Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Picadoras de forraje..
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Sembradoras grano fino..
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Remolques Transporte de cereales y fertilizantes..
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

La cosechadora de CRISTINA.... (mas corrupcion por donde lo mires con el aval del gobierno)

Imagen
CRISTINA Y URRIBARRI..(gobernador de entre rios) ambos CORRUPTOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Imagen


Senor ataca para defenderse, pero no niega


La empresa Senor, que dice fabricar máquinas agrícolas en un galpón del puerto de Concepción del Uruguay pero no muestra sus productos, salió al cruce de versiones sobre la venta falsa de cosechadoras a Angola “subsidiadas” por los gobiernos nacional y provincial, y afirmó que el apoyo gubernamental sólo le permite el acceso al financiamiento y a los mercados externos.



La “venta” de cosechadoras a Angola, una película que empieza a develarse.

“Nuestra empresa, como miles en la Argentina, apuestan a la producción y el trabajo. No admitiremos campañas de prensa que quieran desprestigiar”, indicó Senor a través de un comunicado.

De este modo, la firma desmintió el contenido del programa de Jorge Lanata del último domingo y su publicación en el diario Clarín, sobre la comercialización de las cosechadoras en Angola y el funcionamiento de la planta en la ciudad de Concepción del Uruguay.

“Ratificamos que Grandes Máquinas firmó una carta de intención de venta de 18 cosechadoras, tolvas y plataformas en la República de Angola, durante la misión comercial organizada por la secretaría de Comercio Interior de la Nación”, afirmó en el escrito uno de los directivos de la firma, Ricardo Senor.

La empresa del Grupo Senor, que no es el mismo que estuvo a cargo de la fábrica de cosechadoras hasta mediados de la década de 1980 en la provincia de Santa Fe, firmó una carta de intención de venta de 18 cosechadoras Maag Mitos, además de tolvas y plataformas en Angola.

Como resultado, la cosechadora modelo está marchando rumbo a Angola para participar de la feria internacional que se realizará a mediados de mes en ese país.

“El gobierno nacional y entrerriano no nos apoyan con dádivas ni subsidios. Lo han hecho como con cientos de empresas, permitiéndonos acceder a créditos blandos que nos permitan crecer y desarrollarnos, y mostrarnos con orgullo en el exterior. Nos interesa producir. Todo lo demás es mentira”, afirmó el empresario.

En la reciente misión comercial a Angola, directivos del Grupo Senor y Grandes Máquinas participaron de presentaciones ante empresarios e inversores de ese país africano.

En esas rondas de negocios surgió la firma de una carta intención con la empresa Lumaka Comercial para la provisión de 18 cosechadoras Maag Mitos, tolvas y plataformas, y el desarrollo de servicios de cosecha por parte del Grupo Senor por un total de 30.000 hectáreas.

“Hemos encontrado un representante local que también está solicitando que hagamos transferencia de know how para la explotación de 30.000 hectáreas, en las que nosotros utilizaríamos nuestro equipamiento en lo que es el sistema de siembra directa”, explicó el empresario.

Por lo tanto, Lumaka aportará la inversión necesaria y las tierras a explotar, y el Grupo Senor el equipamiento desarrollado por Grandes Máquinas y sus conocimientos especializados, experiencia y know how en lo referente a la explotación agropecuaria.

“Esto es real. Lo demás forma parte de una campaña de desprestigio que les hará perder cada vez mayor credibilidad a las medios de comunicación que se hagan eco de ellas. Nosotros por nuestra parte, vamos a seguir trabajando con el compromiso que nos caracteriza”, finalizó Senor.

Senor, que ha incursionado con argumentos similares pero sin cosechadores por el gobierno de Formosa, no hizo ninguna mención a los cheques incobrables con que ha pagado a sus proveedores, a pesar de haber recibido varios millones de pesos del gobierno provincial ni ha aclarado porqué ha observado una conducta comercial de este tipo.

Si bien Ricardo Senor intentó desmentir la conducta que se adjudica a su empresa, que la viene observando desde hace tres años, admitió en medios locales uruguayenses los hechos que se vienen denunciando desde entonces y también deudas con sus empleados.

En realidad, los Senor son cordobeses, al punto que el primer movimiento de defensa contra la indagación periodística fue “toda la información se la van a dar en Córdoba”, pero usufructúan el nombre de la empresa santafesina quebrada.

