new holland o fendt?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: new holland o fendt?
bueno, eso es sólo tu criterio. A veces la calificación de los demás define al definidor. :mrgreen:
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: new holland o fendt?
hombre decir que los mercedes son gastones..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Re: new holland o fendt?
Firy, estoy de acuerdo en todo menos en lo de que New Holland lleva tecnología más anticuada.
Somos azules!!! y marrones!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: new holland o fendt?
exacto,es un criterio,no una definicion,pa eso hay otros.conozco mucha gente humilde,buena gente y sin ningun aire de grandeza que tienen un fendt en su casa,o dos,sin tener que ser unos pijos,bacilones o aburguesados,para eso hay otros g*** que no tienen donde caerse muertos y pinan la cabeza como que el sol saliera gracias a ellos...Ager escribió:bueno, eso es sólo tu criterio. A veces la calificación de los demás define al definidor. :mrgreen:
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: new holland o fendt?
Como siempre....lamentablemente comienzan un hilo y solo terminan en discuciones absurdas de quien tiene los c*** mas grandes y peludos.... :? :? :? :?
pocas ganas de leer este tipo de cosas... la idea es aprender y sumar.... a este ritmo parece que solo reinciden una y otra vez y no se puede sacar nada en claro....

pocas ganas de leer este tipo de cosas... la idea es aprender y sumar.... a este ritmo parece que solo reinciden una y otra vez y no se puede sacar nada en claro....




-
- Usuario medio
- Mensajes: 113
- Registrado: 21 Jun 2011, 15:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla y leon
Re: new holland o fendt?
enterriano en tu pais hay fenes
A quien sabe guardar una peseta, nunca le falta un duro.
Re: new holland o fendt?
Manu1946 escribió:Que Mercedes, es una marca cara, estoy de acuerdo, ahora bien, desfasada, me parece que no. La tracción trasera, dices que esta absoleta, y que los motores no están al nivel de ahorro del BMW. Para mi gusto, dame el Mercedes y no el BMW, con todo lo desfasado que quieras.
Referente a Seat, actualmente, como dices, aprovecha la ingenieria de Audi y VW, y por deducción, el coche da un buen rendimiento.
manu no te mates, como aqui decimos el que no sabe ye como el que non ve.
desfasao mercedes? yo flipo mucho. que la traccion trasera esta absoleta? seguro que eres de la españa recta, pero aqui en asturias en subidas de montaña donde este un m3 que se acabe todo, el unico fombona con el audi t total y por piloto no por maquina.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 687
- Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: new holland o fendt?
Asribar, un 927 no es comparable a un T7.270. El NH es un tractor de 230CV.
Me parece un poco raro que sólo cueste 30.000€ más, no sé si lo habrás dicho por decir o qué. Si es así yo no lo dudaría, el 927 es más equivalente a un T8.
Para trabajos normales de agricultura de secano si estás sólo entre esas dos marcas deberías comparar el T7.270 con un 724, creo que son más parejos.
Yo soy más de la vieja escuela de tractor largo, motor gordo y tirar de palanca, pero si no hay mucha diferencia de precio me quedaría con el Fendt. Seguramente tenga menos fuerza de arrastre al ser más corto y además el NH tiene extrapotencia para tareas de transporte y tdf, que viene muy bien si haces mucho transporte o empacadora. Los nuevos 700 cuando los probé en Fendtgüinos la verdad es que me dieron muy buena impresión. Me parece que tienen bastante más nervio que los viejos 800 y entre el morrete tan pequeño y la cabina nueva la visibilidad es muy buena, no tienes la sensación de estar subido en un tractor de más de 200cv. Me pareció un tractor bastante bien parido. Hace poco estuve maniobrando con un 722 dentro de una nave y parece mentira lo bien que se movía. Además, por fin se han decidido a poner los cilndros de elevación derechos como dios manda. El motor Deutz no es que sea santo de mi devoción, me gusta más el del NH, pero con los cambios contínuos tampoco se fuerza mucho a los motores. El cambio contínuo del NH no me termina de convencer. Va bien y creo que tiene que perder menos potencia que el Vario, pero la vida de los sincronizados no es eterna.
