Granja de Broilers
Re: Granja de Broilers
Perdonad q me repita, pero en litros por ciclo cuanto es?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Re: Granja de Broilers
Pues por aqui ya hace calor, hoy he puesto la humificación ya que con 38 dias y sin aclarar esto esta que dá miedo.
Vinter aún no se por que preguntas sobre consumos de agua. ¿Que quieres saber lo que consumen en una manada? pues 40000 pollos sobre 400.000 litros (datos orientativos )pero en verano y sumando la humificación aumenta considerablemente.
Vinter aún no se por que preguntas sobre consumos de agua. ¿Que quieres saber lo que consumen en una manada? pues 40000 pollos sobre 400.000 litros (datos orientativos )pero en verano y sumando la humificación aumenta considerablemente.
Re: Granja de Broilers
Mira me acabas de aclarar todo, no puedo hacer una granja. EL agua aqui es un problema, tengo el campo lleno de charcas y aljibes para cerdos y vacas. Para los corrales intente hacer un buen pozo de sondeo pero que va, el mejor no llega a 3000 litros /hora. Asi que no se de donde saco 400.000 l/h (aunque eso sera en total en un ciclo no?)
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 28 Abr 2012, 00:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla y leon
Re: Granja de Broilers
buenas tardes a todos he quedado con una chica que lleva el tema de iberaval para mañana a ver si me concede el prestamo o a ver lo que necesito (me imagino que un estudio de todo lo que me va a costar la inversion) para el que no sepa lo que es iberaval es una institucion de decide si te avala el prestamo para el banco mas o menos si alguien me puede informar sobre el tema gracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 260
- Registrado: 08 Feb 2011, 23:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sierra de Huelva
Re: Granja de Broilers
Vinter me parece que estas hecho un lío, lo que bien te ha dicho joseme es el agua aproximada de una crianza,con el pozo que dices que te da 3000L/H te es suficiente siempre que se mantenga dando ese caudal continuamente pues 3000 X 24 son 74.000 L diarios mas que suficiente.
Fervic que tengas suerte con el aval pero creo que lo tendrás un poco complicado pues para amortizar una nave hoy en día con los rendimientos que dan necesitas al menos 30 años, SUERTE.
Fervic que tengas suerte con el aval pero creo que lo tendrás un poco complicado pues para amortizar una nave hoy en día con los rendimientos que dan necesitas al menos 30 años, SUERTE.
UN SALUDO
Re: Granja de Broilers
¿cuanto cuesta tener un pozo sacando agua ese monton de horas?
Peñasco, como es eso de amortizar en 30 años mas o menos la nave 250.000 € y pasta de la nave unos 20.000€ ¿30 añazos?
Peñasco, como es eso de amortizar en 30 años mas o menos la nave 250.000 € y pasta de la nave unos 20.000€ ¿30 añazos?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 260
- Registrado: 08 Feb 2011, 23:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sierra de Huelva
Re: Granja de Broilers
Cuesta lo mismo que si no da agua es cuestión de suerte. :lol: :lol:
Con 12.000 L diario tendrías suficiente agua (excepto en verano que necesitarías casi el doble para la refrigeración).
El que piense que la amortizara ante creo que se equivoca, no se puede echar cuenta con lo que dejan hoy los pollos (que es poco ) hay que saber que la tendencia es que cada vez dejen menos margen de beneficio ( al menos esta es la tendencia de los últimos 30 años) y si los primeros años puedes pagar la hipoteca igual dentro de 10 años te cueste mas trabajo. :roll:
Con 12.000 L diario tendrías suficiente agua (excepto en verano que necesitarías casi el doble para la refrigeración).
El que piense que la amortizara ante creo que se equivoca, no se puede echar cuenta con lo que dejan hoy los pollos (que es poco ) hay que saber que la tendencia es que cada vez dejen menos margen de beneficio ( al menos esta es la tendencia de los últimos 30 años) y si los primeros años puedes pagar la hipoteca igual dentro de 10 años te cueste mas trabajo. :roll:
UN SALUDO
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Re: Granja de Broilers
Vinter, el consumo es por crianza no por hora además tienes más opciones...por que no haces un depósito de 100.000 litros y la bomba que trabaje llenando este último asi siempre dispondrás de agua. Yo asi lo hago tengo un pozo a 1000 metros de distancia y un depósito donde almaceno el agua además tengo una tuberia de abastecimiento de la localidad por si las moscas. Luego con una bomba de presión puedes repartir el suministro.
Lo de Iberaval y otras compañias me duele comunicaros que su servicio es tirando a fatal, os pediran un montón de papeleos, garantias, y lo peor creo que de un 2% a un 5% del capital a conceder aunque seguramente no lo concedan. De todas formas miralo.