La empresa, con eficiencia sorprendente, solo pudo armar una máquina en un año y medio y mantiene deudas muy grandes con los proveedores. El prototipo al que se subió la presidenta en la explanada de la Casa Rosada falló en sus pruebas. En este caso si los angoleses deben decidir, no parece buena recomendación

En lugar de la venta cerrada de 18 máquinas, Senor dice ahora que “van a tratar” de venderlas, pero en todo caso será de algo inexistente, porque en los propios galpones el puerto un representante de la firma dijo que tenían el protogipo y “otra máquina que anda por el campo”, aparentemente fuera de la vista

Sobre los cheques sin fondo, una denuncia rigurosamente concreta de sus acreedores, mereció de Senor una respuesta enigmática que sirve para sacarle el cuerpo al problema: “Las cosas van sucediendo y los tiempos dirán como son en realidad”. Cuando el tiempo hable puede ser demasiado tarde.

En otra entrevista con la prensa uruguayense, Senor reconoció haber recibido generosos aportes del estado, deudas grandes con los proveedores y también con los empleados.

Más allá de la guerra de comunicados y desmentidas, del uso de la prensa adicta para instalar puntos de vista, el gobierno debería averiguar si no ha puesto a la presidenta en una situación indeseable y no ha sido burlado por especialistas.


UNA MAS DE LOS POLITICOS ARGENTINOS.... SON UN ASCO.... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Imagen
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Dardo »

muy linda la foto de la cosechadora en la explanada del puerto de concepcion del uruguay, :lol:

me acabo de enterar que la hicieron marchar VEINTE MINUTOS y se rompio , :cry: , ahora la llevan a angola , y si a los angolos , angoles o como se diga les gusta van a comprar 14 , esperemos que cuando la prueben estos señores no la hagan funcionar mas de 15 minutos. :lol: :lol: :lol: :lol:

que hermosos negociados politicos , para colocar esa fabrica fantasma
SOLO SE QUE NO SE NADA
Avatar de Usuario
tetechupete
Usuario Avanzado
Mensajes: 280
Registrado: 10 Oct 2011, 11:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: España, riberas del Duero

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por tetechupete »

Lo que verdaderamente necesitan los argentinos, es un tío con una buena porra para que entretenga por las noches a la Kitchner. Es la única manera que esté entretenida sin hacer tonterías. :shock:
Ignorancia y osadía siempre van de la mano
Avatar de Usuario
Coruxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 241
Registrado: 04 Ene 2012, 19:12

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Coruxo »

Totalmente de acuerdo con estos últimos comentarios.

Jajajajajaajajajajaa.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Los de angola deben tener una porra negra y grandota para cristina sin dudas...!!!! jjajajajaja cosechar no se si van a cosechar lo que si se es que van aprender mucho de mecanica y soldadura con ese cacharro trucho de los allegados al gobierno...DELINCUENTESSSSSSSSSSSS... :lol: :lol: :lol: :lol:
Imagen
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Camino60 »

Entreriano;Tengo un pariente casado con una argentina,se casaron aqui en españa son de la zona de entrerios, fue la primera vez que escuche el nombre de esa region, un familiar de la novia que vino a la boda me comento que era una zona muy productiva pero que el problema era el gobierno,me dijo que se quedavan con casi toda la cosecha en impuestos.¿Es cierto?
Un saludo.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Asi es .. el 35% del bruto de la soja se lo queda el gobierno para empezar..(de ahi los millones que roban) luego de esos pagas todos los fletes... gastos y aparte si ganas algo tienes que pagar ganancias e ingresos brutos... mas algun otro impuesto... :lol: :lol: :lol:
de que parte de Entre Rios es ..? en una de esas es de mi ciudad... :mrgreen: :mrgreen:
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Leves problemas con el gobierno.... :mrgreen: :mrgreen: Cristinita nos lleva como chancho pal matadero...(chancho=cerdo)
https://www.youtube.com/watch?v=ipcFxr8y3Fk

Los incidentes de ayer entre militantes de La Cámpora y productores rurales en la Legislatura bonaerense esconden un problema de fondo que el gobierno de Daniel Scioli busca solucionar: la caja.

Con un déficit estimado en 12 mil millones de pesos, el aumento en el impuesto inmobiliario rural busca dar una respuesta a la baja en la coparticipación nacional con los municipios y las cuentas en rojo de las arcas públicas. El problema no es menor. Y nadie quiere abrir la billetera.