No te pienses que el Fendt no se va a romper. No sé si menos que otros, ya que siempre van evolucionando el mismo producto y no cambian tanto de rumbo como otras marcas, pero claro que se rompen.
Si comparas equipamientos iguales, no creo que se lleven muchos Leuros. El NH seguro que también es buen tractor. Ya nos contarás lo que haces y también los precios.
Un saludo.
Dyna.
Me parece un poco raro que sólo cueste 30.000€ más, no sé si lo habrás dicho por decir o qué. Si es así yo no lo dudaría, el 927 es más equivalente a un T8.
Para trabajos normales de agricultura de secano si estás sólo entre esas dos marcas deberías comparar el T7.270 con un 724, creo que son más parejos.
Yo soy más de la vieja escuela de tractor largo, motor gordo y tirar de palanca, pero si no hay mucha diferencia de precio me quedaría con el Fendt. Seguramente tenga menos fuerza de arrastre al ser más corto y además el NH tiene extrapotencia para tareas de transporte y tdf, que viene muy bien si haces mucho transporte o empacadora. Los nuevos 700 cuando los probé en Fendtgüinos la verdad es que me dieron muy buena impresión. Me parece que tienen bastante más nervio que los viejos 800 y entre el morrete tan pequeño y la cabina nueva la visibilidad es muy buena, no tienes la sensación de estar subido en un tractor de más de 200cv. Me pareció un tractor bastante bien parido. Hace poco estuve maniobrando con un 722 dentro de una nave y parece mentira lo bien que se movía. Además, por fin se han decidido a poner los cilndros de elevación derechos como dios manda. El motor Deutz no es que sea santo de mi devoción, me gusta más el del NH, pero con los cambios contínuos tampoco se fuerza mucho a los motores. El cambio contínuo del NH no me termina de convencer. Va bien y creo que tiene que perder menos potencia que el Vario, pero la vida de los sincronizados no es eterna.
No te pienses que el Fendt no se va a romper. No sé si menos que otros, ya que siempre van evolucionando el mismo producto y no cambian tanto de rumbo como otras marcas, pero claro que se rompen.
Si comparas equipamientos iguales, no creo que se lleven muchos Leuros. El NH seguro que también es buen tractor. Ya nos contarás lo que haces y también los precios.
Un saludo.
Dyna.
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: new holland o fendt?
Felix4696 escribió: exacto,es un criterio,no una definicion,pa eso hay otros.conozco mucha gente humilde,buena gente y sin ningun aire de grandeza que tienen un fendt en su casa,o dos,sin tener que ser unos pijos,bacilones o aburguesados,para eso hay otros g*** que no tienen donde caerse muertos y pinan la cabeza como que el sol saliera gracias a ellos...
HOmbre, jejeje :mrgreen: di claramente que tienes un fendt, pero... ¿eres torero o notario? :mrgreen:
sobre lo de los gilis....¿te refieres a los que dan buenos consejos para ir derechitos al trullo?
:
Re: Que tal van los New Holland T 7000?
por Felix4696 » 25 Abr 2012, 16:14
no jo***,si eso tiene buena solucion.un buen seguro a to riesgo y le pegas fuego.
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: new holland o fendt?
Firy escribió:hombre decir que los mercedes son gastones..
comparados con un bmw o similares de su categoría, si. No hay que ojear muchas revistas pa ver las comparativas, de tos modos cómo suelen usarlos señores viejos potentaos como el dueño la gasolinera de saldaña, pues se lo llena asin mismo y ni se entera :lol:
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: new holland o fendt?
Hola 5670 ...en Argentina no hay FENDT... (o al menos yo no he visto uno jamas..)5670h escribió:enterriano en tu pais hay fenes

-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: new holland o fendt?
