FORTSCHRITT MDW-525
motor: Perkins 1306-9TW de 6T con 8685 cc. potencia DIN: 228 cv
se podía solicitar como alternativo el motor Volvo de 195 cv
trans. mecanica de 3 velocid. de 1.2 a 20 km/h.
neumaticos delanteros: 23.1x26 opcionales: 28.1x26
neumaticos traseros: 12.5x20 opcionales: 10.5x20
corte: 4.80 - 5.40 y 6 m.
tolva: 5400 litros opcionalmente: 6300 litros
peso con cabina: 8710 kgs y sin cabina: 7760 kgs
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Avatar de Usuario
European
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 01 May 2012, 16:38

Re: Fotos de cosechadoras antiguas

Mensaje por European »

Esta marca fue comprada por Case IH a finales de los años 90. De color rojo daban el pego, aunque no se que tal funcionarían. ¿Habeis visto alguna trabajando?
Avatar de Usuario
European
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 01 May 2012, 16:38

Re: Fotos de cosechadoras antiguas

Mensaje por European »

Ahí va una foto de la Case IH 525 (MDW), cogida en internet claro.
Creo que solo he visto una en vivo.
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Avatar de Usuario
European
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 01 May 2012, 16:38

Re: Fotos de cosechadoras antiguas

Mensaje por European »

Una foto un poco mejor de la 527...
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Avatar de Usuario
European
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 01 May 2012, 16:38

Re: Fotos de cosechadoras antiguas

Mensaje por European »

La Arcus, también desarrollada por MDW:
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Y la serie CF, que creo que fueron las ultimas Case IH no axiales, aparte de alguna serie como la CFT, que en realidad se trataba de las TX de New Holland.
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Fotos de cosechadoras antiguas

Mensaje por Entrerriano »

Una Druetta año 1962 y una Rycsa año 1959
Imagen
RICSA modelo 1963
Imagen
Imagen
GIUBERGIA
http://www.universocampo.com/fotosrespu ... 0fotog.jpg
GEMA 70
Imagen
ROTANIA año 52
Imagen
ROTANIA N8
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Fotos de cosechadoras antiguas

Mensaje por Entrerriano »

Esa ROTANIA de la ultima foto esta restaurada y funcionando actualmente... en este enlace pueden leer de unos ENTRERRIANOS que hace años gastan maquinas...( desde el año 1912... :shock: :shock: ) historias de mi provincia..... ;)
Imagen
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: Fotos de cosechadoras antiguas

Mensaje por Peñas »

Joder que maquinas en aquellos años. 1958-1962. En España por aquel entonces todavia se segaba a hoz y se trillaba a trillo. No habia ni siquiera agavilladoras. Seguramente que ni la guadaña casi se habia generalizado. Estabais muy adelantados en argentina, ya lo decia mi bisabuelo que estubo alli trabajando.
ASTURIAS paraíso natural
Rayito
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 26 Jun 2009, 10:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lugo, Galicia

Re: Fotos de cosechadoras antiguas

Mensaje por Rayito »

Peñas escribió:Joder que maquinas en aquellos años. 1958-1962. En España por aquel entonces todavia se segaba a hoz y se trillaba a trillo. No habia ni siquiera agavilladoras. Seguramente que ni la guadaña casi se habia generalizado. Estabais muy adelantados en argentina, ya lo decia mi bisabuelo que estubo alli trabajando.
Allí eran pocos y mucho terreno.
Aquí lo que sobraba eran brazos, así que no había interés. Además allí lo vendían sin trabas y aquí ha estado intervenido por muchos años.
El presupuesto deberá ser equilibrado,las arcas del Tesoro deberán reponerse,la deuda pública deberá reducirse,la arrogancia de los funcionarios deberá atenuarse y controlarse...CICERÓN
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Fotos de cosechadoras antiguas

Mensaje por Mabasa »

European escribió:Una foto un poco mejor de la 527...
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Aprovechando la foto de European, ahi van unos datos de esta FORTSCHRITT 527 STS (años 1993-1999)
motor: Volvo TID-71A de 6T con 6727 cc y una potencia DIN de 268 hp
se podía optar por un Mercedes de 271 hp
trans. hydrost. de 3 veloc. de 0 a 20 km/h.
neumaticos delanteros: 28.1x26 opcionales: 23.1x26
neumaticos traseros: 16/70x20
corte: 6 m.
tolva: 8400 l.
peso con cabina: 10.900 kgs y sin cabina 10.280 kgs
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Fotos de cosechadoras antiguas

Mensaje por Mabasa »

Imagen
:roll:
FORTSCHRITT ARCUS 2500 (años 1996-1999(
motor Volvo 1231VE de 6T con 12100 cc y con una potencia DIN de 425 cv
transmis. hydrost. de 0 a 40 km/h
corte: 6 - 7.20 y 8.40 m
tolva: 12000 l.
peso con cabina: 18450 kgs y sin cabina 16500 kgs
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Fotos de cosechadoras antiguas

Mensaje por Mabasa »

Imagen
:cry: INTERNATIONAL McCORMICK D8-61 (años 1959/1964)
motor; IH DU111D de 3 cilind. 1825 cc con una potencia DIN de 34 cv
opcionalmente se podia pedir con motor de gasolina VW de 25 ch
trans. mecanica de 3 velocid. de 1.7 a 17.7 km/h
neumaticos delanteros: 11x24 ó 9x24
neumaticos traseros: 7.00x12 ó 4.00x15
corte: 1.85 m.
tolva: 825 l.
peso: 2320 kgs