Lo de Iberaval y otras compañias me duele comunicaros que su servicio es tirando a fatal, os pediran un montón de papeleos, garantias, y lo peor creo que de un 2% a un 5% del capital a conceder aunque seguramente no lo concedan. De todas formas miralo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 28 Abr 2012, 00:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla y leon
Re: Granja de Broilers
tienes razon joseme estuve con la chica esta en cuestion y lo primero a iberaval no les gusta la ganaderia porque tiene muchos altibajos y piden muchos avales (ya ves tu si tuviera el dinero no iria a ellos) ahora me meti en una pagina ico y me ha llamado una persona identificandose que me pueden ayudar les di mis datos y en 24 horas de dan una respuesta al dia siguiente m llama y me dice que el departamento financiero y de riesgos me han aprobado el primer paso(quiere decir q no debo dinero ha hacienda q no soy moroso etc) yo creo que es un saca dineros no se que decis
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 28 Abr 2012, 00:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla y leon
Re: Granja de Broilers
la esesoria es oscar@financacionpymes.net y al final del royo q me mete dice q con 1550 euros m hacen todo no se.. creo q es un timo bueno y al final de la pagina pone www.circulogacela.com/madrid no se q pensar si alguno le ha pasado algo parecido q me cuente graciassss
Re: Granja de Broilers
Ya pero cuanto cuesta el grupo encendido 4 horas dia?
No se he quedado con los de sada pero sin muchas expectativas.
El pozo a 1000 de profundidad? o a 1000 m del deposito?
No se he quedado con los de sada pero sin muchas expectativas.
El pozo a 1000 de profundidad? o a 1000 m del deposito?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Granja de Broilers
juer Vinter... me paice que entiendes más de política que de esto de los pollos y pozos... que ya es decir muy poco, jejejejejejej
MIra dedicate a picar piedra. Es más sencillo: coges martillo, golpeas contra la piedra. OJo, golpeas con el martillo no con la cabeza ni con la piedra al martillo.... ¿lo entiendes?? jejjeje
A ver, repásate el dato a grosso modo:
"lo del consumo de agua es simple , es el doble que el alimento.
hay una formula simple de calcular y es la de multiplicar por 4 el numero de dias de vida del pollo.
ejemplo pollo de 30 dias , x 4 es igual a 120 gramos de alimento diario , multiplicado por la cantidad de pollos , tenes el consumo diario de tu granja.
para el agua es el doble del rsultado anterior , o si lo prefieres multiplicas los dias por 8."
Osea que el pollo de 33 gramos bebe menos que el de 2200 ¿hasta ahí bien,no?
A ver, pongámonos en el peor de los casos, cuando el ave pesa 2000gr y tiene 45 dias, te va a consumir sobre 360 grms, usease 3 pollos un litro/dia si piensas en granja de 40000 son 13333 litros dia.
Por tanto lo que tienes qeu hacer, si tu pozo no puede estar 4 horas sacando agua, es un tanque o estanque para almacenar para cuando tengan más de 30 dias, antes no tendrás problema.
Si el pozo no se agota pues ni aljibe ni nada, si se agota pues aljibe.
NO has dicho a que profundidad tienes el agua. Si es menos de 20 metros puedes poner una bomba eólica, usease un molino de viento de esos de las pelis de vaqueros, hay varias empresas que los tienen. yo tengo uno que lo saca -gratis- jejeje, de unos 12 metros de hondo, pero sólo me saca un metro cúbico a la hora, pero es muy viejo y la hélice mide unos 2,5 metro de diametro. Si pones uno de 5 metros ... pues te cagas.
http://www.grupooceanis.com/molinos-de- ... -agua.html
El de la foto debe tener como 5 metros de diámetro.
estos parecen más modernos y lo saca (no me lo creo) de hasta 12o metros.
http://aerobombas.com/
MIra dedicate a picar piedra. Es más sencillo: coges martillo, golpeas contra la piedra. OJo, golpeas con el martillo no con la cabeza ni con la piedra al martillo.... ¿lo entiendes?? jejjeje
A ver, repásate el dato a grosso modo:
"lo del consumo de agua es simple , es el doble que el alimento.
hay una formula simple de calcular y es la de multiplicar por 4 el numero de dias de vida del pollo.
ejemplo pollo de 30 dias , x 4 es igual a 120 gramos de alimento diario , multiplicado por la cantidad de pollos , tenes el consumo diario de tu granja.
para el agua es el doble del rsultado anterior , o si lo prefieres multiplicas los dias por 8."
Osea que el pollo de 33 gramos bebe menos que el de 2200 ¿hasta ahí bien,no?