Allí se vende AGCO Allís. Fendt es otra marca del grupo AGCO, que al parecer no se vende en Argentina: En USA si. Los AGCO allis que se ven en la web argentina parecen muy antiguos. Da la impresión de que son parecidos a los que se dejaron de fabricar en Europa hace muchos años por temas de contaminación. Llevan motor Deutz
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 15 Abr 2012, 14:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: españa
Re: new holland o fendt?
pues si, se me queda pequeño y no para 800, ahora llevo unas 200 hectáreas y voy a coger 300 mas y me hace falta otro tractor mas grande para cultivar, PRINCIPALMENTE no exclusivamente. Porque es la parte del año en la que se mete mas horas y no voy a andar con un semichisel de 13 brazos para 500hectáreas como comprenderás jeje. Y si, me iré por nh.Ager escribió:¿y secundariamente para ir al pub?? ¿se te queda pequeño el 155 y pasas al 280 caballo? Supongo que para 800 hectáreas o por ahí ¿no? porque si lo vas a hacer menos de 1000 horas año no se te queda pequeño....asribar escribió:Lo utilizo para cereal principalmente y el tm155 se me queda pequeño tambien tengo un ford 7840 que lo utilizo para abonos y tratamientos de herbicida. Asi que principalmente sera para cultivar.
¿para cultivar? ya puedes cultivar si....
¿de qué zona eres??
pues si es sólo pa cultivar mínimo 800 has... me iría a un nh porque si no es pa ir por carretera a 50 o pa llevar pala de esa que se mueve sóla o pa ir a toa caña por los caminos, con el nh vas sobrao.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 15 Abr 2012, 14:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: españa
Re: new holland o fendt?
Gracias Dyna, pues tenia entendido que el nh t7.270 rendía hasta 270cv...ahora me pones en duda jeje bueno no soy experto y estoy en el foro para aprender. Y los 5millones mas es lo que cuestan tractores equivalentes como has dicho tu, no me lo he inventado. SaludosDynashift escribió:Asribar, un 927 no es comparable a un T7.270. El NH es un tractor de 230CV.
Me parece un poco raro que sólo cueste 30.000€ más, no sé si lo habrás dicho por decir o qué. Si es así yo no lo dudaría, el 927 es más equivalente a un T8.
Para trabajos normales de agricultura de secano si estás sólo entre esas dos marcas deberías comparar el T7.270 con un 724, creo que son más parejos.
Yo soy más de la vieja escuela de tractor largo, motor gordo y tirar de palanca, pero si no hay mucha diferencia de precio me quedaría con el Fendt. Seguramente tenga menos fuerza de arrastre al ser más corto y además el NH tiene extrapotencia para tareas de transporte y tdf, que viene muy bien si haces mucho transporte o empacadora. Los nuevos 700 cuando los probé en Fendtgüinos la verdad es que me dieron muy buena impresión. Me parece que tienen bastante más nervio que los viejos 800 y entre el morrete tan pequeño y la cabina nueva la visibilidad es muy buena, no tienes la sensación de estar subido en un tractor de más de 200cv. Me pareció un tractor bastante bien parido. Hace poco estuve maniobrando con un 722 dentro de una nave y parece mentira lo bien que se movía. Además, por fin se han decidido a poner los cilndros de elevación derechos como dios manda. El motor Deutz no es que sea santo de mi devoción, me gusta más el del NH, pero con los cambios contínuos tampoco se fuerza mucho a los motores. El cambio contínuo del NH no me termina de convencer. Va bien y creo que tiene que perder menos potencia que el Vario, pero la vida de los sincronizados no es eterna.
No te pienses que el Fendt no se va a romper. No sé si menos que otros, ya que siempre van evolucionando el mismo producto y no cambian tanto de rumbo como otras marcas, pero claro que se rompen.
Si comparas equipamientos iguales, no creo que se lleven muchos Leuros. El NH seguro que también es buen tractor. Ya nos contarás lo que haces y también los precios.
Un saludo.
Dyna.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 15 Abr 2012, 14:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: españa
Re: new holland o fendt?
tengo dudas respecto a eso. La extrapotencia se activa tareas ¿solo de transporte y TDF?( cuando la necesitas). ¿si la necesitas siempre? ¿se desactiva?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Re: new holland o fendt?