INTERNATIONAL McCORMICK D8-62
motor: IH DU 111D de 3 cilind. 1825 cc con una potencia DIN de 34 cv
trans. mecanica de 3 velocid. de 1.7 a 17.7 km/h
neumaticos delanteros: 11x24 ó 10x24
neumaticos traseros: 7.00x12
corte: 1.98 m
tolva: 825 l.
peso: 2690 kgs
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Fotos de cosechadoras antiguas

Mensaje por Mabasa »

Imagen
:? McCORMICK INTERNATIONAL 8.71 (años 1969/1972)
motor: IH D239 de 4 cilind. 3911 cc potencia DIN: 75 cv
transmis.- mecanica de 3 velocid. de 1.2 a 24 km/h
neumaticos delanteros: 16x28 y 16.9x24
neumaticos traseros: 7.50x16
corte: 3.65 - 3.05 y 4.25 m
tolva: 2250 l.
peso: 4820 kgs


McCORMICK INTERNATIONAL 8.61 (años 1969/1972)
mismo motor, potencia y transmision y tambien los mismos neumaticos, tanto delanteros como traseros
corte: 3 - 3.65 y 4.25 m
tolva: 2250 l.
peso: 4560 kgs
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Tajama
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 23 Nov 2008, 19:25

Re: Fotos de cosechadoras antiguas

Mensaje por Tajama »

Peñas escribió:Joder que maquinas en aquellos años. 1958-1962. En España por aquel entonces todavia se segaba a hoz y se trillaba a trillo. No habia ni siquiera agavilladoras. Seguramente que ni la guadaña casi se habia generalizado. Estabais muy adelantados en argentina, ya lo decia mi bisabuelo que estubo alli trabajando.

Estas confundido. En esos años 1958-1962 Ya hacía tiempo que se segaba con agavilladoras, Se trillaba con trillo y con trilladoras.
No estábamos tan atrasados como dices.
La primeras agavilladoras fueron Deereing y McCormik importadas de Estados Unidos.
Incluso me atrebo a decir que ya se fabricaban en España.
Ajuria en Vitoria. HOZ Hijos de ortiz de Zárate. Y no se si Urbon y Pablo Granados en Medina de Rioseco.
Trepat en Cataluña, no me acuerdo en que provincia.
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: Fotos de cosechadoras antiguas

Mensaje por Peñas »

si, pero que año???? pues del 60-62 para adelante------
ASTURIAS paraíso natural
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Fotos de cosechadoras antiguas

Mensaje por Manu1946 »

Tajama, Trepat estaba situada en la provincia de Lleida, en la ciudad de Tárrega.
Se está dando la noticia que en la antigua fábrica de Trepat, están haciendo un museo, dedicado a toda la maquinaria agrícola fabricada por Trepat.
Segun comenta la prensa, la inauguración de la misma está al caer, no se si es este mes de junio o julio.
1saludo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Tajama
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 23 Nov 2008, 19:25

Re: Fotos de cosechadoras antiguas

Mensaje por Tajama »

Peñas escribió:si, pero que año???? pues del 60-62 para adelante------
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=a ... 3SoGZOXH2g

En este enlace se puede ver que en año 1959 ya sefabricaban en Tamarite de Lietra (LLeida).

Las primeras importadas de Estados Unidos venían en tres cajones y había que acabar de montarlas aquí.
Y eso lo se a ciencia cierta porque personas cercanas a mi hicieron este trabajo.
Osea, claculo que como mínimo 10 años antes serían las primeras importaciones. Año 1949.
Por Castilla, antes de esta mecanización acudían cuadrillas de gallegos para segar a mano.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Fotos de cosechadoras antiguas

Mensaje por Manu1946 »

Tajama, una pequeña rectificación, Tamarite de Litera está en Huesca.

Las segadoras gavilladoras, me parece, que entraron a nuestro país a principios del siglo pasado, y todas ellas procedía de Norteamerica y algunas de Europa, a partir de esta llegada, fué cuando Trepat, Alpuema, Ajuria, y alguna otra, que no me acuerdo, comenzaron a fabricar (?).
Las marcas de aquella epoca, que me vienen en mente, son las Deering, McCormick, Massey Harris, y la Farh y JF.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Tajama
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 23 Nov 2008, 19:25

Re: Fotos de cosechadoras antiguas

Mensaje por Tajama »

Manu1946 escribió:Tajama, una pequeña rectificación, Tamarite de Litera está en Huesca.

Las segadoras gavilladoras, me parece, que entraron a nuestro país a principios del siglo pasado, y todas ellas procedía de Norteamerica y algunas de Europa, a partir de esta llegada, fué cuando Trepat, Alpuema, Ajuria, y alguna otra, que no me acuerdo, comenzaron a fabricar (?).
Las marcas de aquella epoca, que me vienen en mente, son las Deering, McCormick, Massey Harris, y la Farh y JF.

Tienes razón. Tamarite de Litera está en Huesca.


Las primeras agavilladoras americanas iban con los engranjes al aire. No estaban bañados en aceite.
Las máquinas disponían de una aceitera y había que irlo echado a mano de cuando en cuando.
Responder