A ver, pongámonos en el peor de los casos, cuando el ave pesa 2000gr y tiene 45 dias, te va a consumir sobre 360 grms, usease 3 pollos un litro/dia si piensas en granja de 40000 son 13333 litros dia.
Por tanto lo que tienes qeu hacer, si tu pozo no puede estar 4 horas sacando agua, es un tanque o estanque para almacenar para cuando tengan más de 30 dias, antes no tendrás problema.
Si el pozo no se agota pues ni aljibe ni nada, si se agota pues aljibe.
NO has dicho a que profundidad tienes el agua. Si es menos de 20 metros puedes poner una bomba eólica, usease un molino de viento de esos de las pelis de vaqueros, hay varias empresas que los tienen. yo tengo uno que lo saca -gratis- jejeje, de unos 12 metros de hondo, pero sólo me saca un metro cúbico a la hora, pero es muy viejo y la hélice mide unos 2,5 metro de diametro. Si pones uno de 5 metros ... pues te cagas.
http://www.grupooceanis.com/molinos-de- ... -agua.html
El de la foto debe tener como 5 metros de diámetro.
estos parecen más modernos y lo saca (no me lo creo) de hasta 12o metros.
http://aerobombas.com/
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Re: Granja de Broilers
Ager, los comentarios de picar piedra con la cabeza aplicatelos a ti a ver si estabilizas el cerebro. Además eres pocero, ¿pero de fosas septicas?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Re: Granja de Broilers
Fervic, lo del ICO te lo tramita tu banco no necesitas a nadie para tramitarlo eso te lo puedes ahorrar. Con la renta, y el presupuesto de la inversión ellos estudiarán su viabilidad. El problema del ICO es que es a amortizar a corto plazo sobre 5 años miralo por si han cambiado los plazos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
Re: Granja de Broilers
Todavía hay quien tiene la mentalidad de enviar a picar piedra a quienes piensan u opinan diferenteJoseme escribió:Ager, los comentarios de picar piedra con la cabeza aplicatelos a ti a ver si estabilizas el cerebro. Además eres pocero, ¿pero de fosas septicas?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 709
- Registrado: 28 Feb 2005, 23:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: xxx
Re: Granja de Broilers
mmm no me quiero meter donde no me llaman, hace muchisimo tiempo que os sigo pero no escribo muchom a parte de que el que este de REALMENTE en este negocio sabra lo que es, pero esque leo cosas por aqui que ya...Ager escribió:juer Vinter... me paice que entiendes más de política que de esto de los pollos y pozos... que ya es decir muy poco, jejejejejejej
MIra dedicate a picar piedra. Es más sencillo: coges martillo, golpeas contra la piedra. OJo, golpeas con el martillo no con la cabeza ni con la piedra al martillo.... ¿lo entiendes?? jejjeje
A ver, repásate el dato a grosso modo:
"lo del consumo de agua es simple , es el doble que el alimento.
hay una formula simple de calcular y es la de multiplicar por 4 el numero de dias de vida del pollo.
ejemplo pollo de 30 dias , x 4 es igual a 120 gramos de alimento diario , multiplicado por la cantidad de pollos , tenes el consumo diario de tu granja.
para el agua es el doble del rsultado anterior , o si lo prefieres multiplicas los dias por 8."
Osea que el pollo de 33 gramos bebe menos que el de 2200 ¿hasta ahí bien,no?
A ver, pongámonos en el peor de los casos, cuando el ave pesa 2000gr y tiene 45 dias, te va a consumir sobre 360 grms, usease 3 pollos un litro/dia si piensas en granja de 40000 son 13333 litros dia.
Por tanto lo que tienes qeu hacer, si tu pozo no puede estar 4 horas sacando agua, es un tanque o estanque para almacenar para cuando tengan más de 30 dias, antes no tendrás problema.
Si el pozo no se agota pues ni aljibe ni nada, si se agota pues aljibe.
NO has dicho a que profundidad tienes el agua. Si es menos de 20 metros puedes poner una bomba eólica, usease un molino de viento de esos de las pelis de vaqueros, hay varias empresas que los tienen. yo tengo uno que lo saca -gratis- jejeje, de unos 12 metros de hondo, pero sólo me saca un metro cúbico a la hora, pero es muy viejo y la hélice mide unos 2,5 metro de diametro. Si pones uno de 5 metros ... pues te cagas.
http://www.grupooceanis.com/molinos-de- ... -agua.html
El de la foto debe tener como 5 metros de diámetro.
estos parecen más modernos y lo saca (no me lo creo) de hasta 12o metros.
http://aerobombas.com/
"Osea que el pollo de 33 gramos " Dios, reza que no te envien pollos con ese peso, porque, o no son pollos o no llevan cabeza... esque eso no llega ni a 5as!!