La extrapotencia funciona en transporte a partir de 18 km/h y cuando la toma de fuerza tiene un tiro de 35 Cv, con lo cual no te sirve para mucho labrando una tierra.
Somos azules!!! y marrones!!!
Re: new holland o fendt?
Hola, soy nuevo en el foro, pero la verdad es que he pasado un buen rato leyendo sobre este tema y me apetece dejar mi opinión.
Asribar, como a todos me ha sorprendido la pregunta porque en teoría (SOLO EN TEORIA) son dos cosas distintas, pero el tema del concesionario lo ha aclarado.
Dejando a un lado el tema de la fidelidad o cercania al concesionario.
Fendt y las CVT:
Hablar de Fendt es hablar de la transmisión continua y que yo sepa Fendt no es el único que monta transmisiones CVT. Puede que hoy en día solo sea ARGO el grupo que no monte tractores con transmisiones continuas. Fendt empezó a mediados de los 90 y luego las montaron Steyr, Deutz-Fahr, John Deere,... Estas transmisiones no solo ofrecen comodidad sino consumos reducidos. Haciendo un buen uso del tractor merece la pena uno con transmisión continua. Lo notareis al llenar el depósito. Fendt hace maravillas jugando con la electrónica y la transmisión.
Tecnología:
En general el tractor europeo es más tecnológico que el americano. Si uno está dispuesto a empollarse el manual del tractor y sacarle partido, yo creo que merece la pena comprar algo más avanzado. Lo bueno de marcas como Case IH/ New Holland, SDF o John Deere es que podeis escoger casi cualquier tipo de transmisión, por lo que no sería tan estupido comparar un NH con un Fendt. Pero sería un error comparar un tractor con Powershift con otro con CVT. Una vez más, la transmisión es la que va a distinguir los dos tipos de tractores que se pueden mirar en esta potencia.
Origen:
Es interesante saber de donde viene un tractor. Hay gente que se ha comprado un Case IH CS150 porque el 1455XL le dio muy buen resultado... Creo que lo unico que tenían en comun eran el color y las pegatinas. Con Fendt no hay duda. Pero si estais muy contentos con una máquina que os haya ido bien y quereis repetir, lo mejor sería averiguar que modelos se fabrican ahora allí o el tipo de componentes (marca del motor, transmisión, ejes,...). Hoy en día casi todos tiran de los mismos proveedores y muy pocos hacen sus piezas. Los motores de los New Holland (antes Iveco, ahora FPT) o John Deere los podeis encontrar en modelos de Claas. Los Sisu en Valtra y MF (motivo por el que Massey compró Valtra). En transmisiones puede que solo Fendt y Claas hagan sus propias cajas de cambio (no estoy seguro de si John Deere todavía las hace o tira de ZF). Casi todos los ejes son Carraro, Dana o ZF. Incluso vereis las mismas suspensiones Carraro en tractores de diferentes marcas. También hay diferencias entre modelos de una misma marca. Quiero decir, por ejemplo, que hay motores Deere muy buenos y otros no tanto. Pero, yo no me compraría un Fendt por su motor. Y la frase de "el mismo perro con distinto collar" aquí vale mucho. No me compraría un NH sin mirar el mismo modelo que te ofrezca Case IH, o un Same sin mirar el mismo Deutz. Las marcas siempre les ponen algunas cosillas para diferenciarlos (como el Super Steer) y puede que os merezcan la pena los detalles, pero siempre encontrareis diferencias de precios...
Caballos:
Aquí hay que tener cuidado. Las cifras son engañosas y hay que mirar las condiciones/normas/ ensayos en los que se ha medido esta potencia. Normalmente es complicado ya que cada fabricante utiliza las normas que le interesan, pero lo correcto sería mirar CV medidos con las mismas normas. Para esto la revista Profi International está muy bien, ya que hacen comparativas de tractores con ensayos de motortransmisión/tdf en la DLG, un organismo alemán. Siempre hay sorpresas. Además hay tractores que ofrecen mejores resultados con la tdf que tirando de arado y al revés.