Con ese objetivo, ayer el Senado aprobó el proyecto oficial que, si bien fue respaldado por casi todos los partidos, puede suscitar diferencias en algunos artículos, especialmente en los relacionados con las cooperativas rurales. Antes de que el proyecto llegase a Diputados, la discusión terminó a las piñas. Se espera que la votación se realice la próxima semana. El oficialismo cuenta votos y todo parece indicar que se aprobará. Aunque aún no hay nada definido.

Para Jorge Solmi, diputado de Unión Pro y dirigente de Federación Agraria, "hay que ver qué decisión tomarán los legisladores con su gente. No se puede cobrar un impuesto a lo que vale la tierra y no a lo que gana". Según el legislador, el aumento al ingreso bruto "se trasladará a un aumento de precios". Consideró ante Perfil.com que la revaluación de los campos es "incoherente" ya que "influye en los impuestos personales".

Solmi entiende que el trasfondo de la cuestión es el endeudamiento provincial: "En 2011 le sacaron millones a los intendentes pero dicen que van a devolverles la plata. El interior de la provincia lo que no quiere es este revalúo articficial".

Por otra parte, el jefe del bloque de Nuevo Encuentro, Adrián Grana admitió que "hay una situación de crisis en la provincia y que el déficit anterior no contemplaba el aumento de la masa". Por esa razón consideró que el incremento impositivo no es "inadecuado" junto al aumento del impuesto inmobiliario y la necesidad del revalúo de lo que sale la tierra.

"Hubo una mala prevención del presupuesto en cuanto a la relación con los municipios", dijo Grana a este portal. De los 2.000 millones de pesos que la provincia piensa recaudar con estos aumentos, "mil millones van a los municipios y la otra parte a las arcas provinciales".

Cooperativas. "Nos parece una barbaridad igualar en términos de ingresos brutos a lo que es el capital privado con el capital social. Las cooperativas pagarán 70% de ingresos brutos. Esa suba no está bien", reconoció el legislador Grana, que entendió esta parte del proyecto como "ponerle un cepo de desarrollo a lo mismo que te ayudó a paliar la crisis".

Por último, anticipó que su espacio votará a favor de la iniciativa, pero en contra de los artículos sobre las cooperativas, los cuales esperan modificar, ya que, según sus cálculos, representan sólo 100 millones de los 2.000 que se busca recaudar.

El panorama no es bueno. La tensión entre algunos sectores ruralistas y el gobierno provincial está a la luz. La violencia del miércoles lo demostró. El próximo capítulo será el 16 de mayo. Habrá que ver el desenlace.
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Cosechadoras ARAUZ .. (para activar el post)
Imagen
Imagen
Imagen
Imagenmetalfor-arauz
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Manu1946 »

Muy bien Entrerriano, vas a necesitar muchísimas páginas del foro, para meter tantísima maquinaria, de todo tipo, que teneis por allí.
Hasta nos has metio a la "guapa" y "lista", Cris, ja ja ja ja
Venga ve metiendo maquinas, que resulta interesante.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Seguimos..!!!!!!!!!!! :lol: :lol: :lol:
Skider ZANELLO
Imagen
Imagen
Skider MULLER
Imagen
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

DARDO esta foto tuya da vida nuevamente a este post..!!!! :lol: :lol: :lol:
Imagen
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Embargaron la fabrica de cristina que estaba por exportar a angola... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: a TMC corruptos..!!!!!!!!!!!
Imagen
La Justicia de Córdoba procedió este viernes a efectuar el operativo de embargo a Grandes Máquinas SA, la empresa que supuestamente iba a vender 18 cosechadoras a Angola, según había anunciado Gobierno Nacional, pero luego se supo que nunca contruyó más de una.
Según informa de el sitio MiercolesDigital.com.ar, de Concepción del Uruguay, el acta fue recibida por el gerente de planta, Rubén Duarte, quien inmediatamente se comunicó con los propietarios de la firma, Ricardo Senor y su hijo, del mismo nombre, que se encontraban en Córdoba.

El embargo está enmarcado en una causa originada en la denuncia de Daniel Huarte, titular de la empresa Plásticos de Camiones, que fabrica repuestos de ese material para carrocerías de Ford Cargo, Volkswagen e Iveco. Huarte fue uno de los principales proveedores de Ricardo Senor y fue quien construyó los paneles de la carrocería de la Maag Mitos, la cosechadora en la que se subió la presidente Cristina Fernández, señala el portal.

A Huarte, Senor le abonó el trabajo con cheques de distinta procedencia, muchos de estos sin respaldo financiero, pero el denunciante fue contra la firma asentada en el Puerto uruguayense por una deuda de $2.000.000. En efecto, así se lo comunicaron a Duarte los oficiales de Justicia, sin dejar de aclararle que podrían seguir trabajando porque no se trataba de un secuestro, sino de “inventariar” bienes por los que se pueda cobrar ese importe y que estén en la planta.

