pedero o cojera

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Maikels
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 15 Nov 2009, 11:38

Mensaje por Maikels »

Buenas.  Como cada maestrillo tiene su librillo, m gustaría saber metodos casero o como sea pero q sea efectivo contra el pedero o cojera de las ovejas. yo todos los años m gasto muchos euros en podoforce pero cuando llega el verano y l cojera se convierte en herida ,hay q estar tdo el dia sobre las ovejas por las  larvas de las moscas.                    un saludo.
Soms
Usuario medio
Mensajes: 151
Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Soms »

Yo utilizaba baños podales con sulfato de cobre y lejía, la lejía la echaba justo antes de pasar, si no se evapora mucho. Funciona más en plan preventivo, cuando hay pocas cojas o cuando empiezan. También puedes provar con minerales que lleven zinc, llevo dandoles tres años, durante quince dias seguidos, una vez al año. De momento funciona.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Yo cada 15 dias o asi, en verano mas a menudo, hago pasar las ovejas por una pila con agua, sulfato de cobre, piedralumbre y formol, todo en bajas cantidades, no muy concentrado. Si aun asi tienes problemas, yo lo que hago es quitar la parte infectada de la pezuña, esto es, limpiarla, ponerla bien de desinfectante, y vigilarla, porque aun asi puedes tener problemas de gusanos.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

El tratamiento es muy bueno. Yo cuando me ha ocurrido hace años aparto las ovejas afectadas de las demás a una cerquilla para que no contaminen el suelo y se sigan infectando las demás. Hay un antibiótico específico. Ya lo puse en otro hilo del pedero: La pantomicina que las cura de raiz. Pero el aislamiento en cuanto se detectan las primeras ovejas en el rebaño es fundamental hasta que estén completamente ciuradas para que no se extienda a las demás. Además es la forma de vigilarlas cómodamente hasta su curación.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agriz
Usuario Avanzado
Mensajes: 744
Registrado: 21 Nov 2007, 21:50

Mensaje por Agriz »




Habria que ver que camas tienen, este año por aqui con mucha humedad, los que las tenian en la telera la cambiaban cada poco y en sitios que estubiera el terreno sano, alguno le dio un par de pasadas nada mas y se la corto, pero las paso en cuanto bio que empezaban a andar cojas, otros años por esperar a ber si se le pasaba y irlas curando al final las tubo que pasar cuando andaban un monton cojas y todo el dia curando, lo mejor es la prevencion, le paso un año y aprendio rapido , este no le he visto ninguna y ya digo que solo las paso 4 veces, dos dias seguidos y dos dias seguidos para aprobechar el liquido ya que puso la bandeja en la telera,
Zamora
bichiyo
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 05 Ene 2012, 13:34

Re: pedero o cojera

Mensaje por bichiyo »

hola a todos,soy nueva en el foro y tengo una duda, tengo un cerdito vietnamita de mascota y me acaba d edecir el veterinario que tiene pedero en las pezuñas delanteras...y he leido aqui como tratarlo porque el no me ha dicho nada nuevo solo que lo desinfecte con agua oxigenada y le ponga clortetra el spray azul y le sanee la pezuña...mi duda es, esto le va ha salir siempre??? cuantos dias tengo que ponerle pantomicina??? el esta en casa suelto,y correta por todos lados, el suelo tambien se contamina??
Alfenique2140
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Re: pedero o cojera

Mensaje por Alfenique2140 »

No sé si será por lo mismo pero yo este verano he tenido mucho problema de cojera en las vacas y toros, los pobres se quedan destrozados. Funcionarían los pediluvios en las vacas?
El que espera al final se desespera
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Re: pedero o cojera

Mensaje por Pepe25 »

Hay años que se ponen muchas vacas cojas para mi depende del forraje y tambien de la humedad hay que darlas yo creo algo de hierva seca casi todo el año.
Alfenique2140
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Re: pedero o cojera

Mensaje por Alfenique2140 »

Pepe Cantabria es muy diferente de Salamanca, aquí solo dejamos de darle alimento seco, (paja, forraje, hierva seca) un mes al año y si viene buena la primavera dos meses.
El que espera al final se desespera
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Re:

Mensaje por PabloMAlcaide »

Laagunilla escribió:Yo cada 15 dias o asi, en verano mas a menudo, hago pasar las ovejas por una pila con agua, sulfato de cobre, piedralumbre y formol, todo en bajas cantidades, no muy concentrado. Si aun asi tienes problemas, yo lo que hago es quitar la parte infectada de la pezuña, esto es, limpiarla, ponerla bien de desinfectante, y vigilarla, porque aun asi puedes tener problemas de gusanos.
¿ Lo pones todo mezclado o por separado ?. ¿ El sulfato de cobre es alguno específico o vale el que se echa en las viñas ?.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: pedero o cojera

Mensaje por Ebano58 »

formol al 5% y sulfato de cobre al 10% en peso. Es decir por cada 18 litros de agua 1 litro de formol comercial y 1,5 kg de sulfato de cobre comercial hidratado de color azul. Se recominda poner el baño de pies en el exterior, porque el formol es peligrosísimo para los ojos. Lavarse bien después de prepararlo y hacerlo con guantes en la calle.

Además es muy importante apartar absolutamente todas las ovejas enfermas según se vean, a una cerca lo más seca posible o mejor alcancilladas en un establo con camas, y cambiar la paja a diario . Inyectarles pantomicina (eritromicina) a la dósis que indica el prospecto. Se curan rápidamente y no contagian a las demás.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: pedero o cojera

Mensaje por Lophez »

yo no tengo ovejas pero por aqui hay uno que tiene y les recorta las pezuñas y apenas tiene problemas con eso , claro que es zona seca de montaña y eso tb ayudara.
Soy de la España VACILADA.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Re: pedero o cojera

Mensaje por PabloMAlcaide »

Ebano58 escribió:formol al 5% y sulfato de cobre al 10% en peso. Es decir por cada 18 litros de agua 1 litro de formol comercial y 1,5 kg de sulfato de cobre comercial hidratado de color azul. Se recominda poner el baño de pies en el exterior, porque el formol es peligrosísimo para los ojos. Lavarse bien después de prepararlo y hacerlo con guantes en la calle.

Además es muy importante apartar absolutamente todas las ovejas enfermas según se vean, a una cerca lo más seca posible o mejor alcancilladas en un establo con camas, y cambiar la paja a diario . Inyectarles pantomicina (eritromicina) a la dósis que indica el prospecto. Se curan rápidamente y no contagian a las demás.
Gracias, es que me han salido cuatro de golpe. Ya he curado dos, pero hay una sobre todo que no mejora. Le he puesto eritromicina y spray pero creo que no penetra bién y por eso habia pensado en un baño.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Responder