Lo malo o bueno de la potencia que estás mirando es que te vas a encontrar siempre con un alto de gama (tractor más pequeño con un motor más llevado al límite) y con un bajo de gama (tractor más grande, con un motor quizás demasiado grande para dar esa potencia). En NH tendras que elegir entre un T7 y un T8, en Fendt un 800 o un 900, en John Deere entre un 7R y un 8R, en Case Puma o Magnum... Todo esto también influirá en el consumo...
Comodidad:
Si quereis comodidad no os olvideis de las suspensiones de eje delantero o de las cabinas (Claas ó JCB). NH también dice que el nuevo T8 es super comodo por la barbaridad de distancia entre ejes que le han metido. Para mi o se han querido diferenciar mucho del Magnum o por algún otro motivo se han tenido que ir a esa batalla.
Así que, aunque ya sea un poco tarde Asribar y por terminar con la chapa, para resumir. Si el tractor lo vas a conducir solo tu y estás dispuesto a empollarte el manual, mirate un Fendt porque te va a dar muchas alegrías y por el valor de re-venta. Pero no dejes de mirarte otros modelos con CVT como Claas, Valtra, SDF, MF, Deere o los NH/Case IH austriacos. Probablemente el NH con cambio continuo sea hasta más fácil de manejar y también te dará alegrías.
Pero si pasas del tema tecnológico y tu tractor no solo lo vas a llevar tu (algo que pueda ser conducido por culaquiera), olvidate y vete a transmisiones más tradicionales. Ahí están todos menos los Fendt.
Por tecnología, valor de compra y valor de re-venta, Fendt equivale a Mercedes en coches o a Liebherr en maquinaria de construcción, pero ninguna de estas tres marcas es perfecta, ni creo que exista una marca que sea la mejor en nada. Lo que si que hay, como en una tostadora, es el producto más adecuado a cada uso.
Asribar, como a todos me ha sorprendido la pregunta porque en teoría (SOLO EN TEORIA) son dos cosas distintas, pero el tema del concesionario lo ha aclarado.
Dejando a un lado el tema de la fidelidad o cercania al concesionario.
Fendt y las CVT:
Hablar de Fendt es hablar de la transmisión continua y que yo sepa Fendt no es el único que monta transmisiones CVT. Puede que hoy en día solo sea ARGO el grupo que no monte tractores con transmisiones continuas. Fendt empezó a mediados de los 90 y luego las montaron Steyr, Deutz-Fahr, John Deere,... Estas transmisiones no solo ofrecen comodidad sino consumos reducidos. Haciendo un buen uso del tractor merece la pena uno con transmisión continua. Lo notareis al llenar el depósito. Fendt hace maravillas jugando con la electrónica y la transmisión.
Tecnología:
En general el tractor europeo es más tecnológico que el americano. Si uno está dispuesto a empollarse el manual del tractor y sacarle partido, yo creo que merece la pena comprar algo más avanzado. Lo bueno de marcas como Case IH/ New Holland, SDF o John Deere es que podeis escoger casi cualquier tipo de transmisión, por lo que no sería tan estupido comparar un NH con un Fendt. Pero sería un error comparar un tractor con Powershift con otro con CVT. Una vez más, la transmisión es la que va a distinguir los dos tipos de tractores que se pueden mirar en esta potencia.
Origen:
Es interesante saber de donde viene un tractor. Hay gente que se ha comprado un Case IH CS150 porque el 1455XL le dio muy buen resultado... Creo que lo unico que tenían en comun eran el color y las pegatinas. Con Fendt no hay duda. Pero si estais muy contentos con una máquina que os haya ido bien y quereis repetir, lo mejor sería averiguar que modelos se fabrican ahora allí o el tipo de componentes (marca del motor, transmisión, ejes,...). Hoy en día casi todos tiran de los mismos proveedores y muy pocos hacen sus piezas. Los motores de los New Holland (antes Iveco, ahora FPT) o John Deere los podeis encontrar en modelos de Claas. Los Sisu en Valtra y MF (motivo por el que Massey compró Valtra). En transmisiones puede que solo Fendt y Claas hagan sus propias cajas de cambio (no estoy seguro de si John Deere todavía las hace o tira de ZF). Casi todos los ejes son Carraro, Dana o ZF. Incluso vereis las mismas suspensiones Carraro en tractores de diferentes marcas. También hay diferencias entre modelos de una misma marca. Quiero decir, por ejemplo, que hay motores Deere muy buenos y otros no tanto. Pero, yo no me compraría un Fendt por su motor. Y la frase de "el mismo perro con distinto collar" aquí vale mucho. No me compraría un NH sin mirar el mismo modelo que te ofrezca Case IH, o un Same sin mirar el mismo Deutz. Las marcas siempre les ponen algunas cosillas para diferenciarlos (como el Super Steer) y puede que os merezcan la pena los detalles, pero siempre encontrareis diferencias de precios...