"cuando el ave pesa 2000gr y tiene 45 dias, te va a consumir sobre 360 grs" VAYA RUINAA! sera que va a ser negocio tener una fabrica en cada granja....
El que deverdad entienda del tema vera que esto no puede ser, seamos coherentes señores....
Re: Granja de Broilers
Un saludo a todos,he tenido un siniestro con mi granja (incendio), y voy a intentar reconstruirla de nuevo, por eso os pido que me digais algunas fabricas o distribuidores de paneles sandwich de vuestra zona, para la cubierta y las paredes,y asi comparar precios .Tambien os agradeceria que me aconsejarais que espesor es el más aconsejable tanto en cubierta como en paredes,y si es aconsejable el falso techo que tan de moda esta,sobre todo en las naves cerradas.A ver si entre unos y otros puedo conseguir precios mas economicos y poder reconstruirla de nuevo.
¡¡ GRANJEROS REVISAD VUESTRAS POLIZAS DE SEGUROS,QUE MUCHAS VECES CREEMOS QUE ESTAMOS BIEN ASEGURADOS,Y A LA HORA DE LA VERDAD RESULTA QUE NO ¡¡ UN SALUDO Y GRACIAS DE ANTEMANO
¡¡ GRANJEROS REVISAD VUESTRAS POLIZAS DE SEGUROS,QUE MUCHAS VECES CREEMOS QUE ESTAMOS BIEN ASEGURADOS,Y A LA HORA DE LA VERDAD RESULTA QUE NO ¡¡ UN SALUDO Y GRACIAS DE ANTEMANO
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Re: Granja de Broilers
Gimba, creo que tus comentarios no son oportunos. Lee bien que ha contestado el señor Ager a Vinter y verás el por que de mi respuesta.Gimba escribió:Todavía hay quien tiene la mentalidad de enviar a picar piedra a quienes piensan u opinan diferenteJoseme escribió:Ager, los comentarios de picar piedra con la cabeza aplicatelos a ti a ver si estabilizas el cerebro. Además eres pocero, ¿pero de fosas septicas?
Re: Granja de Broilers
joseme, qeu te den por el ojete.
Sólo miras la fachada de las palabras, no el fondo. Lo de la piedra es una broma pero en el fondo ha dado una idea a Vinter por si tiene problemas del elevado coste de sacar el agua qeu es lo qeu el dijo.
Ere un mierdecilla que te metes donde no te llaman porque si a Vinter no le gusta la broma de la piedra o la idea de sacar el agua qeu lo diga él, no tu a quien no se han dirigido mete narices.
A lo mejor es que el preguntar si el agua lo saca de 1000 metros de profundidad no es suficiente para evidenciar que Vinter sabe poco de pozos y menos de aves...
Joseme, fírmame un autógrafo en el culo, :mrgreen:
Sólo miras la fachada de las palabras, no el fondo. Lo de la piedra es una broma pero en el fondo ha dado una idea a Vinter por si tiene problemas del elevado coste de sacar el agua qeu es lo qeu el dijo.
Ere un mierdecilla que te metes donde no te llaman porque si a Vinter no le gusta la broma de la piedra o la idea de sacar el agua qeu lo diga él, no tu a quien no se han dirigido mete narices.
A lo mejor es que el preguntar si el agua lo saca de 1000 metros de profundidad no es suficiente para evidenciar que Vinter sabe poco de pozos y menos de aves...
Joseme, fírmame un autógrafo en el culo, :mrgreen:
Última edición por andant el 11 May 2012, 23:31, editado 1 vez en total.
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Re: Granja de Broilers
Valiente chulo m*erda el joseme... se cree qeu su contestación anula las anteriores o que la suya valemas.. DEbe vender narcisos el joseme o espejos....Joseme escribió:Pues con su permiso le contestare yo.Ager escribió:si te refieres a la cria de pollos, piensa qeu deben estar a una temperatura y humedad controladas constantemente por lo que sólo con generador no ganarias para gasoil. Lo suyo es tener luz de linea y además generador por si se va la luz o en tu zona hay bajadas de tensión.
En cuanto a las paredes... depende cómo manejes la basura. Si la sacas con pala o similar pues tendrás que tener hormigón dónde arrastre la pala, sino adios.
.
¿quien le habrá dado el título del avicultor más sabio del pais????
A lo mejor resulta que AGer tiene el doble de aves que el joseme... sería un poco humillante para el joseme chulillo piscinas. ¿cuanto estaría dispuesto apostarse joseme?
Dá voces al lobo, respóndete el eco.