Sin embargo, la única cosechadora que armó en Concepción del Uruguay el empresario cordobés no se encontraba en el galpón en el que funciona Grandes Máquinas SA, ya que aún se encuentra en Angola, informa el sitio. Sólo se pudo ver un chasis en el que no se trabajaba y algunas pocas herramientas que distan mucho de ser las de una fábrica, tal como publicitó Senor y el mismo gobierno municipal y provincial.

De esta manera y por disposición de la Justicia de Córdoba -donde se radicó la presentación de Huarte- Senor recibió el primer embargo para su firma Grandes Máquinas.

El caso de las cosechadoras llegó al Congreso nacional. La diputada Virginia Linares (del GEN) pidió que se investigue a grupo Senor (supuesto fabricante de esas cosechadoras) por haber librado cheques sin fondos.

Según Linares, la empresa Grandes Máquinas Concepción del Uruguay, del grupo Senor, emitió “por lo menos 95 cheques por un monto total de $ 1.866.030,27 entre el 15 de diciembre de 2011 y el 29 de mayo de 2012, que fueron rechazados por falta de fondos”. Por esa razón, pide que se la investigue.

El proyecto de Linares retoma un pedido de informes presidentado por los diputados provinciales Enrique Fontanetto y María Emma Bargnana (ambos del GEN) en la la legislatura de Entre Ríos. Ambos solicitan que el Poder Ejecutivo “informe sobre los acuerdos binacionales firmados entre nuestro país y Angola, como así también saber si se han otorgado créditos, préstamos y/o subsidios, exenciones impositivos, o ha realizado algún aporte o pago en dinero”.

Según Linares, grupo Senor tuvo un episodio similar en Formosa. “Durante el año 2008 ocurrió una situación análoga en la provincia de Formosa con el mismo grupo empresario. En ese caso la venta era a la Unión Europea y Rusia, y se hablaba de la venta de 50 maquinarias agrícolas”. “No vaya a ser que una vez más, nos quedemos en meros anuncios y en el otorgamiento de créditos diferenciales a empresarios ‘amigos’ con problemas financieros”, denunció.
Imagen
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Dardo »

el tiempo da la razon a mis palabras , :lol: :lol: :lol:

lamentable :evil:
SOLO SE QUE NO SE NADA
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Ebano58 »

Si me permitís Entrerriano y Dardo, el asunto parece de opereta. Si ves la máquina, la impresión de acuerdo a las cosechadora que hay en España, es que tiene un corte muy largo para un aparato tan pequeño. Aparte de eso,que se hayan impagado las cubiertas de material plástico que le otorgan ese aspecto tan sideral, unido a tanto problema mecánico, parece indicar que a los angoleños, que son pobres y negros, pero no son tontos, les colocan esas máquinas por un precio muy inferior al que alguien las paga en Argentina como créditos al desarrollo, o subvención a alguna ONG, probablemente el que paga es el pueblo argentino, y la diferencia se queda por el camino. Pero es que en esos asuntos son tan chorizos los que intervienen, que al final todo lo que roban les parece poco, y entonces para colmo, le dejan sin pagar los cascarones al tal Huarte, nada menos que 2 millones de dólares, que supongo será el precio de las 18 carrocerías de plástico. En España un chorizo es un político ladrón. El primero que se conoció después de la muerte de Franco fue un hermano de Alfonso Guerra, entonces vicepresidente del gobierno del PSOE hace más de 20 años. Hoy en día hay chorizos a miles en todos los partidos. De hecho, la mayoría de los políticos lo son. La ruina que tenemos en España desde hace 8 años es responsabilidad absoluta de los políticos y sobre todo de los amigos de Cristina, los del PSOE.

En Africa es muy frecuente utilizar las máquinas viejas que se desechan en Europa. Están muy acostumbrados a reparar cascajos. La mía hace unos años, una JD 960 de los 70 como la del enlace, terminó en Marruecos, pero sin disfrazar de nada.
http://elcarmen.olx.cl/vendo-maquina-ag ... d-47348053
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Neo1
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 09 Ago 2009, 22:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: duero

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Neo1 »

que peligro tienen los cordobeses.... :mrgreen:
Daría la mitad de lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Proseguimos.... :lol: :lol: :lol: :lol: otras fotos de cosechadoras MARANI AGRINAR
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Responder