Caballos:
Aquí hay que tener cuidado. Las cifras son engañosas y hay que mirar las condiciones/normas/ ensayos en los que se ha medido esta potencia. Normalmente es complicado ya que cada fabricante utiliza las normas que le interesan, pero lo correcto sería mirar CV medidos con las mismas normas. Para esto la revista Profi International está muy bien, ya que hacen comparativas de tractores con ensayos de motortransmisión/tdf en la DLG, un organismo alemán. Siempre hay sorpresas. Además hay tractores que ofrecen mejores resultados con la tdf que tirando de arado y al revés.
Lo malo o bueno de la potencia que estás mirando es que te vas a encontrar siempre con un alto de gama (tractor más pequeño con un motor más llevado al límite) y con un bajo de gama (tractor más grande, con un motor quizás demasiado grande para dar esa potencia). En NH tendras que elegir entre un T7 y un T8, en Fendt un 800 o un 900, en John Deere entre un 7R y un 8R, en Case Puma o Magnum... Todo esto también influirá en el consumo...
Comodidad:
Si quereis comodidad no os olvideis de las suspensiones de eje delantero o de las cabinas (Claas ó JCB). NH también dice que el nuevo T8 es super comodo por la barbaridad de distancia entre ejes que le han metido. Para mi o se han querido diferenciar mucho del Magnum o por algún otro motivo se han tenido que ir a esa batalla.
Así que, aunque ya sea un poco tarde Asribar y por terminar con la chapa, para resumir. Si el tractor lo vas a conducir solo tu y estás dispuesto a empollarte el manual, mirate un Fendt porque te va a dar muchas alegrías y por el valor de re-venta. Pero no dejes de mirarte otros modelos con CVT como Claas, Valtra, SDF, MF, Deere o los NH/Case IH austriacos. Probablemente el NH con cambio continuo sea hasta más fácil de manejar y también te dará alegrías.
Pero si pasas del tema tecnológico y tu tractor no solo lo vas a llevar tu (algo que pueda ser conducido por culaquiera), olvidate y vete a transmisiones más tradicionales. Ahí están todos menos los Fendt.
Por tecnología, valor de compra y valor de re-venta, Fendt equivale a Mercedes en coches o a Liebherr en maquinaria de construcción, pero ninguna de estas tres marcas es perfecta, ni creo que exista una marca que sea la mejor en nada. Lo que si que hay, como en una tostadora, es el producto más adecuado a cada uso.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: new holland o fendt?
European, muy buena disertación, con matices muy buenos y clarificadores.
Pero, siempre hay un pero, cuando escribes que = motivo por el cual MF compró Valtra, tengo que decirte que no es así.
Fué el grupo Agco, el que compro MF-fendt y Valtra y muchas marcas más.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en la mayor parte de lo que expresas.
Pero, siempre hay un pero, cuando escribes que = motivo por el cual MF compró Valtra, tengo que decirte que no es así.
Fué el grupo Agco, el que compro MF-fendt y Valtra y muchas marcas más.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en la mayor parte de lo que expresas.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: new holland o fendt?
Ager escribió:eso es no decir na. Mercedes es una marca cara y desfasada. La tracción trasera está obsoleta y los motores no están al nivel de ahorro de bmw.
Seat aprovecha la ingeniería audi-vw, pero a precios seat.

SUPER POWER SYNCHRON